Preguntas “control prenatal”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Noé Alfaro Alfaro MODELOS DE ATENCIÓN DEL EMBARAZO
Advertisements

CONTROL PRENATAL.
Para nosotros es muy satisfactorio enviar la información prometida vía correo electrónico.
Autor: Dra. Alba Idalia Sánchez Lozano Asesor: Dra. Sonia Irma Rojas
Dr. Antonio Eduardo Arias Conceptos en 5. Consultas prenatales ConsultaPre- concepc ional 1º Visita2º Visita3º Visita4º Visita5º Visita Antes de las 20.
CONTROL PRENATAL José Leonardo González, MD, EDS, EVA.
Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
Dr. Yesid Acosta Peinado Clínica del sol Junio 2011
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
CRIBADO DE CROMOSOMOPATIAS Dr. López de la Manzanara.
Exámenes de Laboratorio durante el Embarazo
CASO PACAL 1201 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Diagnóstico Prenatal Por: Javi Cuenca.
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
Evaluación Genética no invasiva del feto Ecografía Genética del Primero y Segundo Trimestre Dr. Ricardo Gómez.
sindromes...
ANEMIAS Dr Alvaro Menendez Leal HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
Sangre.
I. MÓDULO: __________________________________________ INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A: MES:___________________ AÑO: ______________ SUPERVISORA.
Juan Carlos Benítez Suarez
CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO EN CONTROL PRENATAL
Cuidados en el Embarazo
CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO.
“Impacto de la obesidad en la fertilidad
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Control prenatal y embarazo con enfoque de riesgo Dr
Bajo peso al nacer Danna Reyes
I. JURISDICCIÓN: __________________________________________
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
Dr. Alejandro Martínez Juárez Médico Genetista
Cuidado Prenatal Preconcepcionales Prevención de infecciones Control de enfermedades crónicas Asesoramiento para reducir defectos congénitos.
UOG Journal Club: Junio 2017
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
Enfoque del Estudio de anemias
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
EMBARAZOS EN EDADES AVANZADAS
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO Las actividades físicas y el ejercicio durante el embarazo, proporcionan beneficios tanto psicológicos.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
Marcadores Genéticos como pronostico fetal Presentado por: MR2 Raul Castellanos.
Embarazo Prolongado Profesor: Dr. Carlos A.Soroa.
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1804
Control Prenatal Dra. Erzulie Aimé Gamboa Servicio de Obstetricia
CASO PACAL 1707 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
ALGORITMO INICIAL DE UN PACIENTE CON ANEMIA. ANEMIA NORMOCITICA 80 – 100 u 3 1. Reticulocitosis Hemolíticas HiperesplenismoHemorragia AdquiridasCongénitas.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
IMPORTANCIA DE LOS MICRONUTRIENTES EN LA DIETA DE LAS EMBARAZADAS.
Dra. ROXANA BLANCO VILLARTE HEMATOLOGIA - HEMOTERAPIA
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre Escaso en el organismo (Hb 70 %) Competencia entre tejidos y microorganismos Hierro.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
“Enfermedades del Hígado durante el Embarazo” Colestasis Intrahepática
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
UOG Journal Club: Junio 2019
INDICADORES Del CURSO DE VIDA ADULTO. IndicadorFórmula Fuente Sugerida Periodicid ad Uso del indicador Cobertura de Adultas mujeres atendidas integralmente.
ALTERACIONES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN LA GESTANTE DRA. PAULA MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ DÍAZ.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Preguntas “control prenatal” Dr Jorge Ramos Zepeda

Cual de los siguientes no es un factor de riesgo propio de la paciente embarazada a).- edad menor de 16 años al inicio del embarazo b).- índice de masa corporal mayor de 35 al inicio del embarazo c).- epilepsia lóbulo temporal (x) d) .- edad mayor de 40 años al inicio del embarazo

El control prenatal debe reunir los siguientes requisitos “excepto” a ) .- precoz b) .-de cobertura limitada (X) c ).-periódico d ).- completo

Que estudios de laboratorio se deben solicitar en una pareja que acude a asesoría pre concepcional a) .- perfil torch, perfil de antifosfolipidos, perfil ginecológico b).- perfil bioquímico, grupo y RH, BHC, VIH, VDRL, citología de cervix c ).-diagnostico cito genético pre natal d).- todos los anteriores (X)

En base a la norma oficial mexicana, cuantas consultas deben darse a una paciente embarazada a) .- entre 7 y 9, la primera en la semana 5 b ).- entre 5 y 7, la primera en la semana 7 c).- 8 consultas la primer entre la semana 6 y 8 y la última entre la semana 38 – 41 (x) d).- 8 consultas la primera entre la semana 6 y 8 y la última entre la semana 34 - 36

Cuales son los parámetros ultrasonográficos que apoyan la detección de aneuploidias en el primer trimestre a).- translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso (x) b).- translucencia nucal, ductus venoso, doppler de arterias uterinas c).- hueso nasal, ductus venoso, doppler de arterias uterinas, fracción beta libre de Hgc. PaPPa d).- translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso, fracción beta libre de Hgc, PaPPa y estriol

Preguntas “anemia y embarazo” Dr. Jorge Ramos Zepeda

Cual de las aseveraciones no es correcta en relación a los cambios hematológicos en el embarazo a).- el aumento del volumen sanguíneo es lento y estable en el I y III trimestre y rápido en el II trimestre b).- el aumento del volumen sanguíneo no protege al feto y la madre de la hipotensión (x) c).- el valor hematocrito disminuye en un 12% por hemodilución. d).- el volumen aumenta en un 33% de los eritrocitos y un 66% del plasma

Cual es el contenido total de hierro de una mujer adulta a).- 2.5 gr. b).- 2.0 a 2.5 gr (x) c).- 2.5 a 3.5 gr. d).- 2.0 a 5 gr

En relación al tamaño de los hematíes (VCM) cual de las siguientes se considera normocitica a).- VCM menor a 80 b).- VCM entre 80 y 100 (x) c).- VCM mayor de 100 d).- ninguna de las anteriores

En relación al (VCM) las anemias por deficiencia de hierro son: a).- normociticas b).- macrociticas c).- microciticas (x) d).-a y b son correctas

Cual de los siguientes no es un factor de riesgo para anemia ferropenica A) .- multiparidad B) .- síndrome de mala absorción C).- dietas con alto contenido de hierro (x) D).- periodos intergenesicos cortos