OCLIX GROUP Presentación General de Servicios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Innovación Abierta y Desarrollo Social Adrián Esteban Rodríguez
Advertisements

PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
Modelos de Gestión -Planes Nacionales de Desarrollo - Tendencias a mediano plazo. -Crecimiento cuantitativo del sistema. -Aplicación de técnicas de proyección.
Gobierno de Cercanía Co-construyendo la nueva gestión pública con el Ciudadano en el centro.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE FINANZAS Y AUDITORÍA AUDITORÍA DE GESTIÓN APLICADA AL PROCESO DE GESTIÓN.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
Promoción comunidades sostenibles
Unidad de Comunicación e Imagen
Portales colaborativos
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Consejería de Educación y Cultura
Política de Datos Abiertos MINFIN
“La permanente percepción de inseguridad y el incremento exponencial y versatilidad en el acceso a la información, son algunos de los procesos sociales.
Plan de Desarrollo Institucional
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
BIBLIOTECARIO.
3° Piso del Edificio “María Sabina”
@DataUY e innovación pública
BusinessMind Plan Estratégico
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Consultoría Especializada Agosto 2017
Prospectiva de la educación
Soluciones Integrales de Mantenimiento Empresarial y Tecnología
Tecnológico Nacional de México
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
María del Consuelo Romero Sánchez
Gobernanza. Comité de Auditoría
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Plan de Desarrollo Institucional
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE HIDALGO
Gerencia de Servicios Compartidos
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
El Nuevo Paradigma de la Educación
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Ciudades inteligentes
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES DECANATO DE POSTGRADO   MaESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA.
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Sistema de Gestión de Tecnologías
Transparencia y confianza en el sector público
¿Quienes Somos? Somos una empresa formada por profesionales en el área de la Informática, Con sólidos y amplios conocimientos en diseño, programación,
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Sistemas de Responsabilidad Pública
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
Fundamentos de Auditoria
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
gestión en las Pyme basado en TI
Datos abiertos y Grandes datos
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

OCLIX GROUP Presentación General de Servicios

Introducción Gobiernos mas inteligentes, generan sociedades más justas. La tecnología es una herramienta al servicio de las sociedades.

Nuestro Horizonte Nuestros productos y servicios en Gobierno Digital y Políticas Públicas tienden a ayudar a nuestros clientes a alcanzar los siguientes valores: Políticos: Gobernabilidad · Participación · Legitimidad · Transparencia · Promoción, Desarrollo y Crecimiento · Acción Común y compartida · Legalidad · Efectividad · Impacto y Evaluación de Consecuencias. Económicos – Tecnológicos: Eficiencia y Resultados · Innovación · Competitividad · Planificación Estratégica · Gestión, administración y organización desburocratizada, sensible, descentralizada, coordinada y no fragmentada · Control y Monitoreo · Informatización. Culturales: Identidad · Pertenencia · Proyección.

Generadores de “Nuevos Servicios y Productos Públicos“. Gobierno Digital Gobierno Digital El gobierno abierto (e-government) consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Esta idea ha sido evolucionada bajo el nuevo concepto de cooperación y participación social de los actores / ciudadanos, en el ecosistema de lo que hoy se denomina Web 2.0.   Los gobiernos como organización principal en una sociedad, toman la idea de la participación ciudadana a través de la internet y bajo esta nueva filosofía de acción ciudadana, es que se crea el “Open Goverment” ó Gobierno 2.0. Generadores de “Nuevos Servicios y Productos Públicos“. Gobierno 3.0, entonces, es el uso de la tecnología – en especial las tecnologías de colaboración en el corazón de la Web 2.0 – para resolver los problemas colectivos de una ciudad, estado, nacional, e incluso a nivel internacional.   Los productos y servicios emergentes de ambos conceptos – Políticas Públicas y Gobierno Digital y Gobierno 2.0 – son aplicables a la generalidad de los actuales servicios y sectores públicos (educación, tributación, seguridad, etc).

Servicios Servicios Gestionados de Infraestructura Oclix ofrece una amplia gama de servicios gestionados que cubren las principales temáticas de IT. Los servicios se ofrecen con modalidad de abono mensual según el tamaño de la infraestructura y tipo de servicio solicitado.   Servicios Gestionados DBA (data base administrator) El Servicio Gestionado DBA provee al cliente soporte remoto de recursos expertos para sus bases de datos. Servicios en Networking Soporte integral brindado en forma remota por expertos, a toda su infraestructura y servicios de Networking. Servicio Gestionado SysAdmin Se le da al cliente soporte remoto para las tareas de administración de sistemas. Servicios Profesionales Oclix ofrece Servicios Profesionales sobre diversas plataformas, componentes y disciplinas de sistemas. Los Servicios Profesionales son servicios de consultoría que se ofrecen a empresas con una contratación de paquetes de horas o alcance cerrado.

Social Media Aprender a escuchar y observar es una de las tareas que las organizaciones, empresas, firmas y gobiernos están comenzando a aprender. Las redes sociales son una fuente inagotable de diálogos entre personas que comunican sus sensaciones, parecidos, ideas e inquietudes a través de múltiples canales. Poder medir este caudal de información y deglutirlo para transformarlo en conocimiento, es la tarea de lo que hoy llamamos “Social Media”. Redes Sociales y su potencial para Gobierno. Creación y capacitación en el manejo de los canales sociales para llegar de forma más efectiva a la población.   Servicios a la Comunidad (E-Gov). Implementación de la filosofía de apertura, en los procesos administrativos que componen a un gobierno. Medición Social. Cuantificación para saber que es lo que el conjunto de los ciudadanos intentan decirnos. Medición del impacto en la opinión pública sobre determinadas medidas políticas.   Posicionamiento en buscadores SEO / SEM. La relevancia y las posibilidades de búsquedas, la accesibilidad a la información destacada del momento.

Consultoría Estrategia y Desempeño Proponemos la participación activa en la estrategia de negocio con apoyatura en la toma de decisiones críticas. Organización y Procesos Mediante el diseño y montaje de las mejores prácticas operativas y de medición del desempeño, apoyamos a nuestros clientes en la gestión exitosa de sus procesos de negocio. Tecnología e Información Los enfoques de Estrategia y Desempeño y de Organización y Procesos, orientan sus objetivos al uso de las herramientas con tecnología de la información. El estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.

Nuestra Diferencia Competitiva Servicios / Productos Personalizados cuya materia prima es la unión de las Tecnologías Informáticas con la Administración y Políticas Públicas, a fin de brindar soluciones a las necesidades de participación, información, seguimiento, monitoreo, control y evaluación del políticas por parte de la Sociedad.   Los Productos resultantes cumplen las exigencias del Nuevo Management Público y Gobierno Digital con Organizaciones en Red. Esta diferenciación nos permite afirmar que “no tecnificamos a las sociedades y organizaciones”; muy por el contrario, “socializamos las tecnologías“.

OclixGroup