FORMATO PARA PRESENTAR EL PROYECTO ANUAL DE TRABAJO (PAT)2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances de acuerdos y compromisos
Advertisements

Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
INFORMES GENERALES En concordancia con las Reglas de operación vigentes, todos los Informes o información solicitada por la DDC deberán ser enviados.
Comunidad DIFerente Avances de acuerdos y compromisos.
PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO CONTRALORÍA SOCIAL 30 enero 2015 Ciudad de México.
XIV Encuentro Nacional ACUERDOSESTATUS El SNDIF subió al microsito la información revisada y presentada durante la XIV Reunión Nacional. SE REALIZÓ LA.
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
VISITAS DE SEGUIMIENTO Y VISITAS DE SUPERVISIÓN DE CAPACITACIÓN OBJETIVO Conocer la operación del Programa de Desarrollo Comunitario en los Sistemas Estatales.
Asesoría para elaborar el PAT 2016
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
Información Pendiente de Entrega Informe Cualitativo15 diciembre 3er Informe Cuantitativo15 diciembre Avance físico financiero15 diciembre Cédula de Vigilancia.
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
les da la más cordial Bienvenida al
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Secretaría de la Contraloría General
Programa de Desarrollo Comunitario “Comunidad DIFerente” 2016
Reporte de resultados 1° de enero 2017 al 31 de marzo del 2017.
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
Conformación de comités de ética municipales
Contraloría Social SIREEA 1. Comité de Validación
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
ESTRATEGIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
´ ECONOMÍA DE MERCADO PAÍSES MIEMBROS DE OMC
Sistemas de Información
Residencia Profesional
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO
INSUMOS PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SPCC
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Dirección de Acreditación y Certificación
Planeación Institucional
DÍA MES AÑO LOGOTIPO DE LA INSTITUCIÓN
Capacitaciones.
Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
XBRL en la recogida de datos de las Estadísticas Estructurales
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
Registro HIS PAN PROMOCION DE LA SALUD.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
La Contraloría Social 2018 Acercamos al ciudadano con esta herramienta
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Calendario de fechas No. 1
COMPONENTE DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA/PROGRAMA SOPORTE
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
INSTRUCTIVO VACACIONES
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
XIX.- ANEXOS.
«CAPACITACION DE LA CALIFICACION DE LAS ELECCIONES DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS 2018»
Cursos de Senati Guía de Evidencias de Aprendizaje Cursos de Senati
VISITAS 2015 Visitas de seguimiento a los SEDIF durante el 2015
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Reglas de Operación 2019 Principales cambios.
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO
Informes cuantitativos Subprograma Comunidad DIFerente
Nombre de la coordinación, programa y/o sistema de información Responsable Jefatura a la que pertenece.
´ FORMULARIO OFICIAL PARA EMPRESAS EXPORTADORAS PARTICIPANTES EN LA REVISIÓN ECONOMÍA DE NO MERCADO PAÍSES MIEMBROS DE OMC ESTE FORMULARIO, ASÍ COMO.
(Para otorgar el reconocimiento “ReDes”)
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
ESCUELA DE TRANSPARENCIA
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
Contraloría Social AIEC 2019
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
CONTROL INTERNO D.A.E.M. Temuco – 13 de Junio 2019.
Transcripción de la presentación:

FORMATO PARA PRESENTAR EL PROYECTO ANUAL DE TRABAJO (PAT)2017 SUBPROGRAMA “COMUNIDAD DIFERENTE”

PREMISAS El SNDIF ya no enviará GUIA para elaborar PAT. Ahora se enviará un FORMATO para el Proyecto Anual de Trabajo (PAT). Ya no están obligados a constituir un Comité de Validación (estatal). Se debe iniciar la elaboración del PAT a la voz de YA. Los SEDIF deberán entregar el PAT 2017 a más tardar el 13 de enero 2017; no es fecha de envío; el envío debe ser con dos o tres días de anticipación para que llegue a la DGADC a más tardar en la fecha de las RO 2017 Deberá ser enviado en físico y en electrónico al domicilio de la DGADC. También deberá ser enviado por correo electrónico con el Oficio escaneado a: dadc@dif.gob.mx y al correo electrónico de la Dirección de Desarrollo Comunitario desa.comunitario@dif.gob.mx El proceso colegiado de aprobación del PAT se ha tenido que modificar, sobre todo los tiempos. Se elimina primera y segunda vuelta. La aprobación se hará con oficio y en el primer trimestre del año.

FORMATO DEL PAT 2017 REQUISITOS El PAT debe contener la información completa. El SEDIF debe disponer de promotoría, estatal y/o municipal. Los GD – de apertura- deberán ser capacitados en temas de Tronco Común Los GD deberán realizar los ejercicios de la Planeación Participativa, (Diagnóstico Participativo, priorización de problemas y Plan de Trabajo Comunitario).

ESTRUCTURA DEL PAT 2017 ANTECEDENTES 2. EVALUACIÓN (2016) 3. VISIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO 4. ACTIVIDADES OPERATIVAS PROGRAMA ESTATAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL (PETCS) 6. DATOS DE CONTACTO 7. FIRMAS

ANTECEDENTES 2. EVALUACIÓN (2016) 2.2 De objetivos 2.2 De capacitaciones y capacitadores(as) 2.3 Acciones de evaluación de los Grupos de Desarrollo 3. VISIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO 3.1 Diagnóstico Social Estatal de desarrollo comunitario 3.2 Definición de desarrollo comunitario para el SEDIF. 3.3 Objetivos: 3.3.1. Objetivo General de Desarrollo Comunitario (a seis años) 3.3.2. Objetivo General de Desarrollo Comunitario (para el resto del sexenio) 3.3.3. Objetivos y metas de “Comunidad DIFerente” 4. ACTIVIDADES OPERATIVAS 5. PROGRAMA ESTATAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL (PETCS) 6. DATOS DE CONTACTO 7. FIRMAS

ANTECEDENTES EVALUACIÓN (2016) VISIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO 4. ACTIVIDADES OPERATIVAS 4.1 PROCESO DE INTERVENCIÓN del SEDIF en la  comunidad 4.2 FOCALIZACIÓN: Definición del Universo de Trabajo 4.3 APOYOS 4.3.1 Capacitaciones con Ramo 12 4.3.2 Insumos para Proyectos Comunitarios 4.3.3 Recursos 4.4. COORDINACIONES 4.4.1 Coordinaciones Intra DIF 4.4.2 Coordinaciones entre Instituciones 4.4.3 Coordinaciones Municipales 4.5 PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL 4.6 EVALUACIÓN 5. PROGRAMA ESTATAL DE TRABAJO DE CONTRALORÍA SOCIAL (PETCS) 6. DATOS DE CONTACTO 7. FIRMAS

GUÍA PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS AL FORMATO PARA ELABORAR EL PAT 2017 POR BLOQUES: A. DE LOS REQUISITOS, ANTECEDENTES Y EVALUACION 2016 (1 y 2) B. DEL NUMERAL 3 3.1 Diagnóstico Social Estatal de desarrollo comunitario 3.2 Definición de desarrollo comunitario para el SEDIF. 3.3 Objetivos: 3.3.1. Objetivo General de Desarrollo Comunitario (a seis años) 3.3.2. Objetivo Genera de Desarrollo Comunitario (para el resto del sexenio) 3.3.3. Objetivos y metas de “Comunidad DIFerente” C. DEL NUMERAL 4 4.1 PROCESO DE INTERVENCIÓN del SEDIF en la  comunidad 4.2 FOCALIZACIÓN: Definición del Universo de Trabajo 4.3 APOYOS 4.3.1 Capacitaciones con Ramo 12 4.3.2 Insumos para Proyectos Comunitarios 4.3.3 Recursos 4.4. COORDINACIONES 4.4.1 Coordinaciones Intra DIF 4.4.2 Coordinaciones entre Instituciones 4.4.3 Coordinaciones Municipales 4.5 PROFESIONALIZACIÓN DEL PERSONAL 4.6 EVALUACIÓN D. DE LOS NUMERALES 5 AL 7