Sara González Gallo Unidad de Orientación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Sara González Gallo Unidad de Orientación Programa Bachillerato en Ciencias y Humanidades.
Nuevas Titulaciones universitarias Espacio Europeo de Educación Superior (“Plan Bolonia”) Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICA.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
Información académica Bachillerato
Después de la ESO, ¿qué? Curso
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DESPUÉS DE LA E.S.O.
TÍTULO GRADUADO E.S.O. TÍTULO GRADUADO E.S.O Matemáticas Académicas Matemáticas Aplicadas 4º ESO Cie-Tec Enseñanzas Académicas H 4º ESO Hu-CS-Art 4º.
DE LA ESO AL BACHILLERATO
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Grado de Educación Social
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
¿Cómo me va en la escuela?
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
VINCULACION CON LA SOCIEDAD UCE COMISION DE MONITOREO y EVALUACION
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
OFERTA INGRESO ADMISIÓN ESPECIAL ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES CHILENAS Y CAMBIO INTERNO SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 CARRERAS N° VACANTES Ingeniería.
Resultados de Participación
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Selección de estrategias de aprendizaje
TALLER DE APRESTO LABORAL
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Después de la ESO, ¿qué? Curso
Las matemáticas en el siglo XXI
Diferencias programador vs Ingeniero de software
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Orientación Académica 1ºESO
Dpto. de Orientación – Curso 2015/2016
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Sara González Gallo Unidad de Orientación
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
JORNADAS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA* A PADRES Y ALUMNOS NOVIEMBRE 2013
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO
ORIENTACIÓN 4º ESO Sesión informativa.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
NUESTRO BACHILLERATO.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
superación de un procedimiento de admisión
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
con María del Mar Campo Puerta con Yiseth Arboleda Trujillo
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

Programa de Bachillerato: Un lugar para crecer y vivir el desafío de la elección de carrera Sara González Gallo Unidad de Orientación Programa Bachillerato en Ciencias y Humanidades

Un lugar para Formarnos en Valores Respeto Honestidad Humildad Responsabilidad

Respeto En actividades públicas evitando utilizar el celular, maquillarse o realizar cualquier actividad diferente de escuchar a un orador o a los compañeros con el fin de participar y contribuir a la reflexión y/o debate. En aula, durante las clases, se cultiva la escucha activa y respetuosa al profesor y compañeros. Más allá de las legítimas diferencias, participa activamente en su propia formación Respeto con los pares diversos socioculturalmente, cultivando una relación paritaria y de enriquecimiento mutuo. Aquí no hay estudiantes de primera y segunda categoría y es un lugar donde todos tenemos derecho a estar en un ambiente de paz, respeto y alegria.

Humildad Reconocer la verdad de si mismo con todas las fortalezas, debilidades y límites. No el gigante de los sueños ni el fantasma de los miedos. Reconocer oportunamente las necesidades personales, académicas o vocacionales con el fin de pedir ayuda oportunamente y dejarse ayudar. Reconocer las propias dificultades de adaptación a la vida universitaria (incertidumbre, sin reglas externas, nuevo ritmo de estudio, incomodidad social, dudas vocacionales, entre otros) Enfrentar experiencias nuevas con apertura y optimismo

Honestidad Dada la competencia por los reducidos cupos en algunas carreras, es justo y estrictamente necesario, ser honesto en las evaluaciones y evitar la copia en los trabajos. Ante una inasistencia a una prueba o actividad con asistencia 100 %, justificar con documentación legítima en Centro Médico o ate la asistente social. Si efectivamente hubo una eventualidad en el traslado a clases (Taco, choque, etc), lo que impidió llegar oportunamente, presentan fotografía o información registrada en internet al respecto. En los trabajos grupales, ser responsable y evitar dar explicaciones sin fundamentos en lugar de aportar.

Responsabilidad Asistir puntual y asiduamente a todas las actividades académicas,. Desde el primer día de clases, utilizar el programa de cada asignatura como carta de navegación de tal forma de estudiar previamente los temas y estar consciente de los requerimientos mínimos de asistencia. Presentar trabajos requeridos oportunamente Justificar inasistencia en el plazo de 5 días caso de ausentarse por causas de fuerza mayor en una evaluación (Certificado médico o de la Asistente Social). Firmar asistencia clase a clase. El control del cumplimiento del 75% mínimo de asistencia para aprobar una asignatura, es exclusiva responsabilidad del profesor. Asumir los trabajos grupales aportando activamente y sin aprovecharse del trabajo de los otros.

Prevención de conductas de riesgo Uso debido de alcohol y otras drogas Sexualidad Responsable Prevención de Trastornos alimenticios Prevención del Estrés En definitiva: Aprende a desarrollar tu bienestar

Talleres de apoyo Organiza tu tiempo: Hábitos y técnicas de estudio “Aprende a equilibrar y conciliar tu tiempo. Consumo cuidado: Prevención del uso indebido de alcohol u otras drogas. Con sumo cuidado, sexualidad responsable Juegos y Desafíos Matemáticos

Facultades de Administración y Economía, de Ciencias y Escuela de Arquitectura CARRERA CUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 I 2016 Administración y Economía Administración Pública 22 4.05 (6) 4,03 (5) 4.0 * (13) 4.09 (3) 4.0* (5) Ingeniería Comercial 24 4.19 (12) 4.0*(14) 4,0* (21) 5.11 (23) 4.5 (6) 5,37 (1) Contador Público y Auditor 5.39 (2) 4,39 (5) 4.17 (3) 4,32 (4) 4,06 (4) Ciencia Ingeniería Física 9 6,15 (2) 4,87 (2) Ingeniería Matemática 7 5.38 (1) 6.10 (1) 6,08 (1) Ingeniería Estadística 8 5.05 (1) Pedagogía en Matemática y Computación 5.65 (1) 5,49 (1) Licenciatura en Ciencia de la Computación 4,7 (1) Pedagogía en Física y Matemática 4,55 (1) Esc. Arquitectura Arquitectura 12 4.08* (7) 4.0 (6) 4,0*(6) 4,0* (9)

Ciencias Médicas-Química y Biología FACULTAD CARRERA CUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ciencias Medicas Medicina 12 6.28 (13) 6.31 (13) 6.40 (13) 6.18 (19) 6,26 (12) 6,17 (12) Enfermería 5.67 5.84 (13) 5,85 (13) 5.79 (17) 4.0* (10) 5.70 (12) Obstetricia Y Puericultura 10 5.72 5.49 (11) 5,42 (10) 5.69 (13) 4,61 (10) 5.23 (10) Kinesiología 6 C. Nueva 4,33 (5) Terapia Ocupacional 4,6 (6) Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física (LICAF) 4 4.21* 4.05 (5) 4,25 (3) 4.48 (2) 4,68 (1) Entren. Dep 4,02 (1). Terap. A.Dep 4,34 (3) Pedagogía en Educación Física 4.0* (1) 4.0*(1) 5,82 (1) 4.94 (1) 4,03 (3) 4,69 (1) Química y Biología Bioquímica y Licenciatura en Bioquímica 4.98 5.17 (6) 4,58 (6) 4.82 (5) 4,01 (5) 4,96 (6) Química y Licenciatura en Química Pedagogía en Química y Biología 8 5.52* (2) 4.84 (2) 4,92 (1) 4.89 (3) 5,55 (1) Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico 4.32 (1) Química y Farmacia Carrera Nueva 4.74 (6) 4,48 (5) 5.01 (8) 4.0 * (3) 4,27 (4)

Facultad de Ingeniería CARRE2RA CUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ing. Civil Eléctrica 25 5.10 (2) 5.35 (1) 5,38 (2) 5.26 (2) 5,39 (4) Ing. Ejecución en Electricidad 17 4.29 (4) 4.8 (1) 4,00* (2) 4.62 (2) 5,40 (1) Ing. Civil en Geografía 6 5,83 (1) Ingeniería Civil en Industrial 22 5.04 (13) 4.6 (17) 5,25 (8) 4.66 (11) 4,92 (13) 5,44 (5) Ing. de Ejecución Industrial 18 4.72 (1) 5.29 (2) 4.61 (1) Ingeniería Civil en Informática 4.65 (1) 5,15 (1) 4.81 (2) Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática 8 4,22 (3) 4.03 (3) 5,67 (1) 5,03 (1) Ingeniería Civil Mecánica 24 5.48 (1) 5.19 (2) 5,55 (1) 4,92 (2) 5,83(1) Ing. Ejecución en Mecánica 11 4.32* (5) 4.78 (1) 4,0*(1) 5,01 (1) 5,98 (1) 4,46 (1) Ingeniería Civil en Metalurgia 6.03 (1) 5.39 (1) 5,34 (1) 6,06 (2) 4,85 (1) Ing. Ejecución en Metalurgia 9 4,87 (1) Ingeniería Civil en Minas 27 4.20 4.62 (20) 5,42 (6) 5.60 (8) 5,99 (1) Ing. Ejecución en Minas 12 4.50 (2) 4.24 (5) 4,0* (5) 5.10 (1) 5,26 (1) Ingeniería Civil en Obras Civiles 16 4.87 (2) 5.06 (5) 4.31 (6) 5,86 (1) Ingeniería Civil en Química 14 5.45 (1) 4,99 (2) 5,87 (3) Ing. Ejecución en Química 10 4.86 (1) 4.93 (1) Ingeniería en Biotecnología 5.06 (3) 4.93 (2) 5,07 (3) 5.53 (1) 6,6 (1) 5,03 (5) Ingeniería Ambiental 4.22 (3) 5.32 (5) 4,71 (4) Ing. Ejecución en Geomensura 4,31 (2) Ing. Ejecución en Climatización

Pedagogía en Castellano Facultad de Humanidades y Derecho CARRERA CUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Pedagogía en Castellano 8 4,5 (2) 4,22 (1) Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales 6 4.0*(2) Pedagogía en Ingles 9 5.35 (1) 5,05 (1) 4.73 (1) Pedagogía en Filosofía 4.47 (1) 6,08 (1) Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción en Inglés-Japonés e Inglés- Portugués 7 4.78 (3) 4.08 (7) 4,28 (4) 4.14 (5) 4.0* (4) 4.11 (5) Periodismo 10 4.83 (3) 4,95 (1) 5.75 (1) 4,15 (1) Pedagogía en Educación General Básica 4.0* (7) 5,29 (1) 4,47 (1) 4,15 (1) Licenciatura en Estudios Internacionales 5.7 (1) 4,98 (1) 4.1 (7) 4,02 (3) Licenciatura en Historia 3 4.3 (2) 4,0* (2) Psicología 16 4.64* (12) 5.1 (12) 4,89 (16) 5.24 (16) 4.0* (6) 4.0* (9) Derecho 12 4,0* (5)

Facultad Tecnológica Publicidad 12 4.65 (2) 4.0* (3) 4,78 (2) 4.18 (3) CARRERA CUPOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Publicidad 12 4.65 (2) 4.0* (3) 4,78 (2) 4.18 (3) 5,6 (1) Ingeniería en Alimentos 7 4.0* (2) 4,0*(1) Ingeniería en Agronegocios 4.34 (1) 4,0*(3) Tecnólogo en Administración de Personal 8 4.80 (1) 5,3 (1) 4,06 (1) Tecnólogo en Telecomunicaciones 4,0* (1) 4.05 (1) 4.00* (1) Tecnólogo en Alimentos 10 5.13 (1) 4.64 (1) 4.0* (1) Tecnólogo en Construcciones 4.0 (1) Tecnólogo en Control Industrial 4,08(1) Tecnólogo en Diseño Industrial Tecnólogo en Automatización Industrial 4.62 (1) 4,47 (2) Tecnólogo en Mantenimiento Industrial 6 4.0* (4) 5,01 (1)

Unidad de Orientación Personal Académica Vocacional Autoconocimiento Proyecto de Vida Prevención de Conductas de Riesgo Reflexiones sobreValores Talleres Académica Estrategias de Estudio Organización del Tiempo Auto-apoyo al Aprendizaje Vocacional Entrevistas individuales y grupales Cuestionarios Visitas a Carreras

Trabajos de Orientación Vocacional Trabajos Individuales Cuestionario de Intereses Profesionales (Al inicio del año) Proyecto de Vida Inteligencias Múltiples (Optativo) Entrevistas Entrevista de Evaluación Entrevistas individuales Entrevistas grupales por intereses Visitas Programadas con Inscripción Previa (Tres Visitas durante el 1º Semestre) De profundización