RASGOS DEL LAICO CRISTIANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Advertisements

LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
VOCACIONES ESPECÍFICAS
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Lección 4 LA IGLESIA DE JESÚS.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
SALESIANO COOPERADOR:
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
en el Movimiento de Cursillos de Cristiandad
QUÉ LAICO PARA QUÉ IGLESIA
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
TERCER TIEMPO “Evangelizadores dispuestos a asumir el compromiso comunitario para participar en la transformación del mundo desde la perspectiva del Reino.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
LA FAMILIA CRISTIANA.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
TEMA 3 MADRE DE AMOR.
¡Tú puedes cambiar al mundo!
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
El camino andado…..
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
La misión es nuestra.
Jornadas carismáticas
De qué trata el Regnum Christi La misión
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Una Nueva Etapa de la Misión Permanente
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
ARQUIDIOCESIS DE YUCATÁN ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Hacia la V Conferencia....
Retos para la familia vicentina al concluir el Año Jubilar Vicentino
ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
EL REINO COMO VOCACIÓN. El centro del mensaje de Jesús es el Reino de Dios 2.
La Iglesia, prolongación de Jesús
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
El ser del catequista se refiere...
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
Los Institutos Seculares:
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
C ONTENIDO. 1. PRESENTACIÓN 2. INTRODUCCIÓN. 3. MARCO HISTÓRICO. 4. MARCO DE REFERENCIA MARCO DE LA REALIDAD MARCO DOCTRINAL. 5. DIAGNÓSTICO.
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
Transcripción de la presentación:

RASGOS DEL LAICO CRISTIANO Están llamados a vivir como hijos de Dios y servir al Señor en su propia familia, en el ambiente de trabajo, dedicándose a las actividades temporales, en el seno de la sociedad. Es así que el Laico es el encargado de “impregnar y perfeccionar todo el orden temporal con el Espíritu Evangélico”. A los Laicos corresponde contribuir, a manera de fermento, a la santificación del mundo a través del ejercicio del propio oficio. Cfr.LG:31. Una persona que ama a Cristo y quiere unirse a Él cada día, sin dejar de ser ciudadano del mundo, profundiza la vida del Espíritu a través de los siguientes rasgos:

• Unión a Dios en lo cotidiano: Para responder a su vocación • Unión a Dios en lo cotidiano: Para responder a su vocación. Los fieles laicos deben considerar las actividades cotidianas como una ocasión de unirse a Dios y cumplir su voluntad. • Testigo de Cristo en el mundo: El Laico es testigo del mundo y de su Evangelio en el mundo.” Con la vida con la palabra, en la familia, en su grupo social y en el ámbito de su profesión” Cfr. Sínodo Laicos 1987. • Fidelidad a su Dios y a su voluntad: Seguir a Dios por un camino específico, que exige descubrir su voluntad y vivir en coherencia el proyecto de vida laical, para lo cual cultiva una profunda vida interior. • Proyección de la espiritualidad del Laico en el apostolado y el servicio: Los Laicos tienen un deber misional, tal como lo propone el Concilio Vaticano II cooperan a la obra de evangelización de la iglesia y participan en su misión salvífica a la vez como testigos y como instrumentos vivos.

PERFIL DEL LAICO DOMINICO PRESENTACION Los Laicos-as son bautizados que han tomado conciencia de su vocación cristiana dentro del pueblo de Dios y tratan de vivir su fe y su compromiso cristiano con la ESPIRITUALIDAD DOMINICANA, Y EL CARISMA DE LA PRESENTACIÓN

El Laico-a Dominico Presentación, movido por el Espíritu Santo busca vivir su compromiso evangelizador en la iglesia, según el Carisma de Marie Poussepin para ser signo del amor, la ternura y la misericordia de Dios con la humanidad. Para lograrlo se nutre de: oración, estudio, devoción mariana y carisma congregacional. .

Profundiza y lleva a su vida el estudio de la Palabra, los documentos de la Iglesia, la Congregación y la realidad histórica. Vive la experiencia de Dios desde la oración personal y grupal. La contemplación de la Palabra de Dios y de la realidad. Se inserta en la vida parroquial con la vivencia de los sacramentos, la liturgia y en actitud de conversión asume su compromiso de fe. Medita los misterios de Cristo a través del Santo Rosario, descubre en la Virgen María el modelo de un nuevo estilo de vida, de disponibilidad y servicio al proyecto de Dios

Integra a su vida los valores que lo lleven a una identificación con el Carisma de Marie Poussepin. Fortalece su compromiso social: con disponibilidad para la cercanía y el acompañamiento del hermano necesitado, con gestos de misericordia responde a toda forma de sufrimiento a ejemplo de Marie Poussepin, Apóstol Social de la caridad. Busca y promueve el bien común en la defensa de la dignidad del hombre y de sus derechos inalienables .

Integra su vida a la iglesia en el servicio de la caridad con compromisos apostólicos concretos. El Laico elige el apostolado para servir a la Iglesia y a sus Hermanos de acuerdo con su propio carisma, sus cualidades y aptitudes personales Integrado a la parroquia, siempre dispuestos a cooperar con otros grupos apostólicos y capacidad de comunicación con los agentes de pastoral parroquial.

Capacidad de escucha, diálogo y trabajo en equipo. En comunión fraterna y dialogante desde su realidad concreta, participa en la construcción de la nueva sociedad verdaderamente humana y penetrada de valores evangélicos. Capacidad de escucha, diálogo y trabajo en equipo. Con creatividad, iniciativa, valentía y capacidad de riesgo. Capaz de una participación libre, comprometida en la Iglesia, en su comunidad y con especial énfasis en la familia.

Aprender a ser discípulo misionero: conoce y opta por la persona de Jesús Acoger con responsabilidad la formación que se les ofrece. Disponibilidad para la formación, Ilusión y ganas de crecer. Disponibilidad de tiempo para asistir a reuniones y participar en encuentros. Enriquecidos por el Espíritu Santo quedan comprometidos a difundir y defender la fe como verdaderos testigos de Cristo, por la Palabra, la presencia y las obras. Ser signo visible con verdadero testimonio de vida cristiana, en el medio concreto en el que se desempeña

Profundizar, asimilar y proyectar el Evangelio de Jesús en las obras de misericordia y en el servicio de la Caridad, a ejemplo de Marie Poussepin

GRACIAS