Introducción El proyecto Estancia para el perro abandonado Santa Martha constará de una serie de actividades de cultura cívica y ambiental, donde se tendrá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción El proyecto Estancia para el perro abandonado Santa Martha constará de una serie de actividades de cultura cívica y ambiental, donde se tendrá.
Advertisements

EXPERIENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO A EDUCADORAS COMUNITARIAS DE CIUDAD SANDINO (2005 – 2007) – CANTERA.
M.V. Dante Vara Márquez Área de zoonosis - DSBHAZ Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Dante Vara.
MALTRATO ANIMAL INTEGRANTES: CAUICH FERNANDEZ KARINA CANUL CETZAL BELEN CEME AY MANUEL SANCHEZ GUEMEZ OLGA YAM CANUL GLORIA.
C OMITÉ DE T ITULACIÓN DE LA L ICENCIATURA EN S ISTEMAS DE I NFORMACIÓN Mtro. Guillermo Cruz Gómez.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
Fundación Colitas Felices Paola Ramírez Antonio González Alejandro Salazar.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
1 Baxter Andean Markets Jaime Alberto Upegui GM Andean Markets Confidencial 16/11/2016.
Somos un grupo de organizaciones diversas con operación en Zárate y Campana que trabajan en forma conjunta para el desarrollo sustentable de las comunidades.
Av. Noél Kempff Mercado # 756 (3º Anillo interno frente a la Normal Enrique Finot) Esq. Av. San Martín, Zona Equipetrol. Tel / Casilla.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE REDES INTERINSTITUCIONALES” Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
Presentación Institucional
“PROYECTO INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN EL SUR DEL PERÚ” “Proceso de formación para la Inserción.
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Gestión del Riesgo de Desastres MINSA
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Mobiliario y.
Rasgo: Mecanismos para que el Tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje. Número de Sala: 5 IMPACTOS Falta de Revisión del Plan de.
2010.
Bienvenidos.
Proyecto de extensión: Educación y Seguridad
PRESENTACION DE POWERPOINT POR DELIA MARIA CORDOBA LIPI: Vlll MODULO POLITICAS EDUCATIVAS EDWIN CASTRO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS APARTADO-ANTIOQUIA.
Infórmate: Qué es la OPTIC
ENTRE TODOS Y CON TODOS, PODEMOS SOÑAR Y CONSTRUIR UN MEJOR CKALAMA
Oaxaca moderno y transparente
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
RED DE COHESION Y PARTICIPACION SOCIAL
Sistema de Responsabilidad Social
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
Objetivos de Comunicación
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE LICANRAY
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
M. Isabel Infante R. Agosto, 2016
ASOCIACION DE PROFECIONALES EN COBRANZA Y SERVICIOS JURIDICOS A.C.
Educación Tipos.
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
Eje 3. Igualdad de oportunidades
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
Desarrollo Urbano Sostenible
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
Factores de riesgo y protección
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
Ecológico Mantener la diversidad de ecosistemas, diversidad de especies y diversidad genética, como también mantener la permanencia y equilibrio dinámico.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
DÍA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL PPE  El Programa de Participación Estudiantil (PPE) es un espacio educativo gratuito que busca fomentar.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
Transcripción de la presentación:

Introducción El proyecto Estancia para el perro abandonado Santa Martha constará de una serie de actividades de cultura cívica y ambiental, donde se tendrá la oportunidad de contribuir de manera certera y efectiva, para el beneficio familiar, comunitario, empresarial, institucional y global. El costo económico es bajo en comparación con su altísimo valor positivo que representa para toda la sociedad. Tenemos el espacio físico donde se instalará la Estancia para comenzar nuestras actividades en la zona conurbada de la ciudad de San Luis Potosí.

Filosofía Dar al perro abandonado y callejero la oportunidad de ser tratado como un ser vivo que forma parte de la sociedad, educándolos para el desarrollo de sus habilidades y haciéndolos productivos. Perros para apoyos en terapia. Perros de compañía. Perros concientizadores del respeto a la vida. Perros para concurso. Perros para adiestramiento físico. Perros Guías para invidentes. Perros de Granja.

Cada ser humano animal o planta tiene una finalidad en este mundo, no les quitemos la oportunidad de que cumplan su misión.

Objetivos Fomentar la cultura de respeto a los animales y el cuidado del ambiente. Capacitación en ciudad, comunidades y periferias. Campañas intensivas de esterilización. NO a cruzas indiscriminadas. Rescatar de las calles a perros extraviados o abandonados. Promover el uso de placas de identificación y chips. Ofrecer servicios de primeros auxilios para animales heridos o lastimados física o emocionalmente. Educar perros abandonados y callejeros e incorporarlos a la sociedad. Impulsar campañas de limpieza de focos insalubres que afectan el medio ambiente. Generar un intercambio de información con organizaciones e instituciones públicas y privadas para compartir experiencias en la temática. Promover acciones de salud pública y evitar la transmisión de enfermedades infecciosas.

Prioridad: esterilización Campañas intensivas de esterilización en periferias de la ciudad de San Luis Potosí. Una perra callejera sin esterilizar significa que de ella y su descendencia a lo largo de 7 años nacerán 5,432 perros.

Estrategias Pláticas interactivas en Escuelas con apoyo de perros que han sido rescatados (concientizadores). Involucrar a Universidades para que los alumnos hagan sus practicas profesionales dando pláticas de responsabilidad social con la filosofía de la Estancia para el perro abandonado Sta. Martha a niños de escuelas primarias. Promover las visitas a la Estancia. Capacitación constante del personal y del voluntariado. Visitas a los ancianos con perros de compañía rescatados y habilitados en la Estancia. Terapias para personas con discapacidad con perros de apoyo entrenados de la Estancia. Campañas constantes en medios de comunicación. Patrullaje para rescate de perros en barrios, colonias y fraccionamientos que lo soliciten. Ofrecer a la empresa patrullaje para rescate de perros en la zona industrial y zonas de trabajo. Ofrecer a las constructoras patrullaje para rescate de perros en terrenos para fraccionar y ya fraccionados.

Servicios Albergue para 300 perros abandonados. Camionetas de apoyo comunitario para rescate y esterilización de perros y trabajo de campo. Red de especialistas en manejo psicológico, clínico y educativo de mascotas. Esterilizar a todos los perros que albergue la Estancia. Adopciones. Crematorio y cementerio. *El uso de la eutanasia se hará bajo protocolo ético.

Fases del Proyecto Anteproyecto. Obtención del espacio físico. Trabajo de concientización. Adopciones por medio de red en internet. Cercado del terreno con malla y arboleado. Construcción de perreras. Construcción de área clínica. Construcción de área administrativa. Cementerio. Camionetas adaptadas. Capacitación interna. Construcción de Servicios al público Apertura al público.

Margarita Pizzuto Wochatz Dirección de Proyectos Somos una asociación sin fines de lucro. La construcción y manutención de la Estancia será gracias a tus donativos. El propósito de este proyecto es que dentro de 20 años, acciones como la Estancia para el perro abandonado Sta. Martha, no sean necesarias, porque aprendimos a respetar y convivir con otros seres vivos. Donativos: HSBC Sucursal 0470. San Luis Potosí, S.L.P. Estancia para el perro abandonado Sta. Martha A.C. Cuenta. 4044733178. Clabe: 021700040447331781 Informes: Tels. (444) 128 61 60 / 833 62 24 / Nextel 408 25 31 y 257 22 32 Salón de belleza canino Pro-construcción de la Estancia 254 01 48 perritos987@hotmail.com / bernalazanza@hotmail.com / estanciasantamartha@yahoo.com.mx Margarita Pizzuto Wochatz Dirección de Proyectos

Responsable: L.C.C. Marivel Alcorta Bernal bernalazanza@hotmail.com Sin haber abierto la Estancia le hemos dado hogar a casi 50 perros perdidos, heridos o abandonados por medio de la red de internet!!!!