Análisis Comparativo HbA1c- ICAD MORELOS Agosto-Septiembre, 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By Sophia.  Un Médico ayuda los pacientes.  Un Médico trabaja en un hospital.  Un Médico lleva ropa blanco.
Advertisements

MODELOS DE ENTIDAD RELACION
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS GENERALES Y PLAN DE TRABAJO La Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, a lo largo del trabajo realizado durante.
Plan Regional para el Fortalecimiento de las Estadísticas Vitales y de Salud (PEVS) Alejandro Giusti. Asesor Regional en Estadísticas Vitales y de Salud.
XLII Reunión Ordinaria del COMISCA Guatemala, junio 2015 Informe de Gestión Financiera.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
Servicio Medico.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
Vigilancia Epidemiológica
IV. Comités de Contraloría Social
Distribución del PAT, 2018 con Presupuesto Ramo 12, Estado de México
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Acciones para la incorporación de información de Cáncer de la Mujer al SINBA en 2017 Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CNEGSR.
Avance de Proyecto de Levantamiento de Activo Fijo.
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD Ciudad de México
Presentación Nacional VIH SALVAR/SINBA-VIH
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
Presupuesto Vigilancia Epidemiológica
Condiciones de salud mejoradas
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Consejo de Salubridad General
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
Taller Salud en tu Escuela
Programa Anual de Vigilancia Epidemiológica 2018
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
Flujo de gestión de examenes Laboratorio BIONET Red Agencias ACHS
El financiamiento de la compra de ARV en República Dominicana
Programa Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO ACCIONES PROYECTO 1.-PERSONAL.
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD CHIAPAS Agosto-Septiembre, 2017.
DRA. MAYRA LOURDES GARCIA SANCHEZ
M.S.P. Juana Elba Cornejo Arminio
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Por una mejor Salud Materna
Programa Anual de Trabajo Vigilancia Epidemiológica 2018
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE E.E. JUANA MARIA ESCALONA IBARRA MARZO 2017.
Sistema experto diagnóstico de hepatitis A y B. Concepto:  Un sistema experto que ayude al diagnostico de enfermedades como también de recetar medicamentos.
CARBAPENÉMICOS LINDA ZAMBRANO CAMACHO.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
HJMH ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS. URGENCIAS.
Supervisión Estatal Dra. Laura Gallardo Santibañez
Inducción a Jefes de Enseñanza
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
ABG. MARIA GUADALUPE VERA HERNÁNDEZ
UNIDAD II ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA GENERALIDADES DE LA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA  Evolución de la profesión  El paciente  Comunicación y trabajo.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Estrategias de mejora para Balanced Scorecard HCSBA
FUA EN LA ATENCIÓN MÉDICA.
Contraloría Social.
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
ABG. MARIA GUADALUPE VERA HERNÁNDEZ
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Análisis Comparativo HbA1c- ICAD MORELOS Agosto-Septiembre, 2017

Hallazgos

Compromisos y acciones de mejora DIFUNDIR ÉSTE ANÁLISIS AL DIRECTOR DE LA DAM (RECTOR DE LAS ACCIONES DE OPERACIÓN) ASÍ COMO CON LOS RESPONSABLES JURISDICCIONALES EJECUTORES DE LAS ACCIONES DISMINUIR LA BRECHA DE TOMA DE HbA1C ENTRE LAS JURISDICCIONES VIGILANDO LA TOMA DE CONTROL A LOS PACIENTES EN LAS UNIDADES MEDICAS 3. COORDINAR ACCIONES CON EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA LA VIGILANCIA ESTRICTA DEL ABASTO DE MEDICAMENTOS POR PARTE DE LA EMPRESA VANTAGE PARA FAVORECER EL CONTROL DE LOS PACIENTES 4. VIGILAR LA ADECUADA CAPTURA Y SINCRONIZACIÓN DE LAS ACCIONES REALIZADAS PARA QUE SE REFLEJE LA PRODUCTIVIDAD. 5. FORTALECER LA CAPACITACIÓN EN SERVICIO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA PARA LA CORRECTA TOMA DE SIGNIS VITALES (CC) Y RESCATE DE PACIENTES.