Síndromes hemorrágicos de la segunda mitad del embarazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Urgencias ginecológicas
Advertisements

FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS DEL TRABAJO DE PARTO
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
SANGRADOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
FISIOLOGIA Y PATOLOGIAS DEL ALUMBRAMIENTO
ALUMBRAMIENTO NORMAL Y PATOLOGICO
HEMORRAGIAS DE LA 2DA. MITAD DEL EMBARAZO
Distocia Universidad Nacional de Tucumán
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Universidad Nacional De Córdoba
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
DISTOCIA EN LOS MECANISMOS DE PARTO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD
ALUMBRAMIENTO Se denomina así al período del parto en el que son eliminados del aparato genital la placenta y los anexos ovulares (10-30min). Este tiempo.
POLIHIDRAMNIOS Y OLIGOHIDRAMNIOS
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA
Hematoma Retroplacentario Fecha de publicación 24/03/07
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMULIPAS A.C
ANORMALIDADES DEL CORDÓN UMBILICAL
RETARDO CRECIMIENTO INTRAUTERINO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Dr. Rolando VARGAS Chang
HEMORRAGIAS DEL 3° TRIMESTRE
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
PRESENTACIÓN CEFÁLICA
DIPLOMADO EN ECOGRAFIA OBSTETRICA CENCASI
Placenta Previa Dr. Jorge Dimitrópulos.
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMULIPAS A.C
Karin Rojas Herrera. Matrona.
PLACENTA PREVIA..
Hemorragia Postparto Dr. Alexis Castillo Gutiérrez
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
Hemorragia 1er Trimestre
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
URGENCIAS GINECO OBSTÉTRICAS.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
METRORRAGIAS DEL TERCER TRIMESTRE.
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
SANGRADO DURANTE LA II MITAD DEL EMBARAZO
Prolapso del cordón umbilical
Sufrimiento Fetal.
ALTERACIONES DE LA PLACENTA.
Placenta previa y desprendimiento
Definición Vasa previa: Es el término utilizado para describir vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas, sin la protección del cordón.
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
12/09/ Urgencias ginecológicas Hemorragias del primer trimestre Hemorragias del tercer trimestre.
PLACENTA PREVIA. El término placenta previa se usa para describir aquella que está implantada sobre o muy cerca del orificio interno del cuello uterino.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
Transcripción de la presentación:

Síndromes hemorrágicos de la segunda mitad del embarazo Dra. Carla Cerrato HAN UNAN

PLACENTA PREVIA Definición Es cuando la placenta se inserta en la parte baja del útero, en la zona que corresponde al segmento inferior, que es la zona más vascularizada, con un endometrio de menor desarrollo de ahí el grave peligro de rotura del segmento y de la hemorragia consecutiva

frecuencia La frecuencia varía si se toma sólo en cuenta las manifestaciones hemorrágicas y la paridad es más frecuente en las multíparas En el primer caso se puede considerar hasta un dos por ciento

Variedades anatomoclínicas Derivan de la relación de proximidad entre el disco placentario y el orificio cervical, cuando la parte más declive de la placenta está a menos de 10 cm. de éste se trata de la variedad lateral Marginal : si toma contacto con el orificio cervical Oclusiva: cuando obstruye el orificio

anatomía La placenta es mas delgada y extendida por lo que se le conoce como placenta membranácea además puede presentar cierto grado de acretismo, también puede existir cotiledones aberrantes y esto se conoce como placenta succenturiada, el cordón tiene inserción velamentosa y facilitar la formación de vasa previa

etiología No está claro este aspecto pero puede estar ligado a la Multiparidad por la mala calidad del endometrio y cirugías anteriores

Manifestaciones clínicas Aparece a partir de los 7 meses de gestación Aparición brusca muchas veces durante le sueño Indolora Cantidad moderada Hemorragia siempre externa Sangre roja y sin coágulos La cantidad de sangre no tiene que ver con las variedades Hemostasia espontánea con sólo el reposo

tratamiento Se hospitalizan a todas las pacientes con sangrado en el último trimestre Manejo conservador en las pacientes con embarazos menores de 37 semanas, éste consiste en la administración de sulfato o fumarato ferroso 60 mg diario o valore la transfusión según hto Si el sangrado es copioso disponga una cesárea independiente de la madurez fetal

Cont.. También debe tener en cuenta si se ha iniciado el trabajo de parto y si el cuello está abierto o no, es importante tener la confirmación ultrasonográfica pero si no se puede clínicamente debe de decidir sopesando riesgos y beneficios para la madre.

DPPNI DEFINICION: Es el desprendimiento de una placenta normalmente incerta que puede ocurrir por diferentes causas en el embarazo o en el trabajo de parto

Manifestaciones clínicas El cuadro tiene un comienzo agudo, puede tener grados de gravedad variables según la extensión del desprendimiento Hemorragia interna, externa o mixta Sangre oscura Sin períodos de repetición Presencia de toxemia gravídica El estado general es mala y no tiene correspondencia con la cantidad de sangre

Cont.. Presencia de estado de shock Signo capital es el dolor Útero hipertónico El feto está a menudo muerto Las partes fetales generalmente no se palpan

tratamiento Evalúe el estado de coagulación utilizando la prueba de coagulación junto a la cama, sino se forma a los 7 min. Se sospecha de una coagulopatía Si el sangrado es profuso parto inmediato Si el parto no es inminente realice una cesárea

frecuencia Es menos frecuente que la placenta previa, y si se tomasen en cuenta los desprendimientos leves que pasan a veces inadvertidos, en general puede considerar un 0.8%

etiología Relacionado con el factor de hipertonía uterina como la causa desencadenante de las demás perturbaciones El incremento del tono uterino impide la salida de la sangre, el miometrio comprime los vasos uterinos, colapsan las venas que tienen una presión menor pero no las arterias

Cont.. Como consecuencia la sangre sigue entrando al útero pero no puede salir por lo que se rompe el lago placentario, capilares y venas de la caduca así se originarían el hematoma uteroplacentario y el DPPNI

Diferencias entre PP Y DPPNI PLACENTA PREVIA DPPNI DOLOR - + Enfermedades acompañantes ninguna SHG PRODUCTO VIVO MUERTO SANGRADO ROJO OSCURO FIBRINOGENOPENIA MENOS FRECUENTE FRECUENTE MENOS DE 100MG complicaciones hipovolemia Utero de couvelaire

gracias