FANTASÍAS Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicoanálisis.
Advertisements

CONCEPTOS FUNDAMENTAL DE SIGMUND FREUD CON RESPECTO A LA PERSONALIDAD
Unidad II: La constitución psíquica y sus avatares: los fundamentos dinámicos de la Psicopatología. Bolilla 3.
Teorías de la Personalidad.
Desarrollo del Aparato Psíquico Freudiano
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
Mal de archivo (antes “el concepto de archivo”) Una impresión freudiana Jacques Derrida, 1994.
Trauma,Traumatismo,Traumático.
Etiología General Neurosis
Ps. Jessica Gómez Marguart
Definiciones Teorías de la Personalidad Conductismo Humanismo Psicoanálisis Desarrollo Psicosexual Fase oral Fase anal Fase fálica Periodo de latencia.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Test del árbol.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
PSICOANÁLISIS. SIGMUND FREUD ( ) ASPECTOS CONTEXTUALES Imagen mecanicista del hombre y el universo Observación objetiva Organización reduccionista.
ERIK HOMBURGER ERIKSON TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL.
Masas Multi grupos No hay organización o es mínima Participación directa y activa Se forman de la nada y desaparecen igual Le Bon.
“El Mito Edípico”.
Miriam Bastidas Acevedo Álvaro Posada Díaz Humberto Ramírez Gómez
Psicopatología Infanto Juvenil
Conceptos de neurosis, líbido, trauma e inconsciente en Freud
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
La teoría del psicoanálisis de Sigmund Freud
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Departamento de Psicología y Filosofía.
- Zona erógena y fantasía específica - Afectos y sus destinos - Simbolismo corporal - Fijaciones Arcaicas – Psiquismo Fetal G.T. 2011/2016.
Corrientes biológicas
El psicoanálisis freudiano
La Memoria.
ATENCIÓN.
La Técnica Psicoanalítica
Psicoanálisis de Sigmund Freud. Definición de personalidad Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través.
¿COMO SUEÑAN LOS CIEGOS CONGENITOS?
Psicopatología Infanto Juvenil
Psicología del Desarrollo I
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
¿QUE ES EL CONFLICTO?.
SERIES COMPLEMENTARIAS
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
2 Estructuralismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por considerársele.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Elaboraciones Iniciales Teoría Psicoanalítica
El Modelo Freudiano. Helmet, T. Horst, K. (1989) Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Ed. Herder, Barcelona Capt. 2 Transferencia y relación.
MAS HAYA DEL PRINCIPIO DEL PLACER. NOM. MATERIA: PSICOANÁLISIS TORTURA EMOCIONAL. NOM. MAESTRA: ANGELA LISANIA GUADALUPE CORRAL TAMAYO NOM. DE LA ALUMNA:
TEORÍA PSICOANALÍTICA
RESISTENCIAS SÍNTOMAS REPRESIÓN PULSIÓN UN DESTINO DE LA PULSIÓN
APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
Teorías de la personalidad
Tema 6. El Psicoanálisis.
ENFOQUE PSICOANALÍTICO SIGMUND FREUD: FREUD NACIÓ EL 6 DE MAYO DE 1856, FREIBERG (HOY PRÍBOR, REPÚBLICA CHECA), DESTACA YA DESDE SU JUVENTUD EL ESTILO.
Sexualidad en Psicoanálisis
FANTASIA INCONSCIENTE
DIAGNOSTICO EN LA INFANCIA
GENESIS DE LAS RELACIONES DE OBJETO R. Spitz
Seminario de introducción al Psicoanálisis
Psicodiagnóstico Lucy R P. R..
Cultura y subjetividad
Mitología La concepción de los sueños Objeto de la Psicología Aristóteles «I nterpretación onírica» Sustituyendo su contenido incomprensible por otro.
El aporte de Sigmund Freud al desarrollo de la Psicología
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
“Diagnóstico: Una Perspectiva Metapsicológica” Silvia Bleichmar
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
Teoría de la personalidad según Freud
EL APARATO PSIQUICO CARLOS EDUARDO GILVARGAS PRACTICAS PRE PROFESIONALE IV.
FREUD Y EL PSICOANÁLISIS Elaborado por: Mtra. María de Lourdes Torres Villegas.
PSICOLOGÍA. Prof. Janina Fonseca M.
EL TEST DE “PATA NEGRA”. FICHA TECNICA  NOMBRE : Test de Pata Negra  AUTORES : Louis Corman/ Paul Dauce.  DURACIÓN: sin limite de tiempo.  EDAD DE.
PSICOANÁLISIS POR LEONARDO LUNA. PSICOANÁLISIS Psicología de la concienciaPsicoanálisis Análisis introspectivo de la mente “normal”. Ciencia experimental.
Transcripción de la presentación:

FANTASÍAS Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS

CRÍSIS DE TEORÍA TRAUMÁTICA PASAJES TEÓRICOS Vivencia Fantasía Adulto Seductor Perverso Otro como agente de una operación fundante Trauma Accidental Trauma como Estructural

Sexualidad Sujeto Efecto de una Operación Agente Otro Efecto Inscripción de la Pulsión

“…la expresión “traumática” no tiene otro sentido que el económico “…la expresión “traumática” no tiene otro sentido que el económico. La aplicamos a una vivencia que en un breve lapso provoca en la vida anímica un exceso tal en la intensidad de estímulo que su tramitación por las vías normales fracasa… y resultan trastornos duraderos para la economía energética…” (Freud, Conferencia 18)

Trauma No es un accidente, sino Condición de posibilidad de la estructuración subjetiva

Si los histéricos reconducen sus síntomas a traumas…he ahí precisamente el hecho nuevo, que ellos fantasean esas escenas y la realidad psíquica, pide ser apreciada junto a la realidad práctica. Pronto surgió la intelección de que esas fantasías estaban destinadas a encubrir…el ejercicio autoerótico de los primeros años de la infancia. Así, tras esas fantasías, salió a primer plano la vida sexual del niño en todo su alcance.” (Freud, Contribución a la historia de mov. psicoanalítico)

“… Las fantasías son unos parapetos psíquicos edificados para bloquear el acceso a esos recuerdos…” (Manuscrito L)

“…Para toda una serie de síntomas…las fantasías inconscientes son los estadios psíquicos más próximos. Los síntomas histéricos no son otra cosa que fantasías inconscientes figuradas mediante conversión…” y más adelante enuncia: “…El interés de quien estudia la histeria abandona pronto los síntomas para dirigirse a las fantasías de las cuales proceden…” (Freud “Fantasías histéricas …”)

Fantasías Cc Inc Primarias Reprimidas

Tiempos Lógicos – Fantasías Inc. reprimidas Autoerotismo Acción + Fantasía Incestuosa = Soldadura Renuncia a la actividad Represión fantasías incestuosas Prohibición Retorno de lo reprimido Síntoma

“…Y si no se introduce otra modalidad de satisfacción sexual, si la persona permanece en abstinencia y no consigue sublimar su libido…está dada la condición para que la fantasía inconsciente se refresque, prolifere y se abra paso como síntoma patológico…”

Si hay trauma sexual (condición de estructura) las fantasías deben constituirse (como recurso de tramitación de lo pulsional). Las fantasías toman, por lógica, al objeto incestuoso Lo incestuoso debe ser reprimido por la inscripción de la prohibición Las fantasías reprimidas (en tanto articuladas a lo pulsional) buscarán retornar desfiguradas, en el síntoma.

Inscripción de la pulsión Fantasías Incestuosas Represión Retorno de lo reprimido Síntomas  

Formación Sustitutiva “El síntoma toma aquí el valor de una formación sustitutiva, presencia velada, en tanto sustituto, de lo reprimido que a raíz de la defensa ante el conflicto, debió pagar peaje a la consciencia, su desfiguración…” (Fernández, Liliana “La dirección de la cura en la obra freudiana”)

Síntoma Formación Sustitutiva Sentido Inconsciente Interpretación