Consejos Quienes somos Tipos de adicciones Adicciones Entretenimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MENTEFACTO CONCEPTUAL. Las adicciones se dividen en adicciones químicas, que consiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo.
Advertisements

Universidad American College Técnicas de Comunicación 1.- Cómo superar el miedo escénico 2.- interferencias en la comunicación Profesor Héctor Calero 23.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
La adolescencia y su rebeldía. Nuestras Vivencias.
CONDUCTA ADICTIVA.
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
QUIENES SOMOS SOPA LETRAS MI OPINION Niños adictos a toda hora EDICIÓN N: 1 hasta agotar existencias La adicción a la tecnología en adolecentes Acoso cibernético.
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimi ento Entretenimi ento Quien soy Quien soy.
Hernandez Noh Cinthia Carolina Hernandez Noh Cinthia CarolinaDiciembre,2014.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
Violación QUIEN SOY VIVENCIAS ENTRETENIMIENTO. Quien soy LICEO DE HEREDIA DISEÑADO POR:VANESSA ROSTRAN PROFESOR:GUIDO VALERIO VARGAS SECCION 8-4 AÑO:
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
Liceo Experimental Bilingue de Cartago Integrantes: Francisco Marín Steven Murillo Jose Ortega Luis Eduardo Solano Tyler Ureña Objetivo: Dar una guía.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Aprender juntos, crecer en familia.
UN MUNDO CON VIDA ES CERO TECNOOGÍA
Las reglas del juego UNO
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
VIVENCIAS QUIEN SOY Muerte silenciosa ENTRETENIMIENTO Cáncer.
¿Cómo afecta en el trabajo?
La Drogadicción y sus consecuencias
Salud y cáncer hueso Entretenimiento ¿Quien soy? Mis vivencias.
NnnnnnngudjfujldftddNNuestras
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
El Error como Posibilidad de Crecimiento y Aprendizaje
Portada Entretenimiento Vivencias La rana arlequín.
ENTRETENIMIENTO LA OBECIDAD EN LOS JOVENES Código AML-13.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
LEGION JOVEN ¿Quiénes somos? ¿Nuestras vivencias? Ciberbullyin
¿Quién consume a quien? Quien soy Cáncer de pulmón Vivencias
Salud para la vida diaria
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Entretenimiento Quien soy.
Portada.
Averigüemos la anorexia
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
Tecno Joven ¿Quiénes somos? Nuestras vivencias Adicción al celular
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
La Catrina Episodio 7.
Redes Sociales y Prevención del suicidio en jóvenes
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Titulo ¿Quien soy? Nuestras Vivencias Entretenimiento El Zika.
El Secreto para ser Feliz.
Videojuegos y educación
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Situación de la salud mental en Chile
La sexualidad y su identidad.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
INTERVENCIÓN CLÍNICA EN PAREJA CON DIVORCIO COMPLICADO
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Las drogas.
Encuentro de Bioética Caso móvil.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
ADOLESCENCIA.
Algo más que puro instinto
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CANDELA GARCÍA CARLOS GAGO
EL SECRETO PARA SER FELIZ
ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
EL SECRETO PARA SER FELIZ
HÁBITOS SALUDABLES PARA EL SISTEMA NERVIOSO
EL SECRETO PARA SER FELIZ
seguir el golf decir ver el parque la piscina el centro ir
EL SECRETO PARA SER FELIZ
ACERCAMIENTO A LA EDUCACIÓN POR EMOCIONES: UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO EN LOS ESTUDIANTES UNA INSTITUCIÓN DE NIVEL SUPERIOR.
EL SECRETO PARA SER FELIZ
Transcripción de la presentación:

Consejos Quienes somos Tipos de adicciones Adicciones Entretenimiento ¿Porque los adolecentes son rebeldes? Entretenimiento

Colegio liceo de Heredia Mi nombre es: Mariana Pérez Jiménez Mi Profesor es Guido Valerio Vargas 8-10 2016 Mi objetivo es que los adolecentes estén informados de todo lo que son las diferentes tipos de adicciones y orientarlos en el diario vivir .

Entretenimiento

Mis vivencias Yo aprendi

• Adicción a la Marihuana • Adicción al Tabaco • Adicción a la Cocaína Una adicción es una enfermedad física y emocionalmente, según la Organización Mundial de la Salud. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Las adicciones controlan los pensamientos y los comportamientos de las personas, que sólo desean conseguir o realizar la cosa deseada. Para satisfacer este deseo, los adictos pueden cometer ilícitos, distanciarse de sus seres queridos y poner en riesgo su propia integridad, ya que pierden noción de la realidad. Hay diferentes tipos : Adicciones Químicas •  Adicción a la Marihuana •  Adicción al Tabaco •  Adicción a la Cocaína •  Alcoholismo •  Adicciones Conductuales •  Ciberadicción •  Ludopatía •  Gasto Compulsivo •  Adicción al Teléfono Adicción al sexo La adicción al juego, ludopatía o juego patológico, como también se le ha llamado, es un desorden adictivo caracterizado por la conducta descontrolada en relación al juego de azar. La inversión de tiempo, energía y dinero en las actividades de juego aumenta con el tiempo y la persona se va haciendo más dependiente del juego para enfrentar la vida diaria.El juego de azar se conoce desde el año 2000 a de C., precediendo al propio dinero. El juego ha estado muy presente en numerosas civilizaciones antiguas, como entre los egipcios, griegos, romanos, etc..El uso del azar en el juego es considerado una diversión cuando hay un control y un gozo en el acto en sí, mientras que deja de serlo cuando implica sufrimiento y descontrol, por lo que la persona pierde su libertad de decisión. Actualmente destacan dos importantes clasificaciones: la de los juegos y las de los propios jugadores. Se han distinguido varios tipos de juegos, como juegos de competición, juegos de azar, juegos de riesgo y juegos de reglas. Entre los juegos de azar, se establece cuatro grandes clases de juegos: por su licitud (lícitos e ilícitos); por su administración (públicos y privados); por su contenido (máquinas tragamonedas, bingos, casinos, cartas, loterías y apuestas deportivas) y por su poder adictivo (muy adictivos y poco adictivos). https://www.google.com/search?q=adolecencio&oq=adolecencio&aqs=chrome..69i57.7893j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF- 8#q=adicciones http://definicion.de/adiccion

Porque los adolecentes son rebeldes Es la pregunta que muchos padres se hacen, y es que parece que por más que tratamos nuestro adolescente se vuelve cada día más rebelde. Es cierto, quizás en nuestro tiempo, nosotros no fuimos así, entonces ¿por qué nos tocó tener un adolescente fuera de control? Lo primero que debes de saber es que tu caso no es el único, ya que muchos padres en el mundo están pasando por el mismo problema que tú. Las principales causas de la rebelión adolescente Desafiar a los padres Ya no quieren ser más el niño bueno Ir contra las reglas Presión de los amigos Definir su independencia

Consejos Decálogo para luchar contra la adicción Admitir el problema y decidir hacer un cambio Tomar consciencia.. No pienses que estás loco ¡Inicia un tratamiento psicológico!. Apúntate a un grupo de apoyo Sigue las indicaciones pautadas Pide la ayuda y colaboración de las personas más cercanas y/o de convivencia Evita las tentaciones directas pero no huyas de las actividades sociales naturales Toma especial atención cuando empieces a mejorar. Recuerda que SÍ se puede superar