Introducción a la economía solidaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la economía solidaria
Advertisements

Posadas, 3 de junio de º Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios Espacios de Comercialización Asociativos Permanentes: Proyecto de ley.
Introducción a la economía solidaria
Introducción a la economía solidaria. 5 º SESIÓN DEL CURSO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Comercialización de la economía solidaria, intercambios y trueque. 5.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
‘’Los avales de confianza, una experiencia de certificación participativa del Circuito Económico Solidario ColyFlor’’ III Landa Topaketa 14 de abril de.
Economía Solidaria y ciclo económico.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
OBJETIVO Acompañar y promover procesos de organización y formación en favor de los trabajadores, así como en aquellas comunidades organizadas desde la.
MODELO DE EDUCACIÓN SOCIALISTA PARA EL IMPULSO DEL CONTINÚO HUMANO A TRAVÉS DEL DESARROLLO ENDÓGENO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS.
Cooperativismo
PROYECTO DE DESARROLLO
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Sistema de Responsabilidad Social
Ofertas de productos industriales
Educación financiera Juan Carlos Álvarez. David Montoya Aguilar.
Introducción a la economía solidaria
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
La escasez y la necesidad de elegir.
El concepto de economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Sistemas económicos Economía Política.
La empresa y sus formas de organización.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Nares Ródenas Santos 4º.
ACTO COOPERATIVO UN CONCEPTO JURÍDICO
Economía Presentado a: Andres Mena Presentado Por: Doli Yubel Rios G.
Lydia González Mínguez.
MERCADOS SOLIDARIOS Y MONEDA SOCIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
EL ACCESO A LA VIVIENDA, UNA POLÍTICA PÚBLICA
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Sistema de Responsabilidad Social
Globalización: La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
Jornada Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad, Bilbao, 15 de Noviembre de 2017 BANCOS DEL TIEMPO Evolución y diversidad bajo la lógica de la cooperación.
Responsabilidades Ciudadanas.
LOS CIRCUITOS ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN Estrategias para la Agricultura Familiar 2017.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Modelo para el caso Mexicano
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Orden de temas. Karl Marx.
ECONOMÍA: Microeconomía
Economía Social y Solidaria Una propuesta alternativa.
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Concepto de Ciudadanía
EL ENTORNO DEL MARKETING;
CDMX, 28, 29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1ERO DE DICIEMBRE
Introducción a la economía solidaria. 3º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Introducción a las dimensiones de la Economía Solidaria. 2. Banca ética. El.
DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,
TRAZABILIDAD DEL SISTEMA ALIMENTARIO
POLÍTICA INTEGRAL LA ALTA DIRECCIÓN LIDERA EL SISTEMA DE GESTION
Desarrolla: Construir un mundo más justo
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Profesor : Julio C. Aguirre M.
LOS DESAFÍOS DE LA DEMOCRACIA ESCOLAR
Autor: Rafael Monterroza Barrios
Marco Analítico de Gobernanza
EL COMERIO JUSTO Es una forma alternativa de comercio que promueve una relación comercial justa entre productores y consumidores con los siguientes principios:
Ética de los Servidores Públicos
Elementos de Política Social
El empoderamiento de las mujeres.
GENERALIDADES DEL COMERCIO COLECTIVO SOCIEDADES MERCANTILES.
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
Del 15 al 18 de noviembre de 2018, Bangladesh
CORRIENTES ACTUALES DE PENSAMIENTO ECONÓMICO ALTERNATIVO Nuevos pensamientos económicos que integren a la sociedad y promueva la inserción de los sectores.
Es una corriente económica con enfoque humanista, basado en la colectividad, igualdad y sostenibilidad. asume una posición alternativa independiente del.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la economía solidaria

6º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA OTRO CONSUMO ES POSIBLE… Comercio justo, consumo responsable y mercados de economía solidaria

otro comercio y consumo son posibles… comercio justo, consumo responsable y mercados de economía solidaria

MES D P C mercados de economía solidaria Redes de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, constituida tanto por empresas y productores sociales y solidarios, como por consumidores individuales y colectivos. productores y proveedores de mercado solidario consumidores responsables bienes y servicios D P C MES redes de intercambio, distribuidoras con servicios integrales, centrales de compras, tiendas de comercio justo, cooperativas de consumo, catálogos y tiendas virtuales… consumidores/as responsables, individuales y colectivos (entidades sociales, escuelas, instituciones…) Empresas sociales y solidarias productoras de bienes intermedios o finales

valores otra forma de producción otra forma de relación comercial otra forma de consumo valores relaciones democráticas y equitativas producción y consumo responsables justicia social e igualdad de oportunidades equidad económica: sin afán de lucro comercio justo respeto al medio ambiente desarrollo local y soberanía alimentaria sensibilización para la transformación

consumo responsable Las personas consumidoras pueden, a través de sus gestos cotidianos, contribuir al cambio de las reglas de producción y consumo en nuestra sociedad. En esos gestos y en la propia capacidad de elección, pueden convertir su acto de consumo en un acto de transformación social: Consumo ético, ecológico y solidario. Austeridad y rechazo del consumo superfluo. Denuncia de la publicidad agresiva. Boicots.

El terreno de juego: nuestras opciones de consumo Las herramientas: nuestra “libertad de elección” en la esfera económica que existan opciones “elegibles” que las conozcamos que nos generen confianza que sean sostenibles que crezcan manteniendo su valor transformador

[www.economiasolidaria.org/reaseuskadi] C/ Cuevas de Ekain 3, 1º 48005 Bilbao Tel.: 944 160 566 Fax: 944 156 319 reaseuskadi@reaseuskadi.net