La ciencia de la Genética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ciencia de la Genética
Advertisements

1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 1: La ciencia de la genética1 AB Introducción: La ciencia de la Genética Introducción:
Tema 1: La ciencia de la genética
BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
Cómo evolucionan los organismos
Proyecto Genoma Humano. Sara El Boti y Leonor Canals.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Mecanismos de evolución. Mecanismos evolutivos. 1.- Mutaciones: alteraciones del material genético que ocurren al azar. Clasificación de mutaciones. A)
Encuentro: El campo y el cambio climático
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Consejería de Educación y Cultura
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Unidad 2.2. Tradición de la Psicobiología Evolucionista
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Proyecto genoma humano
Biotecnología en genética y medicina
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA BIOHIDROMETALURGIA
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Resultados de Participación
Mutaciones.
La Psicología como ciencia:
Objetivos de Aprendizaje
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
PROYECTO: “CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
LA CIENCIA COMO PRODUCTO DEL CONOCIMIENTO
La Evolución de la Microbiología
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Programa de Química: Unidades
Licda. Andrea Cifuentes
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Proyecto genoma humano
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
TEMA 1.- Definición de Ecología
Introducción a la biología
Introducción - Conceptos generales
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Conceptos Básicos y Ley Periodica
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Colegio de Excelencia Raindrop
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA
Estudio de herencia en humanos
BIODIVERSIDAD.
Tecnología aplicada a los procesos biológicos
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Tema: Técnica y tecnología.
Biología Licda. Andrea Cifuentes.
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
BIOLOGÍA HUMANA CONCEPTOS GENERALES DE BIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA
FISIOLOGIA VEGETAL: ¿Para qué?
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Biología 3ra Unidad Conceptos Básicos.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Capítulo 1: Introducción a la Biología
Seminario Sobre la ciencia desde del Materialismo de Gustavo Bueno
Transcripción de la presentación:

La ciencia de la Genética Introducción: La ciencia de la Genética AB Tema 1: La ciencia de la genética

La ciencia de la genética Objetivos tema 1: La ciencia de la genética Deberán quedar bien claros los siguientes puntos El fenómeno genético La diferencia entre genotipo y fenotipo La diferencia entre expresión y transmisión del genotipo Las tres áreas generales de la genética Genética clásica Genética molecular Genética de poblaciones y evolución El flujo básico de la información genética El análisis genético Organismos más usados en el análisis genéticos La relevancia de la genética en la investigación científica básica, medicina, agricultura, biotecnología y pensamiento Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Genoma Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética El fenómeno genético Los organismos son portadores de información codificada que controla directa o indirectamente su desarrollo y su fisiología, y que se transmite de generación en generación con independencia del soma o fenotipo El objeto de la genética es explicar el fenómeno genético en todas sus dimensiones Definición de genética: La Genética es el estudio de la naturaleza, organización, función, expresión, transmisión y evolución de la información genética codificada de los organismos Tema 1: La ciencia de la genética

Lo único que se trasmite a la descendencia son genes Genotipo Fenotipo Expresión génica, desarrollo Siguiente generación Transmisión Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Fenotipo y genotipo Fenotipo: Las cualidades físicas observables de un organismo, incluyendo su morfología, fisiología y conducta en todos los niveles de descripción. Las propiedades observables de un organismo. Genotipo: Los factores hereditarios internos de un organismo, su genes y por extensión su genoma. El contenido genético de un organismo. Tema 1: La ciencia de la genética

Ejemplos de variabilidad fenotípica Tema 1: La ciencia de la genética

Ejemplos de variabilidad fenotípica Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Coquina: Donax variabilis Tema 1: La ciencia de la genética

Caracol de huerta europeo Cepaea nemoralis Tema 1: La ciencia de la genética

Ejemplos de variabilidad interespecífica Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Norma de reacción: El conjunto de fenotipos que resultan de un genotipo dado bajo distintos ambientes Tema 1: La ciencia de la genética

Norma de reacción de la milenrama (Achillea millefolium) Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Genes y ambientes Determinación genética Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Genes y ambientes Determinación ambiental Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Genes y ambientes Interacción de genes y ambientes Tema 1: La ciencia de la genética

Genes y ambientes Interacción de genes y ambientes en el tamaño del ojo de Drosophila Tema 1: La ciencia de la genética

El análisis genético Dos elementos básicos: 1. La variación fenotípica El estudio de los genes a través de su variación (del fenotipo al genotipo) Dos elementos básicos: 1. La variación fenotípica 2. El cruce genético Tema 1: La ciencia de la genética

Áreas principales de la genética Genética clásica: transmisión y localización de los genes en los cromosomas Genética molecular: la estructura y el control de la expresión del material genético Genética evolutiva (de poblaciones): los procesos evolutivos que cambian las frecuencias de genes en las poblaciones Tema 1: La ciencia de la genética

Genoma y genómica Del genotipo al fenotipo Tema 1: La ciencia de la genética

Áreas principales de la genética Genética clásica: transmisión y localización de los genes en los cromosomas Genética molecular: la estructura y el control de la expresión del material genético Genómica: análisis e interpretación de los genomas Genética evolutiva (de poblaciones): los procesos evolutivos que cambian las frecuencias de genes en las poblaciones Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Mensaje codificado ...CCTTAACTTTG... Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Flujo básico de la información genética Tema 1: La ciencia de la genética

Organismos modelos de la Genética Fagos (virus bacterianos) Escherichia coli (bacteria del colon) Saccharamyces cerevisiae (levadura del pan) Caenorhabditis elegans (gusano nemátodo) Drosophila melanogaster (mosca de la fruta) Mus musculus (ratón domestico) Homo sapiens Arabidopsis thaliana (mala hierba de los prados) Tema 1: La ciencia de la genética

Genética Impacto de la genética en otras áreas de la actividad humana Medicina Derecho Agricultura Genética Ecología Sociología Filosofía Tema 1: La ciencia de la genética

Genética y asuntos humanos Mejora genética: agricultura, ganadería, téxtil, ... Medicina Enfermedades genética heredadas (fibrosis quística, fenilcetonuria, distrofia muscular, ...) Enfermedad genética somática (cáncer) Aberraciones cromosómicas (síndrome de Down, síndrome de Turner) Forense (DNA forense) Ingeniería genética Terapia genética Biotecnología (insulina, interferón, hormona crecimiento, ...) Clonación Cosmovisión Evolución: relación íntima de todo lo orgánico Racismo y sexismo Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética Estamos viviendo el momento intelectual más grande de la historia Matt Ridley Tema 1: La ciencia de la genética

Genética: la ciencia del siglo XXI El siglo XXI: Dominio de los procesos biológicos y genéticos fundamentales Los retos Científicos Tecnológicos Ecológicos Médicos Sociales y éticos Educativos Tema 1: La ciencia de la genética

Tema 1: La ciencia de la genética La Genética no puede ser por más tiempo una ciencia esotérica, la genética nos atañe a todos: versa sobre la vida y la muerte, sobre el significado y la respuesta a la incapacidad física, y sobre los nuevos dilemas morales creados por nuestro creciente conocimiento Alan F. Wright y A. Christopher Boyd Tema 1: La ciencia de la genética