III PLAN DIRECTOR de la COOPERACIÓN de BIZKAIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
Advertisements

Xedea Misión Ikuspegia Misión Balioak Valores. Xedea Osakidetza- Euskal Osasun Zerbitzuko erakunde sanitario publiko batgara, Bizkaiko biztanleriaren.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Red de Medio Ambiente del Diálogo Regional de Política Bienes y servicios ecosistémicos: Relevancia para la agenda ambiental de la región, efectividad.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
ADRA COLOMBIA Plan estratégico
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Programa de Inversión Responsable- PIR
PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO
Código de Conducta de las ONGD
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
Educación para el desarrollo
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
4/22/2018.
Cooperació Internacional JORNADES PLA DIRECTOR
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
PLAN DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
SOBRE NUESTRO TRABAJO EN REDES:
foro internacional michoacán:
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
CENTRO DE SOLIDARIDAD TRABAJO DEL HOGAR.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
Zure diruaren garrantzia Unitate Didaktikoa 4.mailako DBH
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
Gizarteratze bideak eta berdintasuna
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana
Proyecto de cooperación técnica para el
SA 8000 ISO ISO  ESTA NORMA SE DETERMINA COMO UNA NORMA INTERNACIONAL EN LA CUL FUE FUNDAMENTADA COMO NORMA POR LO QUE ESTA TIENE 7 AÑOS.
IRALE.
PLAN DE DESARROLLO DE NARIÑO PROPOSITOS CRECIMIENTO E INNOVACIÓN VERDE: Hacer de Nariño un ejemplo de desarrollo sostenible en preservación del medio ambiente.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
Estrategias de trabajo de los Comités Especializados del CIS, en el marco de la implementación del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
LAN MUNDUAN EUSKARAREN ERABILERA BULTZATZEN DUTEN ENTITATEAK
Encuentro para profundizar el diálogo y la cooperación entre la Conferencia Regional sobre Migración y organizaciones de la sociedad civil: una mirada.
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
BSC AVANCE JUNIO.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

III PLAN DIRECTOR de la COOPERACIÓN de BIZKAIA 2017-2020 BIZKAIKO LANKIDETZARAKO III. GIDA PLANA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 ¿Por qué un Plan Director? Mundo actual marcado por las desigualdades, vulneración de derechos, desequilibrios globales, retroceso en los sistemas de bienestar, inequidad de género… Focos de violencia, incremento de víctimas civiles y crisis humanitarias, elevado número de personas desplazadas y refugiadas. Cambio climático, deforestación, degradación de ecosistemas, destrucción de la diversidad… efectos negativos para la seguridad alimentaria y la salud humana. Evolución de la cooperación para el desarrollo: de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, nuevo marco para las políticas públicas y también para la cooperación descentralizada. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 Zer ekarpen dakartza? Bizkaian 25 urte baino gehiagoz lankidetzan aritu ondoren ikasitako irakaspenak jaso ditu. Lankidetza deszentralizatuaren barruan dago; horrela, hurbiltasunetik, elkartasun-loturak ezarriko dira lurraldearekin, tokiko garapenerako prozesuak lagunduko dira eta gizartea eraldatzeko hezkuntzan sakonduko da. Eskubideen ikuspuntuaren aldeko apustua, giza eskubide guztien unibertsaltasuna, zatiezintasuna eta independentzia oinarri hartuta. BFAren ekintzen oinarrizko printzipioa den genero-berdintasunaren sustapenarekiko babes estrategikoa mantentzen du. Ikuspuntu hori osatzen da sexu- eta genero-aniztasuna (LGTTBI) modu aktiboan sustatuz. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 En concordancia con la Agenda 2030 y en base a la experiencia y la promoción de la Agenda 21, incluye como línea transversal la sostenibilidad ambiental. Un elemento central es la plena incorporación de la Coherencia de Políticas para el Desarrollo de manera transversal en el conjunto de sus políticas públicas. Para mejorar el impacto establece prioridades geográficas y sectoriales: 11 países: América Latina y El Caribe (Guatemala, El Salvador, Perú, Colombia, Nicaragua), África (Senegal, RD Congo, Burundi, Ruanda, RASD) y Asia (Palestina). Foco especial en ÁFRICA. 4 sectores: empoderamiento de las mujeres, derechos universales, gobernanza democrática y desarrollo económico local. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

Iparralde-hegoalde binomioa gainditzen duen agenda globalarekin bat etorriz, gizartea eraldatzeko hezkuntzaren aldeko apustua egingo da. Horren ardatz zentrala herritarrak laguntzea da, pentsamendu kritikoa eta konpromiso sozial eta indibiduala sustatzeko. Giza eskubideen urratze masiboak egiten diren testuinguru horretan, ekintza humanitarioaren kalitatea bultzatzen du, agente humanitarioen arteko koordinazio handiagoa sustatuz, bai eta ekintza humanitarioaren integrazio hobea ere, birgaitze eta garapenerako ekintzen eta gizartea eraldatzeko hezkuntzaren bitartez. Bizkaiko agenteen gaitasunak sendotzea. Ebaluazioaren kultura sustatzea eta kudeaketarako ahalmena hobetzen lagundu. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 ¿Cuáles son los objetivos del Plan? La DFB apuesta por una cooperación descentralizada liderada por los agentes de cooperación de Bizkaia, particularmente de las ONGD y las organizaciones e instituciones aliadas en los países socios y otros agentes sociales del tercer sector. Considera que la cooperación es un proceso bidireccional que valora los aprendizajes e iniciativas de dichos países en el desarrollo de su política de cooperación internacional. Teniendo en cuenta las metas referentes de la Ley Vasca de Cooperación para el Desarrollo y las lecciones aprendidas en el anterior ciclo programático, se marca como objetivo global “Mejorar la calidad y el impacto de la cooperación en Bizkaia en su acompañamiento a los procesos de desarrollo, de transformación social y de erradicación de la pobreza”. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 Hori 3 lan-ardatz oinarri hartuta lortu nahi da (7 ildo eta 16 helbururekin): Giza garapen jasangarrirako prozesuen eragina hobetzea bazkide diren herrialdeetan ekintza humanitarioen eta garapenerako lankidetzaren jarduketen bidez. Gizarte sentsibilizatua eta giza garapen jasangarriarekin konprometitutako erakundeak sustatzea. Bizkaiko lankidetza-agenteak sendotzea, beren zeharkako printzipioekiko koherentzia mantenduz eta kalitatearen kudeaketa-ikuspuntuarekin. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020 ¿Qué instrumentos plantea? Cooperación al desarrollo: Convocatoria anual de proyectos (24 meses). Convocatoria acciones puntuales (12 meses), para fomentar la participación activa de organizaciones consolidadas del Tercer Sector, especialmente ecologistas, de personas migrantes, de derechos humanos y de igualdad entre mujeres y hombres. Convocatoria proyectos plurianuales (48 meses). Instrumento de cooperación directa desde cualquier Departamento de la DFB en el marco de la coherencia de políticas para el desarrollo. Línea de cooperación concertada que busca sinergias entre las intervenciones de entidades públicas y otras entidades sociales (especialmente ONGD). III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

Gizartea eraldatzeko hezkuntza: Proiektuen urteko deialdia (24 hilabete). Unean uneko ekintzen deialdia (12 hilabete), hirugarren sektoreko erakunde finkatuen partaidetza aktiboa bultzatzeko, batez ere elkarte ekologistetan, migratzaileen elkarteetan, giza eskubideen aldeko elkarteetan nahiz emakumeen eta gizonen arteko berdintasunerako elkarteetan. Gizartea eraldatzeko hezkuntzako eta prestakuntzako ekintzen baliabide pilotua, BFAk zuzenean egindakoa edo Bizkaiko beste gizarte-erakunde zein erakunde publiko batzuekin hitzartutakoa. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

Fortalecimiento de los agentes del sector: convocatoria que incluye el actual instrumento de apoyo al cambio organizacional pro-equidad de género de las organizaciones aliadas en los países socios y la mejora de la gestión organizacional de los agentes de Bizkaia (líneas transversales, evaluación, gestión interna, diagnósticos, políticas de medio ambiente…). Acción humanitaria: convocatoria abierta y permanente desde principios del año hasta el agotamiento de fondos. III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020

III PLAN DIRECTOR DE LA COOPERACIÓN DE BIZKAIA 2017-2020