PROVEEDORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ECUADOR
Advertisements

BENEFICIOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LAS MIPYMES
Como obtener el Certificado del RUP?
LEY ORGANICA DEL SNCP Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los procedimientos.
CASOS REFERENCIAL (PIE 2008) FASE PREPARATORIA FASE PRECONTRACTUAL INDICEVALOR Ejecución de obras ENTRE 0, Y 0, ENTRE $ 7.908,98 Y $ ,67.
SUBASTA INVERSA PROCEDIMIENTO DINÁMICO
PROCESOS DE CONTRATACIÓN,
Experiencia de Ecuador Opciones de desarrollo. Introducción La implementación de un sistema informático de contratación pública involucra dos grandes.
1. CONVENIOS MARCO, la experiencia de “HILANDO EL DESARROLLO” LOGROS Y LECCIONES APRENDIDAS Montevideo, 18 septiembre
Experiencia de Ecuador Experiencia en MIPYMES y Compras Electrónicas.
LA SOSTENIBILIDAD DE LAS REFORMAS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Taller Sub regional Comunidad Andina y Conosur.
PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y MEJORA DE EFICIENCIA EN EL ESTADO COLOMBIANO
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Concursos para la provisión de cargos de Jefes de Departamento y equivalentes.
Dirección Técnico Normativa Subdirección de Procesos Especiales Tlf (51) 1 – Anexo 1124 – 1125
REFORMAS A LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. Articulo 1 Se refiere a que las adquisiciones con recursos de prestamos externos se rigen por las políticas.
INFIMA CUANTIA Es uno de los procedimientos de contratación más eficientes en términos de tiempo de ejecución del proceso. Prácticamente no existe fase.
CONSULTORÍA CONTRATACIÓN DIRECTA 0,0 hasta ,91 LISTA CORTA
SISTEMA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR EFICIENTE Y TRANSPARENTE
OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DE EL SALVADOR
Auditorio (b) tercer piso Desde las 8 am a 5:30 pm
“Subasta Electrónica Inversa” -SEI- Experiencia “Guatemala”
Contratación de Consultoría en Ecuador
Procesos de reformas normativas y sus resultados
Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos (SICM 2015)
MÓDULO 4 RELACIONES LABORALES.
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
La Subasta a la Baja Electrónica y su Implementación en Paraguay
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Fecha de actualización y/o validación:
XII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas
¿Cómo registrarse en Despegar, sitio de hoteles y viajes?
Proveedores confiables de productos
PASOS PARA CREAR UN BLOG
MODULO V SUBASTA ELECTRONICA INVERSA
Experiencia del Paraguay en la aplicación
F O N D O S E M I L L A FONDO SEMILLA. PROGRAMA de APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MiPyME)
PRESENTACION LICITACION ADJUDICADA
Reservas a través del catálogo online
Inscripción de Proveedores en el Portal de Proveedores del Grupo Telefónica Telefónica Compras Electrónicas, S.L.U. Septiembre 2013.
Estudio Nacional de Salud 2016
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
PROVEEDORES.
Gestión de Contratos: Mejor control y transparencia en tus procesos.
NEXUS ECCL LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE. Licitación electrónica.
Guatecompras Presione Enter.
EMPALME.
PARTICIPACIÓN NACIONAL Y LOCAL EN EL SNCP
La transparencia y rendición de cuentas en el tercer sector
Generación de contraseña para acceder a tu perfil tributario
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Plan de Recursos Humanos
¿CÓMO IMPORTAR?.
Art. 21 Fracc. XLIII ¿Quiénes Somos?
Instructivo para Instituciones Oferentes
Conforme a la Ley 9/2017 de la Ley de Contratos del Sector Público
Subasta inversa.
XI CONFERENCIA ANUAL SOBRE COMPRAS GUBERNAMENTALES DE LAS AMÉRICAS
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Modelo Preventivo de Delitos Ley N°
Manual de Emisión SOAT Electrónico
MENOR CUANTÍA OBRAS.
02 Página de Inicio & Navegación
Entidades Colaboradoras
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
OBSERVATORIO DE CONTRATACIÓN (Instructivo)
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
ADJUDICACION SIMPLIFICADA. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado ( OSCE ) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las.
Transcripción de la presentación:

PROVEEDORES

LOS PROVEEDORES Son las personas o empresas privadas o públicas, nacionales o extranjeras, que se encuentran inscritas en el Registro Único de Proveedores -RUP, habilitadas para proveer bienes, ejecutar obras y prestar servicios, incluidos los de consultoría, requeridos por los Compradores.

EL RUP El Registro Único de Proveedores (RUP) es un registro público que acredita a los vendedores para participar en las contrataciones de obras, bienes y servicios, incluidos los de consultoría, que realizan las entidades del Estado Ecuatoriano

CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS  El CPC es el “Clasificador de Productos”, o las actividades económicas disponibles que comprende obras, bienes y servicios, incluidos los de consultoría, asignando un código único independiente a cada uno de ellos. Al momento de registrarse en el sistema como vendedor del Estado, debe escoger uno o más códigos de productos (CPC) de cinco dígitos del clasificador, esto significa que podrá vender al Estado los bienes o servicios que correspondan a los códigos (CPC) seleccionados.

RESPONSABILIDADES Responsabilidad compromiso de asociación o consorcios. Responsabilidad de los Consultores. Responsabilidad celebración del contrato. Responsabilidad de cumplimiento obligaciones contractuales.

BENEFICIOS 1.- Los vendedores pueden acceder a los diferentes procesos de contratación desde sus lugares de trabajo, domicilio, ETC. 2.- Pueden acceder a los Modelos de Pliegos Obligatorios de forma gratuita a través del portal. 3.- Se da prioridad a los pequeños empresarios sobre los medianos, y a estos sobre los grandes empresarios dependiendo del tipo de Proceso de Contratación. 4.- Si los vendedores sienten que han sido vulnerado sus derechos respecto a su oferta podrán hacer sus reclamaciones de conformidad con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

PREFERENCIAS 1. Márgenes de preferencia sobre las ofertas de otros proveedores en ciertos procesos. 2. Siempre que, luego de las evaluaciones de ofertas, exista la posibilidad de adjudicar a una MIPYME y a otro proveedor que no tenga esta calidad, se preferirá a aquella. 3. Posibilidad de que las MIPYMES mejoren su propuesta para que puedan igualar o superar la oferta de otros proveedores, luego de la evaluación de Ofertas dependiendo del proceso. 4. Inclusión, en el catálogo electrónico, de bienes o servicios provenientes de MIPYMES, artesanos o actores de la economía popular y solidaria para que sean adquiridos preferentemente por las entidades contratantes. El procedimiento de selección a emplearse por parte del SERCOP para esta catalogación será la feria inclusiva.

PREGUNTAS FRECUENTES 1-¿Cómo me registro en el RUP como persona natural o jurídica?

PREGUNTAS FRECUENTES 2-¿Cómo puedo incrementar actividades a mi RUP?

PREGUNTAS FRECUENTES 3-¿Cómo puedo cambiar el representante legal de mi empresa o institución?

PREGUNTAS FRECUENTES 4-¿Cómo puedo actualizar mi dirección y teléfonos? 5-¿Cómo puedo recuperar mi contraseña? 6-¿Cómo puedo actualizar mi correo electrónico? 7-¿Puedo crear un usuario adicional en mi portal?

PREGUNTAS FRECUENTES ¿En qué procesos utilizo el aplicativo USHAY y en cuáles no? El módulo USHAY se utiliza solo en procesos de régimen común, tales como: Licitación, cotización, menor cuantía, subasta inversa electrónica; contratación directa, lista corta, concurso público; Lista corta por contratación directa desierta; Concurso público por contratación directa desierta; y, Concurso público por lista corta desierta. En los procesos de régimen especial, ínfima cuantía, catálogo electrónico y catálogo dinámico inclusivo no se utiliza el módulo facilitador USHAY.