Semana de las Normas Verdes Economía Circular y Ciudades Inteligentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Advertisements

Medellín, de Ciudad Digital a Ciudad Inteligente:
Santiago de Chile, 24 de noviembre de 2010 LA RECONSTRUCCIÓN DE ARMENIA: Una oportunidad para el desarrollo sostenible JAHIR RODRIGUEZ RODRIGUEZ Coordinador.
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
Bertha Rodríguez C.I T.S.U. III Cohorte Ambiente 5 Profesora: Yuset González.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
Ciudades Inteligentes Sustentables Campos Electromagnéticos.
MANIZAL ES Capital del departamento de Caldas, ubicada en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes, cerca del Nevado.
Gobierno Abierto: ¿Qué es?. ¿Cómo es un gobierno abierto? Transparencia proactiva Permite el acceso a la información pública por parte de las personas.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Jonas Rabinovitch Consejero Senior Programa de Administración Pública ONU Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la.
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito 30 de mayo 2017
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Programa de Inversión Responsable- PIR
Cajamarca Digital e Innovador
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
PLAN DE DESARROLLO - VIVE EL CAMBIO
Oportunidades para dinamizar el desarrollo sostenible
Observatorio de inteligencia espacio territorial
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Arq. Rafael Hernando Yepes Blanco Secretario
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Infórmate: Qué es la OPTIC
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
XIV Cumbre de Reguladores y Operadores REGULATEL - AHICET
Hacia un #PeruDigital – Politica 35
VII SEMANA DE LAS NORMAS VERDES 2017
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Gobierno Abierto Junio 2017.
Smart Villages María José Murciano Sánchez 7 Noviembre CENCA.
Gobierno digital y Cybergobierno
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
ANALISIS DEL LIBRO BLANCO
INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y TIC’s
Sevilla Smart City 2016.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
MINISTERIO DE COMUNICACIONES INFRAESTRUCTURA Y VIVINEDA 27 de febrero del 2018.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
ACELERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN MEXICO
La Estrategia Gobierno en línea, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el conjunto de instrumentos técnicos,
¿Qué debería incluir la política pública del próximo presidente, para integrar completamente a México a la economía digital? La visión estratégica para.
CIUDADANOS COMPROMETIDOS, CIUDADES INTELIGENTES Antoni Gutiérrez-Rubí
Programa de Investigación Asociativa
Cuido Mi Ciudad (CMC): Participación Ciudadana para Fortalecer la Gobernanza Urbana y la Prestación de Servicios en República Dominicana
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.
Desafíos competitivos : Globalización Tecnología Administración del cambio Desarrollo del Capital Humano Respuesta al mercado Contención de costos Intereses.
Proyecto de Atención Omnicanal al Ciudadano
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
CURITIBA  ECONOMÍA MEDELLÍN  UBICACIÓN (BRASIL) Cuadro comparativo ENTRE Curitiba y medellín CIUDAD BRASILEÑA, CAPITAL DEL ESTADO DE PARANÁ. LA CIUDAD.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Se basa en la gran integración de la tecnología en la ciudad y en su capacidad de generarla. Se destaca por ser el polo económico más importante del mundo.
La IDEUy: Infraestructura de Datos Espaciales para el Desarrollo Sostenible Conversatorio sobre Catastro y Registro de la propiedad en los procesos de.
Desarrollo Urbano Sostenible
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4

Colombia Karen Monreal Taméz.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Encuentro VAPP I.
CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL
Transcripción de la presentación:

Semana de las Normas Verdes Economía Circular y Ciudades Inteligentes Manizales Abril 3 - 2017 FERNANDO GUZMÁN RODRÍGUEZ DIRECTOR EJECUTIVO ASOCAPITALES

Las Ciudades hoy un actor relevante Las 32 ciudades capitales de Colombia concentran más del 60 % de la población del país. Generan más del 80% del PIB. El país tiene 41 ciudades con más de 100.000 habitantes. Concentran la infraestructura institucional y de servicios.

Agenda de las Ciudades Inteligentes Uso de las TICs de forma innovadora para apoyar el desarrollo de un espacio urbano inclusivo, diverso y sostenible, apropiando la innovación abierta y colaborativa Se componen de elementos que les permiten interactuar con los ciudadanos, procesar una gran cantidad de información e interconectarse con otros sistemas de información. Son territorios que usan sistemas de monitoreo y procesamiento autorregulado de datos para controlar los diferentes aspectos de las ciudades

Lineamientos de política pública Ministerio de las Telecomunicaciones Plan Vive Digital Revolución digital: Línea de empleo: generar más de 250.000 nuevos empleos. Línea de educación: Cambiar el modelo de educación por medio de las TIC’s, entre los que se encuentran el programa “Computadores para educar”. Línea de Gobierno Digital: Hace más eficiente, productivo y transparente a las entidades gubernamentales. Línea Ciudad – Región: Se ha planteado consolidar los ecosistemas digitales a nivel regional

Experiencias de Ciudades Capitales Inteligentes y la Sostenibilidad Sistema Inteligente de Movilidad – Medellín Disminuir la accidentalidad vial y mejorar la gestión de la movilidad Creación de un Centro de Control de Tránsito que a través de un circuito cerrado de televisión monitorea el estado de las vías para asegurar una reacción inmediata. El centro también remite información a los ciudadanos sobre incidentes en la vía o el estado de movilidad mediante 22 paneles electrónicos instalados en las vías y a través de redes sociales

¡Gracias!