Formación y orientación laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA SEGURIDAD SOCIAL Concepto Beneficiarios/as Regímenes
Advertisements

PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Unidad 6 Financiación y prestaciones de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Unidad 6: El sistema de la Seguridad Social
BLOQUE 4. LA SEGURIDAD SOCIAL. 1. CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL Es el sistema público por el que el Estado garantiza a las personas que se encuentran dentro.
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
Dirección Provincial de Asturias
9.1 Concepto de Seguridad Social 9.2 Concepto de Seguro Social 9.3 Principios que rigen el Seguro Social 9.4 Instituciones u organismos encargados de prestar.
Prestaciones por Desempleo Es una prestación económica, vigente desde el 26/12/91 para trabajadores cuya relación laboral se haya regido por Ley
Pero…¿que significa PISO SOCIAL?... …y el EDIFICIO SOCIAL como se construye? Coherentemente con el Pacto Mundial por el Empleo (OIT, 2009), la PLACOSS.
Seguro de vida ley Conceptos El contrato de seguro es un contrato por el cual una persona ( asegurador) se obliga, a cambio de una suma de (dinero), a.
LICENCIA EN CASO DE ENFERMEDAD O DE COMPLICACIONES Artículo 5 Sobre la base de la presentación de un certificado médico, se deberá otorgar una licencia,
Educación y Seguridad Social Nombre del ponente Antonio Valle Mancilla Funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social Aula de la Seguridad Social.
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
Seguro de guarderías y de las prestaciones sociales Guarderías Proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a los hijos de los asegurados en la.
DERECHOS Y DEBERES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES BIENVENIDOSXXX Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
Retiro de los fondos cuando esta cesante. Acceder a un préstamo Quirografario. Retiro de los fondos cuando se jubile. Como un fondo de Emergencia.
1.La Seguridad Social 1.1 Concepto 1.2 Estructura del Sistema
Jornada APIE - PENSIONES 8 marzo 2017
“La mujer en un mundo laboral en transformación…”
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
La jornada laboral y el salario
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD SALUD
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PROTECCIÓN SOCIAL EN PAÍSES DESARROLLADOS
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
Tema 2 La Seguridad Social
ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
LEY DE REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTONOMO COITIRM
ATEP PRESENTADO POR: ACEVEDO RINCON KAREN SOFIA
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
DEFINICIONES ECONÓMICAS
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
“2017, Año del Centenario de la Constitución Mexicana”
1. Definición y órganos de gestión
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
CONTROL DEL ABSENTISMO
Unidad 11 LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL DESEMPLEO.
Colegio Técnico “Valle Del Chota”
7 La Seguridad Social Estructura del sistema de la Seguridad Social
Permiso de Maternidad La duración del subsidio será equivalente a la de los períodos de descanso o permisos que se disfruten, de acuerdo con lo previsto.
Unidad 1 “La Relación Laboral”
Formación y orientación laboral
SUBVENCIONES COMUNIDAD VALENCIANA 2018
Regímenes incorporados al SILTRA.
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
Prestaciones por Desempleo
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
LEY SANNA.
Grupo índice de privación
Planificación financiera personal
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
Contrato temporal de obra o servicio determinado Objeto: La realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad.
TITULOII DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION SOCIAL
CONSTRUYENDO EL EDIFICIO SOCIAL:
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SITUACIÓN PRESTACIONAL DOCENTES DEL REGIMEN DEL 1278
Lic. Claudia Nazario León Anexo 3193
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
Jornada Informativa.
Transcripción de la presentación:

Formación y orientación laboral Unidad 6 El sistema de la seguridad social 1

Prestaciones de la Seguridad Social ÍNDICE La Seguridad Social Prestaciones de la Seguridad Social 2 2

La Seguridad Social La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesiten, como en los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, orfandad, etc. 3

La Seguridad Social La Seguridad Social y sus prestaciones están reguladas en el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social. En el sistema español de Seguridad Social existen, a efectos de las prestaciones, dos niveles: • Modalidad contributiva. Incluye a los españoles residentes en España y a los extranjeros residentes legalmente en España, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional. • Modalidad no contributiva. Incluye a personas que no hayan cotizado y no tengan recursos económicos. Son pensiones no contributivas de incapacidad permanente, jubilación y por hijo a cargo. 4

1.1. Regímenes que integran la Seguridad Social La Seguridad Social está integrada por dos tipos de regímenes: • Régimen general. Incluye a todos los trabajadores que trabajen habitualmente en territorio nacional, por cuenta ajena, y que no estén incluidos en algún régimen especial. Incluye a la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena. • Regímenes especiales. Incluye actividades que, por las condiciones de tiempo y lugar en que se realizan o por la índole de sus procesos productivos, sea necesario diferenciar para una mejor aplicación de los beneficios de la Seguridad Social. Son los siguientes: trabajadores autónomos; trabajadores del mar; trabajadores de la minería del carbón; funcionarios públicos, civiles y militares; y estudiantes (seguro escolar). 5

1.2. Organismos de la Seguridad Social 6

1.3. Obligaciones de la empresa con la Seguridad Social 7

2. Prestaciones de la Seguridad Social 8 Prestaciones de la Seguridad Social.

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.1. Asistencia sanitaria La asistencia sanitaria consiste en la prestación de los servicios médicos y farmacéuticos, así como los servicios de recuperación física, prótesis y ortopedia conducentes a conservar y recuperar la salud de las personas incluidas en la Seguridad Social. Tienen derecho a la asistencia sanitaria: • El trabajador, su cónyuge, sus hijos y ascendientes, siempre que convivan con él y a sus expensas. • Los pensionistas. • Los desempleados. 9

2. Prestaciones de la Seguridad Social La Seguridad Social protege a los trabajadores por cuenta propia o ajena en situación de maternidad biológica, adopción o acogimiento familiar. 2.2. Maternidad y adopción Prestación de maternidad. 10 Requisitos para la prestación por maternidad.

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.3. Paternidad Los padres trabajadores por cuenta ajena y autónomos de cualquier régimen de la Seguridad Social tienen derecho a disfrutar de un descanso ininterrumpido en caso de nacimiento, adopción o acogimiento. 11 Prestación de paternidad.

2.4. Riesgo durante el embarazo y lactancia natural 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.4. Riesgo durante el embarazo y lactancia natural Prestación por riesgos durante el embarazo y la lactancia natural. 12

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) La incapacidad temporal (IT) es la situación en que se encuentran los trabajadores incapacitados transitoriamente para trabajar, y que precisan asistencia sanitaria por situaciones de enfermedad común o profesional, accidente, sea o no laboral, y periodos de observación por enfermedad profesional. 13

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) A. Requisitos 14

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) B. Duración 15

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) C. Prestación 16

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) C. Prestación 17

2.5. Incapacidad temporal (IT) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.5. Incapacidad temporal (IT) C. Prestación 18

2.6. Incapacidad permanente (IP) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.6. Incapacidad permanente (IP) La incapacidad permanente es la situación en que se encuentra el trabajador que, después de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad para el trabajo. 19

2.6. Incapacidad permanente (IP) 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.6. Incapacidad permanente (IP) Prestaciones por incapacidad permanente. 20

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.7. Jubilación La jubilación es el cese voluntario en el trabajo (por cuenta propia o ajena) a causa de la edad, lo que da lugar a una pensión vitalicia que será reconocida al beneficiario. 21 Transitoriedad: edad legal de jubilación.

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.7. Jubilación 22

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.7. Jubilación 23

2.8. Prestaciones por muerte o supervivencia 2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.8. Prestaciones por muerte o supervivencia 24

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo El desempleo es la situación en que se encuentran las personas que, pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo o ven reducida su jornada laboral, entre un mínimo de un 10 % y un máximo de un 70 %, con la correspondiente pérdida o reducción análoga del salario. 25

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo A. Nivel contributivo: prestación por desempleo La prestación por desempleo proporciona prestaciones a las personas que se encuentran en situación de paro o de reducción de jornada. 26

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo A. Nivel contributivo: prestación por desempleo 27

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo A. Nivel contributivo: prestación por desempleo 28 Cuantía de la prestación por desempleo.

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo A. Nivel contributivo: prestación por desempleo 29 Duración de la prestación por desempleo.

2. Prestaciones de la Seguridad Social 2.9. Desempleo B. Nivel asistencial: subsidio por desempleo 30