Los Consultorios Jurídicos de la Institución Universitaria CESMAG y las Herramientas Web 2.0 www.themegallery.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Advertisements

Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Nuevo Sitio Web de la RICG Fortalecimiento de prácticas en CG Vínculos entre gobiernos Países LAC RICG Cooperación técnica Intercambio de.
Centro de Educación Virtual CV-UDES DISEÑO DE AULA INVERTIDA PARA EL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES II DEL PLAN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Metodología de la investigación
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
Lic. José Alexander Arguello Alba - UFPS
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
Indicadores.
Introducción a los Ordenadores
Diplomado en Educación Superior
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
PROYECTO FINAL DE CARRERA Ingeniería Aeronáutica DESARROLLO DE OPTIMIZADOR DE FORMA 2D BASADO EN CÓDIGO DE ELEMENTOS FINITOS CON MALLADOS CARTESIANOS.
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
GROUPWARE Software de trabajo colaborativo en redes.
Fundamentación de la carrera profesional
Índice Contexto Procedimiento Momento actual y futuro
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
El hardware y el software
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
DURACION 6 SEMANAS 25 SEP – 3 DE NOV
Consultoría Especializada
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
Tendencias contemporáneas en educación
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Fundamentos de la web 2.0.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
DATOS DEL NOMBRES: CURSO: PARALELO: ESPECIALIDAD: FECHA:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
UNIVERSIDAD DEL ISTMO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR: JOSEAN ROBINSON ESTANISLAU ANDRADE DE SOUSA SUE MARTINEZ.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR: JOSEAN ROBINSON ESTANISLAU ANDRADE DE SOUSA SUE MARTINEZ.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Características de los Sistemas Operativos
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

Los Consultorios Jurídicos de la Institución Universitaria CESMAG y las Herramientas Web 2.0 www.themegallery.com

Contexto. Los consultorios jurídicos de la Institución Universitaria CESMAG son unidad académico-administrativa Adscrita al programa de Derecho Objetivos primordiales son Práctica académica como abogado de oficio Proyección social con población de escasos recursos económicos www.themegallery.com Company Logo

Personal de Consultorios. www.themegallery.com Company Logo

Herramientas Web 2.o. La estrategia metodológica planteada, se fundamenta en los conceptos de herramientas web 2.0 propuestos por O’Reilly (2009), Anderson (2007), Marqués (2007) y Fumero (2010). www.themegallery.com Company Logo

Clasificación Herramientas. Herramientas para gestionar y mejorar la comunicación: admiten el intercambio rápido y ágil de información con niveles aceptables de seguridad. Dentro de esta categoría se incluye la mensajería instantánea (Fernández, 2009), el microblogging (Celaya, 2011), las redes sociales (Conrad, 2014) y la video conferencia (Sánchez, 2001). www.themegallery.com Company Logo

Clasificación Herramientas. Herramientas para creación, publicación y modificación de información: permiten la publicación de la información, proceso en el que debe considerarse la legislación sobre derechos de autor. Como ejemplos se tiene la creación y edición Blogs (Celaya, 2011), el uso de Documentos Compartidos (Gros, 2004), la Ofimática en Línea (Grájeda, 2010), el diseño y creación de Sitios Web y de Wikis (Maged, 2009). www.themegallery.com Company Logo

Clasificación Herramientas. Herramientas para gestionar y difundir información: se encargan de la publicación, validación, organización y recuperación de la información veraz, a transformarse en conocimiento; entre estas herramientas se tiene las Bases de Datos (Torres, 2014), las Bibliotecas Digitales (Aguirre, 2014), los Buscadores Especializados (Rodríguez, 2014), las Redes de Conocimiento (Fracchia, Pérez, Plaza, Acuña & Pérez, 2015), el software de Gestión y Administración de Proyectos (TICWeb.es, s.f.). www.themegallery.com Company Logo

Clasificación Herramientas. Herramientas para computación en la nube: se encargan del almacenamiento de información y permiten el uso aplicaciones en línea (procesador de texto, hoja de cálculo, creación de diapositivas, etre otros) sin necesidad de instalación en un equipo. Dentro de estas herramientas se tiene Google Drive, Dropbox, SkyDrive y IDrive (García, 2013). www.themegallery.com Company Logo

La Estrategia Metodológica. La definición de estrategia metodológica se asocia con métodos y herramientas claramente establecidos, cuyo fin es encontrar las etapas exactas y exhaustivas que conducen al correcto desarrollo de una actividad organizada y planificada; como lo es un proyecto de investigación (Arocha, Cárdenas, López y Pérez, 2010). www.themegallery.com Company Logo

Etapas de la Estrategia. Etapa 1. El estudio inició en consultorios jurídicos, en esta primera etapa fue indispensable identificar plenamente el contexto. Mediante el uso de cuestionarios se indagaron las características de la población, la organización, procedimientos y actividades, desarrollados al interior de los consultorios. www.themegallery.com Company Logo

Etapas de la Estrategia. Etapa 2. Se sistematizaron los procesos, actividades y herramientas tecnológicas y no utilizadas en consultorios para su respectivo desarrollo. www.themegallery.com Company Logo

Etapas de la Estrategia. Etapa 3. Se analizaron las herramientas más representativas, con el fin de sugerir al menos una herramienta cada actividad y proceso encontrado en la etapa anterior. Las cuales se evaluaron en una escala de 1 a 5, teniendo en cuenta las siguientes características del software establecidas por Cova, Arrieta y Aular de Duran, (2010) y Chaustre, Sosa y Bolaños (2007): www.themegallery.com Company Logo

Etapas de la Estrategia. Adaptabilidad Usabilidad Veracidad Accesibilidad Licenciamiento www.themegallery.com Company Logo

Etapas de la Estrategia. Etapa 4. IUSTRATEGO. https://sites.google.com/site/estiucesmag/ Etapa 5. Evaluación www.themegallery.com Company Logo

IUSTRATEGO. www.themegallery.com Company Logo

IUSTRATEGO. www.themegallery.com Company Logo

IUSTRATEGO. www.themegallery.com Company Logo

IUSTRATEGO. www.themegallery.com Company Logo

IUSTRATEGO. www.themegallery.com Company Logo

Resultados y Conclusiones. Apertura de Consultorios Jurídicos. Desarrollo de conocimientos nuevos. Fortalecimiento de conocimientos anteriores. Mejor desempeño en herramientas populares. Sorpresa con la facilidad de uso con herramientas nuevas. Optimización de recursos (personal – tiempos – hardware y software). Fallas de seguridad en cuanto a computación en la nube Se incentivan las capacidades investigativas. Protección al medio ambiente. www.themegallery.com Company Logo

Click to edit company slogan . Gracias! Click to edit company slogan .