Profundización del Lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
Advertisements

Nivelación de Matemática (MA240) SEMANA 5-SESIÓN 2 - Expresiones Algebraicas. - Polinomios : Grado, Valor Numérico.
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios. Igualdades notables.
Operaciones algebraicas. Suma  La adición es una operación básica de la aritmética de los números naturales, enteros, racionales, reales y complejos;
·El lenguaje algebraico ·Expresiones algebraicas.Valor numérico ·Monomios ·Polinomios ·Potencias de polinomios.
PREPARACIÓN SENESCYT FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.
Escuela Preparatoria Matutina. Química Marina Senties Lavalle. Matemáticas I Carlos Gabino Conde Olivares.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
CASOS DE FACTORIZACION IDENTIFICACION DE POLINOMIOS Y PASOS A SEGUIR EN LA FACTORIZACION.
Tema 1. Números Reales y Polinomios. Números Reales Se dividen en: ➢ Números Racionales. ➢ Números Irracionales.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
UNIDAD 1 OPERACIONES CON EXPRESIONES RACIONALES. 1.2 Factorización.
Clase 4 y 5 : Generalidades y multiplicación de polinomios.
PRODUCTOS NOTABLES ING. MÓNICA LOAYZA. Unas niñas muy precoces, al cuadrado se elevaron. Y como eran muy audaces por dos se multiplicaron. Que ya eran.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Lenguaje algebraico Término algebraico: es un conjunto de números y letras que se relacionan entre sí por medio de la multiplicación y la división. Factor.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Tipos de funciones Marcela mayen#14 4b.
Las fracciones en lenguaje algebraico
Números Fraccionarios
Polinomios y Fracciones algebraicas
Lenguaje algebraico.
OPERACIONES CON POLINOMIOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profundización del Lenguaje
Números Racionales República Bolivariana de Venezuela
Expresiones numéricas - algebraicas
POLINOMIOS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Conceptos Basicos de Álgebra
POLINOMIOS U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
El poder generalizador de los SIMBOLOS
MATEMATICA I.
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
MONOMIOS.
Lenguaje Matemático : Variables
LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico expresa la información matemática con letras y números unidos con operaciones matemáticas… Lenguaje usualLenguaje.
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
Factorizaciones y productos
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Nomenclatura algebraica. Constante símbolo que representa un elemento determinado ejemplos: 5, 1/3, √2.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
¡Bienvenido! PRODUCTOS NOTABLES Y FACTORIZACIÓN
Álgebra, ecuaciones y sistemas
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Identidades y ecuaciones
Descomposición Factorial Unidad 5
Profesor de Matemática
Simplificación de fracciones algebraicas
Identidades y ecuaciones
Definición de logaritmo:
Objetivo.- Encontrar el factor de común monomio de una expresión algebraica mediante la definición del MCD.
EVALUAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS
DIFERENCIA DE CUADRADOS
FACTORIZACIÓN Primera Parte Harold Leiva Miranda.
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
ÁLGEBRA DE NUMEROS REALES Conceptos, simbología y expresiones algebraicas.
TRINOMIO INCOMPLETO O POR ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
METODOS PARA FACTORIZAR POLINOMIOS. Factor comun Tanteo Diferencia de cuadrados Trinomio cuadrado perfecto.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
CF: ALGEBRA CS: Problemas relacionados a productos notables OBJETIVO: Emplear los conocimientos de forma individual para resolver problemas de productos.
Transcripción de la presentación:

Profundización del Lenguaje Algebraico Electivo Matemático III°Medio 2017 Profesor Mauricio Mejías

Objetivo Reconocer y aplicar propiedades de operatoria de expresiones algebraicas

Expresiones Algebraicas Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación

Ejercicios Lenguaje Común Lenguaje Algebraico El doble de un número El triple de un número El cuádruplo de un número La mitad de un número Un tercio de un número Un número al cuadrado Un número al cubo Un número par Un número impar Dos números consecutivos pares Dos números consecutivos impares La diferencia de un número al cuadrado y otro número al cubo

Clasificación de expresiones algebraicas Un monomio es una expresión algebraica formada por un solo término. Un binomio es una expresión algebraica formada por dos términos. Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres términos. Un polinomio es una expresión algebraica formada por cuatro o más términos.

Ejercicios Desarrolla las siguientes expresiones algebraicas:

Valorización de expresiones algebraicas Consiste en reemplazar por un número alguna o todas las variables de una expresión algebraica para obtener un valor numérico para la expresión Ejemplo: Si , ¿Qué valor numérico tiene la siguientes expresión?

Ejercicios Valorizar en las siguientes expresiones algebraicas por el valor dado:

Productos Notables Producto de binomios cualesquiera El producto de binomios cualesquiera es igual a multiplicar los binomios término a término

Ejemplos

Ejercicios Desarrolla los siguientes productos de binomio

Productos Notables Producto de binomios con término común El producto de binomios con término común es igual al cuadrado del término común, más la suma de los términos no comunes multiplicado por el término común, más el producto entre los términos no comunes

Ejemplos

Ejercicios Desarrolla los siguientes productos de binomio con término común

Productos Notables Cuadrado de Binomio El cuadrado de binomio es igual al cuadrado del primer término más (o menos) el doble producto entre los términos del binomio más el cuadrado del segundo término.

Ejemplos

Ejercicios Resuelve los siguientes cuadrados de binomio

Productos Notables Cubo de binomio El cubo de binomio es igual al cubo del primer término, más (o menos) el triple producto entre el cuadrado del primer término y el segundo término, más el triple producto entre el primer término y el cuadrado del segundo término, más (o menos) el cubo del segundo término.

Ejemplos

Ejercicios Resuelve los siguientes cubos de binomio

Productos Notables Suma por diferencia La suma por diferencia es igual el cuadrado del primer término del binomio menos el cuadrado del segundo término

Ejemplos

Ejercicios Resuelve las siguientes sumas por su diferencia

Factorización 2𝑎+6 𝑎 2 =2𝑎(1+3𝑎) 6𝑥 𝑦 2 −15 𝑥 2 𝑦+21 𝑥 2 𝑦 2 = Factorizar una expresión algebraica (o suma de términos algebraicos), consiste en escribirla en forma de multiplicación. Factor Común: 2𝑎+6 𝑎 2 =2𝑎(1+3𝑎) 6𝑥 𝑦 2 −15 𝑥 2 𝑦+21 𝑥 2 𝑦 2 =

Ejemplos 𝑚 2 +3𝑚=𝑚(𝑚+3) 𝑎+ 𝑎 2 + 𝑎 3 + 𝑎 4 =𝑎(1+𝑎+ 𝑎 2 + 𝑎 3 ) 𝑎 𝑥+4 +𝑏 𝑥+4 −𝑐 𝑥+4 = 𝑥+4 (𝑎+𝑏−𝑐)

Ejercicios 15𝑚𝑛−10𝑚= 𝑥 2 − 𝑥 2 𝑦 2 − 𝑥 2 𝑦 3 + 𝑥 2 𝑦 2 = Factorice las siguientes expresiones algebraicas: 15𝑚𝑛−10𝑚= 𝑥 2 − 𝑥 2 𝑦 2 − 𝑥 2 𝑦 3 + 𝑥 2 𝑦 2 = 𝑎+𝑏 𝑎+𝑐 −(𝑎+𝑏)(𝑎+𝑑) =

Diferencia de cuadrados: 𝑎 2 − 𝑏 2 =(𝑎+𝑏)(𝑎−𝑏) 9 𝑚 2 − 16𝑝 2 = 1 𝑎 2 − 25 4 𝑏 2 = 6𝑎 2 −24 𝑏 4 =

(𝑎+7) 2 = 𝑎 2 +14𝑎+49 𝑎+2 𝑎+6 = 𝑎 2 +8𝑎+12 2𝑥+1 𝑥+2 = 2𝑥 2 +5𝑥+2 Trinomios ordenados: Son aquellos (según el grado) que tienen la forma 𝑎𝑥 2 +𝑏𝑥+𝑐, donde a, b, c y x representan números reales. (𝑎+7) 2 = 𝑎 2 +14𝑎+49 𝑎+2 𝑎+6 = 𝑎 2 +8𝑎+12 2𝑥+1 𝑥+2 = 2𝑥 2 +5𝑥+2

Ejemplos 𝑥 2 −18𝑥+81= (𝑥−9) 2 𝑥 2 +𝑥−30=(𝑥−5)(𝑥+6) 𝑥 2 −3𝑥−40=(𝑥+5)(𝑥−8) 2𝑥 2 +5𝑥−3=(2𝑥−1)(𝑥+3) 5𝑥 2 −18𝑥+9=(5𝑥−3)(𝑥−3)

Ejercicios 𝑚 2 +16𝑚+64= 𝑎 2 +𝑎−56= 6 𝑚 2 −13𝑚+5= 8𝑥 2 −2𝑥−15= Factorice las siguientes expresiones algebraicas: 𝑚 2 +16𝑚+64= 𝑎 2 +𝑎−56= 6 𝑚 2 −13𝑚+5= 8𝑥 2 −2𝑥−15=

𝑥 3 − 𝑦 3 =(𝑥−𝑦)( 𝑥 2 +𝑥𝑦+ 𝑦 2 ) 𝑥 3 + 𝑦 3 =(𝑥+𝑦)( 𝑥 2 −𝑥𝑦+ 𝑦 2 ) Sumas o diferencias de cubos: 𝑥 3 − 𝑦 3 =(𝑥−𝑦)( 𝑥 2 +𝑥𝑦+ 𝑦 2 ) 𝑥 3 + 𝑦 3 =(𝑥+𝑦)( 𝑥 2 −𝑥𝑦+ 𝑦 2 ) 𝑎 3 −8=(𝑎−2)( 𝑎 2 +2𝑎+4) 𝑚 3 +27=(𝑚+3)( 𝑚 2 −3𝑚+9)

Ejercicios 𝑥 3 + 𝑦 6 = 8𝑥 3 − 64𝑦 3 = 𝑚 12 +1= Factorice las sumas o diferencias de cubos: 𝑥 3 + 𝑦 6 = 8𝑥 3 − 64𝑦 3 = 𝑚 12 +1=

Fracciones Algebraicas Para simplificar una fracción algebraica es necesario y suficiente que el numerador y denominador tengan un factor común 6 𝑚 2 𝑝 2 𝑞 27𝑚 𝑝 3 𝑞 2 = 2𝑚 9𝑝𝑞 2 𝑎 2 +2 4𝑎 = 2( 𝑎 2 +1) 4𝑎 = 𝑎 2 +1 2𝑎

Ejercicios Simplifique las siguientes fracciones algebraicas: 𝑥 2 +5𝑥+6 𝑥 2 +3𝑥+2 = 𝑎+1 𝑎+2 ∙ 𝑎 2 −4 𝑎 2 +4𝑥+3 ∙ 𝑎 2 −9 𝑎 2 −4𝑎+4 =

¡A TRABAJAR EN LA GUÍA!