Gobernar para Cumplir con los Ciudadanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernar para cumplir con los ciudadanos El Centro de Gobierno como herramienta de gestión pública para las Américas Carlos SantisoMariano Lafuente Jefe.
Advertisements

Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
PRESUPUESTO POR RESULTADOS: Gestión Pública y Gobierno
Herramienta para la mejora de la gestión educativa
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Dr Ana Solórzano (Oxford Policy Management)
Gestión por resultados
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Eve Dufresne, Gestora de Programa
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Proceso de Formulación del Anteproyecto de Presupuesto
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
18 agosto – 22 septiembre de 2016 Chile
La sostenibilidad en el contexto del phasing out
Hacia un plan de acción para 2004
Decisión 7: Plataforma Regional de Cooperación sobre Cambio Climatico
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Presentación del Encuentro
Reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
Titular: Rita M. Grandinetti JTP: María Paz Gutiérrez
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Viejos y nuevos temas en el desarrollo del medio rural
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
FUNDACION CHILE – EDUCACION Seminario Internacional Premio Gabriela Mistral a la Cultura de la Calidad “ Las claves del cambio en la Escuela” Michael.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Presupuesto por Resultados Rol de los Poderes Públicos y de los
Presentación de Proyecto Octubre de 2002
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Con el apoyo de PRM – Gobierno de los Estados Unidos
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
ESTRUCTURA Y SISTEMA DE TOMA DE DECISIONES
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
United nations development account 10th tranche
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Transcripción de la presentación:

Gobernar para Cumplir con los Ciudadanos El Rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe Mariano Lafuente Especialista Senior en Gestión Publica División de Capacidad Institucional del Estado mlafuente@iadb.org @LafuenteMariano Contraloría General de la República Santiago Diciembre 2016

¿Qué es el Centro de Gobierno? Definición estructural Instituciones y unidades que prestan apoyo directo al Presidente para gestionar las prioridades del gobierno. No ejecutan, ni se ocupan de áreas específicas de política pública Responsables por tareas que requieren: Perspectiva de conjunto de gobierno Fuerte empoderamiento político 2

Fortalecimiento de las funciones del CdG para lograr las prioridades… Centro de Gobierno 1. Gestión Estratégica 2. Coordinación de políticas publicas 3. Monitoreo y mejora del desempeño 4. Gestión política de las políticas publicas 5. Comunicación de resultados y rendición de cuentas Centro de Gobierno 1. Gestión Estratégica : Planificar las prioridades claves del gobierno para asegurar metas coherentes, accionables y medibles. 2. Coordinación de políticas publicas: Presidir los comités interministeriales para el diseño y la implementación de los programas en los asuntos transversales. 3. Monitoreo y mejora del desempeño: Monitorear los avances en las prioridades e intervenir para habilitar el desempeño y desbloquear los obstáculos. 4. Gestión política de las políticas publicas: Liderar las negociaciones políticas con otros actores para asegurar la aprobación del plan de gobierno. 5. Comunicación de los resultados y rendición de cuentas: Producir una narrativa coherente de las acciones y logros del gobierno y asumir la rendición de cuentas ante la sociedad. Fuente: Alessandro, Lafuente y Santiso, 2014 3

… mas allá de las estructuras que se adopten… Ejemplos de tipos de unidades Unidad de Coordinación Delivery unit Unidad de seguimiento de metas Unidad de gestión de proyectos prioritarios de infraestructura Altos Consejeros Presidenciales Ministros coordinadores Unidad de Estrategia Unidad de Comunicaciones Fuente: Alessandro, Lafuente y Santiso, 2014 4

¿Cómo han funcionado tradicionalmente en LAC? Función Desempeño de referencia Realidad 1. Gestión Estratégica Prioridades: claras y pocas Plan con metas medibles y accionables Presupuesto sigue al Plan, con sostenibilidad fiscal Planes incluyendo a todos los sectores Planes son formales y “a 10.000 mts” Inercia presupuestaria predomina 2. Coordinación Mecanismos de arbitraje y toma de decisiones con apoyo CdG Protocolos para la colaboración interministerial Contestabilidad de las políticas Múltiples comités interministeriales, pero capturados por un sector Carencia de liderazgo sistemático por el CdG Informalidad en toma de decisiones y bilateralidad 5

¿Cómo han funcionado tradicionalmente en LAC? Función Desempeño de referencia Realidad 3. Monitoreo y mejora del desempeño Seguimiento continuo de las metas prioritarias Reuniones periódicas y uso de info de desempeño Asistencia del CdG para destrabar obstáculos Multiplicidad de sistemas de monitoreo, enfocados en procesos. Muchas metas. Poco uso de datos de desempeño para tomar decisiones Falta de asistencia del CdG para solucionar cuellos de botella 4. Gestión Política Apoyo a Ejecutivo en negociaciones políticas Prevención y resolución de conflictos sociales Todos los CdG fuertes políticamente Métodos informales para solución de conflictos 5. Comunicación Estrategia para alinear comunicación de prioridades, incluyendo metas esperadas y los avances logrados Fragmentación de la comunicación Poca rendición de cuentas en base a resultados 6

¿Por qué el CdG es cada vez más relevante? Rol del Centro de Gobierno Asuntos emergentes Rol del Centro de Gobierno PROBLEMAS HORIZONTALES, SOLUCIONES VERTICALES Poder de convocatoria para hacer trabajar juntos a ministerios y agencias en el diseño e implementación de políticas que dan respuesta a desafíos multisectoriales CRISIS Y ASUNTOS URGENTES DESVIAN LA ATENCION Mantener un enfoque sistemático en las prioridades estratégicas “que lo urgente no tape lo importante” MAYORES DEMANDAS CIUDADANAS Desbloquea obstáculos que afectan el desempeño y asegura que la maquinaria del gobierno responde al Presidente, Gobernador o Alcalde. Asuntos emergentes 1. PROBLEMAS HORIZONTALES, SOLUCIONES VERTICALES. Las prioridades son multidimensionales y no pueden ser abordadas desde silos verticales Rol del Centro de Gobierno: Coordinar y arbitrar soluciones. Poder de convocatoria para hacer trabajar juntos a ministerios y agencias en el diseño e implementación de políticas. 2. CRISIS Y ASUNTOS URGENTES DESVIAN LA ATENCION. Un ciclo de noticias 24/7 saca de foco las prioridades de gobierno parte del legado Rol del Centro de Gobierno: Mantener un enfoque sistemático en las prioridades estratégicas “que lo urgente no tape lo importante”. 3. MAYORES DEMANDAS CIUDADANAS. Por mas y mejores servicios. Responsabilizan a la cabeza del poder ejecutivo por los resultados. Rol del Centro de Gobierno: Definir y comunicar objetivos prioritarios, alinear el presupuesto, desbloquear obstáculos que afecten el desempeño y asegurar que la maquinaria del gobierno responda al Presidente o Primer Ministro. 4. MAYOR COMPLEJIDAD. Gobiernos cada vez mas complejos y fragmentados temáticamente. Rol del Centro de Gobierno: Modelo de gestión para hacer mas coherente el funcionamiento del gobierno 7

Modelo de Gestión del CdG propone nueva forma de gobernar Gestión tradicional Modelo de gestión CdG Todo importa Prioridades claras Aspiraciones muy generales Especificación de qué constituye el éxito Gestión de crisis Supervisión de rutinas Guiado por intuición Informado por datos Evaluación ex post y ad hoc Evaluaciones rápidas, datos tiempo real Maquillaje de resultados Conversación abierta Remoto, lento En contacto, rápido Enfocado en el presente, coyuntura Enfocado en el futuro Hiperactividad Esfuerzo perseverante Anuncios Cambios en la realidad Fuente: adaptado de Barber, How to run a government (2015) 8

Impacto de la Delivery Unit del Primer Ministro en el Reino Unido El CdG es clave para lograr resultados en países de la OCDE… Impacto de la Delivery Unit del Primer Ministro en el Reino Unido Tiempos de espera en hospitales Desempeño de los estudiantes Fuente: Shostak (2013) 9

… y también en América Latina Delivery Unit en Chile (2010-2014) Victimización - % de hogares victimizados en últimos 12 meses Fuente: Cumplimiento.gob.cl 10

Por eso, los modelos de gestión de CdG son una tendencia global Canadá: DU (2016) US: «PerformanceStat» (federal,estatal, local 2000) UK: DU (2001) Implementation Unit (2011) BID documentó experiencia Apoyo BID Rumania: DU (2014) Bahamas (2014) Punjab (Pakistan): DU (2010) Guatemala: (2016) Rep. Dominicana (2012) T&T (2016) Albania: DU (2014) Indonesia: UKP4 (2009) Honduras (2014) Colombia (2015) Costa Rica: (2015) Malaysia: PEMANDU (2009) Ecuador (2007) Brasil (estados) (2007) Tanzania: DU (2013) Perú (2016) Paraguay (2013) Australia: CIU (2003) Uruguay (2016) Chile (2010) Argentina (2016) Ciudad Bs As (2016) 11

Lecciones aprendidas en los modelos de gestión de CdG 1. Selectividad. El CdG sólo debe ocuparse de las máximas prioridades presidenciales 2. Empoderamiento y Capacidad. Las instituciones de CdG necesitan empoderamiento político (por parte del Presidente) y capacidades técnicas. 3. Rol Subsidiario, que agrega valor a los sectores sin buscar protagonismo propio (CdG = mediocampista defensivo, los goles los hacen Presidente y sectores). 12

Lecciones aprendidas en los modelos de gestión de CdG 4. Timing. Actuar en los períodos iniciales del mandato. 5. Foco en Resultados. A través de poner en uso la información de desempeño para resolver problemas. 6. Disciplina. Para respetar rutinas y procesos en coordinación y monitoreo 13

¿Cómo apoya el BID a los Centros de Gobierno en LAC? Asistencia técnica y servicios de asesoría Generación de conocimiento y diálogo de políticas Proyecto regional Estudios de caso Presentaciones Taller de Diagnóstico y Hoja de Ruta Proyectos por país Proyectos de préstamo Cooperaciones técnicas Fee-for-Service Apoyo ad hoc

Publicaciones y otro material Gobernar para Cumplir con los Ciudadanos: El Rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe The Role of the Center of Government: A Literature Review Estudio de caso sobre Chile (2010-2014) Estudio de caso sobre Pernambuco (2007-2015) Website del BID sobre Centro de Gobierno 15

Gobernar para Cumplir con los Ciudadanos El Rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe Mariano Lafuente Especialista Senior en Gestión Publica División de Capacidad Institucional del Estado mlafuente@iadb.org @LafuenteMariano Contraloría General de la República Santiago Diciembre 2016