Unidad 5: JESUS ES LA IMAGEN DEL AMOR DEL PADRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA.
Advertisements

El mensaje DE JESÚS en los evangelios
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Naturaleza Divina de Jesús
Catequesis Tercer Año - 3º Encuentro
Sus oraciones son escuchadas
Una Virgen concebirá.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
LA PERSONALIDAD DEL ESPÍRITU SANTO
Chromebook (dejará cerrada)
EL CRISTIANISMO.
MISIONEROS MISIONEROS.
Festividad de la Santísima Trinidad
Lucas 10, En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron llenos de gozo y dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre".
Clase 7: El Espíritu Santo en Cristo.
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
La Trinidad es el término empleado para significar
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
3. Noción Bíblica de la Revelación
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Clase 21: El desafío final (16)
AL PADRE Y AL HIJO Y AL ESPÍRITU
EL CREDO.
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 1
Unidad 6: EN EL CREDO ENCONTRAMOS LAS RAZONES DE NUESTRA FE
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
La Trinidad es el término empleado para significar
El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-,
Ya sabes… no toques el ratón
FILOSOFÍA MEDIEVAL.
A. Dios como PADRE: relación filial b. Relaciones de: amor, solidaridad, misericordia y confianza c. El silencio de un Dios que calla: misterio la experiencia.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
La Iglesia, prolongación de Jesús
EL CONOCER A DIOS.  Dios desea que yo crezca en mi conocimiento de Él. Desde mi nacimiento hasta que recibí a Cristo como mi Salvador, desarrollé hábitos.
El seguimiento de Cristo. La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
“Tanto amó Dios al mundo …”
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Trinidad.
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
las relaciones eternas de las tres personas de la divina trinidad
Carmelitas Misioneras Teresianas
Juan 6, Jesús dijo a la gente: "Yo soy el pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed. Pero ya les he.
¡Oh Virgen y Madre de Dios. Yo me entrego por hijo tuyo
JESÚS HA VENIDO, VIENE Y VENDRÁ.
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Esa persona que nos va a comprender, que va a asimilar lo que somos y
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
Tema 9: Los Sacramentos.
CUATRO POSICIONES EN CRISTO 2 Corintios 1: Dios nos ha dado una identidad eterna que se basa en su naturaleza, cuando tenemos la identidad que Dios.
LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Dios Trinidad.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Cristología.
EL EVANGELIO EVANGUÉLION buenas nuevas gran mensaje noticia de gozo
TEMA 3 El comienzo de la predicación de Jesús
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: JESUS ES LA IMAGEN DEL AMOR DEL PADRE Clases de Religión 2º de ESO

1. DIOS SE REVELA EN JESÚS

1.1. DIOS PADRE, SIEMPRE PRESENTE EN LA VIDA DE JESÚS

Los cuatro evangelios narran la vida de Jesús Los cuatro evangelios narran la vida de Jesús. En todos destaca la experiencia que el mismo Jesús tuvo de Dios: está marcada por saberse Hijo de Dios, por sentir a Dios como Padre. Así, el Padre es el que ha enviado a Jesús; lo ama y confía en Él para su proyecto de salvación de las personas; el Padre se da a conocer en el Hijo.

Cuando Jesús habla con Dios se dirige a Él como un hijo, llamándolo a veces Abba (papá), expresión aramea usada por los niños para dirigirse a sus padres, que denota cercanía y respeto a la vez. Quizá el rasgo más destacable de la relación de Jesús con Dios Padre es la confianza que tiene en Él, confianza que se mantiene y sigue expresándose con toda rotundidad en los momentos más difíciles de su pasión y muerte.

1.2. DIOS ES PADRE, HIJO Y ESPÍRITU

A la peculiar forma de ser Dios que nos ha revelado Jesús se le llama en la tradición cristiana Trinidad. El Dios cristiano es uno solo pero a la vez es Padre, Hijo y Espíritu. Estas son las tres personas de la trinidad. Pero, ¿quién es el Espíritu Santo? De él se dice en los evangelios lo siguiente:

Está presente desde antes del nacimiento de Jesús, ya que María concibió a su hijo por la presencia en ella del Espíritu de Dios. b) Cuando Jesús anuncia el reino de Dios, lo hace sabiendo que el Espíritu está con él. c) El Espíritu es quien conduce a Jesús al desierto para que supere las tentaciones y quien, en su Bautismo, le otorga poder de hacer el bien a las personas, de salvarlas.

Trinidad: designación de dios, propia del cristianismo, en tres personas distintas: Padre, Hijo y Espíritu Santo, pero iguales en una sola e indivisible naturaleza. Para los cristianos Dios, en su esencia más íntima, es una comunión de amor entre sus tres personas.

1.3. DIOS ES AMOR

¿Quién es y cómo es ese Dios que revela Jesús ¿Quién es y cómo es ese Dios que revela Jesús? Probablemente, la expresión que mejor lo define es la de la primera carta de Juan: “Dios es amor”. No debemos entender esta expresión sólo en sentido de que Dios nos ama, sino que Dios es una comunión de amor entre las tres personas de la Trinidad. Esta comunión de amor se manifiesta:

En la confianza entre el Padre y Jesús. b) En la entrega de Jesús de su propia vida para que se haga la voluntad del Padre. c) En la fuerza y amor de Dios (Espíritu) que mueve a Jesús a predicar el reino y a cambiar la realidad de las personas.

2. LA PERSONA, IMAGEN DEL DIOS-AMOR

2.1. A IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS

Si recordamos el mensaje sobre el ser humano que nos transmitía el relato de la creación, se destacaban dos conclusiones: a) Las personas hemos sido creadas a imagen de Dios y semejantes a Él. b) Somos seres sociales que necesitamos de otros para desplegar todas nuestras potencialidades.

Si hemos sido creados a imagen de un Dios amor, de un Dios comunidad de personas, es que estamos llamados a realizarnos como personas en comunidad de amor con otros. Esto implica: a) Que somos hijos de Dios, hijos de un mismo Padre. b) Que podemos tratar a Dios con la confianza de hijos. c) Que estamos llamados a comportarnos como hermanos. d) Que llegaremos a ser lo que estamos llamados a ser si dejamos que el Espíritu de Dios actúe en nosotros, de la misma forma que actuó en Jesús.

2.2. ¿A IMAGEN DE QUÉ DIOS ACTUAMOS?

Nuestras actitudes y acciones son, muchas veces, manifestación de nuestra forma de ser, la cual está marcada por factores que han influido en nuestra formación como personas: la familia, la educación, los amigos, los medios de comunicación, nuestras creencias…

A pesar de que la humanidad y la sociedad han cambiado y evolucionado mucho a lo largo de los siglos, los sentimientos, las emociones y las actitudes que mueven a los seres humanos siguen siendo los mismos.

En la Antigüedad, los relatos mitológicos servían como relatos ejemplares para que las personas aprendieran y comprendieran qué tipo de comportamientos eran aceptables y cuáles no. La mitología griega es un ejemplo de ello. Los dioses griegos ejemplifican como pocos, las pasiones que mueven a las personas a actuar de una forma u otra: amor, deseo, celos, ira…

Frente al modelo de la mitología griega, Jesús propone otras formas de actuación, basadas en su propia imagen de Dios. En muchos casos, el contraste es tremendo y de gran actualidad.

Relato mitológico: narración basada en mitos que se usa para expresar convicciones religiosas o filosóficas, o para ofrecer una explicación mítica de los orígenes del universo, de las personas… Los personajes de estos relatos pueden ser, además de personas, dioses, héroes, animales fabulosos…

PERSONAJES

SAN AGUSTÍN: intelectual cristiano que vivió en el norte de África entre los siglos IV y V d.C, en la época final del Imperio Romano. Se convirtió al cristianismo a los 33 años y, más tarde, fue nombrado obispo de Hipona. Escribió un libro llamado Confesiones, en el que narra su proceso de búsqueda de Dios. Dedicó esfuerzos a intentar comprender y explicar el misterio de la Trinidad.

SAN PATRICIO: misionero nacido en la Gran Bretaña a principios del siglo V d.C. Es considerado el introductor del cristianismo en la isla de Irlanda, de la cual es patrón. Para explicar a los irlandeses la Trinidad, ideó el símil del trébol de tres hojas, que así se convirtió en un símbolo de aquel país.