JURISDICCIÓN SANITARIA N

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
Advertisements

Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL PERU. Sistemas de Vigilancias en el MINSA n Dirección General de Epidemiología: SVE, cobertura del 98% de los establecimientos.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
PLAN INMEDIATO DE INICIO DE OPERACIONES Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento.
Importancia del Servicio de Bromatología en el Hospital Dra. (Q.F.) Yenny Pinchak Servicio de Bromatología - D.N.S.FF.AA. XXXVI Congreso del Colegio Uruguayo.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
SEMINARIO ANÁLISIS DE RIESGOS DE LA COMUNA DE SAN ANTONIO
VIGILANCIA SANITARIA DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA USO HUMANO
Una oportunidad para el cambio
LA LEGISLACIÓN EN MATERIA ECOLÓGICA Y TERRITORIAL
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
INCREMENTO DE LA COBERTURA SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO REGIÓN MIXTECA
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
Intervención en Nivel Primaria
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACION POES
SISTEMA NOMINAL EN SALUD (SINOS) – CONSULTA SEGURA
Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua
Certificación de sistemas de abastecimiento de Agua Potable
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
DECRETO 1575 DEL 2007 SISTEMA PARA LA PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO BARBOSA VIVIANA BARRIOS VIVIAN NIÑO CATHERINE OBANDO.
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
CRITERIOS PARA LA “DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO” R.M. N° /MINSA.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
Estudio Técnico o de Ingeniería
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable”
Módulo 8 – 27 de Abril de 2017.
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
Contrataciones de Bienes y Servicios del Primer Trimestre de 2016
Plantas para Tratamiento de Aguas Residuales
ESTUDIOS DE IMPACTO URBANO
Intervención en Nivel Primaria
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
PROGRAMA VIGILANCIA POR LABORATORIO PAT 2019
Agua purificada en tu escuela.
Plan de Trabajo 2019 CHIAPAS Septiembre, 2018.
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
PROYECTOS DE DESALINIZACIÓN AGUAS DE ANTOFAGASTA S.A
EMPRESA MEXICANA CON 12 AÑOS DE EXPERIENCIA.
Proyecto de Inversión Pública a Largo Plazo
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Identificando fuentes de emisión de Gases de Efecto Invernadero en Ciudades Ing. Amb. Emanuel Ayala Coordinador de Planes Locales de Acción Climática,
Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
Transcripción de la presentación:

JURISDICCIÓN SANITARIA N JURISDICCIÓN SANITARIA N. 05 “MIXTECA” COORDINACIÓN DE REGULACIÓN Y FOMENTO SANITARIO “ CONTIGENCIA SANITARIA EN EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA DE HUAJUAPAN DE LEÓN” Huajuapan de León a 05 de abril de 2017.

MISIÓN: PROTEGER A LA POBLACIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS VISIÓN: LOGRAR UNA SOCIEDAD SANA DEBIDAMENTE PROTEGIDA CONTRA RIESGOS SANITARIOS

ANTECEDENTE Derivado de la contingencia por la mala calidad del agua en la ciudad de Huajuapan de León, suscitada el año próximo pasado (marzo 2016), esta coordinación en apoyo y responsabilidad compartida con varias dependencias y autoridad municipal; se inicio con una vigilancia sanitaria a través del procedimiento administrativo-jurídico y sobre todo con acciones para la protección contra riesgos sanitarias consistentes en muestreo del agua en distintos puntos de la ciudad y en la presa ubicada en San Francisco Yosocuta.

ACCIONES 2016 12 muestras ambientales para determinar Vibrio cólera. 12 muestras de agua para análisis microbiológico y fisicoquímico.

# DE MUESTRAS

# DE MUESTRAS

ACCIONES 2017 18 muestras de agua para análisis microbiológico y fisicoquímico HUAJUAPAN DE LEON, SAN FRANCISCO YOSOCUTA Y SAN MARCOS ARTEAGA. 8 establecimientos con venta de alimentos verificados en San Francisco Yosocuta. 3 escuelas verificadas en San Francisco Yosocuta. 20 muestras rápidas de colilert presuntivamente detectan E. Coli y coliformes totales. 1 verificación al sistema de abastecimiento de agua en San Francisco Yosocuta

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

EVIDENCIA FOTOGRAFICA

SOLUCIONES POR AUTORIDAD MUNICIPAL ACCIONES Cambiar material filtrante, de base de grava y arena a zeolita. Implementar sistemas de retrolavado por medios de acciones de aire Implementar una acción para el suministro de gas cloro a potabilizadora. Llevar un control de inventario total de la bodega perteneciente a este sistema.   PROGRAMAS Realizar un programa de mantenimiento total a equipos que se tienen en las distintas instalaciones que le compete a SAPAHUA. Realizar un cronograma de actividades para realizar actividades de limpieza tanto al cárcamo de rebombeo en Yosocuta como a los filtros de los módulos en planta potabilizadora. FUENTE: INFORME SAPAHUA MARZO 2017.

SOLUCIONES POR AUTORIDAD MUNICIPAL PLANTA TRATADORA Reparación de 2 equipos de bombeo de lodos de 36 Hp y 3 equipos de bombeo tipo vertical de 40 Hp para el cárcamo principal receptor de aguas residuales. Adquisición de 2 motoreductores de 10 Hp para el tanque estabilizador de lodos. Adquisición de 5 motoreductores de ½ Hp para los sedimentadores primario y secundario. Adquisición del vástago del rociador del filtro biológico #1. Adquisición de 2 motores de 10 Hp para los depósitos en el tratamiento de cal. Un motoreductor de ½ Hp para el área de proceso de sedimentación secundario. Sistema fotovoltaico interconectado a red para abatir costos. Equipo de seguridad para el área de cloración. FUENTE: INFORME SAPAHUA MARZO 2017.

PLANTA POTABILIZADORA Adquisición de material filtrante para los trenes de filtrado y tratamiento de la purificación del agua. Construcción de 1 tanque floculador para la mejora de potabilización de dicha planta. Adquisición de 1000 Kg. de gas-cloro. Adquisición de equipo de bombeo. Adquisición de equipo de protección de seguridad para el área de cloración. Adquisición de detector de fuga de gas-cloro. Suministro de materiales y reactivos para el equipamiento de laboratorio. Construcción de fosa séptica para las descargas del sanitario del personal. Adquisición de equipo de bombeo de 10 Hp para el suministro de agua como apoyo al cuartel militar. FUENTE: INFORME SAPAHUA MARZO 2017.

COSTOS DE MANTENIMIENTO Y DISTRIBUCION DEL AGUA Agua producida anualmente : 3,468,960 m3 Principalmente abastecimiento de pozo Simón Bolívar y San Francisco Yosocuta 26 km de distancia de Yosocuta a Huajuapan a través de 3 bombas costo mantenimiento anual: $4,888 803.00 Consumo total de electricidad para producir agua potable : $ 2,766,621.00 Gasto total de energía de la empresa que presta servicio de abastecimiento de agua: $ 6,726,538.37 FUENTE: INFORME SAPAHUA MARZO 2017.

CONCLUSIONES Con la presente problemática en materia de salud pública, establecer un precedente en los municipios de la región Mixteca, toda vez que el agua que se distribuye a la población debe ser de calidad sanitaria, es por ello que la vigilancia sanitaria en los sistemas de abastecimiento y distribución de agua se estará reforzando. Reflejar los costos elevados que se necesitan para combatir un problema de salud pública en los sistemas de abastecimiento o distribución de agua, con esto concientizar a las autoridades municipales y población en general sobre el cuidado de las fuentes de abastecimiento de agua.