AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ‘PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS’, DE LA PROCURADURÍA METROPOLITANA DE QUITO, PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Advertisements

Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
Sistema de notificación de incidencias de analizadores para dispositivos móviles Master Universitario de Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
VULCANO: Forja Open Source para el Software del Futuro.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
TRABAJO DE GRADO CERO FILA AUTOR: JAVIER AYALA ANGEL DIRECTOR: EFRAIN ORTIZ PABON MODALIDAD: EMPRENDIMIENTO CODIGO: CIS1530EM03.
Calidad de Software.   ¿Qué es?  ¿Quién lo hace?  ¿Por qué es importante?  ¿Cuáles son los pasos?  ¿Cuál es el producto final?  ¿Cómo me aseguro.
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
ALFRESCO.
Ingeniería en Informática
Metodología de Implementación de Sistemas ERP
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
Administración electrónica en la Diputación de Lleida.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SISTEMAS
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Herramienta de Gestión de Inventario de Activos
SWEBOK.
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA ES EL TEMOR DE JEHOVÁ
Presentación de HP Project & Portfolio Management Center
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
II unidad Mantenimiento preventivo
Gestión del SAT de un taller con Android
Objetivos específicos
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Conceptos y definición básicos
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE DESARROLLO.
EDWIN SANTIAGO YACELGA MALDONADO SANGOLQUÍ – ECUADOR 2016
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Ciclo de Vida del SIA.
Formación de equipos élite
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Ariel Marcos Díaz Gerente Comercial
Zaruma Party App para la gestión turística y gastronómica inteligente.
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Ingeniería del Software
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
Middleware de Negocio Dpto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN.
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
Servicios Virtuales al Estudiante
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
Crear empresa en Colombia.
AUTOR: m. Alexandra Domínguez s.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Reunión Anual de Usuarios ATEB
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
Elaboración de procedimientos
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
DISEÑO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA EL TALENTO HUMANO DEL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO PARTICIPANTES   Ing. Kerly.
Transcripción de la presentación:

AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ‘PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS’, DE LA PROCURADURÍA METROPOLITANA DE QUITO, PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS. AUTOR: SEGOVIA MACHUCA WILSON FILIBERTO DIRECTOR: ING. CARLOS PROCEL CODIRECTOR: ING. MARIO RON

Antecedentes

Proceso Un proceso es un conjunto de actividades o eventos coordinados y organizados que se realizan (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.

BPM “(Business Process Management o BPM) es una metodología corporativa y disciplina de gestión, cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua.

Ejemplos BPMs Six Sigma Auraportal (España) BPEL-(Oracle) ITS PROCESOS (Colombia) TIMPU BPM (Ecuador) Skelta BPM (India) COBUS BPM (Ecuador) SoftExpert BPM (España) Bonita BPM (EEUU) IBM-BPM BPM-KRUGER OTROS BPMS BEA AquaLogic BPMS SoftExpert BPM Bizagi BPM BPM - Pectra

Desarrollo convencional vs BPM Similitudes Captura de requerimientos Desarrollo de la solución Pruebas e implementación Diferencias Los requerimientos son vistos desde el punto de vista de los procesos e información del negocio y todo su conjunto. Los requerimientos deben ser creados en un gestor de reglas de negocio [BPM] (Skelta, BPEL). No se crea aplicaciones independientes para automatizar procesos, sino se generan soluciones entorno al servidor de BPM.

SKELTA-BPM SKELTA; Compañía de software privada con sede en Bangalore, India. Skelta BPM.NET; Es un software de flujo de trabajo para la Gestión de Procesos Empresariales que está desarrollado a partir de las tecnologías Microsoft .NET, XML y servicios web más punteras.

Aplicaciones

Aplicaciones

Plataforma

Entorno

Patrón de arquitectura Desarrrollo Patrón de arquitectura MVC Metodología XP Plataforma .Net

Arquitectura física

Arquitectura Lógica

Herramientas

Ciclos de desarrollo

Modo de trabajo

RESUMEN DE ALCANCES GENERALES Módulos RESUMEN DE ALCANCES GENERALES MÓDULOS DETALLE REQUERIMIENTOS -Levantamiento de los requerimientos y definición de los procesos de Procedimientos Administrativos Tributarios con los abogados correspondientes al área legal. BPM-SKELTA -Uso del BPM-Skelta como manejador y base de la sistematización de procesos. REPOSITORIO DOCUMENTAL -Creación de pantallas para manipular (Lectura y escritura) del repositorio de documentos, se usa para subir archivos .doc, docx, pdf, imágenes, etc. que el trámite posea. -Los trámites se inician en ventanilla donde se debe escanear el o los documentos iniciales del trámite. PANTALLAS Y COMPONENTES ASPX -Se usa lenguaje c Sharp para el desarrollo de las pantallas aspx, de entorno web (local), para gestión de la información. -Uso de componentes Ascx para reutilizar el código. NOTIFICACIONES -Al ingresar nueva información del trámite por ventanilla, se genera una notificación automática de que el trámite posee nueva información, que en muchos de los casos son importantes y documentos legales del trámite.

Procuraduría metropolitana de Quito Patrocinio Procedimientos Administrativos Tributarios Normatividad y Modelización Contratación Pública Secretaría General

Mapa de procesos

Actores Procurador subProcurador Líder Abogado Analista Gestion y Administración Revisión y control Revisión modificaciones y aprobaciones Generador de Criterios legales

Resultados

Resultados

Resultados

Conclusiones El objetivo trazado en el plan de tesis, se ha cumplido mediante el desarrollo de este proyecto. El levantamiento correcto de los requerimientos de los usuarios facilita y asegura su automatización en el sistema con menor índice de correcciones. El uso del BPM conjuntamente con las pantallas personalizadas formadas por componentes, permite reutilizar el código. Skelta-BPM es una herramienta robusta que posee muchas funcionalidades útiles para el desarrollo de sistemas y para la integración con otros.

Recomendaciones Aprovechar el BPM que adquirió el municipio, no solo en sistematizar procesos de procuraduría sino de otras dependencias. Investigar más a fondo las herramientas que posee Skelta-BPM porque posee muchas funcionalidades aun no usadas . Antes de usar un BPM, es necesario realizar un análisis y selección de la mejor herramienta que existe en el mercado. La Municipalidad debe considerar el mantenimiento del sistema y el soporte técnico. Es recomendable el uso de BPMs, no solo en organizaciones o entidades municipales sino también empresas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN