Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2016 Comisión Mixta de Seguimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2013 Comisión Mixta de Seguimiento.
Advertisements

Evolución de la audiencia de Televisión. Banda AnchaOrdenadorTV HDVideoconsolaSmartphoneVideo cons portatMP3DVR/PVR 80,4/79,977,5/75,751,7/52,945,3/48,734,8/4441,7/40,142,3/39,332,3/30,6.
Fuente: Comscore MyMetrix. Junio’14. Atresmedia incluye la medición de: Antena3.com Atresplayer.com Habbo.es Hispaniaeljuego.com LaSexta.com EuropaFM.com.
Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2015 Comisión Mixta de Seguimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
“La Adopción en la República Dominicana”. Lic. Tilza Ares Directora de Rectoria del CONANI Lic. Aly Peña Encargada del Dpto. Legal del CONANI.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
LA PUBLICIDAD La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de.
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO En abril de 2015, se remitió ala Subdirección.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Sociedad Empresa Estado Asociación de Consumidores
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Estado de Situación Financiera; Deuda; Obligaciones; Ingresos; Gasto, y Proyecciones (formatos 1; 2; 3; 5; 6-a a 6-d, y 7-a a 7-d Taller: Efectos de la.
Informe de entrega recepción
Tercer Año LXII Legislatura
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Cuestiones legales sobre la atención sanitaria a adolescentes
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
Lic. Pedro Murguía Salgado Lic. Pedro Murguía Salgado
DIARIO DE APRENDIZAJE Tarea 3.3.
evangelización digital redes, internet y tic
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Propuesta de trabajo
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
V JORNADA ACADEMICA DE UNIVERSIDADES Y GOBIERNO ABIERTO
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
Trabajo Integrador Final Comunicación Y Medios Digitales
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Álvaro Aceituno Martín Gestión del Patrimonio Documental Audiovisual
Formulación Presupuestaria por Resultados Multianual
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN JURÍDICA Fecha del documento.
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Informe de monitoreo de medios - Mayo
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Adaptación del MEYSS al rgpd: la aplicación web assi-rgpd
Ventanilla Única de la Directiva de Servicios
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
Primera Sesión Ordinaria
Informe de monitoreo de medios - Junio
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
Contexto para la operación de la
Centro de Atención a la Sociedad (CAS) Informe Semanal
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Estoy embarazada ¿qué puedo hacer?
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Informe de la gestión pedagógica 2018
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Fase local Curso 2018/2019 Facultad de Derecho
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Sesión de Instalación.
Dirección Jurídica 2018.
Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

Informe de la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia Año 2016 Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Presentación 2 El Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia es una iniciativa puesta en marcha en 2005 por las principales operadores televisivos que emiten en abierto, orientada a la protección de los menores ante contenidos potencialmente inadecuados para ellos. Además de las cadenas firmantes, que forman el Comité de Autorregulación que resuelve los casos, el Código cuenta con la participación tanto de la autoridad audiovisual (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC) como de diferentes organizaciones sociales, que se integran, junto con los operadores, en la Comisión Mixta de Seguimiento del Código. El Código de Autorregulación incluye un sistema de calificación por edades de los programas, atendiendo al tratamiento de los contenidos en función de las diferentes áreas temáticas. 2016 ha sido el primer año completo en el que se han aplicado los nuevos criterios orientadores del sistema de calificación. Una explicación más detallada sobre este modelo de regulación voluntaria se recoge en el Anexo final del informe y en la página www.tvinfancia.es. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Resultados 3 A lo largo de 2016 se han resuelto un total de 114 reclamaciones distintas*, recibidas a través del formulario incluido en la web de www.tvinfancia.es. Para su admisión, estas reclamaciones han de referirse a contenidos y programas difundidos: En horario de protección del menor (de 6 de la mañana a 10 de la noche), con especial atención a las diferentes franjas de protección reforzada. Por las cadenas de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisiva firmantes del Código: ATRESMEDIA, CRTVE, FORTA, MEDIASET ESPAÑA, NET TV y VEO TV. * Cuando se reciben varias reclamaciones sobre un mismo caso se unifican a efectos de cómputo. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Resultados 4 Del total de reclamaciones resueltas, 92 se refieren a contenidos emitidos en diferentes programas o a los programas en su conjunto (un 78,9% del total); 2, a avances de programación (1,8%), y 22 a mensajes publicitarios (19,3%). Las reclamaciones publicitarias no son resueltas por el Comité de Autorregulación, sino por una instancia externa, el Jurado de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol). Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Resultados 5 En relación a las 92 reclamaciones resueltas por el Comité de Autorregulación, en 81 casos no se han apreciado inconvenientes para la emisión de los contenidos o programas reclamados (88,0%). En 11 de ellos sí se han apreciado dichos inconvenientes (12,0%), instándose al operador a su no reiteración futura. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Resultados 6 Del total de reclamaciones resueltas por el Comité de Autorregulación en 2016, 44 (un 47,8%) corresponden a contenidos y programas emitidos por los canales de MEDIASET ESPAÑA; 27 (29,3%) por ATRESMEDIA; 11 (12,0%) por RTVE; 6 por NET TV (6,5%), y 4 por las televisiones autonómicas (4,3%). Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Reclamaciones resueltas según canal Informe 2016 Resultados 7 Reclamaciones resueltas según canal Por canales, de las 92 reclamaciones resueltas por el Comité de Autorregulación en 2016, 19 se refieren a TELECINCO (20,7%); 12 a ANTENA 3 (13,0%); 11 a CUATRO (12,0%), y 8 en el caso de LA 1 y LA SEXTA (8,7% respectivamente). BOING es la cadena temática con mayor número de reclamaciones: 7 (7,6%), seguida de FDF con 4 ( 4,3%) y Neox con 3 (3,3%). Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Resultados Ranking de programas y avances por número de reclamaciones Informe 2016 Resultados 8 Ranking de programas y avances por número de reclamaciones Cadena Programa Nº TELECINCO SÁLVAME 11 ANTENA 3 AVANCE: VELVET 1 CUATRO HAWAI 5.0 5 NOVA CABALLEROS, PRINCISAS Y OTRAS BESTIAS LA 1 TELEDIARIO CALLEJEROS VIAJEROS INFORMATIVOS CAMBIAME FDF LA QUE SE AVECINA 4 MEGA CAZADORES DEL PANTANO LA SEXTA NOTICIAS 3 NEOX CINE: BOAT TRIP ESTE BARCO ES UN PELIGRO EL SECRETO DE PUENTE VIEJO CINE: CAZA AL TERRORISTA EL HORMIGUERO BOING CLARENCE DIBUJOS ANIMADOS CLAN CLEO EL ASOMBROSO MUNDO DE GUMBALL 2 FORTA CONCIENCIA DISNEY CHANNEL LAS AVENTURAS DE LADY BUG CORRIDA DE TOROS DESDE ALBACETE ENERGY REX DEPORTES ACACIAS 38 DESAFÍO CHAMPIONS SENDOKAI ALEX AND FRIENDS EL PRINCIPE LA 2 AVANCE PELÍCULA: TWO MUCH EL PROGRAMA DE ANA ROSA Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Resultados Ranking de programas y avances por número de reclamaciones Informe 2016 Resultados 9 Ranking de programas y avances por número de reclamaciones Cadena Programa Nº CUATRO HOME CINEMA: SKYLINE 1 LA SEXTA PELÍCULA: DECISIÓN CRÍTICA DISNEY CHANNEL JAJA SHOW ANTENA 3 PELÍCULA: PASIÓN EN LA INDIA PARAMOUNT CHANNEL LA CAZA PELÍCULA: SECUESTRADA NOTICAS PELÍCULA: SPIDERS 3D NOVA LA TORMENTA NEOX SIN CHAN LADYBUG PRODIGIOSA SURFEROS TV LOS PADRINOS MÁGICOS FORTA TELENOTICIAS LOS SIMPSONS TOP TRENDING TELE LOS ÚLTIMOS HOMBRES DUROS TOROS MALAS PULBAS DIVINITY TRINNY Y SUSANNAH MOLL FLANDERS, EL CORAJE DE UNA MUJER LA 1 VIAJE AL CENTRO DE LA TELE MEGA MOUNTAIN MEN BOING YO-KAI WATCH TELECINCO MUJERES Y HOMBRES Y VICEVERSA ZAPEANDO OBSESION POR EVA Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 Resultados 10 Base: 11 reclamaciones De las 11 reclamaciones resueltas por el Comité de Autorregulación en las que se han apreciado inconvenientes para la emisión, 4 de ellas (36,4%) se refieren a programas de MEDIASET ESPAÑA; 3 (27,3%) a programas de ATRESMEDIA y RTVE, y 1 (9,1%) de FORTA. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Resultados Relación de reclamaciones aceptadas por cadena Fecha Cadena Informe 2016 Resultados 11 Relación de reclamaciones aceptadas por cadena Fecha Cadena Programa Motivo 05/01/2016 LA 1 TELEDIARIO Ausencia de la advertencia previa 04/02/2016 LA SEXTA NOTICIAS 05/02/2016 TELECINCO INFORMATIVOS 20/06/2016 FORTA TELENOTICIAS 30/06/2016 26/07/2016 31/07/2016 CUATRO SURFEROS TV Imágenes impactantes maltrato animal 15/12/2016 13/12/2016 ANTENA 3 EL HORMIGUERO Calificación inadecuada del contenido (insinuación sexual) 29/12/2016 Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Relación de reclamaciones publicitarias Informe 2016 Resultados 12 Relación de reclamaciones publicitarias En el caso de reclamaciones referidas a comunicaciones comerciales, como ya hemos indicado, se da traslado de las mismas al Jurado de Autocontrol para que emita sus resoluciones, de acuerdo con los Convenios suscritos por esta entidad tanto con los operadores televisivos como con la propia Administración. De las 22 reclamaciones resueltas por Autocontrol en 2016, en 19 de ellas el Jurado ha desestimado la reclamación (86,4%). En 2 (9,1%), se ha producido promesa de cese por parte del anunciante antes de producirse el pronunciamiento del Jurado. Y en 1 caso (4,5%), la resolución ha sido favorable al espectador reclamante. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Anexo: Aspectos básicos del Código de Autorregulación Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Informe 2016 14 Objetivos del Código Mejorar la protección de los menores como espectadores televisivos en la franja horaria de su protección legal. Evitar la emisión injustificada de mensajes o escenas inadecuados para los menores en franjas propias de la audiencia infantil (sexo y violencia explícitos y otros). Garantizar la privacidad, dignidad y seguridad de los menores cuando aparecen o son mencionados en los contenidos televisivos. Fomentar el control parental y la información adecuada sobre los contenidos televisivos Difundir de forma amplia y periódica los contenidos del Código a través del medio televisivo, en espacios de gran audiencia. Hasta el momento Atresmedia y Mediaset han emitido campañas relativas a la calificación de contenidos y al control parental. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Horarios de aplicación Informe 2016 15 Horarios de aplicación Horario general de protección del menor (de 6:00 a 22:00 horas) Horarios de protección reforzada: De 08:00 a 9:00 y de 17:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. De 9:00 a 12:00 horas sábados y domingos y determinadas fiestas nacionales: 1 y 6 de enero; Viernes Santo; 1 de mayo; 12 de octubre; 1 de noviembre; 6, 8 y 25 de diciembre, así como las propias territoriales en el caso de los operadores locales y autonómicos. Las televisiones firmantes se comprometen a mostrar “una especial sensibilidad y cuidado” en la programación de vacaciones, aunque no se contempla un tratamiento especial para dichos periodos. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Calificación por edades de la programación Informe 2016 16 Calificación por edades de la programación Calificación Símbolo Programas especialmente recomendados para la infancia Programas para todos los públicos Programas no recomendados para menores de 7 años Programas no recomendados para menores de 12 años Programas no recomendados para menores de 16 años Programas no recomendados para menores de 18 años Programas clasificados X por su contenido de pornografía o violencia gratuita Se incluirá la señalización en los medios y canales propios de las cadenas y se procurará que aparezca también en otros medios de comunicación. Se señalizarán de forma permanente los programas no recomendados para todos los públicos que se emitan en las franjas de protección reforzada. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Evaluación de los contenidos Informe 2016 17 Evaluación de los contenidos Los contenidos reclamados se clasifican a partir de 2015, con la reforma de los Criterios orientadores en el Sistema de Calificación, en las siguientes áreas temáticas: Violencia Sexo Miedo o angustia Drogas y sustancias tóxicas Discriminación Conductas imitables Lenguaje La conformidad con la normativa vigente de estos criterios ha sido verificada por la CNMC mediante Resolución de 23 de junio de 2015. El tratamiento recibido (presencia o presentación, intensidad, grado de realismo o la frecuencia, en su caso) por estos temas determina la calificación por edades del contenido o programa. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Resolución de las reclamaciones Informe 2016 18 Resolución de las reclamaciones El contenido reclamado, atendiendo a su calificación por edades y al horario de emisión, lleva al Comité de Autorregulación a aceptar o no la reclamación, y , en caso de su aceptación, a dictaminar si: No se consideran inconveniente la emisión. Se consideran inconveniente la emisión. Cuando una emisión se considera inconveniente, ello puede ser debido a que: El contenido no puede emitirse, al menos en horario protegido. El contenido no puede emitirse en el tramo horario de protección reforzada. En tales casos se insta a la televisión responsable a no incurrir en el futuro en dicho incumplimiento. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Criterios de aplicación Informe 2016 19 Criterios de aplicación No podrán emitirse programas clasificados como “no recomendados para menores de 18 años” en horario protegido. No podrán emitirse programas clasificados como “no recomendados para menores de 12 años” en las franjas de protección reforzada. Se evitará la promoción de programas “no recomendados para menores de 18 años” en las franjas de protección reforzada. En el resto del horario protegido se evitará que incluya las imágenes o sonidos que sean la causa de esa clasificación. Se evitará que la promoción de programas “no recomendados para menores de 12 años” incluya en horario de protección reforzada imágenes o sonidos que sean causa de esa clasificación. Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Órganos de seguimiento y control Informe 2016 20 Órganos de seguimiento y control Comité de Autorregulación. Compuesto por representantes de las televisiones firmantes (ATRESMEDIA, CRTVE, FORTA, MEDIASET ESPAÑA, NET TV y VEO TV). Su función es emitir dictámenes relativos a las quejas o reclamaciones presentadas por los espectadores a través del formulario incluido al efecto en la página web de TV Infancia: www.tvinfancia.es. Comisión Mixta de Seguimiento. Compuesta paritariamente por miembros de las televisiones firmantes y de organizaciones representativas de la sociedad civil (CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS, CEAPA, CONCAPA, ICMEDIA y PLATAFORMA DE INFANCIA). Supervisa la aplicación del Código. Puede presentar reclamaciones y requerir a las televisiones el cumplimiento de los dictámenes del Comité de Autorregulación e incluso interponer denuncias ante la autoridad audiovisual. Desarrolla una función de punto de encuentro y foro de reflexión para la fijación de criterios de aplicación del Código. La Administración asume la Secretaría de la Comisión con voz, pero sin voto. Tras su creación, ese papel le corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es

Para más información: ATRESMEDIA Ignacio Mata 91 623 47 52 CCU Informe 2016 21 Para más información: ATRESMEDIA Ignacio Mata 91 623 47 52 CCU Esperanza Rodríguez 91 501 67 73 MEDIASET Cristina Ocaña 91 396 67 90 CEAPA Camilo Jené José Mª Ruiz 91 701 47 10 CRTVE Ernesto Real 91 581 75 00 CONCAPA Pedro Caballero 91 532 58 65 NET TV Ana González 91 512 98 00 ICMEDIA Marta Pellico 91 534 90 18 VEO TV Lidia Barrera 91 443 51 23 PLATAFORMA DE INFANCIA Nora Mora 91 447 78 53 Comisión Mixta de Seguimiento www.tvinfancia.es