Elaborado por Otto Sanchez Q.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Matriz Norlex de Requisitos Legales NORLEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
DIRECCIÓN DE ENCUESTAS SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
ORGANIZACIONES DE CADENA
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Buenas prácticas porcícolas
Tecnologías de Información y Comunicación MAG Jefe: Lic
Servicio Fitosanitario del Estado
"Educar para Trascender"
Agosto 2015.
PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO PARA DESARROLLO APÍCOLA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
GESTIÓN HSEQ.
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Elaborado por Lic. Otto Sanchez Q.
ORGANIGRAMA DEL LANASEVE
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
LANASEVE-MC-RE-004 Versión 05
U.T. 1: Teoría General del Costo
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
Clase N° 20 – Fecha 26 de abril de 2010
OBJETIVOS DE CALIDAD LANASEVE LANASEVE-MC-RE-004 Versión 05
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
PROYECTO TCP/RLA/3013 (A) 9/13/2018
Vigilancia Epidemiológica
Consultor Internacional de la FAO
Las funciones administrativas que integran una organización
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
Vigilancia Específica
Programas y proyectos de la Dirección Regional de Salud Animal
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Good morning..
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
MARCO LEGAL BÁSICO DEL SECTOR SALUD EN MÉXICO Gustavo Everardo Salazar.
DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA. MISIÓN DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA Otorgar apoyo a la máxima autoridad del Servicio, mediante una estrategia preventiva,
ORGANISMO INTERNACIONAL
Entidades de Control que Vigilan a la Entidad a Nivel Externo
VISITAS DE FOMENTO SANITARIO
Ministerio de Agricultura Representada por:
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Personas migrantes y la salud pública
Sistema de Gestión de Calidad
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Transcripción de la presentación:

Elaborado por Otto Sanchez Q. TALLER DE INDUCCIÓN 2012 Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. MISION Brindar servicios de calidad que permitan al sector pecuario integrarse al plan de desarrollo del país, facilitar el comercio de animales, productos y subproductos pecuarios en los mercados internacionales; vigilar, operar y negociar políticas en materia de su competencia, en la importación y comercio nacional; mediante una organización armonizada y equivalente, que asegure que las medidas veterinarias se basan en evaluación de riesgos para la salud animal y la salud pública veterinaria; gozando así del respeto y confianza de la comunidad nacional e internacional. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. VISION El SENASA será un servicio oficial que brinde confianza y credibilidad, ofreciendo capacidad de organización y gestión, contando con infraestructura administrativa con soporte legal; todo dentro del ámbito de su competencia en medicamentos veterinarios, alimentos para animales, inocuidad de alimentos de origen animal, cuarentena interna y externa, salud animal, salud pública veterinaria, ensayos de laboratorio y salud reproductiva; con independencia en el ejercicio de funciones y la existencia de programas y campañas de prevención control y erradicación de enfermedades y plagas de los animales. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. ASPECTOS GENERALES Es el ente responsable de la Salud Animal en Costa Rica. Es un órgano con desconcentración mínima y personería jurídica instrumental adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería, según lo establece la Ley Nº 8495, Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal. Elaborado por Otto Sanchez Q.

COMPETENCIAS DEL SENASA Se encarga de la reglamentación, planificación, administración, coordinación, ejecución y aplicación de las actividades oficiales con carácter nacional, regional e internacional, relativas a la salud de la población animal, los residuos, la salud pública veterinaria. La protección y la seguridad de los alimentos de origen animal, los alimentos para los animales, los medicamentos veterinarios, el material genético animal, los productos y los subproductos, la producción, el uso, la liberación o la comercialización de los organismos genéticamente modificados que puedan afectar la salud animal o su entorno, y las sustancias peligrosas de origen animal. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. ESTRUCTURA DEL SENASA Elaborado por Otto Sanchez Q.

DR. GERMAN ROJAS HIDALGO DIRECCION GENRAL DIRECTOR GENERAL DR. GERMAN ROJAS HIDALGO Elaborado por Otto Sanchez Q.

ÓRGANOS DE APOYO ( STAFF) CONASA AUDITORIA INTERNA ASESORIA JURIDICA CONTRALORIA DE SERVICIOS PLANIFICACION Y CONTROL INTERNO. EPIDEMIOLOGIA Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. EPIDEMIOLOGIA Establecer las directrices sanitarias de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades en las poblaciones animales de interés económico y de la salud pública, mediante la investigación, captación y análisis de la información necesaria en forma oportuna, uniforme, completa y confiable derivada de las notificaciones de los diferentes sectores de SENASA, para ser utilizados en la planeación estratégica y evaluación de las actividades de vigilancia epidemiológica, diagnóstico, prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. ORGANOS OPERATIVOS Dirección Administrativa Financiera Unidad de Cooperación y Protocolo Unidad de Comunicación y Notificación Unidad de Equivalencia Unidad de Oficialización de Personas Unidad de Respeto ambiental y Gestión de Calidad Departamento de Tecnología Informática Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION ADMINISTRATIVA Visión La Dirección Administrativa Financiera (DAF)  contribuirá con la organización, dirección, control, planificación y ejecución de las acciones necesarias para el buen manejo de los recursos de la Institución de forma eficaz, eficiente y oportuna. Misión La Dirección Administrativa Financiera (DAF) tiene como misión brindar al SENASA (Servicio Nacional de Salud Animal) servicios de calidad  en el manejo de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, de manera que la organización logre integrarse con el plan de desarrollo del país en materia de salud animal. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION ADMINISTRATIVA Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. DIRECCIONES TECNICAS Dirección de Laboratorio Nacional de servicios Veterinarios (LANASEVE) Dirección de Cuarentena Animal Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIPOA) Dirección de Medicamentos Veterinarios Dirección de Alimentos para Animales Dirección de Salud Reproductiva Dirección de Operaciones Elaborado por Otto Sanchez Q.

Dirección Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) Se encarga de brindar el apoyo de laboratorio necesario para el resto de los órganos que ejecutan, analizan o evalúan acciones en salud animal y salud pública veterinaria: constatación de calidad de medicamentos veterinarios, apoyo diagnóstico, oficialización de laboratorios, determinación de inocuidad y residuos en alimentos. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION CUARENTENA ANIMAL Se encarga de establecer las restricciones a la importación, exportación y tránsito de animales, productos y subproductos con criterio veterinario en los diferentes puestos de ingreso y salida del país; en amparo a los tratados, convenios y las leyes vigentes, generando así una barrera que limita la propagación de agentes causales de enfermedades. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. PUESTOS DE CUARENTENA Elaborado por Otto Sanchez Q.

Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal (DIPOA) Se encarga de regular y controlar la seguridad sanitaria e inocuidad de los alimentos de origen animal en forma integral, a lo largo de la cadena de producción alimentaria para la protección de la salud humana, para lo cual verifica infraestructura, procesos y resultados; en concordancia con la legislación nacional y del país de destino. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION MEDICAMENTOS VETERINARIOS Se encarga de registrar, controlar, regular y supervisar los medicamentos veterinarios de manera que no representen un peligro para la salud pública veterinaria, la salud animal y el medio ambiente. Trasciende a los establecimientos relacionados con éstos, por medio de su registro y controles, según las prioridades definidas por el nivel de riesgo. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION DE ALIMENTOS PARA ANIMALES Se encarga de registrar, controlar, regular y supervisar los alimentos para consumo animal, de manera que no representen un peligro para la salud pública veterinaria, la salud animal y el medio ambiente, conforme al marco legal vigente. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION SALUD REPRODUCTIVA Se encarga de promover la salud reproductiva del hato nacional, con énfasis en la ganadería vacuna; mediante el diagnóstico andrológico, la selección genética, la promoción de tecnologías reproductivas, colaborando así con la eficacia y eficiencia del productor pecuario. Además de regular y supervisar el uso e intercambio del material genético de origen animal. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCION DE OPERACIONES Se encarga de ejecutar en terreno las acciones que disponen el resto de los órganos: visitas a establecimientos comerciales (centros de acopio, veterinarias, etc.), programa de vigilancia de enfermedades, visitas a fincas y granjas, toma de muestras, verificación de información epidemiológica, declaración de finca libre, auditoría y supervisión de las personas oficializadas a nivel regional. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCIONES CON AMBITO REGIONAL Ejecutar las acciones inherentes a todos los servicios de salud animal y salud pública veterinaria que a nivel regional y local correspondan, en coordinación con todas las dependencias y programas del SENASA. Elaborado por Otto Sanchez Q.

DIRECCIONES CON AMBITO REGIONAL Dirección Región Brunca Dirección Región Chorotega Dirección Región Huetar Atlántica Dirección Región Huetar Norte Dirección Región Pacífico Central Dirección Región Central Sur Dirección Región Central Occidental Dirección Región Central Oriental Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. REGIONALIZACION Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. UNIDADES PERIFERICAS Puestos de Cuarentena Animal (Puesto de Ingreso Fronterizo (PIF) y Puesto de Control Interno) Plantas Exportadoras de Productos de Origen Animal con Personal Oficial Laboratorios Regionales. Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. SITIO WEB Elaborado por Otto Sanchez Q.

Elaborado por Otto Sanchez Q. ¡Muchas gracias! Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Nacional de Salud Animal Tel.: (506) 2260.8300. Fax: (506) 2262.0221 www.senasa.go.cr Elaborado por Otto Sanchez Q. E. Regidorn