Facultad de psicología y Terapia de la comunicación humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN SOLOLÁ, GUATEMALA LEJANDRO PAIZ Médico Psiquiatra Antigua Guatemala 14 noviembre 2012.
Advertisements

TIPOS DE VIOLENCIA CON SU RESPECTIVO ABORDAJE SOCIAL, PSICOLOGICO, MEDICO Y LAS ACCIONES DE ENFERMERIA. PRESENTADO POR : - RAQUEL ANZORA - MAYRA HERNANDEZ.
Leslie Rodríguez Pérez SOSC ONL Profa. Lorena Llerandi-Flores.
Las pandillas juveniles o “Las Maras”, han tenido una gran influenza en los últimos años, en los de violencia en El Salvador, son los protagonistas de.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Áreas de trabajo Lic. Fredy Padilla Guzmán.  Según el Colegio Oficial de Psicólogos, la Psicología Jurídica es el Área de trabajo e investigación psicológica.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Tome control de su salud con [PROGRAM NAME]
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
PROPÓSITO El Comité Interinstitucional Odontológico de Antioquia tiene como propósito la aglutinación solidaria de esfuerzos y recursos, individuales.
Violencia hacía la Mujer en Apurímac
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Estrés.
El entorno físico accesible: una responsabilidad compartida entre la Administración Pública y el Sector Privado Granada, 19 de mayo de 2016.
OBSTÁCULOS DE LA DEMOCRACIA
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
¿Cómo afecta en el trabajo?
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino.
Dr. Benjamín Romero Cruz Psiquiatra y Paidopsiquiatra.
TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar,
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES COMITÉ DE EMPRESA Siemens Rail Automation SAU PLAN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
Los residuos que generamos son un reflejo de las formas de producción y consumo de las sociedades en que vivimos, por lo cual su gestión debe adecuarse.
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Seamos tiernos con el Carranza
Trastorno Psiquiátrico
Situación de la salud mental en Chile
ADMON. DE LA SALUD Y SU CAPACIDAD ORGANIZACIONAL
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
“Derechos Humanos de las Mujeres, Marco Institucional
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Estrés académico en estudiantes de la uanl
ESTRÉS LABORAL.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Estrategias para la Extensión de
Informe de monitoreo de medios - Junio
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
CÁMARA MINERA DE MÉXICO
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Municipalidad de Heredia
Formación y orientación laboral
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Casos individuales asistidos en México Enero 2012-Septiembre 2013
Seminario Internacional
Dirección General Dirección de Promoción de la Cultura Laboral
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Seguridad e Higiene Industrial
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Transcripción de la presentación:

Facultad de psicología y Terapia de la comunicación humana Niveles de estrés, apoyo social y salud mental en policías municipales. Dr. Leonel Linares Facultad de psicología y Terapia de la comunicación humana 2015

Sociedades y seguridad En las sociedades es inherente el derecho a la seguridad, la tranquilidad pública diría Rousseau. La eliminación, el castigo y la prevención del delito son aspectos fundamentales en el orden social de cualquier nación. La inseguridad pública que afecta a México es uno de los problemas sociales que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años.

Actividades peligrosas en el mundo Periodista en Siria. Minero de carbón en China. Seguridad privada en Irak. Policía en México. The Sun, (2013) Top ten — the world’s most dangerous jobs in 2013.

Aspectos organizacionales asociados a malestar laboral en policías Relaciones interpersonales conflictivas entre colegas (Johnson, 2014). Desbalance en la vida laboral y la familiar. Rolar turnos y sobre carga de trabajo. Inseguridad laboral.

Riesgos de la actividad policíaca Niveles de inseguridad del país. Asesinato. Lesiones. Violencia entre colegas (Johnson, 2014). Portar armas y enfrentarse a situaciones violentas. Riesgos de intoxicación y accidentes por ser los primeros en llegar a sitios de desastre.

Riesgos psicológicos Trastorno de estrés postraumático. Distrés crónico. Depresión. Ansiedad. Trastornos de la alimentación. Alteración del patrón de sueño. Abuso de sustancias. Suicidio: “Lo siento pero ya no puedo; policía se suicida en su patrulla” (El universal, 7 de mayo, 2013)

Reacciones Policías que se amotinan en Oaxaca (Milenio, 13 feb 2015) Policías protestan en Guerrero (Notiver, 14 octubre 2014) y bloquean carreteras (Diario 21, 1 febrero 2015) Policías hacen paro en Huixquilucan (El universal, 21 enero 2014)

Modelo de trabajo (Ostermann y Gutiérrez, 1999) Estrés del trabajo Apoyo del trabajo Salud mental Estrés personal Apoyo personal Estrés social Apoyo social Desempeño

Método Participantes 242 elementos policíacos (30% del total), 78% hombres, la mayoría cuenta con estudios de secundaria (45%), mientras que el 10% tiene estudios universitarios. 85% tiene una actividad laboral complementaria.

Método Instrumentos SWS Survey© (Ostermann & Gutiérrez , 1999). Sub escalas de estrés, apoyo, salud mental y autoevaluación del desempeño. Procedimiento Previa autorización de las autoridades se aplicaron los instrumentos de forma grupal en mayo de 2014. Consideraciones éticas Se integró una hoja de consentimiento informado para asegurar la voluntariedad, anonimato y confidencialidad de los datos.

Resultados B = 0.18** B = 0.17** Salud mental B = -0.9 B = 0.36** Estrés del trabajo B = 0.18** B = 0.17** Apoyo del trabajo Salud mental Estrés personal B = -0.9 B = 0.36** Apoyo personal Estrés social Apoyo social B = -0.28 B = 0.35** r2= 0.50** Desempeño p<.05; ** R2 = .73, F(6,241) = 112.003, p < .000 , N = 241

Fuentes de estrés general

Fuentes de estrés laboral

Conclusiones No es igual el peso de las diversas fuentes de estrés y apoyos. El estrés asociado al trabajo es la fuente principal de malestar. Los tres tipos de apoyo son significativos. La buena salud mental está asociada a una mejor percepción del desempeño en el trabajo. Las principales fuentes de estrés general son dificultades económicas. Las principales fuentes de estrés en el trabajo son las condiciones laborales. El estudio está limitado a este grupo de trabajadores. Actualmente se trabaja en coordinación con el ISMED para dar seguimiento al total de elemento de la ciudad. Entre Febrero y Noviembre.

Dr. Leonel Linares UJED Facultad de psicología y terapia de la comunicación humana Psicología social del trabajo leonel@ujed.mx