LEY DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada LEY DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS [Ley 117/2017] OBSERVACIONES NECESARIAS Theo Roncken, Acción Andina - Bolivia Cochabamba, 19 de Abril de 2017
Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada ANTECEDENTES LEGALES 1961 Nueva York: Convención Única sobre estupefacientes Bolivia: se decreta trato penal especial para delitos de tráfico de estupefacientes; separar oferta y demanda; sustitución de coca 1973/1976 Decretos: suspenden garantías procesales 1988 Ley 1008 del Régimen de la Coca y Sustancias Controladas 2017 (?) Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas
Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada ESTRUCTURA GENERAL TÍTULO I De la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas Objeto, definiciones, ámbitos de aplicación, principios Arts. 1-8 Organización operativa y administrativa por área Arts. 9-66 TÍTULO II De la Pérdida de Dominio de Bienes Definiciones y ámbitos de aplicación Arts. 67-69 Organización operativa y administrativa Arts. 70-124 Disposiciones Transitorias, Adicionales, Finales ANEXO: Listas de sustancias controladas por categoría
¿QUÉ SIGNIFICA EL CARÁCTER ADMINISTRATIVO? Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada ¿QUÉ SIGNIFICA EL CARÁCTER ADMINISTRATIVO? FIN DE MEJORA: EFICIENCIA, NO EFICACIA Define al entendimiento del problema: TECNÓCRATA (no integral) OBJETO DE MEJORA: ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL Define al interés mayor: ESTADO-CENTRISTA (no público) MEDIO DE MEJORA: POTENCIAMIENTO NORMATIVO * Define a la respuesta de solución: JURÍDICA (no política)
¿CUÁL ES EL ENFOQUE POLÍTICO? Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada ENTENDIMIENTO TECNÓCRATA INTERÉS ESTADO-CENTRISTA RESPUESTA DE SOLUCIÓN JURÍDICA ¿CUÁL ES EL ENFOQUE POLÍTICO? «Con la nueva Constitución Política del Estado (CPE) se concretó la refundación de la nueva Bolivia, como un “Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías”; en el que la Lucha contra el Narcotráfico es un tema prioritario de seguridad del Estado» (Estrategia LCNyCCeC 2016-2020)
¿QUÉ SIGNIFICA EL DISCURSO ANTI-CRIMINAL? Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada ¿QUÉ SIGNIFICA EL DISCURSO ANTI-CRIMINAL? AMPLIACIÓN INSTRUMENTARIO DE CONTROL/VIGILANCIA Autoriza a agentes estatales a coartar libertades ciudadanas ATACAR BIENES, NO SOLO A LAS PERSONAS Autoriza a agentes estatales a sustraer posesiones ciudadanas FUSIONAR SISTEMAS INFORMATIVOS DROGAS / DELITO * Autoriza un manejo informativo esencialmente reservado
EL ESTADO LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada PRIMERA FALACIA: EL ESTADO LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO LA EXPERIENCIA EMPÍRICA MUESTRA COMO INVARIABLES: LA APLICACIÓN DISCRECIONAL DE NORMATIVAS afecta a los más vulnerables y reemplazables de los involucrados EL USO SESGADO DE INFORMACIÓN MAL ENFOCADA encubre incompetencias (y otras cosas más) PROBLEMAS DE CORRUPCIÓN PERSISTEN Y SE ENCUBREN el enfoque jurídico del Estado de derecho, no sirve de respuesta
EL NARCOTRÁFICO CORROMPE AL ESTADO Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada SEGUNDA FALACIA: EL NARCOTRÁFICO CORROMPE AL ESTADO LAS REALIDADES MUESTRAN QUE EL NARCOTRÁFICO POR REGLA: SE INSTALA Y GANA ESPACIOS DE PODER PORQUE OFRECE ALGO el despliegue de policías y/o militares empeora las cosas POR PREFERENCIA OPERA EN COMPLICIDAD el agente del Estado más lógico es la institución policial INSTA AL CONTROL ESTATAL SOBRE ESPACIOS CIUDADANOS la complicidad se extiende a áreas de información y control ciudadano
NACIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Plataforma Coca Orgánica, Libre e Informada TERCERA FALACIA: NACIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA PLANTEADOS AL REVÉS: LA SOBERANÍA CON DIGNIDAD contrasta con la continuada adhesión a prioridades de la prohibición EL CONTROL SOCIAL es entendido y aplicado a la inversa: como control sobre la ciudadanía EL RESPETO DE DERECHOS HUMANOS Y DE LA MADRE TIERRA es discrecionalmente cumplido o no, según el interés institucional