Métodos Cuantitativos Flacso Profesor a cargo de la materia: Dr. Alejandro Alegría México, 28 de julio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicometría 02: Características de la Psicometría
Advertisements

Diseño de cuestionarios: una introducción
Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (A partir de elaboraciones de la Dra
Seminario de Temas Actuales II Profesor Dr. Noé Hernández Cortez
Director de tesis: Dr. Julio Aibar Gaete (Flacso, México)
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Antecedentes De la Investigación.
METODO COMPARATIVO CONSTANTE
Recolección de datos cuantitativos
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Protocolo de Investigación
Teoría e Historia de la Educación Popular en América Latina
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Formulación de la metodología
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Uso de pruebas en Psicología
La escala de tipo Likert (Construir una escala paso a paso)
Proceso investigativo
Estudio de los Valores de Liderazgo y Responsabilidad Social de los Alumnos que Participan en Grupos Estudiantiles en la Universidad de Toronto Presentación.
Principales enfoques metodológicos de la Ciencia Política Latinoamericana Santiago Basabe Serrano (FLACSO Ecuador) Jhabiby Aróstegui /FLACSO Ecuador) Katherine.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Dr Elham Ahmadnezhad es una investigadora del Departamento de Manejo de Desastres y Emergencias, Instituto Nacional de Investigación en Salud, Universidad.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Paradigma de Investigación Cualitativo
28/04/20151 La Ciencia Básica entendida como Ciencia Pura “ (…) Las diferencias más obvias entre la investigación básica [pura] y la técnica son morales.
Rafael Burbano R..  Un conjunto finito de alternativas  Un conjunto de “agentes” El individuo i define un orden (relación reflexiva, transitiva y completa)
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. TIPOS DE CONOCIMIENTOS 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 3. EL CONCEPTO DE CIENCIA 3.1.
Autores: Framarin Guillermo Furlong Sebastian. Proyecto de investigación: “Educación universitaria ¿A donde vamos?”
Diseño jerárquico de medidas repetidas
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
RECOLECCIÓN DE DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN 
Psicometría.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Organización Techint 18/04/2017 Método del Caso.
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
De constructo, de criterio, de contenido.
Tipos de investigación
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
GRUPO 2 Flor García Margarita Carrión Maruquel Rodríguez.
Instrumentos de Evaluación
R EQUISITOS. Toda medición o instrumentos de medida debe reunir dos requisitos esenciales. Fiabilidad Validez.
EL PENSAR FILOSÓFICO DEBE SER LIBERADOR La liberación aparece cuando se desenmascara todo tipo de sometimiento y se potencia integralmente la vida y desarrollo.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Aproximación cuantitativa: Escala Likert
Recolección de los datos
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una propuesta de cambio.
Metodología de la Investigación
Calidad del servicio y lealtad en restaurantes de comida china.
Tema 1 OBJETO Y METODO CIENTIFICO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN.
METODOLOGÍA - METODOLÓGICO Atiende a las siguientes características:
UPEL - IUMP. METODOS DE INVESTIGACION ESTADISTICA
TEORIA CLASICA y TEORIA DE RESPUESTA AL ITEM ( TRI )
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia MUESTREOS DETERMINISTICOS (NO PROBABILISTICOS)
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
Transcripción de la presentación:

Métodos Cuantitativos Flacso Profesor a cargo de la materia: Dr. Alejandro Alegría México, 28 de julio de 2009

Más allá del análisis factorial: técnicas modernas para la medición social. (2000) Presenta Mtro. Noé Hernández Cortez

Shawn Treir, Profesor Asistente en la Universidad de Minnesota en el Departamento de Ciencia Política. Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Stanford

Simon David Jackman, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Rochester. Profesor titular en el Departamento de Ciencia Política y Director del Programa en Métodos de Análisis en Ciencias Sociales de la Universidad de Stanford.

Ideología política Teoría Votante Americano Base de datos National Election Studies 2000 (NES) Metodología Item Response Theory (IRT)

Una organización de opiniones, actitudes, y valores – un medio para pensar sobre los hombres y la sociedad. Podemos hablar de una ideología total del hombre o de su ideología con respecto a diferentes áreas de la vida social; política, económica, religiosa, grupos minoritarios, etc… (Adorno et al. 1950: 2). Típicamente la política dogmática, rígida e impermeable (Sartori, 1969: 4)

Mapas de la problemática realidad social y matrices para la creación de conciencia colectiva (Geertz, 1973: 220). Un sistema de creencias que incluye: (1) una amplia gama de opiniones; (2) actitudes altamente consistentes; y (3) conceptualizaciones abstractas (por ejemplo: liberal, conservador). (Converse, 1964). Fuente: John Gerring. "Ideology: A definitional Analysis" en Political Research Quarterly p. 958

La obra seminal de la teoría del votante americano fue The American Voter (1960). The American Voter es una obra realizada por Angus Campbell, Philip E. Converse, Warren E. Miller, y Donald E. Stokes. The American Voter fue publicado en 1960 como un reporte sobre las elecciones de 1952 y especialmente de la elecciones presidenciales de Fuente: Michael S. Lewis-Beck, Helmuth Norpoth, William G. Jacoby y Herbert Weisberg (2008): "The American Voter Revisited", The University of Michigan Press.

La escala tradicional de la ideología política del votante americano propone siete puntos representados en una sola dimensión, a saber: 1. Liberal duro 2. No es un liberal duro 3. Tuvo que elegir una posición liberal 4. Tuvo que elegir ser moderado 5. Tuvo que elegir una posición conservadora 6. No es un conservador duro 7. Conservador duro.

Argumento Al analizar la National Election Studies (NES) los autores Shawn Treir y Simon Jackman, argumentan que son pocos los politólogos que han interpretado las respuestas de los items - correspondientes a la escala liberal-conservadora- como ideología política.

De acuerdo con Treier y Jackman muchas teorías de la ciencia política, se refieren a los constructos teóricos como supuestos por no ser observados directamente. Por ejemplo, constructos teóricos como: La opinión pública Capital Social Cohesión social Ideología Utilidad

La ideología política es un constructo teórico que se construye a partir de una combinación de indicadores. La ideología política se puede construir con los contenidos semánticos de los items, a partir de la escala tradicional liberal-conservador. Para ello los autores recurren a la National Election Studies (2000)

Los autores proponen en su trabajo de investigación un método alternativo para estimar las variables latentes usando modelos de Item Response Theory. Estos modelos se han aplicado principalmente en psicología educativa para medir niveles de inteligencia.

Con la Estadística (Bayesiana) y los avances técnicos computacionales (Markov chain Monte Carlo) que han impulsado el potencial del Item Response Theory. Por su potencialidad los autores proponen medir la ideología política más allá del tradicional análisis factorial, aplicando estadística bayesiana que ha tenido éxito en el Item Response Theory.

Medir las preferencias políticas de los votantes en las elecciones del 2006 en el espectro ideológico izquierda-centro-derecha. Base de datos: Se tomará la base de datos de los Estudios Comparativos de los Sistemas Electorales (CSES) 2006 del CIDE

Argumento. En el cuestionario aplicado del CSES existen preguntas que como señalan Shawn Treir y Simon Jackman con respecto de la National Election Studies (NES), existen respuestas con contenido semántico ideológico, que no han sido explorados suficientemente.

¿Es viable la propuesta?