Biodisponibilidad de nutrientes en función del pH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segunda Parte. La frecuencia de riego depende del tipo de suelo empleado y su capacidad de retención de agua, así como de la temperatura y humedad ambiente.
Advertisements

TIPOS DE SUELO Objetivo : Identificar las propiedades físicas ,químicas y biológicas en distintos tipos de suelo.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
La deficiencia del hierro es un factor limitante en el crecimiento de las plantas. El hierro está presente en grandes cantidades en los suelos, pero su.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Enfermedades de Plantas y Nutrición Mineral Las enfermedades de las plantas son el principal factor limitante en la producción agrícola. La mayoría de.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
El boro en las Plantas El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento normal de las plantas.micronutrientes En la naturaleza,
La interpretación del Análisis Químico del Suelo Leonardo García Centeno.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
El Cloro en las Plantas El cloro ha sido el último elemento aceptado como esencial parar la vida vegetal. Es un micronutriente y todos los cultivos requieren.
COSTO DE MANTENIMIENTO Rosalia Rojas Yupe Rosario Sevilla Paiva Sammy Santín Flores.
Disponibilidad permanente de agua El terreno que deseamos irrigar debe contar con una disponibilidad permanente de agua, considerando que, con este Sistema.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
JORNADAS AGRARIAS Y DE SANIDAD VEGETAL 22 y 23 de febrero de 2017
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
PROPIEDADES, CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL AGUA EN EL CONCRETO
REGENERACIÓN DEL SUELO
VARIABILIDAD ESTACIONAL EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS DEL DISTRITO DE RIEGO DE REPELÓN Garrido, J.1, Licona, M.1, Martinez-Mera,
Suelos Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
Introducción de espárragos (Asparagus Officinallis) libre de arsénico en el oasis de Calama mediante el empleo de un filtro en base a óxido de fierro Ignacio.
Pasto estrella.
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
TRABAJO DE AGROPECUARIA
Silvicultura II Viveros forestales.
EFECTO DEL SODIO EN EL AGUA DE RIEGO Sandro Javier Orúe Cruz
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
TIPOS DE SUELO.
EL AGUA.
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
Suelos salinos INTRODUCCIÓN.
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
POSICIONAMIENTO DE LOS PROVEEDORES CAPACIDAD DE NEGOCIACION
INTERPRETACION DE ANALISI DE SUELOS Y FERTILIZACION HELI MARTINEZ ANALISTA DE COMPRAS Y FOMENTO COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES.
Lección 2. Criterios de calidad del agua y Legislación.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
DRENAJES.
DISEÑO DE DRENAJE PARCELARIO
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
QUIMICA DEL SUELO.
DISEÑO DE RIEGO POR SURCOS
Características Generales de las sustancias ORGÁNICAS
DISEÑO DE RIEGO POR MELGAS
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
CONTAMINACION DEL AGUA AGRÌCULTURA
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
 Prof: Nilthon López  Subproyecto: Drenaje y Riego.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
EL AGUACATE Nombre Científico: Persea americana. Introducción Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas.
PROCESO DE ENGOMADO, COLAS SINTETICAS. Oxidación avanzada de efluentes de la industria textil Efecto del pH y de la adición de oxidantes como peróxido.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA M. EN C. JULIETA SÁNCHEZ VELÁZQUEZ.
REACCION DEL SUELO (ACIDEZ)
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Contenido.
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

Biodisponibilidad de nutrientes en función del pH

Normas de Riverside para evaluar la calidad de las aguas de riego

Clasificaciones de las aguas según las normas Riverside Tipos Calidad y normas de uso C1 Agua de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos. Pueden existir problemas sólo en suelos de muy baja permeabilidad. C2 Agua de salinidad media, apta para el riego. En ciertos casos puede ser necesario emplear volúmenes de agua en exceso y utilizar cultivos tolerantes a la salinidad. C3 Agua de salinidad alta que puede utilizarse para el riego de suelos con buen drenaje, empleando volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo y utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad. C4 Agua de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego. Sólo debe usarse en suelos muy permeables y con buen drenaje, empleando volúmenes en exceso para lavar las sales del suelo y utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad. C5 Agua de salinidad excesiva, que sólo debe emplearse en casos muy contados, extremando todas las precauciones apuntadas anteriormente. C6 Agua de salinidad excesiva, no aconsejable para riego. S1 Agua con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los casos. Sin embargo, pueden presentarse problemas con cultivos muy sensibles al sodio. S2 Agua con contenido medio en sodio, y por lo tanto, con cierto peligro de acumulación de sodio en el suelo, especialmente en suelos de textura fina (arcillosos y franco-arcillosos) y de baja permeabilidad. Deben vigilarse las condiciones físicas del suelo y especialmente el nivel de sodio cambiable del suelo, corrigiendo en caso necesario S3 Agua con alto contenido en sodio y gran peligro de acumulación de sodio en el suelo. Son aconsejables aportaciones de materia orgánica y empleo de yeso para corregir el posible exceso de sodio en el suelo. También se requiere un buen drenaje y el empleo de volúmenes copiosos de riego. S4 Agua con contenido muy alto de sodio. No es aconsejable para el riego en general, excepto en caso de baja salinidad y tomando todas las precauciones apuntadas.