UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED SOCIAL Lic. Olinda Orozco 1º ENCUENTRO DE MUJERES MINERAS ARTESANALES DEL SUR MEDIO.
Advertisements

¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
Responsabilidad Social Empresarial Jesús Castillo.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
 Es una Actitud en la que el sujeto u organización asume el pleno control de su conducta de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el.
José Guamán Ismael Iñiguez Morelia Poma Cristhian Rengel Jordy Torres Ivanna valladolid.
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Toma de Conciencia de cómo es mi Aprendizaje.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
El liderazgo sostenible en la gestión de oficinas
La esencia de los valores en la gestión empresarial
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
En el mundo de hoy, desarrollarse hacia la madurez significa más que el simple hecho de crecer; es aprender a tomar decisiones.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Competencias Genéricas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Idea y concepción del negocio
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA COMUNIDAD Fundación iDeas Lic. Hugo Almiron Bassetti
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Actitudes que promueven la productividad laboral
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Gestión de Proyectos y BoL management
Metodología de la Investigación
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Peter Senge Gestión de Empresas – FI - UNLP
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Nuestro programa de becas te ofrece…
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
QUÍMICA AMBIENTAL.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
L204: La educación a distancia
Plan de Trabajo Usando Miradi.
SEMINARIO DE TESIS I Introducción a la epistemología de la ciencia.
¿Qué es la Administración?
Como aprenden los niños
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
TEMA:  ¿Qué es planificar y planificación estratégica?  Necesidades y beneficios de la planificación estratégica INTEGRANTES: CALERO HURTADO JENNIFER.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

UN MARCO CONCEPTUAL DE LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL

Posturas que Podemos Tomar ante La Crisis Ambiental Ser parte del problema: Hacer cosas que contribuyen a la destrucción del medio ambiente. Ser un espectador: Escuchar las noticias y lamentar lo que está sucediendo. Ser parte de la solución. Trabajar conscien-temente dentro de los ámbitos en que uno mueve para promover prácticas para conservar y usar responsablemente el medio ambiente

Razones que Muchos No Actúan No saben qué hacer. Sienten que lo que hacen no hará ninguna diferencia ante la magnitud de los problemas. No aceptan que existen problemas.

El Proceso de la Civilización según Arnold Toynbee surgimiento auge decaimiento transición Minoría Creativa En épocas de transición, una minoría creativa con una visión clara del futuro deseado puede ejercer una influencia decisiva.

Masa Crítica Cuando aproximadamente 2% de la población comienza a practicar una conducta nueva, a menudo se llega a un punto de inflexión en que hay un cambio repentino en que la mayor parte de la población la acepta.

¿Cómo Aumentamos la Minoría Creativa?

¿Por Qué las Personas a Menudo no Ponen en Práctica lo que Aprenden? Cuando una persona tiene un modelo mental arraigado, la nueva información no penetra ni cambia su forma de actuar.

¿Qué es un Modelo Mental? Un modelo mental es una generalización que nos ayuda a entender el mundo e influye en nuestra forma de pensar y actuar. Adquirimos modelos mentales en nuestra niñez y adolescencia de nuestra familia y la sociedad a nuestro alrededor, sin analizarlos. Los modelos mentales operan por debajo del nivel de la conciencia y nos limitan a ciertas formas de pensar y actuar Hasta que una persona cuestione sus modelos mentales, aunque puede aprender nueva información y hablar de ella, es difícil que apropia estos conceptos o cambia su forma de actuar.

La Transformación de Modelos Mentales en Marcos Conceptuales Modelo Mental Marco Conceptual Consciente Inconsciente Forma de Pensar Puede ser explicado logicamente Contiene contradicciones Influye Acciones Coherente Repetitivo Evolutivo

El Proceso de Transformar Modelos Mentales en Marcos Conceptuales Cuestionar los Modelos Mentales, Analizando sus Supuestos y Efectos Identificar Modelos Mentales Prevalecientes Identificar los Elementos de un Marco Conceptual Consistente Consolidar la Comprensión de Cada Elemento Trabajar con cada Elemento mediante Actividades usando el Ciclo de Aprendizaje

APLICACIÓN AL LIDERAZGO MEDIOAMBIENTAL

1. Identificar Modelos Mentales Comunes Método 1: Preguntar: ¿Cuáles son algunas de las Ideas comunes de las personas que no se preocupan por el medioambiente? (Agrupar respuestas relacionadas y dar un nombre a la categoría) Método 2: Pedir a los participantes que hagan teatros de: Alguien que explota el medioambiente por su propio beneficio. Un consumidor que utiliza productos dañinos al medio ambiente.

Modelo Mental del Explotador Supuestos Comunes: El bienestar humano es proporcional al crecimiento económico Hay que buscar beneficios a corto plazo El ser humano tiene el derecho de hacer lo que quiere con la naturaleza El ser humano es “independiente” de la naturaleza Siempre habrá más recursos La naturaleza todo lo aguanta

Modelo Mental del Consumidor Indiferente Supuestos La imagen determina el valor No es mi responsabilidad

2. Cuestionar los Modelos Mentales Hacer preguntas reflexivas a los participantes, tales como: ¿Qué daños causa al medioambiente actuar de esta manera? ¿Qué sucedería si todo el mundo actuara así?

3. Presentar un Marco Conceptual Coherente En la próxima lámina se presenta el marco conceptual desarrollado en Costa Rica por ACEM (Asociación por la Ciencia y la Educación Moral) No hay un sólo marco conceptual correcto. Lo importante es formular un marco conceptual que toma en cuenta tanto los conocimientos científicos como los principios morales

Responsabilidad por el bienestar común Relación orgánica del hombre y el medio ambiente Uso racional de recursos naturales LIDERAZGO AMBIENTAL Evolución espiritual (motivación basada en valores) Trabajo conjunto Una visión de una civilización en continuo avance

4. Profundizar en detalle cada uno de los elementos del Marco Conceptual Estudiar cada elemento, utilizando el ciclo de aprendizaje (2 o 3 horas)

Después de transformar la forma de pensar , hay que ayudar a los participantes a desarrollar capacidades pertinentes, que integran conceptos, destrezas, actitudes y cualidades

5. Identificar y Desarrollar Capacidades del Liderazgo Ambiental 1) Observar y monitorear el impacto de las acciones y actividades humanas sobre los sistemas ambientales. 2) Coordinar esfuerzos y estrategias para formar organizaciones, asociaciones o redes para conservar y usar sosteniblemente los recursos naturales. 3) Diseñar y planificar acciones que protegen y conservan los recursos naturales.

Estas capacidades son genéricas, o sea que se pueden aplicar en muchos campos del quehacer medioambiental. Según el campo específico en que cada uno trabaja, puede identificar las capacidades técnicas que necesitan los participantes

Espero que mediante este método de capacitación todos puedan tener más éxito en transformar la forma de pensar y actuar de las personas con quienes interactúan Muchas Gracias