Implementación de estándares mínimos en SST 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Comité de Gestión de Metas Cierre 2016 e inicio 2017
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistemas de Gestión.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
¿Qué es el SENA? El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA es un establecimiento público, con financiamiento propio derivado de los aportes parafiscales.
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
-ESTANDARES MININIMOS- EMPLEADORES Y CONTRATANTES
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Transcripción de la presentación:

Implementación de estándares mínimos en SST 2017 Julio de 2017

Protegemos la tranquilidad, el progreso, los sueños de las familias y las empresas.

El objetivo: Implementar SG-SST Estándares mínimos

Resolución 1111 de 2017 Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes

Establece, registra, verifica y controla ESTÁNDARES MÍNIMOS Conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento Establece, registra, verifica y controla Cumplimiento de las condiciones básicas Indispensables para el funcionamiento y actividades En el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

FASES ADECUACIÓN Y TRANSICIÓN DEL SG-SST Septiembre – diciembre 2017 FASE 1 Junio – agosto 2017 FASE 3 Enero – diciembre 2018 FASE 4 Enero – marzo 2019 FASE 5 Abril 2019 – en adelante Auditoría y Mejoramiento SG-SST bajo estándares mínimos Control Vigilancia Estándares Mínimos 100% Acreditación Inspección Plan anual 2019 Autoevaluación Plan mejora 2019 Ejecución del SG-SST Auto dx Plan de mejoramiento Plan de mejora y anual 2018 Diseño SG-SST Evaluación inicial Acc.Lab Enf. lab.

Proceso de implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Modelo de productividad - AXA COLPATRIA Radar. Autodiagnóstico. Eva. Análisis de los ATEL. Diagnóstico productividad SG-SST. Política. Organización. Objetivos. Matriz legal. Indicadores y metas. Planeación estratégica Programas de seguridad y salud en el trabajo. Programas de vigilancia epidemiológica. Plan de emergencias. Gestión del cambio. Implementación medidas de prevención y control. Programa de rehabilitación. Gestión de la productividad Auditoría. Evaluación y revisión alta dirección. Mejoramiento continuo.

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Ciclo de mejoramiento de los SG-SST PLANEACIÓN 1. Evaluación inicial Autoevaluación de estándares mínimos Plan de mejoramiento conforme a la evaluación inicial Diseño SG-SST / plan anual APLICACIÓN 2. Auditoría Ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas ACTUAR 4. Mejoramiento continuo VERIFICACIÓN 3. Revisión por la alta dirección Inspección, vigilancia y control Seguimiento y plan de mejora

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Ciclo de mejoramiento de los SG-SST Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas

$1 $4 Costos Asegurados Costos ocultos (No Asegurados) DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE CLASE MUNDIAL ¿Su organización conoce y ha medido los costos asociados a los accidente de trabajo o a la calificación de una enfermedad laboral? Costos Asegurados Daño a la propiedad Daño a los productos en proceso Daño a la materia prima Daño a equipos Daño a los materiales Costo de los repuestos Costo de las horas extras pagadas Salarios pagados por tiempo perdido Gasto legales Multas por incumplimiento $1 Costos ocultos (No Asegurados) Empresa $4 En términos de 5M r Mano de Obra, Maquinaría Material Método de trabajo Medio ambiente

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Estándares mínimos Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Estándares mínimos Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Estándares mínimos Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas

IMPLEMENTACIÓN DEL SG-SST Estándares mínimos Ciclo de mejoramiento en los SG-SST y las actividades de control fundamentales establecidas por la norma para cada etapa. Todos deben ser implementados por las empresas

ESTÁNDARES MÍNIMOS SST Fases implementación estrategia APLICACIÓN / SEGUIMIENTO HERRAMIENTAS CAPACITACIÓN Curso virtual estándares mínimos prevención Curso virtual estándares mínimos clientes Eventos presenciales PIC Aplicación RADAR web Seguimiento indicadores. Ajustes finales de la estrategia Radar estándar Radar Pymes Otras Rotafolio Autodiagnóstico Estándares mínimos Prueba piloto RADAR Conocimiento y aplicación de las Herramientas actualizadas Formación en actualización estándares mínimos Aplicación definitiva RADARES y medición

Diagnóstico y planificación HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS HACIA LA GESTIÓN DEL SG-SST Implementación Formación Diagnóstico y planificación Implementación Comunicación Mejoramiento 1 2 3 4 Encargado de SST Equipo implementación Líderes Identificar las prioridades y objetivos Tener claro el nivel de avance del SG-SST (Estándares Mínimos) Plan de mejora y de trabajo con responsables Ejecución de las actividades Dejar evidencias Implementar medidas de prevención y control Comunicación Qué podemos mejorar Cómo garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas Formato definido para resaltar figuras o elementos claves

Apoyamos la productividad en nuestras empresas afiliadas

GRACIAS AXA COLPATRIA Esta portadilla se usa para dividir los capítulos de la presentación.