Conexión Nuevos Servicios Digitales SAT Expo Feria 2016 e. firma / e

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Código Fiscal de la Federación
Advertisements

Ventajas  Velocidad  Confianza ¿Y cómo empiezo a facturar? Contar con Firma Electrónica Avanzada vigente. Tramitar al menos un Certificado de Sello.
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
La Evolución de la Firma Electrónica
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
LEY DE AMPARO Y LAS TIC. ALCANCES INFORMÁTICOS DE LA LEY DE AMPARO. Desde el punto de vista informático, la ley de amparo establece que debe implementarse.
Facturación Electrónica Lecciones aprendidas y buenas prácticas Julio de 2011 México.
En seguridad de redes hace referencia al uso de técnicas de suplantación de identidad generalmente con usos maliciosos o de investigación. El atacante.
Firma Digital. Definición La firma digital es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales,
Llaves Públicas. Qué es una llave pública a Infraestructura de Clave Publica o (PKI – Public Key Infraestructure), es un conjunto de herramientas, mecanismos,
Portal de Recaudación de la Administración Pública Nacional Cdor. José Luis González Director de Administración de Cuentas Bancarias Tesorería General.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Firma Electrónica Avanzada Aspectos Jurídicos Dr. Fernando Cabrera Damasco Montevideo, 25/11/2014.
Certificación digital de Clave pública
Comprobantes Fiscales
Resoluciones Electrónicas para Contribuyentes
José Manuel Valencia Moreno Clementina García Martínez
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Sección de Noticias y Novedades
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Devolución expedita “Estímulo IEPS Frontera- Gasolinas” Febrero 2017
Ley 39/2015 APLICACIÓN PRÁCTICA … En Pequeños Municipios
SIRCYL Actualmente El Sistema de Registro Único de la Administración de Castilla y León cuenta, desde 2003, con el soporte de una aplicación informática.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Jurídico y Registros Públicos
Comprobantes Fiscales Digitales
Expo Foro de Tributación Digital Servicios SAT de Facturación
Dirección General de Normatividad Mercantil
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
Contexto Constitucional
e.Firma / e.Firma portable
Criterios de Atribución de Ingresos Convenio Multilateral
Fiscalización Electrónica
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
EMISIÓN DE CFDI´S 3.3.
Fiscalización Electrónica
COMERCIO ELECTRONICO, FIRMAS DIGITALES, MENSAJES DE DATOS.
Firma digital.
Ana Fernanda Rodríguez Hoyos
El Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera es una iniciativa integral que plantea automatizar, facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida.
Gobierno digital y Cybergobierno
Sesión 19. Digitalización del registro civil y estadísticas vitales
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
La Tecnología como Aliado para Facilitar la Actividad Empresarial (Sociedad por Acciones Simplificada) Noviembre, 2017.
Cambios Fiscales 2017 Problemáticas y Soluciones.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
Sistemas de Información de la Seguridad Social
Emisión de notas de crédito (factura de egresos)
GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA FORMADORES CLOUD Universidades
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Emisión del recibo de pagos
Administración Electrónica
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
Guía Rápida de Usuario del Sistema de Facturación Electrónica
Generación de contraseña para acceder a tu perfil tributario
Derivado de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del día 5 de abril de 2018, en el que se emite el Decreto por el que se reforman y derogan.
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE OBRAS BITACORA Versión 2.0
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Última actualización: 18 de noviembre de 2014
Proveedor de Certificación de Recepción de Documentos Digitales
Primera Jornada en Materia Registral
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
125 ANIVERSARIO CSIAE 21 NOV 2018 LOS RETOS DEL CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO ANTE LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
Antecedentes de la Factura electrónica en México ● En 2014 desaparece el esquema de emisión de factura electrónica por medios propios y la opción del.
Régimen de Factura Electrónica en Línea (fel)
Afiliación al Instituto FONACOT
2015. Persona Física y Persona Moral Ingrese al portal de internet del SAT; Trámites 2.Servicios 3.Restablecer.
Sistema de Voto Electrónico por Internet
Transcripción de la presentación:

Conexión Nuevos Servicios Digitales SAT Expo Feria 2016 e. firma / e Conexión Nuevos Servicios Digitales SAT Expo Feria 2016 e.firma / e.firma portable Uso en servicios electrónicos en la Iniciativa Privada Monterrey, noviembre 2016

¿Qué temas revisaremos hoy? e.firma e.firma portable Certificados de Sello Digital Verificación de certificados (OCSP)

Evolución de la e.firma 2004 2005 2006 2007 2004 2005 2006 2007 Surge como parte del impulso en las medidas de modernización y simplificación de los ciudadanos con el gobierno. Inicialmente se consideró la toma de 8 huellas y rostro. Dictámenes Fiscales. Pedimentos Aduanales Emisión de Certificados de Sello Digital Devoluciones Manuales. Auto Impresores. Renovación Fiel por Internet. Declara Net Fiel. Publicación en DOF creación de Subcomisión. Constitución de Sociedades (SRE) Decreto INMEX (SE) Devoluciones IVA >= $25,000 Se realiza la toma de 10 huellas integrando pulgares. 2008 2007 2010 2015 2016 2008 2010 2015 2016 2017 Uso Obligatorio de e.firma en Declaraciones Patrimoniales. Integración de Iris. Devoluciones automáticas ISR >=$10,000 OCSP para consulta de certificados Cambio de nombre a e.firma para uso en los servicios de los tres niveles de gobierno. Simplificación del proceso de renovación de FIEL por internet Implementación e.firma portable Implementación de la e.firma portable para acceso y autorización. OCSP por IP Integración de la e.firma en SAT Móvil. Renovación con e.firma portable.

¿Cómo tramito la e.firma? 1 3 5 Al capturar el RFC, el sistema arrojará la situación fiscal del contribuyente Captura la imagen del iris para ambos ojos del contribuyente Registro de firma autógrafa del contribuyente INICIA EL PROCESO Captura de RFC Toma de iris Toma de huellas Toma de fotografía Toma de firma Escaneo de documentos 2 4 6 Toma de las diez huellas dactilares del contribuyente Captura la fotografía del contribuyente Escanea los documentos probatorios OBTIENES TU e.firma Al 31 de octubre de 2016 se han emitido 17,116,404 millones de certificados a 10,073,950 millones de contribuyentes 8,779,625 personas físicas y 1,294,325 personas morales.

¿Por qué el uso de los datos biométricos? Permite determinar plenamente la identidad de una persona mediante el análisis de cualidades únicas en cada individuo, (huellas dactilares, iris o rasgos faciales). Las características biométricas de una persona son intransferibles. Es más segura: al no haber contraseña, no puede ser olvidada y no se puede falsificar. Se utilizan para aplicaciones de identificación y verificación: Identificación.- antes de enrolar una persona, se le compara contra todas las personas de la base de datos usando un sistema que auto clasifica la huella. Verificación.- compara un individuo contra otro individuo utilizando su huella en vivo contra otra huella almacenada electrónicamente. Identificació n Se compara 1 individuo vs. N individuos (1:N) 11,608,51 8 8,181,559 79,736,230 Verificación Se compara 1 individuo vs. 1 individuo (1:1)

¿Solo se usa en servicios fiscales? La e.firma como herramienta que aporte la seguridad y confianza en la realización de operaciones electrónicas en los trámites y servicios que presten las Dependencias, Entidades Federativas y Municipios. Próximamente en empresas de la iniciativa privada. Atención inmediata. Transparencia en la acción gubernamental. Reducción de costos. Proteger información transmitida. Gobierno Identificarse ante terceros. Firmar documentos electrónicamente. Evitar la suplantación de identidad. Garantizar la integridad de la comunicación. Cualquier computadora es una ventanilla de atención. Ciudadanos

¿ Que avances tenemos? De conformidad con los artículos 23 y 28 de la Ley de Firma Electrónica Avanzada, el SAT ha promovido su uso en los trámites y servicios que se brinden en medios electrónicos en la Administración Pública de los tres niveles de gobierno. Actualmente se han firmado: 81 convenios (44 Dependencias, 32 Entidades Federativas y 5 municipios). 60 se encuentran en proceso (49 Dependencias y 11 Municipios). Asimismo las Entidades Federativas se encuentran en proceso de implementación de 34 trámites y/o servicios.

¿Cómo se relaciona la e.firma con la factura electrónica ? Certificados de Sello Digital Certificados para un propósito específico para la firma de las facturas electrónicas. Sellar electrónicamente la cadena original de las facturas electrónicas que emita; Garantiza el origen, la unicidad de la factura electrónica y las demás características que se heredan de los certificados de e.firma. Posibilidad de utilizar un sello digital por matriz y sucursales o tramitar uno para cada una de las sucursales,

¿ Como los obtengo? 1 2 3 4 5 El contribuyente tramita e.firma Descarga Certifica CertiSAT Web Firma y envía Con e.firma vigente Descarga el o los certificados generados CSD Inicia con la generación de Factura Electrónica Al 31 de octubre de 2016 se han emitido 5,190,485 millones de certificados a 3,525,925 millones de contribuyentes 2,635,214 personas físicas y 890,711 personas morales.

¿Que es la e.firma portable? Mecanismo de autenticación que permite de maneras fácil el acceso a los diferentes aplicativos dentro del portal de trámites y servicios del SAT desde cualquier parte del mundo, utilizando solo la contraseña y una clave dinámica. Portabilidad Acceso desde cualquier parte del mundo Uso para Personas Físicas Seguridad en la información

Simplificación e Integridad e.firma portable 123456 ¿Qué necesito para generar la e.firma portable? Simplificación e Integridad Contraseña e.firma Buzón Tributario e.firma portable

¿Cómo obtengo la e.firma portable? Ingresar al portal del SAT servicio e.firma portable alta del servicio Iniciar sesión con Contraseña vigente y elegir correo electrónico de buzón tributario Leer términos y condiciones y firmar registro con e.firma Leer código QR para sincronizar tu celular.

OCSP Particulares Como resultado de la iniciativa de modificación a los artículo 17-F, fracción VI y último párrafo, así como 17-H del Código Fiscal de la Federación, se podrá realizar lo siguiente: Autorizar servicio para obtener el acceso al servicio público de consulta del servicio de OCSP, para su utilización en documentos electrónicos y mensajes de datos intercambiados entre particulares. El servicio permitirá validar si el certificado de e.firma no se encuentra revocado al momento de realizar la consulta.

Implementación del OCSP El SAT mediante reglas de carácter general determinará los requisitos para obtener el servicio de consulta de los certificados de e.firma, entre los cuales podrán ser: Estar al corriente de sus obligaciones fiscales. Cumplir con las características mínimas de tecnológicas y de seguridad. Contar con pruebas satisfactorias de la utilización del servicio en el ambiente de pruebas del SAT. * Los requisitos oficiales serán dados a conocer posteriormente por el SAT a través de los medios de comunicación institucional.

Consideraciones para el servicio OCSP Los solicitantes del servicio deberán tomar en cuenta las siguientes consideraciones: El SAT valorará las solicitudes de suscripción teniendo en cuenta la capacidad de atención disponible y cuidando siempre de no poner en riesgo la disponibilidad y los niveles mínimos de calidad que debe cumplir este, debiendo definir si procede otorgar el acceso solicitado, no otorgarlo u otorgarlo con alguna limitación en especial.

Obligaciones de los particulares Los particulares tendrán las siguientes obligaciones: I. Tomar todas las provisiones razonables para evitar riesgos al servicio público de consulta, derivados de posibles ataques informáticos, virus u otros programas informáticos maliciosos. II. Cumplir, durante todo el tiempo que se haga uso del servicio público de consulta, los requisitos y características tecnológicos y de seguridad requeridos.

¿Hacia dónde vamos? Acceso por Biometría Objetivo: Acceder a los servicios del SAT desde el móvil empleando sus huellas digitales. Funcionalidad Leer las huellas digitales desde el dispositivo móvil para compararlas con los biométricos del contribuyente que se tienen registrados en el repositorio del SAT. Esta dirigida a los contribuyentes personas físicas con e.firma. Acceso por Biometría Acceso por Reconocimiento Facial Objetivo: Acceder a los servicios del SAT desde el móvil, empleando el reconocimiento facial. Funcionalidad Leer la imagen por medio de la cámara del dispositivo móvil para compararlas con los biométricos del contribuyente que se tienen registrados en el repositorio del SAT. Esta dirigida a los contribuyentes personas físicas con e.firma.

Conexión Nuevos Servicios Digitales SAT Expo Feria 2016 e. firma / e Conexión Nuevos Servicios Digitales SAT Expo Feria 2016 e.firma / e.firma portable Uso en servicios electrónicos en la Iniciativa Privada Monterrey, noviembre 2016