Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética de la Resistencia a enfermedades
Advertisements

GENÉTICA MICROBIANA.
Biotecnologías de apoyo al mejoramiento de plantas Cultivo de tejidos Rescate de embriones Embriogénesis somática Organogénesis somática Producción de.
2.1.1 Expresión de genes mutantes y silvestres
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
Dra. Mary Dominguez Biologia Celular y Genetica.  Como se define?  Rama de la Biologia que estudia la herencia y su variacion.  Transmision de la informacion.
OBJETIVOS - Generar el conocimiento necesario para comprender los mecnismos que subyacen en los procesos de desarrollo de las plantas y su interacción.
COMENTARIO El Papel de los Investigadores en relación a la Regulaciones de la Biotecnología 1.Lo que muestra el record sobre la tecnología ( Resumen) 2.Productos.
HECHO EN ARGENTINA. HECHO EN ARGENTINA PREMIOS NOBELES EN CIENCIA Bernardo Houssay Médico y farmacéutico Premio Nobel de Medicina 1947 Luis Leloir.
Un organismo transgénicos es aquél que ha sufrido la alteración de su material hereditario (genoma) por la introducción artificial (manipulación genética)
TEMAS: 2. Dogma Central de la Biología Molecular Relación entre genes y proteínas Expresión de genes mutantes y silvestres. Presentado por:
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
De la genética directa a la genética reversa Una de las herramientas fundamentales en investigación Biológica es el análisis genético de mutantes. Desde.
Los alimentos transgénicos son aquellos que fueron o son modificados genéticamente, por organismos de animales. Dicho de otra forma, es aquel alimento.
QUIMICA MILENA SKAKOVSKY. CUARTO AÑO Se arma una introducción a la orientación, se hace mucho trabajo de laboratorio, preparación de productos químicos.
Bolilla 11: Biosíntesis de Proteínas. Traducción de la información genética. Universalidad del código genético. Activación de los aminoácidos, fidelidad.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972.
MARCO NACIONAL DE BIOSEGURIDAD
“La Bioeconomía desde una institución pública de CyT”
Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Diversidad Biológica Módulo de capacitación en Bioseguridad de.
Resumen de la evolución de la biotecnología en agricultura
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
BIOTECNOLOGIA. APLICACIONES SANITARIAS EN BIOCIENCIAS
VII Simposio Redbio Argentina Rosario, Abril 2009
Royal Holloway, University of London
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
Seis organismos modelo
Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz
Lic. En Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas Enero 2014
ÁCIDOS NUCLÉICOS.
Los ácidos nucleicos.
Biotecnología vegetal
FOTOSÍNTESIS.
Biotecnología.
Introducción a técnicas de ingeniería genética
Mutaciones Reparación de ADN
GENÉTICA MICROBIANA.
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
Fotosíntesis.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR -Híbridos LEONELA GARAICOA TORRES 1° SEMESTRE.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS I.E N°3033 ANDRÉS AVELINO CÁCERES.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA FITOMEJORAMIENTO TRANSGÉNICOS NOMBRE: -CINTIA ALVAREZ.
La biotecnología en la agricultura Allyson Silva. Ana Silva. 4ºHC. Ruth Díaz.
INGENIERIA GENÉTICA Nombre Profesora: Ruth Díaz Nombres Alumnos : Alex Farinango Krishna Castillo Asignatura: Biología PD Fecha de Entrega: 4 Julio.
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Ingeniería genética Transgénicos Células madre
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
Inducción de proteína recombinante
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
La agrobiotecnología como factor de cambio en la sociedad
ANTIVIRALES Son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus. Tal como los antibióticos (específicos para bacterias),
Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce
Alteraciones epigenéticas y cáncer Alejandra Hernández Delgado.
Introducción a Biotecnología
Tema 5. La revolución genética
Mutaciones Reparación de ADN
Secuenciamiento de nueva generación en illumina..
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
 Microbiología Industrial Definiciones Aplicaciones Símbolos y Unidades.
Dr: Carlos A Ochoa Chamorro. Biología Molecular. UNAN FAREM-CHONTALES. Febrero 2019.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección General de Diversidad Biológica OVM en desarrollo en el corto y mediano plazo y nuevas tecnologías para la modificación genética David Castro Garro Especialista en Biotecnología Moderna 29 de setiembre de 2015

Seguridad alimentaria Los OVM hoy Seguridad alimentaria Menos del 1% de los OVM están destinados al consumo humano directo. Fuente: ISAAA

Maíz y soya Enlist® También: Optimum®AcreMax® SmartStax® Análogo a la auxina También: Optimum®AcreMax® SmartStax® Roundup Ready® Xtend Glifosato + 2,4-D

Manzanas Artic® https://www.aphis.usda.gov/brs/aphisdocs/10_16101p.pdf Golden Granny http://www.arcticapples.com/

Manzanas Artic® https://www.aphis.usda.gov/brs/aphisdocs/10_16101p.pdf

Papa Innate™W8 (Simplot) Asn1: ARNdh. Inhibe expresión de Asparagina Sintetasa 1 tPpo5: ARNdh. Inhibe expresión de Polifenol Oxidasa 5 pPhL: ARNdh. Inhibe la producción de azúcares reductores (Fosforoliasa L) pR1: ARNdh. Inhibe la producción de azúcares reductores pGbss: Promotor que se activa en tubérculos Vnt1: Gen de resistencia a P. infestans Inv: ARNdh. Inhibe expresión de la Invertasa https://www.aphis.usda.gov/brs/aphisdocs/14_09301p.pdf

Papa Innate™W8 (Simplot) Cultivar Russet Burbank https://www.aphis.usda.gov/brs/aphisdocs/14_09301p.pdf

Berenjena Bt http://mahyco.tradeindia.com/

Mosquitos GM OX513A

Mosquitos GM OX513A Phuc et al. BMC Biology 2007 5:11

Otros OVM a mediano plazo Organismo Característica Referencia Manzana Resistencia a Venturia inaequalis (sarna del manzano) Vanblaere et al. (2011) Plátano Resistente a nemátodos, Fusarium, etc Mumbanza et al. (2013) Yuca Resistente al virus del estriado marrón danforthcenter.org Cítricos Resistente al Huanglongbing Polek et al. (2007) Uvas Resistencia a hongos Dhekney et al. (2011) Camote Resistente a insectos sweetpotatoknowledge.org Trigo Sin gluten para celíacos Gil-Humanes et al. (2010) Maíz Tolerante a sequía Habben et al. (2014) Caña de azúcar Marshall (2014) Alfalfa Bajo en lignina Week et al. (2008) Piña Rica en licopeno Del Monte

Plátano resistente a Xanthomonas Gen Pflp (proteína tipo ferrdoxina de plantas) de Capsicum annuum Namukwaya et al. Transgenic Res (2012) 21:855–865

Edición de genes: ZFN Urnov et al. Nat Rev Genet. 2010 Trends Biotechnol. 2013. 31(7): 397–405.

Edición de genes: TALEN Trends Biotechnol. 2013. 31(7): 397–405. Boch et al. Science (2009) Nucleasas tipo activadores de transcripción

ZFN vs TALEN

Edición de genes: CRISPR/Cas E. Pennisi. Science (2013). 

Edición de genes Usan la maquinaria de reparación endógena del ADN Hsu et al. Cell 157 (6): 1262–1278 (2014) Usan la maquinaria de reparación endógena del ADN

Potencial del sistema CRISPR/Cas Hsu et al. Cell 157 (6): 1262–1278 (2014) Cortes de la nucleasa Cas9 normal y mutante (A). Cortes colaborativos (B) Producción de CRISPR/Cas9 (C) e introducción directa en células (D) o tejidos (E).

Potencial del sistema CRISPR/Cas Hsu et al. Cell 157 (6): 1262–1278 (2014) Producción de librerías de CRISPR/Cas para diferentes genotipos y fenotipos (F). Se puede activar el sistema CRISPR/Cas ante determinados estímulos (G), unir a marcadores fluorescentes (H) para imágenes in vivo o reconstituir su actividad mediantes estímulos químicos o luminosos (I).

Investigación en CRISPR/Cas

Biología sintética Síntesis de novo de material genético y un enfoque basado en la ingeniería para desarrollar componentes, organismos y productos. Circuitos basados en el ADN Desarrollo de vías metabólicas sintéticas Genómica sintética Construcción de protocélulas Xenobiología

Circuitos de ADN Wang, et al. Nature Communications (2011)

Vías metabólicas sintéticas Aly: Pseudoalteromonas sp. Ag43: E. coli OAL y transportadores: Vibrio splendidus Wargacki, et al. Science, 335 (6066), 308-313 (2012)

Genómica sintética Annaluru et al. Genome Biology (2015) 16:125

Xenobiología Malyshev et al. Nature (2015) Isaacs et al. Nature (2015).

Construcción de protocélulas Sole et al. Philosophical Transactions B 2007 Diseñar componentes simples que permitan sostener la reproducción, el automantenimiento y evolución.

GRACIAS La biotecnología es muy importante La bioseguridad es indispensable David E. Castro Garro Especialista en Biotecnología Moderna dcastro@minam.gob.pe Mayor información sobre la bioseguridad en el Perú http://pe.biosafetyclearinghouse.net