Control local y humoral del Flujo Sanguíneo por los Tejidos…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circulación por regiones especiales
Advertisements

SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Microcirculación y circulación linfática
Aterosclerosis.
FISIOLOGÍA DE LA P.A.S. Dr. Rafael Pérez García Cardiólogo
Calcio ATP.
APARATO CARDIOVASCULAR
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Disfunción Endotelial
Regulación Pº arterial
Regulación Cardiaca y Circulatoria A.- REGULACIÓN INTRINSECA
5to HUMANISTICA COLEGIO DEL HUERTO LUCIA TECHERA Y GABRIEL DA SILVA.
Fisiología Glomérulos
COAGULACION SANGUINEA
Federación Médica de Buenos Aires Ciudad de Florencio Varela – Bs. As.
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
SISTEMA VASCULAR.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
PARTE IV.  EL «RIO DE LA VIDA» FLUYE POR CANALES BIEN DEFINIDOS LLAMADOS VASOS SANGUÍNEOS  CUANDO LA SANGRE SALE DEL CORAZÓN, VIAJA DE LA ARTERIAS A.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FILTRACION GLOMERULAR
ISQUEMIA MIOCARDICA.
FILTRACIÓN GLOMERULAR
Regulación de la Circulación y Presión Arterial
corteza médula GLÁNDULA SUPRARRENAL
SEÑALIZACION CELULAR LAURA MONTALVO ANDREA MORAN CARLOS PACHUCHO KEVIN OSTAIZA.
Dr. Raúl Roberto Orellano Prof. Adj. de Semiología Clínica Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Rosario Especialista en Cardiología y Clínica.
ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.
PRESIÓN ARTERIAL UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO Alumno: SAMUEL ORTIZ CADILLO
ERICK MACARIO LUNA FISIOLOGIA SISTEMICA VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; BIOFISICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA RESISTENCIA.
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR Dr. César Salinas Mondragón
DISTENSIBILIDAD VASCULAR Y FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ARTERIAL Y VENOSO
ENDOTELIO VASCULAR Y DISFUNCION ENDOTELIAL
Circulación Sanguínea, biofísica de la presión, flujo y resistencia
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
CIRCULACION PULMONAR Y METABOLISMO
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Fisiología Cambios fisiológicos durante el ejercicio.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Cardiología. Circulación.
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Inflamación Es una reacción vascular de los tejidos que tiene como finalidad eliminar los agentes y a los tejidos lesionados, termina con la reparación.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
Plaquetas Hemostasia Coagulación Sanguínea.
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
Activación de los sistemas neurohormonales en la insuficiencia cardiaca. La disminución del gasto cardiaco en pacientes con insuficiencia cardiaca produce.
FLUJO SANGUÍNEO Y METABOLISMO
Vías que regulan la relajación del músculo liso y la erección del pene
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
MICROCIRCULACIÓN CORONARIA. MICROCIRCULACIÓN ARTERIOLAS um CAPILARES 0.5 – 1.0 um VÉNULAS um ARTERIOLAS PEQUEÑAS (METARTERIOLAS)
INSUFICIENCIA CARDÍACA Un estado fisiopatológico en el cual una anormalidad de la función cardíaca es responsable de la falla del corazón para bombear.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA
FILTRACION GLOMERULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
INSUFICIENCIA CARDIACA Fisiopatología Agresión Hemodinámica (IAM / Sobrecarga Presión / Enf. Valvular, etc.) HIPERTROFIA ADAPTATIVA DISFUNCION VENTRICULAR.
TERMODINAMICA II FISICA MEDICA. INDICE 1. TEMPERATURA 2. ESCALAS DE TEMPERATURA 3. COMPARACION DE ESCALAS 4. LA TEMPERATURA EN UN SISTEMA BIOLOGICO Y.
CONTROL LOCAL Y HUMORAL DEL FLUJO SANGUÍNEO POR LOS TEJIDOS Capitulo 17 Susana Giselle Ci H.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
IMPORTANCIA CLINICA DE LAS ARTERIAS. Importancia clínica  Se originan de la arteria aorta que sale del ventrículo izquierdo y se van ramificando progresivamente.
Transcripción de la presentación:

Control local y humoral del Flujo Sanguíneo por los Tejidos… Dr. Johnnathan Molina Médico y Cirujano Universidad de San Carlos de Guatemala

Mecanismos de Control del Flujo Sanguíneo… Se divide en 2: 1.- Control a corto plazo -Cambios rápidos(segundos/minutos) por regulación del diámetro de arteriolas, metarteriolas y esfínteres precapilares. 2.-Control a largo plazo -Cambios lentos(días/semanas/meses), mejor control del flujo en proporción a las necesidades del tejido. Cambios en el tamaño o en el número de vasos sanguíneos. *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Flujo Sanguíneo hacia distintos órganos, condiciones basales… *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Corto Plazo… Efecto del metabolismo tisular sobre el Q local. *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Corto Plazo… Regulación del Q según la disponibilidad de O2 Q α 1/O2 -Ejemplos: Altitud Neumonía Intoxicación por CO Envenenamiento por CN- *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Corto Plazo… 2 teorías explican la regulación del Q al cambiar el metabolismo tisular o la disponibilidad de O2. 1.- Teoría Vasodilatadora -La más aceptada -Las sustancias vasodilatadoras difunden hacia los esfínteres precapilares, MA, Arteriolas. Adenosina, CO2, histamina, K+, Ácido láctico (que contiene H+) y AMP/ADP/ATP 2.- Teoría de la falta de O2 -Los vasos se relajarían en ausencia de O2 y otros nutrientes como Glucosa, Vitaminas (Beriberi… poca fosforilación y def. de ATP por lo que baja la capacidad contráctil de los vasos) *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Vasodilatadores y Vasoconstrictores…

Control a Corto Plazo… 2 Ejemplos especiales de “mecanismos metabólicos”: -Hiperemia reactiva -Hiperemia activa *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

“como la herida era en el pecho, le puse el torniquete en el cuello…

Control a Corto Plazo… Autorregulación cuando la P.A. cambia: mecanismos metabólicos + mecanismos miógenos de REFLEJO (en todos los vasos, EVITA estiramiento excesivo) -Al ↑ PA… el Q aumenta pero en menos de 1 min regresa a la normalidad -los mecanismos metabólicos pueden vencer al reflejo miógeno cuando las demandas son altas. Ejemplos especiales: 1.- Riñón 2.- Cerebro 3.- Piel *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Corto Plazo… Factores de relajación y factores de contracción… Óxido Nítrico -IAM -Disfunción Eréctil Endotelina -se libera en tejido lesionado y en HTA -evita pérdida sanguínea *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Corto Plazo… *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Largo Plazo del Flujo Sanguíneo Mecanismo más completo de regulación/ más eficiente que se suma al de regulación a corto plazo *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control a Largo Plazo del Flujo Sanguíneo El mecanismo principal para la regulación del Q a largo plazo es el cambio del número de vasos sanguíneos… angiogenia O2 en menor Altitud La hipoxemia y el Q MÁXIMO (No la media) son los determinantes para liberar los factores de crecimiento endotelial: 1.-Factor de Crecimiento de Fibroblastos, FCF 2.- Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular, VEGF 3.-Angiogenina -Angiostatina (péptido inhibidor, derivado del plasminógeno) -Endostatina (por descomposición de colágeno XVII) *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Control Humoral de la Circulación.. Hormonas y factores producidos localmente para regular la circulación. Vasoconstrictoras: -Noradrenalina y Adrenalina -Angiotensina II (10 -6 eleva 50mmHg) -Vasopresina Vasodilatadoras: -Bradicinina (calicreína en tejido lesionado/edematizado; Carboxipeptidasa e ECA) -Histamina (daño, alergia…edema) *Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology, 12 ed.

Una esperanza un huerto un páramo una migaja entre dos hambres el amor es campo minado un jubileo de la sangre cáliz y musgo / cruz y sésamo pobre bisagra entre voraces el amor es un sueño abierto un centro con pocas filiales un todo al borde de la nada fogata que será ceniza el amor es una palabra un pedacito de utopía es todo eso y mucho menos y mucho más / es una isla una borrasca / un lago quieto sintetizando yo diría que el amor es una alcachofa que va perdiendo sus enigmas hasta que queda una zozobra una esperanza un fantasmita.

Gracias Ü