Programación Especial para la interface entre Terminales Portátiles y el Sistema Aspel SAE® +

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programación Especial para la interface entre Terminales Portátiles y el Sistema Aspel SAE® +
Advertisements

Programación Especial para el Sistema Aspel SAE® 5.0
CARACTERÍSTICAS DE FACTUMARKET, SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO
Partes de ventana de Access Carolina Pozo. Sexto “B”
Integrantes: Dayindris Rodriguez Prof.: Oscar Pereira Teleproceso.
Uso del Portal y Facturación Electrónica. JAIME ALVAREZ CORONA / SCI
Delta ADM Net Es un sistema que 100% parametrizable, el cuál
Tutorial de reportes y estadísticas de EBSCOadmin
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
BIENVENIDO/A A ELEO.
Gestión de Compras.
Ventas Abonos de clientes
Control Administrativo para el consumo de combustibles
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Sistema de Gestión de Traslados de Enfermos en un Hospital
Control de Entregas Junio,
INVENTARIO MULTIBODEGAS DHARMA USAHA
Ultima actualización 23/08/13
Rafael Asprilla Universidad de Panamá ,
MANUAL FUNCIONAL “ALMACENES”
Artículos Definición de grupos de artículos
Gestión de Materiales.
POLITECNICO INDES COROZAL
SAP Business One, Versión 9.0
WHATSAPP.
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
INFORMATICA.
e-Books en plataforma LIBRISITE
Como utilizar la herramienta
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
Universidad Gerardo Barrios Usulután
Administrador de Tareas
SOLE Nómina Recibos de Nómina CFDI
Sole Administrativo® La solución versátil
WINDOWS 8 Definición Partes fundamentales Documento Word Libro Excel
Programación Especial para el Sistema Aspel SAE® v7.0
Creamos soluciones que se adaptan a ti..
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
GUÍA DE ACCESO USUARIO.
Guía del usuario ISAAC El Inter-Sistema de Administración Avanzada de Cursos (ISAAC) es un sistema informático creado para integrar y facilitar las tareas.
COMPUTADORES DIGITALES
Guía de Usuario Primera Parte: Formatos de Captura
Gestión Comercial Compras
Bkeeper-Contable.
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
SE Móvil® v3.0.
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
Guía interactiva de usuario final operativo
Sole Consultores® CRM Software v4.0
Proceso de registro y vinculación (Mi Real)
Para que sirve este programa?
Tutorial de Gerentes de Recursos Humanos
Instructivo Solicitud de Colonias
Solución de impresión para el sector Hotelero
Envío de trabajos Paso 1. Ingresar a la plataforma
Publicar un Puesto Guía Rápida.
PARTICIPACIÓN. PARTICIPACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO INVENTARIO FÍSICO ANUAL.
Proceso de Toma de Inventario Ing. Karen Molina Fecha: Miércoles 31 de
Recursos de la Biblioteca Virtual
Retención Móvil Mercado PyME Septiembre 2015.
SE Móvil® v3.0.
GUÍA DE APLICACIÓN ESTUDIANTES AVANCEMOS 4º6º8º
¿DÓNDE ESTÁ MI MÓVIL?.
Sistema de Inventario Pre análisis Sistema de Inventario.
Manual de usuario Perfil Familia.
Pendrive Thiara Massaccesi Morena Moncarz Agostina Cordon
* En un navegador de internet, escriba en la barra de navegación intranet.inah.gob.mx. Dé enter y verá la INTRANET. Escriba su nombre de usuario y contraseña.
PARTICIPACIÓN. PARTICIPACIÓN RECOMENDACIONES PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS INVENTARIO FÍSICO.
LOS PERIFERICOS.
Transcripción de la presentación:

Programación Especial para la interface entre Terminales Portátiles y el Sistema Aspel SAE® +

Programación Especial para el Sistema Aspel SAE® 5.0 / 6.0 La mejor opción para automatizar al máximo el control de sus inventarios por medio de Terminales Portátiles para el manejo de código de barras mediante las cuales podrá surtir y/o recibir productos así como generar inventarios físicos en su almacén todo con interface en línea a su Sistema Aspel SAE®

Principales Funciones del Módulo Control de Usuarios y Perfiles de Acceso: El sistema cuenta con un módulo para la administración de los perfiles de usuario, desde el cual será posible no sólo dar de alta a los empleados (usuarios) que tendrán acceso al Sistema, sino también se podrá indicar de manera detallada a cuáles módulos del sistema podrán ingresar cada uno de ellos y qué información podrán visualizar.

Principales Funciones del Módulo Control de Usuarios y Perfiles de Acceso: De igual forma, se podrán definir los usuarios y contraseñas de las personas que utilizarán las Terminales Móviles y los módulos de la aplicación que podrán visualizar cada uno de ellos.

Recepción de Mercancía

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Este proceso permitirá el ingreso automático de la mercancía recibida por medio de los Dispositivos Móviles al Sistema Aspel SAE® Ejemplo práctico: (1) - En el Sistema Aspel SAE® se capturan las Órdenes de Compra correspondientes.

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: (2) - Una vez que se recibe el material, la captura y validación de los mismos se llevará a cabo mediante la lectura de códigos de barras por medio de los Dispositivos Móviles Para la captura de la entrada de mercancía, el usuario ingresará al Dispositivo Móvil el Número de la ORDEN DE COMPRA correspondiente y procederá a la captura de los códigos y cantidades de los productos recibidos.

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Proceso de la Recepción de los Productos desde las Terminales Móviles 1. Login o acceso 2. Menú de opciones 3. Recibos

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Proceso de la Recepción de los Productos desde las Terminales Móviles (Continuación)… 6. Lectura de artículos 4. Buscar O.C. 5. Mostrar contenido

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Proceso de la Recepción de los Productos desde las Terminales Móviles (Continuación)… 7. Proporcionar cantidad. 8. Surtido 9. Código de colores

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Proceso de la Recepción de los Productos desde las Terminales Móviles (Continuación)… 10. Guardar datos. 11. Envío correcto.

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: (3) – Listo! De forma automática se generará una RECEPCION en el Módulo de Compras del Sistema Aspel SAE® así como los Movimientos al Inventario de Entrada de los artículos correspondientes; dicha Recepción estará “enlazada” a la Orden de Compra a partir de la cual se surtió el documento… de esta forma, si se reciben los productos en varias etapas (por medio de los Dispositivos Móviles) se generarán también varias RECEPCIONES de Mercancía, todas ellas “enlazadas” a la Orden de Compra Original

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Cuando los productos capturados en el Dispositivo Móvil NO coincidan con los productos solicitados en la Orden de Compra (ya sea que se recibieron más productos que los solicitados, o bien, claves de productos que tampoco fueron solicitadas) entonces NO se generará la Recepción de la Mercancía y el Sistema, de forma automática, enviará la información a la pantalla de Seguimiento de Recepciones:

Principales Funciones del Módulo Procesos – Recepción de Mercancía: Al dar doble “click” sobre la Orden de Compra, aparecerá una pantalla en donde el Sistema indica la causa por la que no se generó la Recepción de forma automática en el Sistema Aspel SAE®… en este caso de ejemplo, el Sistema indica que la cantidad recibida fue mayor a la cantidad solicitada:

Surtido de Pedidos

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: Este proceso permitirá la generación automática de las Remisiones en base a los Pedidos generados en el Sistema Aspel SAE® y que se surten mediante los dispositivos móviles. Ejemplo práctico: (1) - En el Sistema Aspel SAE® se capturan los Pedidos correspondientes y, de forma automática, aparecerán dichos Pedidos en una Pantalla Especial para la autorización de los mismos:

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: (2) – Una vez autorizados los Pedidos, la información de los mismos aparecerá, también de forma automática, en los Dispositivos Móviles de los Usuarios para poder ser Surtidos. Finalizada la captura del Surtido del Pedido (desde el Dispositivo Móvil) se generará automáticamente en el Sistema Aspel SAE® la REMISION correspondiente (enlazada a dicho Pedido) generando también, de forma automática, los Movimientos al Inventario correspondientes.

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: Proceso Gráfico del Surtido de los Pedidos desde las Terminales Móviles 1. Menú de opciones 2. Elegir Zona 3. Elegir pedido

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: Proceso Gráfico del Surtido de los Pedidos desde las Terminales Móviles (Continuación…) 4. Leer códigos 5. Surtido 6. Código de colores

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: Proceso Gráfico del Surtido de los Pedidos desde las Terminales Móviles (Continuación…) 7. Observaciones 8. Guardar información

Principales Funciones del Módulo Procesos – Surtido de Pedidos: Cuando los productos surtidos por medio del Dispositivo Móvil NO coincidan con los productos capturados en el Pedido (ya sea porque se surtieron más productos que los solicitados por el cliente, o bien, claves de productos que tampoco fueron solicitadas) entonces NO se generará la Remisión correspondiente y el Sistema, de forma automática, enviará la información a la pantalla de Seguimiento de Pedidos

Módulo de Inventario Físico

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: La mejor opción para poder llevar a cabo los inventarios físicos de su almacén incluso sin detener la operación de su Empresa durante dicho proceso. Ejemplo práctico: – Proceso de “carga” del Inventario que se desea contabilizar físicamente a los Dispositivos Móviles

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: (2) – Automáticamente aparecerán en el Dispositivo Móvil los productos que se tienen que contabilizar físicamente. Finalizada la captura del inventario físico por medio de los Dispositivos Móviles se podrá ingresar a una Pantalla Especial del Sistema para poder visualizar y llevar a cabo la validación del Inventario Físico directamente al Sistema Aspel SAE®.

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: Proceso Gráfico de la toma de Inventarios desde la Terminal Móvil 1. Menú de opciones 2. Elegir almacén 3. Confirmar almacén.

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: Proceso Gráfico de la toma de Inventarios desde la Terminal Móvil 4. Lectura de códigos 5. Cantidad 6. Consulta

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: En la pantalla de captura del Inventario Físico aparecen las existencias iniciales que se “cargaron” a los Dispositivos Móviles, así como las existencias físicas que se contabilizaron con dichos dispositivos.

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: Una ventaja importante del Sistema es que se pueden visualizar los productos que entraron y/o salieron del almacén (desde el Sistema Aspel SAE®) durante el tiempo en el que se llevó a cabo el inventario físico del mismo. De esta forma, la Empresa puede seguir operando normalmente durante el tiempo en el que se está llevando a cabo el inventario físico de sus productos.

Principales Funciones del Módulo Módulo de Inventario Físico: Desde esta misma pantalla se podrán generar, de forma automática, los Movimientos al Inventario de Ajustes (ya sean entradas ó salidas) al Inventario directamente al Sistema Aspel SAE®. Sólo se seleccionan las diferencias de las cuales se quieren generar los Movimientos al Inventario de forma automática.

Principales Funciones del Módulo Terminales Móviles recomendadas por Idelec®: Opción (A) : Terminal Móvil Motorola Serie MC2100 Escaneo de alto rendimiento líder en la industria para todos los códigos de barras Elija el motor de escaneo que le brindará el mejor rendimiento en el tipo de datos que necesita capturar. Ergonomía superior para una mayor facilidad de uso El MC2100 es liviano y está diseñada para comodidad y uso con una sola mano.

Principales Funciones del Módulo Terminales Móviles recomendadas por Idelec®: Opción (B) : Terminal Móvil Motorola Serie MC3200 Escoja el sistema operativo correcto para su negocio: Android Jelly Bean o Microsoft Embedded Compact 7 La elección que haga de nuestro motor de láser 1D o lector generador de imágenes 1D/2D permite que los trabajadores capturen fácilmente códigos de barras en cualquier condición Un procesador de 1 GHz de doble núcleo, una memoria Flash de 2 o 4 GB según usted escoja y hasta 32 GB de memoria SD adicional ofrecen la potencia para ejecutar aplicaciones complejas de forma simultánea

Principales Funciones del Módulo Terminales Móviles recomendadas por Idelec®: Opción (C) : Computadora Móvil Motorola Serie MC9200 Procesador dual core de 1 GHz, 2GB de memoria Flash, hasta 32GB de memoria SD adicional, y los más avanzados sistemas operativos móviles Microsoft que le brindan la potencia requerida para ejecutar aplicaciones ERP complejas… simultáneamente. Admite la conexión Wi-Fi más rápida actualmente disponible en el mercado: 802.11n. Ofrece a sus trabajadores la mejor experiencia de voz y datos inalámbricos que se pueda obtener con cualquier otro dispositivo de su clase. Cada día, los dispositivos de la Serie MC9000 ofrecen un rendimiento confiable, a pesar de las inevitables caídas a concreto a las que están expuestos, así como también temperaturas bajo cero, calor extremo, polvo, derrames, etc.

Sole Consultores® Av. Manuel Acuña # 2760 - 404 Col. Prados Providencia Guadalajara, Jal. 44670 Teléfonos GDL: (33) 3123-1876 1522-8788 Teléfono DF: (55) 4737-0126 Teléfono VER: (229) 272-7070 ventas@soleconsultores.com.mx www.soleconsultores.com.mx Sole Consultores | Facebook @soleconsultores