Rendición Pública de Cuentas Final 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Advertisements

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERCADOTECNIA II INTEGRANTES: Yoanna.
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA – BOLIVIA
COMPRO BOLIVIANO Los primeros pasos Centro de Investigación y Promoción del Campesinado La Paz, marzo del 2005 Bishelly Elías Argandoña, Germán Huanca.
Ministerio de Educación y Culturas. Unidad de Planificación. Programa de NTICs.
ANALISIS DEL ENTORNO Unidad 4 Parte Uno.
INFORME DE GESTIÓN FONABOSQUE
CO Swisscontact - Ecología Urbana - Bolivia 1 II Foro Municipal Del 12 al 14 de Octubre de 2005 PROYECTO: MEDIO AMBIENTE LATINOAMERICA GESTION.
PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO REGIONAL PDAR MINISTERIO DE ASUNTOS CAMPESINOS Y AGROPECUARIOS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO ALTERNATIVO.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
Escuelas de Formación Deportiva 14 Disciplinas Deportivas 80 Grupos Niños y Niñas en proceso de formación deportiva SUPERATE INTERCOLEGIADOS
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER (IMM). El Instituto Municipal de la Mujer es un centro de apoyo para prevenir, atender y erradicar la violencia contra.
XIII CONVOCATORIA DEL PREMIO ASIET CIUDADES DIGITALES
Taller de socialización de productos vendibles
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS UNIDAD DE APOYO A LA GESTION SOCIAL
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2016
EMPRENDEDURISMO EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE BTV
“PROYECTO INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN EL SUR DEL PERÚ” “Proceso de formación para la Inserción.
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
Consumir alimentos sanos y nutritivos es derecho de todas y todos.
Jueves, 3 de agosto de 2017.
GESTIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN 2015
ADMINISTRADORA BOLIVIANA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Políticas Públicas en los países de la región. Caso Costa Rica
MESA: EDUCACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
INFORME DE EJECUCIÓN, CONVENIO BANDESAL/CENTROMYPE 2016
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
27 personas de 16 asociaciones
DESAYUNO ESCOLAR.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
MESA TECNICA DE TRABAJO.
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Servicio Nacional de Aprendizaje
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
NOTA CONCEPTUAL.
OBJETIVO 3 Promover la equidad de género y la autonomía de la mujer
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Grupo de Trabajo 2: «Fortalecimiento de la Profesión Docente»
MUJERES CLIENTAS DETECTADAS CON LESIONES CANCERÍGENAS
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Definiciones Operacionales 2017
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS INICIAL 2018
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUCIÓN PÚBLICA DESCONCENTRADA SOBERANIA ALIMENTARIA.
«MUJERES AUTÓNOMAS Y EMPRENDEDORAS»
RENDICIÓN FINAL DE CUENTAS 2018
PROYECTO PILOTO: FORTALECIMIENTO A LA REINSERCION SOCIAL DE VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS : CHINANDEGA.
Plan Nacional de Economía Social «Creer y Crear»
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
COORDINACIÓN ZONAL 1.
Desarrollo Urbano Sostenible
ASOCIACIÓN ICW CAPITULO EL SALVADOR
PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA” Estado Plurinacional de Bolivia
FONDO NACIONAL DE SOLIDARIDAD Y EQUIDAD
Sistema de Gestión de Calidad
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
CONDICION DE LA OBRA: EN EJECUCIÓN 1 ¡Familia en Llaqta Saludable…! BeneficiariosInversión 1064 familiasS/. 6’139, PROYECTO: “INSTALACIÓN DEL SISTEMA.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
PROMOCION DE LA SALUD Y DETERMINANTES SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

Rendición Pública de Cuentas Final 2015 UNIDAD EJECUTORA FONDO NACIONAL DE SOLIDARIDAD Y EQUIDAD UE-FNSE

II.- ACTIVIDADES REALIZADAS I.- La UE-FNSE El FNSE es una institución desconcentrada del Ministerio de la Presidencia, sus funciones están relacionadas al apoyo de forma eficiente y eficaz, mediante la ejecución de proyectos sociales, de prevención, rehabilitación, formación y desarrollo productivo. II.- ACTIVIDADES REALIZADAS Programas de Proyectos Productivos Concluidos a Nivel Nacional en la Gestión 2015 PROYECTOS PRODUCTIVOS Como parte del cumplimiento de sus funciones, la Unidad de Ejecutora del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad, tiene entre sus prioridades contribuir a mitigar las barreras que impiden que las Personas con Discapacidad accedan al mercado laboral. Con el propósito de cumplir con lo establecido en el D.S. 839, se ha implementado Proyectos Productivos, para que puedan generar recursos económicos propios.

PROYECTOS CONCLUIDOS A NIVEL NACIONAL 2015 ORGANIZACIÓN BENEFICIADA DEPARTAMENTO MUNICIPIO BENEFICIARIOS PRESUPUESTO EJECUCIÓN (%) 1 Taller Textil Cooperativa Artesanal Vida Nueva PCDs. Ltda. La Paz El Alto 30 846.290,00 100% 2 Taller de Costura Cooperativa COFEC, 15 de Agosto Ltda. Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra 330.000,00 98% 3 Casa de Banquetes y Eventos Sociales “Niños Eternos” AQUIPHPDI, Asociación de Quillacollo de Padres con Hijos y Personas con Discapacidad Intelectual Cochabamba Quillacollo 46 258.020,00 4 Panadería ASPEDIFY, Asociación de Personas con Discapacidad Yungas Irupana 27 367.869,00 5 ASOSEPEDID, Asociación Seccional de Personas con Discapacidad y Deficiencia – Sica Sica Sica - Sica 300.948,00 91% 6 Microempresa de Servicio de Limpieza ASPANIMIS (Asociación de Padres de Niños con Impedimento y Multiimpedimento Sensorial) 301.999,00 94% 7 DID, (Discapacidad, Inclusión y Desarrollo) 29 348.044,77 8 Casa de Eventos y Huéspedes FENACIEBO (Federación Nacional de Ciegos) 300 92% 9 Cultivos Hidropónicos GANAS DE VIVIR, RENALES Mecapaca 15 357.507,00 81% 10 PERLA DEL ACRE Pando Cobija 93% TOTAL BENEFICIARIOS 564 En la Gestión 2015, se concluyeron 10 Proyectos Productivos que beneficiaron a 564 Personas con Discapacidad, y a sus familias.

CASETAS ENTREGADAS A NIVEL NACIONAL PRESUPUESTO EJECUTADO DOTACIÓN DE CASETAS E INSUMOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD VULNERABLES A partir de la creación del FNSE, se impulsa a la ejecución de iniciativas productivos a favor de las Personas con discapacidad más vulnerables, por tal razón el 2015 se entregaron 696 casetas e insumos, a nivel nacional, para que puedan generar sus propios recursos económicos. CASETAS ENTREGADAS A NIVEL NACIONAL N° DEPARTAMENTO MUNICIPIOS N° DE CASETAS PRESUPUESTO EJECUTADO 1 BENI Rurrenabaque San Borja Reyes 24 216.000,00 2 PANDO Cobija Porvenir 46 414.000,00 3 POTOSÍ Potosí Villazón Tupiza Cotagaita Llallagua Uncía 62 558.000,00 4 ORURO Oruro Caracollo Huanuni Challapata Corque 33 297.000,00

PRESUPUESTO EJECUTADO TOTAL CASETAS ENTREGADAS DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS N° DE CASETAS PRESUPUESTO EJECUTADO 5 CHUQUISACA Sucre El Villar San Lucas Sopachuy Muyupampa 33 297.000,00 6 SANTA CRUZ Santa Cruz de la Sierra Montero Asunción de Guarayos Cotoca Puerto Pailas Mineros Fernandez Alonzo La Guardia 34 306.000,00 7 LA PAZ La Paz El Alto Ayo Ayo Catavi Luribay Batallas Collana Humala Inquisivi Pucarani Caranavi Irupana Patacamaya 31 279.000,00 8 TARIJA Cercado Entre Ríos Pacaya Caraparí San Lorenzo Yunchará Yacuiba TOTAL CASETAS ENTREGADAS 296 2.664.000,00

La Paz Potosí Pando Santa Cruz

Chuquisaca Oruro Beni Tarija

CENTROS DE REHABILITACIÓN EQUIPADOS EL 2015 PRESUPUESTO EJECUTADO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA SALUD IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE REHABILITACIÓN A NIVEL NACIONAL 2015 El Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (FNSE), ha gestionado la compra de equipamiento médico para los Centros de Rehabilitación, a nivel nacional. Para el efecto, se ha coordinado con los Municipios los que dotaron de infraestructura adecuada y contrataron personal especializado para la atención de los Centros de Rehabilitación. CENTROS DE REHABILITACIÓN EQUIPADOS EL 2015 Nº DEPARTAMENTO MUNICIPIO TIPO PRESUPUESTO EJECUTADO 1.      La Paz El Alto A 1.167.264,86 2.      Santa Cruz Cotoca 3.      Cochabamba Villa Tunari 4.      Tarata 5.      Ascensión de Guarayos 6.      Montero 7.      Oruro 8.      Potosí Llallagua 9.      Caranavi 10.                   Beni Rurrenabaque 11.                   Pando Porvenir B 797.808,79 12.                   Calamarca C 430.313,97 TOTAL 12.900.771.36 En la gestión 2015, a nivel nacional se equiparon 12 centros de Rehabilitación, para personas con discapacidad

Rurrenabaque Villa Tunari El Alto Llallagua

Porvenir Rurrenabaque Cotoca Oruro

PRESUPUESTO EJECUTADO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SERVICIO SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD A NIVEL NACIONAL Los componentes del programa son: Capacitar a Personas con Discapacidad, familiares o tutores, profesionales o no; a través de una de beca de estudios en diferentes temas como: Diplomados en Discapacidad, Gestión Pública y capacitación técnica en distintas áreas, proporcionándoles herramientas eficaces para su inserción en el mercado laboral. Brindar asesoramiento legal y canalizar demandas sociales de manera gratuita, a Personas con Discapacidad en los municipios dónde se encuentran los CEDECASS. El 2015, los CEDECASS, desarrollaron sus actividades en 25 Municipios del País. Nº DEPARTAMENTO MUNICIPIOS CANTIDAD CEDECASS PRESUPUESTO EJECUTADO 1 LA PAZ La Paz El Alto El Alto (Provincias) Irupana Achacachi 5 450.421,79 2 SANTA CRUZ Santa Cruz de la Sierra (ASOCRUZ) Santa Cruz de la Sierra (Plan 3000) Montero Cotoca 4 360.337,43

PRESUPUESTO EJECUTADO Nº DEPARTAMENTO MUNICIPIOS CANTIDAD CEDECASS PRESUPUESTO EJECUTADO 3 COCHABAMBA Cercado Puerto Villarroel (Ivirgarzama) Punata Anzaldo 4 360.337,43 CHUQUISACA Sucre Monteagudo Camargo 270.253,10 5 POTOSÍ Tupiza Uncía Llallagua 6 ORURO Oruro Challapata 2 180.168,70 7 TARIJA Tarija Yacuiba 8 BENI Trinidad 1 90.084,36 9 PANDO Cobija TOTAL CEDECASS 25 2.252.108,92

El 2015 se contaron con becarios del sector de Personas con Discapacidad CANTIDAD Profesional Abogado/a 24 Profesional Área Social 16 Técnico o Auxiliar de Oficina 25 TOTAL BECARIOS 2015 65 CASOS ATENDIDOS A NIVEL NACIONAL Nº DEPARTAMENTO CASOS ATENDIDOS 1.  La Paz 1591 2.       Oruro 488 3.       Potosí 374 4.       Cochabamba 1732 5.       Chuquisaca 836 6.       Tarija 135 7.       Santa Cruz 1056 8.       Beni 179 9.       Pando 200 TOTAL 6591 Los Becarios del Programa de Capacitación y Servicio Social, a nivel nacional, han beneficiado de manera directa al sector de Personas con Discapacidad, con atención legal y social; brindando orientación, canalizando demandas sociales, y con asesoramiento legal, a fin de orientar sobre sus derechos y obligaciones, y evitar la vulneración de los mismos en su entorno social, en un marco de igualdad, dignidad, inclusión y respeto de los derechos humanos. A nivel nacional se atendieron 6591 casos al 30 de diciembre de 2015.

TALLERES Y FERIAS REALIZADOS EL 2015 PRESUPUESTO EJECUTADO En el marco de Fortalecimiento Institucional se realizaron 10 talleres de información y capacitación y se organizó también una feria productiva TALLERES Y FERIAS REALIZADOS EL 2015 Nº DEPARTAMENTO LUGAR FECHA BENEFICIARIOS PRESUPUESTO EJECUTADO  1. Implementación y Ejecución de Proyectos en el departamento de Cochabamba Cochabamba 31 - Mar. 60 960,00 2.       Autoestima y Liderazgo 22 – Abr. 100 1.400,00 3.       Habilidades y Destrezas para la Ejecución de un Proyecto. Casa del Impedido/Proyecto Serigrafía Santa Cruz 18 - Ago. - 4.       Implementación de Proyectos Productivos Achacachi – La Paz 24 – Sept. 1.100,00 5.       Casa de Hospedaje/Proyecto Ciegos La Paz 29 – Sept. 50 6. Implementación y Ejecución de Proyectos en el departamento de Santa Cruz 9 - Oct. 200 5.500,00 7.      Conocimiento de la Normativa Legal para la Constitución de Organizaciones Sociales - Sordos 21 - Oct 30 8. Taller de Socialización de Proyectos Productivos Uncía 12 - Nov 55 924,50 9.       Gestión Institucional por la Discapacidad Intelectual 20 - Nov 4.055,00 10.       Gestión Institucional en el Departamento de Santa Cruz 17 - Dic 8.300,00 11. Feria Productiva 26 - Oct. 4.200,00 TOTAL BENEFICIARIOS 1070 26.439,50

PRESUPUESTO SOLICITADO PRESUPUESTO EJECUTADO Presupuesto ejecutado gestión 2015 PRESUPUESTO SOLICITADO 32,061,540.36 PRESUPUESTO EJECUTADO SALDO

2) Rendición Pública de Cuentas Inicial 2016

PROGRAMAS Y/O PROYECTOS PROGRAMADOS 2016 Para la gestión 2016 se tiene programado concluir los siguientes proyectos productivos PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN CASA EQUIPAMIENTO CANTIDAD Dotación de Computadoras, útiles escolares, mesitas con ruedas y programas de educación a niños y jóvenes, para que puedan concluir el bachillerato en casa. (En coordinación con Ministerio de Educación) 430 PROGRAMA DE DOTACIÓN DE VIVIENDAS Dotación Viviendas a Personas con Discapacidad, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda. 60 PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO EQUIPAMIENTO INSTITUCIÓN BENEFICIADA DEPARTAMENTO MUNICIPIO EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Centro Integral para Personas con Discapacidad “Villa Busch” Pando Cobija Equipamiento de centro de educación Especial Viacha II, Centro de Educación de Viacha La Paz Viacha IBC, Instituto Boliviano de la Ceguera Hogar Teresa de los Andes Santa Cruz Cotoca Centro de Educación Especial “Julián Apaza - Túpac Katari” El Alto Instituto de Rehabilitación PCDs “QHANA UTA” (albergue transitorio)

PROYECTOS PRODUCTIVOS EN ETAPA DE PROYECTO ASOCIACIÓN BENEFICIADA DEPARTAMENTO MUNICIPIO Taller de Elaboración de Juguetes didácticos y Artesanías AFIPEDIS Santa Cruz Santa Cruz de la Sierra Taller de Servicios Gráficos ASOCIACIÓN CASA DEL IMPEDIDO Panadería Puerto Pailas Asociación Cotoqueña Integral de Personas con Discapacidad (ASCIPCDIS) Cotoca (Com. Puerto Pailas) Carpintería ASTRAMADUM La Paz Taller Textil RENACER Viacha Casa de Eventos y Huéspedes FENACIEBO Potosí Uncía Ropa Deportiva ESTILO DISSOR Panadería Asociación de Personas con Discapacidad Cochabamba Punata Taller de Bordados ASORCO Taller de Tejidos y Mantillas AMANAPD El Alto Establecimiento de cultivos hortícolas en ambientes protegidos - Pucarani Asociación de Personas con Discapacidad Pucarani Pucarani

La Paz (Hospital de Clínicas) Programa de Fortalecimiento a la Salud 2016 Nº DEPARTAMENTO MUNICIPIO TIPO 1 La Paz (Hospital de Clínicas) La Paz A A 2 Cochabamba Quillacollo A 3 Santa Cruz Mineros 4 Beni Trinidad 5 Tarija Camargo B 6 Santa Ana de Yacuma 7 Viacha 8 Chuquisaca Monteagudo 9 San Lucas 10 Warnes 11 Bermejo 12 La Asunta C 13 San Borja 14 Buena Vista 15 Oruro Caracollo