MESA RÉGIMEN COMUNITARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA RÉGIMEN COMUNITARIO
Advertisements

 CIUDADANOS RUMANOS: o Cuenta Propia o Cuenta Ajena o Otras Situaciones  FAMILIARES DE CIUDADANOS RUMANOS: o NO AFECTA MORATORIA: REGIMEN COMUNITARIO.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
Acceso a documentos y protección de datos personales: la experiencia del Supervisor Europeo de Datos Personales Alfonso Scirocco, 28 octubre 2008.
ARIEL FERRARI Turín julio 2010 Convenio Iberoamericano de seguridad social.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Tema V El sistema de fuentes Él era consciente de que un hombre sabio siempre debería respetar las costumbres de los demás, (...) pero a menudo encontraba.
 La RFEF tiene firmado un convenio con UEFA sobre las licencias UEFA B, A, y Pro, desde 17/01/1998 y ratificado en esa misma fecha, en relación con la.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Enrique González Sánchez Embajador en Misión Especial para Relaciones con Instituciones de la Unión.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 2 Enero 2015 La celebración del día internacional de las aduanas está estrechamente vinculada.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LA LUCHA CONTRA LAS TOXICOMANÍAS EN EL ESTADO ESPAÑOL
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Asistencia del Usuario a recibir asesoría Jurídica.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Proyecto de Ley «Perfeccionamiento en Asignaciones Para Funcionarios del Sector Salud y Delega Facultades Para la Fijación de las Plantas de Personal de.
MESA DFL PLANTA FONASA PROPUESTA FINAL DE LOS GREMIOS
I Congreso de Actualización Judicial de la Judicatura de Panamá ***
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Ana Martínez-Pina García
Unidad 1 “La Relación Laboral”
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011 RESIDENTES
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
HONORARIO MÉDICO Visto; La Ley XVII Nº 1 del Digesto Jurídico, donde se establece el deber de la Mesa Directiva del Colegio de Médicos de la Provincia.
El sistema normativo de la OIT
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Carrera profesional Comunidad Valenciana
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
una Visión Desde la Doctrina del Tribunal Constitucional
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
EXPOSITORA Sandra Chaves Esquivel
Convenio Iberoamericano de seguridad social
FUNCION PÚBLICA.
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
Características  Integradora, consensuada: Neutralidad y cierta ambigüedad al abordar problemas básicos Constante remisión a leyes Introducción de leyes.
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA JURISPRUDENCIA RECIENTE MIGUEL ARANCIBIA JEFE COMITÉ DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DIVISIÓN JURÍDICA.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
El sistema normativo de la OIT
Características y elaboración de las normas internacionales
Servicios Consulares para los Ciudadanos Dominicanos
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Desplazamiento de trabajadores
Proyecto de ley de migración y extranjería. Mirada laboral
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
Erradicar la pobreza en las personas de tercera edad
¿IMPORTAN LOS DERECHOS EN LA PRÁCTICA?
NOVEDADES LABORALES CPN OLGA SARAVIA CPN MIGUEL ARAGÓN.
Transcripción de la presentación:

MESA RÉGIMEN COMUNITARIO CONCLUSIONES MESA RÉGIMEN COMUNITARIO

I.- DIRECTIVA 2004/38 CE Consideramos como necesidad imperiosa el desarrollar en nuestro ordenamiento la Directiva 2004/38/CE de 29 de abril de 2004 que ha de implicar bien la modificación del RD 178/2003, bien la promulgación de una nueva norma a fin de: 1.- Solventar los defectos teóricos y prácticos del RD 178/2003 2.- Actualizar el contenido de éste, en particular, en materia de reagrupación familiar: las parejas de hecho y los matrimonios polígamos (art. 17.1.a LEx). 3.- Incorporar la más reciente y moderna jurisprudencia del TJCE en la materia.

II.- COLABORACIÓN. Aconsejamos tratar de inculcar en los poderes públicos, en particular en los funcionarios y empleados de las oficinas de extranjeros y de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, el espíritu de interpretación de la normativa de Derecho comunitario de extranjería a favor del inmigrante y en pro del interés de la familia que protegen distintos instrumentos internacionales.

III.- RUMANÍA Y BULGARIA Recomendamos valorar la oportunidad de las expulsiones por razones meramente administrativas, de ciudadanos rumanos y búlgaros a la luz del inminente ingreso de estos países en la UE (Enero 2.007) Aconsejamos reflexionar sobre la oportunidad de establecer un periodo transitorio a partir del 1 de enero de 2007 de restricción al mercado de trabajo de rumanos y búlgaros a la vista de la experiencia del periodo transitorio habido por los nuevos países comunitarios ingresados el 1 de mayo de 2004 y del informe de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea.

IV.- REAGRUPACIONES Aconsejamos la revisión de los criterios exigidos por la Administración en las reagrupaciones de cónyuges, descendientes y, en particular, ascendientes que no aparecen justificados ni expresamente previstos en el Derecho comunitario y con los cuales se obstaculiza el derecho a la libre circulación y a la libre residencia reconocidos por el Tratado CE (edad mínima de 65 años o justificación de la razón por la que procede la reagrupación).

V.- ASCENDIENTES DE MENORES. Recomendamos dar cobertura a situaciones no amparadas expresamente por el RD 178/2003 ni por la LEx respecto a los ascendientes de comunitarios menores de edad, teniendo en cuenta que el no documentar a los ascendientes puede vaciar de contenido el derecho de residencia del precitado ciudadano comunitario. Aconsejamos se valore la modificación del ordenamiento jurídico para otorgar autorización de trabajo y residencia a los ascendientes de menores de nacionalidad española para hacer efectivo el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 154 del CC.

VI.- VISADOS Aconsejamos que el Ministerio de Asuntos Exteriores considere la oportunidad de publicitar las Instrucciones dadas a los Consulados en cuanto a los visados de residencia por Reagrupación Familiar de familiares de españoles y de comunitarios, en orden a otorgar contenido entre otros a los términos “vivir a expensas” y “acreditar fehacientemente la dependencia económica”. Insistimos en la necesidad de motivación de las denegaciones de visado, en cumplimiento de la legislación vigente.

VII.- T.E.D.H. Recomendamos que, si bien no es necesaria la asistencia de un Letrado para dirigir una demanda al Secretario del Tribunal europeo de Derechos Humanos, se valore el aconsejar por el Tribunal dicha asistencia profesional cualificada. Reconocemos el encomiable esfuerzo realizado para la traducción al castellano de las resoluciones del Tribunal europeo de Derechos Humanos y recomendamos valorar la oportunidad de destinar mayores medios para que dichas Sentencias sean conocidas en nuestro idioma no sólo por los profesionales del Derecho, sino también por cualquier ciudadano.