VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
Advertisements

Bulliyng.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Violencia en la escuela (bullying)
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Es un tipo de agresión que se da en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexual, físico, social. Para que sea bullying debe de.
--Acoso escolar - -Acoso familiar - -Acoso sexual -Acoso sexual.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
Es un tipo de agresión que se dan en los Centros Educativos. Este puede ser psicológico,emocional,sexual,físico,social. Para que sea bullying debe da darse.
AIDA BURGOS RABELO ESPAÑOL BASICO 3057 ONL MYRNA MALDONADO Acoso escolar.
Taller de BULLYING VIOLENCIA ESCOLAR. Actividades 1.Dinámica de presentación 2. Definición teórica 3. video reflexivo Bullying 4. Actividad técnica de.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
BULLYING. ¿QUE ES EL BULLYING? *Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación o infelizmente.* El Bullying se refiere a todas las formas.
ESCUCHARME EDICIÓN N:2 SOPA DE LETRAS. JUEGO PALABRAS ARTICULO 1 ARTICULO 2 Quienes Somos.
 Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
Objetivo: Brindar las herramientas necesarias con información fundamentada con el fin de prevenir las conductas de violencia y acoso en los colegios de.
ESCUELA DE FAMILIAS: BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Inicio del curso escolar: Inicia el TERROR para muchos niños
El fenómeno del “Bullying”
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Para dominar los miedos ajenos primero tiene que dominar los propios.
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR. VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR.
Protocolo de acoso escolar para centros educativos
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
GUIONGUION Tema: El bullying  ¿Qué es el bullying?  Tipos de bullying  Participantes del bullying  Como se desarrolla  Indicaciones de bullying (victima)
Nuestro Mundo Guanacastequidad Bullyng Alcoholismo Bulimia
Acoso Escolar.
Quienes somos Edición 1 Turrúcares Alajuela 2016 entretenimiento
Edición 1 Alajuela, turrúcares 2016 Entretenimiento Nuestras Vivencias
IES BALEARES PROYECTO C.E.
Agresión en las personas
ESCUCHARME SOPA DE LETRAS. ARTICULO 2 EDICIÓN N:2 JUEGO PALABRAS
El matoneo escolar.
¿Quienes somos? Entretenimiento Articulo Bullying
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
LAURA VALENTINA ARISTIZABAL SANDRA ZULEYMA ARDILA VELEZ 6-B
MOBBING ACOSO LABORAL.
Bulling El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
BULLYING (ACOSO ESCOLAR).
Bullying El Bullying es el maltrato físico o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otros pares, que se comportan con él.
Bullying y Ciberbullying
Acoso escolar Abuso verbal Abuso físico.
¿Que es el bullying ? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
BULLYING Centro de Estudiantes.
EL BULLYING.
Encarna Santolaria Bartolomé
Bullying. vocablo holandés que significa acoso. ¿ Qué Es? Son casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas, lo que lleva.
Ángel hibraim Caballero Rodríguez N.L.7 Armando Yair C. Rangel N.L. 9 Dante Emmanuel Esquivel Muñoz N.L. 13.
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
Prevención violencia escolar
UNIDA EDUCATIVA “EL TRIUNFO ’’ TEMA DEL PROYECTO: CREACIÓN DE UN BLOG SOBRE ACOSO ESCOLAR EN LA UNIDAD EDUCATIVA “EL TRIUNFO” AUTOR : MARLON IBARRA.
Violencia en el lugar de trabajo
BULLYING PROMOCIÓN DE LA SALUD
Violencia de género. Un mundo compartido 2 La noción de “rol social” evidenciaba la existencia de expectativas recíprocas entre las personas como parte.
EL BULLYING. ¿QUE ES BULLYING? Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’. Como tal, se.
Si lo puedes imaginar, lo puedes lograr – Einstein.
Plan Prevención Bullying
CIBERBULLIYNG LABORAL
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR

CONCLUSION: El cerebro humano se adapta a la violencia SEGUNDA PREMISA: El cerebro humano se adapta a los cambios. PRIMER PREMISA: La violencia se incrementa CONCLUSION: El cerebro humano se adapta a la violencia

CONCEPTO DE VIOLENCIA ESCOLAR Es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Puede ir dirigida hacia alumnos(as), profesores(as), o propiedades. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, baños, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extraescolares.

Tipos de Violencia escolar NOMBRE PRINCIPALES ACTORES MOBBING ESCOLAR Dos o más trabajadores ACOSO ENTRE ALUMNOS Dos o más alumnos ACOSO DEL DOCENTE HACIA EL ALUMNO Docente y alumno ACOSO DEL ALUMNO-PADRE HACIA EL DOCENTE. Alumno y docente Padres y docente.

México ocupa el primer lugar internacional en casos de Bullying en educación básica, ya que afecta aproximadamente a más de 18 millones de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, tanto públicas como privadas, de acuerdo a un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (Noviembre de 2014)

VIOLENCIAS ESCOLARES

CÍRCULO DE LA VIOLENCIA

TIPOS DE LA VIOLENCIA G

La conducta antisocial Se refiere a cualquier conducta que refleje el infringir reglas sociales y/o una acción contra los demás. Incluyen una amplia gama de actividades: Agresividad, hurtos, vandalismo, piromanía, mentira, absentismo escolar y huidas de casa, así como cualquier actividad contra el entorno -personas o propiedades. El comportamiento que destruye los bienes que la sociedad protege

Acoso Escolar - “Bullying” Cualquier forma de maltrato psicológico, físico, sexual, expresiones escritas, verbales o visuales, realizadas por cualquier medio, dirigidas en contra de un estudiante (víctima); producidas de forma reiterada por otro compañero escolar (autor y cómplices). Regla de las 3 “C” Constante Contra alguien Con intención Fundamento legal artículo 4 fracción I de la Ley número 303 .

TIPOS DE ACOSO ESCOLAR

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN EL ACOSO ESCOLAR? TESTIGOS O ESPECTADORES ACOSADOR O AGRESOR VÍCTIMA Fundamento legal articulo 4 fracciones II, III, IV, V y VI de la Ley 303 Contra el Acoso

CONSECUENCIAS EN LA VÍCTIMA Toca tu Vergüenza Depresión Fobias de difícil solución Pérdidas de interés por la escuela Ansiedad Baja Estima Problemas Psicosomáticos Trastornos Emocionales VIDEO 2

ACOSO ESCOLAR (BULLYING) VIOLENCIA ESCOLAR ACOSO ESCOLAR (BULLYING) Los actos de violencia se dirigen a diferentes personas. Los actos de violencia siempre van dirigidos a una misma persona Las agresiones duran poco tiempo Las agresiones son en un periodo de tiempo prolongado. La violencia puede darse: Alumno – alumno Alumno – maestro Maestro – alumno. El acoso se da entre compañeros de escuela VIDEO 3

CREAR Y FOMENTAR “HABILIDADES SOCIALES”  Respeto  Responsabilidad  Generosidad  Asertividad  Cooperación  Comunicación  Autocontrol  Comprensión de situaciones  Resolución de Conflictos

MAPA DE RIESGO Un mapa de riesgos es un instrumento que, mediante indicadores e información descriptiva permite conocer, detectar y analizar los riesgos de origen natural o social de determinada zona. Se representa con un gráfico o un croquis en el que se señalan con ciertos iconos, símbolos o colores, los factores de riesgo sobre cierto territorio.

MAPA DE RIESGO

Por este motivo, es importante prevenir la violencia en sus diferentes manifestaciones. En caso contrario, la violencia tiende a aumentar y consecuentemente las conductas antisociales pueden llegar a ser delictivas. «El individuo es educado e influenciado por su padres, familia e individuos, así como las circunstancias que lo rodean y las que puede elegir»

para ATENDER, PREVENIR, DENUNCIAR ¿A QUIÉN ACUDIR? En Veracruz, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha la página de Internet sobre acoso escolar: www.acosoescolar.sep.gob.mx   La línea telefónica: 01 800 11 22676 o 01 (228) 8-41-77-43 para ATENDER, PREVENIR, DENUNCIAR Y DAR INFORMACIÓN sobre el acoso escolar que se presenta en diversos centros escolares del país.