COSTO TOTAL INCREMENTAL. EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS CON DEMANDA INDEPENDIENTE
Advertisements

Oferta, demanda y equilibrio
COSTO TOTAL INCREMENTAL
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
Presentado por: Carrillo Meifry Carnet: ADMINISTRACION DE MATERIALES La administración de los materiales no solo consiste en el correcto flujo.
Demanda y Oferta de Bienes Durables
Planeación de la capacidad Es la planeación especifica del nivel de recursos, lo que le da soporte a una empresa para una mejor producción. Requiere dos.
Razón entre dos números
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
UTILIDAD Y ELECCION CAPITULO 2
Resolución Gráfica de PPL
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
Planificación y control de inventarios III
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
1 UNIDAD 6: TEORÍA GENERAL DEL INTERÉS.  6.1. Teoría General del Interés: El fenómeno de la capitalización. La tasa instantánea de interés. Fórmula general.
Liberar el efectivo. 1)Determinar la rotación de inventario 1)Comparar el desempeño de los proveedores 1)Reducir los problemas relacionados con los proveedores.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
MODELO DE DESCUENTO POR VOLUMEN ALUMNOS: FLORES REYES ANA MIRIAM MALDONADO DUARTE MIGUEL ANGEL LEON MARTINEZ ANDRES DELGADO RIO SAMUEL.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos Clase N ro 24 Sistemas de Inventarios.
GESTION DE INVENTARIOS. Tipos de Inventario 4 Materia Prima 4 Productos en Proceso 4 Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado.
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Inventario o Existencias
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
Punto de equilibrio Es el volumen de producción y ventas con el cual el ingreso total compensa exactamente los costos totales.
Errores comunes al realizar operaciones.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Inventarios: Modelo de Lote Económico
Apuntes de Matemáticas 1
CASO PRACTICO.
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
INVENTARIOS Por: Nini Ladino. Yinna Paola Castañeda
QUE ES UN EOQ (CANTIDAD ECONOMICA DE PEDIDO
GESTION DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN
3.1 AREAS.
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
Utilidad total y marginal Efecto sustitución e ingreso
AREA DE APROVISIONAMIENTO
x FORMULA PARA DETERMINAR LA FUNCION DE DEMANDA Demanda de plátano.
Funciones Cuadráticas.
Modelo Determinista :LOTE ECONOMICO DE PEDIDO
El descuento del precio
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
Modelos No-Deterministas : Sistemas (s,Q) y (T,S)
AREA DE APROVISIONAMIENTO
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
Apalancar el efectivo corporativo
N BIENVENIDOS. ADMINISTRACION del INVENTARIO Administración de inventarios, es decir, la planificación y control de los inventarios para cumplir las.
Apalancar el efectivo corporativo
Apalancar el efectivo corporativo
Apalancar el efectivo corporativo
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
APALANCAR EL EFECTIVO CORPORATIVO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apalancar el efectivo corporativo
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
 Departamento de Matemática.  Resolver un sistema de ecuaciones significa encontrar los valores de las variables que satisfacen simultáneamente dichas.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
APALANCAMIENTO Y PUNTO DE EQUILIBRIO ECO. JOSE TABOADA BRANCACHO.
MODELOS CON PERIODO DE REPOSICIÓN (L > 0) a).- L > tb).- L < t c).- L = t entero + fracción fracciónentero.
Panchería “La Salchicha Loca”
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
Transcripción de la presentación:

COSTO TOTAL INCREMENTAL

EL COSTO TOTAL INCREMENTAL Es la suma de adquisición y del costo propio del inventario, se da mediante la siguiente formula: Costo total incremental TI= Q C + R S 2 Q Para demostrar la forma en que estos costos están relacionados en total, se presenta la siguiente tabla en cifras supuestas para el sig. Ejemplo. TI= Costo incremental Q= cantidad en el tamaño o lote (esto varia en nuestro ejemplo de 100 a 1000 unidades) C= $ 0.16= costos del inventario por unidad por año R= 1000 unidades = necesidades anuales S= $20.00 = costo de adquisición por pedido.

En la siguiente tabla se puede ver que los costos totales se minimizan cuando la cantidad Q es de 500 unidades. La misma cantidad de pedido corresponde al punto mas bajo de la curva del costo total de la grafica. Esta cantidad representa la cantidad económica del pedido (CEP).

TABLA DE EJEMPLO DE COSTO INCREMENTAL Q TAMAÑO DEL LOTE Q/2 x C COSTOS PROPIOS DEL INVENTARIO R/Q x S COSTO DE ADQUISICIÒN E COSTO TOTAL 100$ 8.00$200.00$

Punto de equilibrio del costo total incremental Dadas las suposiciones del problema anterior podemos determinar la cantidad económica del pedido, encontrando la que corresponde al punto mas bajo en la curva del costo total.

LOTE ECONÓMICO La forma mas efectiva de encontrar el lote económico es usar la siguiente ecuación básica: LE = 2 R S C Insertando los valores R= 1000, S= $20.00 y C= $0.16, tenemos lo siguiente. L.E.= 2x 1000 x L.E.= 250,000 = 500 unidades Resultado que concuerda utilizando el método anterior

FORMULA DEL LOTE ECONÓMICO. Dicho modelo matemático supone: volúmenes de uso constante del inventario, tiempos constantes para la colocación de pedidos, precio constante por unidad sin descuentos por cantidad, costos de adquisición constante por pedido, costos del inventario constantes por unidad por año y que la cantidad del pedido sea entregada en total en una sola vez.

TI= Costo incremental total E = volumen de entrega D = proporción de la demanda o del uso Q = cantidad en el tamaño del lote C = costo del inventario por unidad por año R = necesidades anuales en unidades S = costo de adquisición por pedido

La formula siguiente para la cantidad económica del pedido, en este caso, refleja una modificación del costo propio del inventario en el denominador. Puede expresarse como sigue: L.E. = 2 R S O L.E. = 2RS E C (1- D/E) C E-D (2x 1000x20/0.16)(2000/2000x1000) = 707

COMPARANDO EL MODELO BÁSICO DEL LE Y EL MODIFICADO, TENEMOS: R = 1000 unidades S = $20.00 por pedido C = $0.16 por unidad por año E = 2000 unidades D =1000 unidades por año

LA DIFERENCIA EN LAS FORMULAS DEL COSTO INCREMENTAL ES COMO SIGUE: Ti = R S + Q C Q /500 x /2 x 0.16 = = $ 80.00

Ti = R S + ( Q C) (E-D) Q 2 E 100/707 x 20 + (707/2 x 0.16) ( /2000) = =56.56

Existe una reducción del costo total de adquisición de $40.00 a $ la entrega gradual de los artículos dio como resultado una reducción de los costos del inventario de $ a $ lo mismo que con la formula del L.E. básica; los costos de adquisición y los propios del inventario son iguales en el mínimo. El Ti sufre una reducción de a pesos.