Teorías de los Rasgos Hans Jurgen Eysenck.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSONALIDAD EN EL CONSUMIDOR
Advertisements

CONDUCTA INDIVIDUAL PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD Y RIACES DEL COMPORTAMIENTO.  A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores.
ANALISIS DEL CONSUMIDOR
LA PERSONALIDAD POR: MARIAM LORZA CALI, MAYO 31 DE 2015
TALLER EN APLICACIÓN E INTERPRETACION DEL 16PF
TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Mg. William Montgomery Urday
Las competencias como finalidades del curriculum. Un cambio de cultura Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Diputación Málaga,
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Medicina Mexicali.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.
Unidad 1 a personalidad es el término con el que se suele designar lo que de único o singular tiene un individuo, las características que lo distinguen.
EL CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Comportamiento del consumidor. INTRODUCCIÓN En la actualidad enfrentamos mercados dinámicos y en rápida evolución, que requieren; se conozca, todo lo.
Universidad Técnica De Ambato PSICOLOGÍA GENERAL KAREN TOSCANO ERIKA BALLADARES JORGE VEINTIMILLA ELVIS TOBAR.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Aspectos de personalidad. Extraversión, estabilidad emocional, afabilidad, responsabilidad y apertura mental.
INTERPRETACIÓ TEST PERSONALITAT EPI. 1.Extroversión: Se caracteriza por la impulsividad, la sociabilidad, la capacidad de comunicación, la actividad,
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
TOMYCARLOS FLORES LEZAMA DEFINICION ORIGEN TIPOS RASGOS TEORÍAS EVALUACIÓN HIPOCRATES GALENO KRETSCHMER SHELDON ALLPORT CATELL EYSENCK COSTA – MC CRAE.
personalidad cualidades de un profesional GESTIÓN DE EMPRESAS
El Temperamento - Psicología
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
PROF.LIC. PSIC. JOSE MARIA PABLO GONZALEZ VIDAL
Teorías de la Personalidad
Hans Eysenck.
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 4º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
¿Qué empleo va de acuerdo con tu signo Zodiacal?
Autoestima.
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 2º Formación Profesional Básica. Informática Curso 2016/2017.
LA TIPOLOGIA CON BASES BIOLOGICAS
LA TIPOLOGIA CON BASES BIOLOGICAS
Los intereses vocacionales Cortada de Kohan, N. (1994)
La personalidad María José Vallejos.
La salud en manos de la tecnología
ROJO NARANJA AMARILLO AZUL VERDE PURPURA + CARACTERISTICAS POSITIVAS
Trastorno de ansiedad infantil
Teorías Cognoscitivo Sociales del Aprendizaje
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
JUSTIFICACIÓN DEL CONCEPTO DE PERSONALIDAD
Teorías Humanistas Carl Rogers.
Interpretación de Resultados
ATREVETE A CONOCERTE Carlos Andreu Pintado.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
Estilo de aprendizaje.
Creatividad GRUPO 3. 1 Vamos a ver... 2 ¿qué es la creatividad? Creatividad –Facultad de crear –Capacidad de creación. Crear –Producir algo de la nada.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
NIVELES DE ANÁLISIS DEL LIDERAZGO
Guía Mayor Máster Avanzado
TIPOS DE PERSONAS EN LA EMPRESA
Personalidad.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL NICOLAS.
PATRON DEL PERFECCIONISTA
El desarrollo de la personalidad
Programa de tratamiento psicológico al nivel de Atención Primaria para los trastornos psicológicos más frecuentes BOMS / RSMB – OSI E-E-C Joaquín Ponte.
La Evaluación Psicológica en las Organizaciones
PERFIL E INVENTARIO DE LA PERSONALIDAD
Modelos de formación y desarrollo profesional
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
Emilio Arias Consultor. Director de proxectos de Edan Xestión, s.l.
Fundamentos del comportamiento individual Dirección de Proyectos Informáticos.
Y tú, ¿Cómo eres?.
INTEGRANTES  Terry Quiro Alanya. 16 PF-5  Nombre original de la prueba 16 PF  Adaptado en Español: Cuestionario Factorial de Personalidad 16 PF-5.
ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS  Uno de los primeros esfuerzos por describir la personalidad en términos de disposiciones fue hecho por médico griego.
Transcripción de la presentación:

Teorías de los Rasgos Hans Jurgen Eysenck

Los rasgos de la personalidad son las dimensiones o características en que los individuos se distinguen con claridad. Los teóricos de los rasgos afirman que las personas se distinguen por el grado en que poseen determinados rasgos de la personalidad, como la dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad.

Hans Jurgen Eysenck (1916-1997) Según Eysenck, psicólogo británico de origen alemán, los individuos muestran diversos grados de introversión- extroversión y de estabilidad-inestabilidad emocional. La combinación de grados variables de estos dos rasgos produce varias características indiviudales.

Dimensiones de la Personalidad Malhumorado Ansioso Rígido Sobrio Pesimista Reservado Huraño Tranquilo Dimensiones de la Personalidad de Eysenck

Los “Cinco Grandes” Rasgos o Dimensiones de la Personalidad Extroversión Individuos con puntuaciones altas: entusiastas, seguidores, juguetones, expresivos, despreocupados, impetuosos, enérgicos, locuaces, asertivos, demostrativos, atrevidos, seguros, francos, ingeniosos, emprendedores, optimistas Personas con puntuaciones bajas: huraños, reservados, retraídos, tímidos, cohibidos, no atrevidos, sumisos, apáticos, malhumorados Afabilidad Individuos con puntuaciones altas: condescendientes, geniales, comprensivos, indulgentes, corteses, generosos, flexibles, modestos, íntegros, afectuosos, realistas, espontáneos Individuos con puntuaciones bajas: antagónicos, incomprensivos, exigentes, descorteses, crueles, altaneros, irritables, engreídos, obstinados, desconfiados, egoístas, insensibles, ásperos, tortuosos, prejuiciados, hostiles, volubles, tacaños, mentirosos, insensibles Escrupulosidad/ Confiabilidad Individuos con puntuaciones altas: organizados, eficientes, confiables, meticulosos, perseverantes, cautelosos, puntuales, decididos, mesurados, consistentes, frugales, ordinarios, analíticos. Individuos con puntuaciones bajas: desorganizados, descuidados, inconsistentes, olvidadizos, apresurados, vagos, perezosos, indecisos, imprácticos y rebeldes. Estabilidad emocional Individuos con puntuaciones altas: no excitables, no emotivos, autónomos, individualistas Individuos con puntuaciones bajas: inseguros, ansiosos, quisquillosos, emotivos, envidiosos, crédulos, entrometidos. Cultura/ intelecto/ Apertura Individuos con puntuaciones altas: introspectivos, profundos intuitivos, inteligentes, creativos, curiosos, refinados. Individuos con puntuaciones bajas: superficiales, poco imaginativos, poco observadores, ignorantes.

[Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología. "Personalidad" [Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología."Personalidad". Prentice Hall. Decima Edición. México. 2001. pp.457-459]