El Pan de la Vida O Pão da Vida En la solemnidad de Corpus Christi,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Pan de Vida Corpus 2011: El Pan de la Vida
Advertisements

Solemnidad de Todos los Santos "Sed Santos".
Asunción de MARÍA.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
El Pan de la Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que las acciones redentoras de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección,
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Celebramos hoy la fiesta de Corpus Christi, la fiesta popular de la Eucaristía, la fiesta de la Comunión y de la Unidad. Las lecturas bíblicas insisten.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
Día de Silencio, recuerdos, esperanza y oraciones. Llevamos flores a las tumbas. Elevamos al cielo muchos rezos. Visitamos el cementerio. Ciertamente.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
La Misión.
Una Virgen concebirá.
La Comunidad.
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
LA CENA.
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de Todos los Santos "Sede Santos".
FIELES DIFUNTOS.
Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Con las lámparas encendidas
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
5 LA EUCARISTÍA ❶_El tesoro de la Iglesia
El Sí de María.
INMACULADA.
El Profeta.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
¡Amaos como Yo os he amado!....
Vida Nueva.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
La Sangre de la Nueva Alianza
“Nos amó hasta el final".
Toma tu Cruz.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
Morir para fructificar "Si el grano de trigo no muere..."
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Trinidad.
El Pan Compartido.
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Amor más fuerte que la muerte. Amor más fuerte que la muerte.
Rechazado por los suyos
El Corazón de Jesús.
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Testigos.
ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA ¿Quién es esa Mujer?.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
El seguimiento de Jesús
Toma tu Cruz.
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
INMACULADA.
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
El Bautismo de Jesús.
Madre de Dios.
LA EUCARISTÍA ❶ _El tesoro de la Iglesia ❷ _La Eucaristía como sacrificio ❸ _La Eucaristía como sacramento ❹ _La celebración de la Eucaristía ❺ _El culto.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
La Morada de Dios.
Dadles vosotros de comer
Transcripción de la presentación:

El Pan de la Vida O Pão da Vida En la solemnidad de Corpus Christi, queremos recordar que los actos redentores de Cristo, que culminan en su muerte y resurrección, se actualizan en la Eucaristía, celebrada por el Pueblo de Dios y presidida por el ministro ordenado.

Por eso, redescubrir la Eucaristía en su plenitud es redescubrir a CRISTO. Hoy queremos agradecer este gran don, que Cristo nos ha dado. Alrededor del altar se construye la comunidad cristiana y la vida comunitaria. La Eucaristía es la síntesis espiritual de la Iglesia, la plenitud de comunión del hombre con Dios, fuente de los valores eternos y experiencia profunda de lo divino.

Participar de la Eucaristía dominical es señal inequívoca de identidad cristiana y de pertenencia a la Iglesia. Por ello, la Misa es el momento privilegiado que posibilita el encuentro con Dios a niveles de fe y de compromiso humano. Las lecturas reflejan el sentido de la Eucaristía.

sino de todo cuanto sale de la boca de Dios”. En la 1ª Lectura, Moisés explica el sentido del MANÁ enviado por Dios para alimentar al Pueblo en el camino del deserto. “El Señor te alimentó con el maná, para enseñarte que no solo de pan vive el hombre, sino de todo cuanto sale de la boca de Dios”. (Dt 8,2-23.14b-16a) * El maná es memorial de la acción de Dios en el pasado y anuncio profético de un nuevo Pan, que Jesús prometió a los hombres: su Palabra y su Cuerpo.

El amor de Dios probado en el pasado, es garantía para el presente y para el futuro En la 2ª Lectura, el apóstol afirma que formamos en Cristo UN SOLO CUERPO. La Eucaristía no celebra solo nuestra unión con Dios y nuestra identificación con Cristo; celebra también la unión con los hermanos: “El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo". 1Co 10, 16-17)

YO SOY EL PAN DE VIDA El Evangelio presenta el final del Discurso del PAN DE LA VIDA. “Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que come de este pan vivirá para siempre". (Jn 6,51-58) Jesús hizo un gran milagro: multiplicó los panes y los peces, para alimentar una multitud de personas. Jesús quería introducir un gran mensaje: “Él os dará otro pan". El pan del cielo es la Palabra de Dios, el mensaje del Padre que Jesús vino a traer.

Esta palabra es para los hombres verdadero pan de la vida. Mas para que esa Palabra se transforme en vida, debe encarnarse en las personas, debe hacerse concreta, visible. La encarnación perfecta de esa Palabra es Jesús. Cuando nosotros comemos un pan material, se asimila, se convierte en parte de nosotros mismos, se transforma en nuestra propia carne. Jesús dice que el Pan es Él mismo. Y es su persona la que debe ser comida, que debe ser asimilada.

ASIMILAR la realidad humana de Cristo e Comulgar el Cuerpo de Cristo significa: ASIMILAR la realidad humana de Cristo e IDENTIFICARSE con Él en el cumplimiento de la voluntad del Padre. Significa ofrecer nuestra persona, para que Él pueda continuar viviendo, sufriendo, dándose y resucitándo en nosotros. Para que sea efectiva, la Eucaristía debe ser recibida con fe, con la disposición de dejarse transformar en la persona de Jesús.

+ El sentido de la Fiesta: La Iglesia reconoce en este signo sacramental al proprio Jesús, que continúa presente, vivo y actuando en medio de nosotros. "El cual, mientras comía con sus apóstoles en la última cena, y para perpetuar el Memorial salvífico de la Cruz, se ofreció a ti como Cordero inmaculado, y culto de la perfecta alabanza....”

...Por este venerable misterio alimentas y santificas a tus fieles, a fin de que todos los hombres que conviven en un mismo mundo, sean iluminados por una misma fe y congregados en una misma caridad. Por tanto, nos acercamos a la mesa de tan admirable sacramento, para que llenos de la suavidad de tu gracia seamos transformados en el hombre celestial.". (Prefacio)

En el Jueves Santo la Iglesia celebra la institución de la Eucaristía. Pero en la solemnidad de Corpus Christi están presentes otros factores que justifican su existencia en el calendario litúrgico anual. - Es una celebración más festiva y alegre de la Eucaristía. - Es una manifestación pública de fe en la Eucaristía, en que está presente el elemento afectivo de la devoción eucarística. De ahí la costumbre de hacer la procesión por las calles de la ciudad.

O Sentido da Adoração: Adorar quiere decir colocarse ante el pan partido, que nos hace presente la vida de Jesús, partido y roto por amor a los hombres y ver cómo, dónde, cuándo podemos realizar alguna cosa semejante. Solo cuando nos mantengamos en esta disposición de dejarnos transformar en la persona de Jesús, podemos realmente afirmar que toda nuestra vida está iluminada por la Eucaristía. P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 15.06.2017

MI DOMINGO Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: EIS O GRANDE SACRAMENTO CD: Viver é encontrar-se J. Acácio Santana Paulinas COMEP Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos