La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dadles vosotros de comer

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dadles vosotros de comer"— Transcripción de la presentación:

1 Dadles vosotros de comer

2 Celebramos hoy la fiesta de Corpus Christi,
la fiesta popular de la Eucaristía, la fiesta de la Comunión y de la Unidad. Las lecturas bíblicas insisten en la estrecha unión que existe entre el Pan que es Cristo y el pan que alimenta el cuerpo. No es posible entrar en comunión con el Cuerpo del Señor sin compartir con los hermanos el pan material.

3 Ahora pueblos diferentes y hasta rivales, saben compartir...
En la 1ª Lectura, el Sacerdote MELQUISEDEC ofrece a Abrahán y a sus hombres cansados y hambrientos PAN y VINO, después de bendecirlos, invocando el nombre de Dios sobre ellos. (Gn 14,18-20) Este episodio siempre ha sido considerado como una figura de Cristo y de los sacerdotes de la Nueva Alianza, que ofrecen en el altar el pan y el vino. Ahora pueblos diferentes y hasta rivales, saben compartir... sentirse hermanos...

4 Lo mismo debe acontecer con el banquete eucarístico.
El gesto de "dividir nuestros bienes con quienes los necesitan" exige de nosotros mucha más solidaridad que el simples gesto de dar de comer o mandar a la parroquia ropas que ya no usamos... No podemos repetir su gesto de la última cena, de unidad y participación, y alimentar sentimientos de desunión, codicia, prejuicio, egoísmo.

5 "Tu eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec". (Sal. 109)
El Salmo reafirma: "Tu eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec". (Sal. 109) En la 2ª Lectura, Pablo habla de la Institución de la Eucaristía para destacar la incompatibilidad entre el "partir el pan“ y las discordias, que había en la comunidad de Corinto. (1 Cor 11,23-26) ¡No es comprensible celebrar el gesto que significa sacrificio y don de la vida, unión con Cristo y con los hermanos y fomentar divisiones, cultivar discordias y mantener desigualdades!

6 Más que los hechos de la narración, Lucas quiere explicar
3. En el Evangelio, Lucas habla de la multiplicación de los panes (Lc 9,11b-17) Más que los hechos de la narración, Lucas quiere explicar lo que significa "partir el pan" en el día del Señor. - "Jesús ACOGIÓ a la gente y comenzó a hablarles del Reino". * Es lo que acontece en liturgia dominical: El celebrante acoge a los fieles con el saludo de la Paz y en seguida en la liturgia de la Palabra, les anuncia el Reino de Dios.

7 "Dadles vosotros de comer..." Si antes (en la misión) los había enviado para repartir el pan de la palabra, ahora les confía el pan material. Aquel que se hace pan, y multiplicó los panes en el desierto, nos envía para que seamos multiplicadores del amor, sensibles para con los que sufren. No está en nuestras manos el privilegio de multiplicar los panes, sino el compartir el nuestro con los hermanos...

8 No se trata solamente de dar dinero, ropas y alimentos;
Los panes y los peces, puestos a la disposición de todos, representan los bienes que la comunidad posee. No se trata solamente de dar dinero, ropas y alimentos; sino poner a la disposición de la comunidad los dones de la inteligencia, y otras cualidades que Dios ha distribuido a cada uno de nosotros. Cuando todas esas "riquezas“ sean puestas en común y entregadas al servicio de la vida, entonces acontecerá el milagro: habrá suficiente para todos.

9 - Manda formar "Grupos de 50":
Es este el sentido del ofertorio, cuando cada miembro de la comunidad presenta su ofrenda para que sea distribuida a los necesitados. ¿O será que, como los apóstoles, preferimos cruzar los brazos para no "alterar" nuestro descanso y bienestar? - Manda formar "Grupos de 50": Los pequeños grupos favorecen el diálogo, los contactos de amistad, de ayuda recíproca, de fraternidad...

10 Tomar el pan, levantar los ojos al cielo, pronunciar la bendición,
- La Multiplicación de los panes aparece como una señal de la Eucaristía: Tomar el pan, levantar los ojos al cielo, pronunciar la bendición, partir y dar el pan a los discípulos para que lo distribuyan al pueblo... - Se “recogieron doce cestos": Condena el desperdicio: Lo que sobra en la mesa de muchos es lo que falta en la mesa de otros...

11 En toda misa, Cristo continúa alimentando
al Pueblo de Dios, con el alimento de su PALABRA y con el alimento del PAN DE LA VIDA, en el camino de vuelta a la casa de Dios Padre...

12 + ¿Qué SIGNIFICA la Misa para tí?
Busca un alimento en la Palabra de Dios y en el Pan de la vida para fortalecer la fe, y así vivir siempre más unido en la gran familia de los hijos de Dios

13 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 20.06.2019
- ¿Qué HACES en la misa? ¿Participas intensamente la presencia de Cristo “en medio de nosotros"? ¿Eres un actor que vive con fe el misterio, o un simple asistente? P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

14 MI DOMINGO Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS
Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: O MILAGRE DA PARTILHA Fr Luiz Turra CD: Caminhar sem medo Paulinas - COMEP Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Dadles vosotros de comer"

Presentaciones similares


Anuncios Google