“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES III PROMOCIÓN “ ANÁLISIS ENERGÉTICO.
Advertisements

IMPRESORAS 3D Marina Ronda Marrero. Índice Definición y características Breve historia Aplicaciones: Arte Aplicaciones: Biotecnología Aplicaciones: Arqueología.
Rodrigo Ies Comunidad de Daroca
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN. La caldera de gas La caldera de gas de uso individual está destinada a las instalaciones domésticas de calefacción.
INTEGRANTES: APAZA HUARICACHA, JUAN BARRERA MAYTA, RONALD ESPINO CONDORI, JOSUÉ ORELLANA ROJAS, FRANCO.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
LOS PLÁSTICOS.
EXPOSICIÓN Y JORNADA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN
POLÍMEROS SINTÉTICOS E INDUSTRIA INTEGRANTES: KARINA FAUNDEZ. EDUARDO ACUÑA. JUDITH ACUÑA. NOEMI CASTRO. CURSO:IV°B FECHA:06/05/2016.
DESTILACION FLASH. Algunas consideraciones Destilación Flash  Sinónimos: Destilación Repentina, Instantánea, Simple, de Equilibrio.  Definición: Consiste.
INTRODUCCIÓN La palabra polímero significa, literalmente, "muchas partes". En este sentido, puede considerarse como un material polimérico sólido aquel.
Vamos a aprender por qué los metales son tan importantes para nosotros y cómo los obtenemos de la naturaleza.
DESTILACION FLASH. Algunas consideraciones Destilación Flash  Sinónimos: Destilación Repentina, Instantánea, Simple, de Equilibrio.  Definición: Consiste.
TERMISTORES. Temario Conceptos básicos Termistores NTC Características R – T Relación I – V Coeficiente de temperatura. Sensibilidad Compensación de alinealidad.
I.E.S Comunidad de Daroca Carmen Luisi 3º E.S.O
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Estudio del efecto de cenizas volcánicas sobre barreras térmicas de componentes de turbinas de gas en el sector aeronáutico Trabajo fin de grado Grado.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
LOS PLÁSTICOS ASIGNATURA DE 3º DE LA E.S.O. I.E.S. Nº1 GIJON.
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
Rememoración Concepto de acritud
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA
Alumno: Sergio Gómez Esteban Director/a: Dra. Amparo Ribes Greus
PROYECTO FINAL DE TESIS
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA
Las Bujías de Encendido
LABORATORIO DE MATERIA CONDENSADA Y CIENCIA DE MATERALES
CAUSA Y EFECTO.
Análisis comparativo de costos de construcción y diseño estructural de edificios de concreto reforzado construidos en zonas de amenaza sísmica alta con.
Autor: Sergio Luque López
PLÁSTICOS MATERIALES A LA MEDIDA PILAR DE LA JARA.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
TEMA 4 INTERCAMBIADORES DE CALOR
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
Tecnologías de I3D Jonathan Camargo.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Integrantes: Canepa, Juan Marco Cielo, Alejo Ferrari, Agustin
Mediciones Electrónicas
ANÁLISIS DE PROCESOS EN MOTORES SEMEJANTES.
Unidad 1: Transferencia de calor
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO.
CALOR..
POR: ANA PRECIADO Aprendiz técnico en sistemas
Poliacrilonitrilo Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO DE EQUIPOS PARA ENSAYOS PRECLÍNICOS.
Define los concepto de temperatura y de calor.
Otros materiales de construcción
Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO MECÁNICO TEMA: ANÁLISIS Y DESARROLLO.
Luis Brito Nelson Quizhpe
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
INSPECCION DE REACTOR DE METANOL R-0201 MEDIANTE REMOTE FIELD TEST
MATERIALES.
ADRIAN FABRICIO FERRIN GILER
TEMPERATURA Y CALOR.
DESARROLLO, ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Tipos de intercambiadores de calor.
Integrantes: Carolina Martínez Gross y Josefina Jiménez
TRANSFORMACIÓN Y TRANSFERENCIA
¿Quién debe asistir? Beneficios
Materiales para impresión 3D
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA .” TEMA: “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DE TRANSFERENCIA.
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
IMPRESORAS 3D.
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
Transcripción de la presentación:

“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto para obtención del título de Ingeniero Mecatrónico. Juan Esteban Ordóñez B.

Objetivos: variedad de colores. Color Homogéneo. Mínima transición de colores.

Impresión 3d a colores. Sistema FDM Deposición de material fundido Una boquilla por cada color. Disipadores independientes. Una sola boquilla. Inclusión color diversas formas Polvo. Líquido. Filamento. Unión varios filamentos en un solo filamento Alternativas de inclusión de color. Impresión 3d a colores.

Comparación métodos coloración polímeros

Inclusión COLOR FILAMENTOS DE COLORES Una sola boquilla. 5 Filamentos de distintos colores. 5 Mecanismos de alimentación de filamento. 5 Disipadores independientes. Limitante: Tamaño. Mecanismos alimentación.

Extrusor con inclusión de 5 filamentos de colores variados Identificar zonas calientes y frías. Mecanismo de extrusión. Temperaturas requeridas para extrusión. Sistemas de transferencia de calor. Materiales de zona caliente. Materiales de zona frías.

Sistema de extrusión. Extrusión polímeros termoplásticos Variación de temperatura. Cambio propiedades físicas. Esfuerzos térmicos.

5 𝜎 1 < 𝜎 𝑒 Sistema de extrusión. 𝜎 1 =𝐸 𝛼 1 ∆𝑇 Esfuerzo térmicos Polímero Tf [°C] Tv [°C] Polietileno de baja densidad 115 -120 Polietileno de alta densidad 137 Cloruro de polivinilo 175-212 87 Polipropileno 168-176 -16 Poliestireno 240 85-125 Poliacrilonitrilo 320 107 Teflón PTFE 327 - PLA 185 135 ABS 210 88-125 Sistema de extrusión. Esfuerzo térmicos 𝜎 𝑒 = 𝑃 𝐴 5 𝜎 1 < 𝜎 𝑒 𝜎 1 =𝐸 𝛼 1 ∆𝑇

Partes térmicas del extrusor. Selección materiales Extrusor. Zona caliente. Cubo de aluminio. Boquilla. Cámara de mezcla. Zona fría. Aislantes térmicos. Disipadores térmicos. Partes térmicas del extrusor. Identificación zonas calientes – frías Conducción. Aislamiento. Disipación Material Cp 𝑱 𝑲𝒈 °𝑲 k 𝑾 𝒎 °𝑲 Aluminio 875-883 168-177 Bronce fosfórico 420 52 Acero inoxidable 480-468 13.4-15.1 Acero negro (carbono) 434-446 60.5-63.9 Teflón (PTFE) 0.25 1050 PEEK 0.24 1170

Cámara de convección.

Análisis térmico.

Diseño electrónico Electrónico Actuadores Sensor Alimentación filamento. Control motores a pasos Mezclador. Disparo. Generador de calor. Disparo PWM. Sensor Circuito acondicionamiento Control de temperatura. Tarjeta de control - controlador. Elementos esquemas circuitos

Actuadores Termistor NTC. 𝐼 𝑚𝑎𝑥 =49𝐴 𝑉 𝐺𝑆 =10𝑉 𝑅 𝐷𝑆 𝑜𝑛 =17𝑚Ω 𝑉 𝐺𝑆 =10𝑉 𝐼 𝑚𝑎𝑥 =49𝐴 𝑉 𝐺𝑆 =10𝑉 𝑅 𝐷𝑆 𝑜𝑛 =17𝑚Ω 𝑉 𝐺𝑆 =10𝑉 𝑉 𝑇 =2 −4 𝑉𝐷𝐶 𝑉 𝐷𝑆 = 𝑉 𝐺𝑆

Sensor Termistor NTC. 𝛽=3950±1% 𝑅 𝑜 =100K±1% 𝑇 𝑜 =25°𝐶 𝑅 𝑡 = 𝑅 𝑜 𝑒 𝛽 1 𝑇 + 1 𝑇 𝑜

Identificación sistema de temperatura 𝐺(𝑠)= 𝐾𝑝 1+ 𝜏 𝑠 𝐺(𝑠)= 0.28599 1+84.791𝑠

CONTROLADOR de temperatura

Interfaz gráfica - controlador

implementación

resultados

Conclusiones Recomendaciones Control de temperatura. Mecánica térmica de extrusión. Control alimentación filamento. Materiales según propiedades térmicas Recomendaciones Forma del extrusor. Disipación calor. Mecanismo alimentación filamentos. Control – interfaz gráfica.