INSTRUCTIVO FORMULARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGIMEN ORDINARIO DE PROMOCIÓN DE TRAMOS. Resolución SGP 321/2012
Advertisements

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Enrique González Sánchez Embajador en Misión Especial para Relaciones con Instituciones de la Unión.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Crédito para la Formación Profesional 2016 Subsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
RESOLUCION 2969 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011 ARTÍCULO PRIMERO.- LEGITIMACIÓN. Los Partidos y Movimientos Políticos con o sin personería jurídica, los Movimientos.
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. DISPOSICIONES GENERALES  ARTICULO 1. * Objeto. La compra, venta y la contratación de bienes, suministros, obras y servicios.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Ley Asignación de Responsabilidad
ANSES VA A TU EMPRESA ENERO 2017.
Crédito de Formación para el Empleo 2016
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Solicitud para nuevo socio
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
Actualización del Sistema Legix
RESUMEN TRAMOS.
Crédito para la Formación Profesional 2017
Licenciatura en Pedagogía Social
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
XLIII. Preguntas frecuentes
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
CAPACITACIÓN DOCENTE PARA AUTORIDADES DE MESA:
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
MINISTERIO DE SALUD Dirección General Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional Pasos del proceso de aprobación y certificación de Cursos de capacitación.
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
FORMULARIO DE RECONOCIMIENTO DE ACTIVIDADES
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
FONDO PARA LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL. (septiembre-2014) PRESUPUESTO CONSEJO DIRECTIVO COMISION TÉCNICA.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
TRÁMITE EN COORDINACIÓN DE CARRERA
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
PROGRAMA DE BECAS FUNDACION CAROLINA
Plan Estratégico de Administración Electrónica de la CARM (PAECARM)
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Elaborado por: - José de Jesús Avalos Hernández. GRUPO: TIC´S “101” “TUTORIAS” María De La Luz Cruz Ojeda Lineamientos Para El Proceso De Evaluación Y.
Seguros para la Construcción
SERVICIO DE PROTECCIÓN FEDERAL
PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN DE SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRECCIÓN TÉCNICO NORMATIVA FUNCIONARIOS Y SERVIDORES QUE TRABAJAN EN EL OEC.
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
RESIDENCIAS PROFESIONALES
ROL DE CAPACITACIÓN EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
CONTABILIDAD EN LAS ESCUELAS TALLER DE CONTABILIDAD TAREAS DE EXTENSIÓN EN EL C.E.I.P. Prof. Guillermo Möller.
LOS ORGANIGRAMAS. Definición de Organigrama Un organigrama es la representación esquemática de las diferentes unidades organizativas y los cargos que.
Solicitud para nuevo socio
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 ODS 4 - EDUCACION Garantizar una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

INSTRUCTIVO FORMULARIOS

Régimen Ordinario de Promoción de Tramo. Res. SGP 321/2012 Instructivo para completar los formularios de acuerdo a lo estipulado por la Disp. 25/2012

Sección 1. – DE LA POSTULACIÓN En este apartado, indicar si se postula al tramo AVANZADO o INTERMEDIO.

Sección 1. – DE LA POSTULACIÓN 1.- DATOS PERSONALES DEL EMPLEADO APELLIDO: GONZALEZ NOMBRES: JUAN C.U.I.L Nº: 20-10101101-1 SEXO M FECHA DE NACIMIENTO 1 9 5 MÁXIMO NIVEL EDUCATIVO COMPLETADO: SECUNDARIO DENOMINACIÓN DEL TITULO (solo si Terciario o Superior) - Indicar: -NOMBRE Y APELLIDO. -NÚMERO DE CUIL. -SEXO. -FECHA DE NACIMIENTO. -ÚLTIMO NIVEL DE ESTUDIOS ALCANZADO. Primario, secundario, universitario. Recuerde que es el último nivel de estudios COMPLETADO.

Sección 2. – DATOS DE LA SITUACIÓN ESCALAFONARIA 2.- DATOS DE SITUACIÓN ESCALAFONARIA AL DIA DE LA POSTULACIÓN (DD/MM/AAAA) TIPO DE NORMA Nº FECHA AGRUPAMIENTO GENERAL DECRETO 2098 3 1 2 8 TRAMO INTERMEDIO DISPOSICIÓN 13 5 NIVEL E RESOLUCIÓN 235 6 9 GRADO 365

Sección 2. – DATOS DE LA SITUACIÓN ESCALAFONARIA Indicar: -AGRUPAMIENTO. General, Profesional, Científico-Técnico o Especializado. -TRAMO. General o Intermedio. -NIVEL. A, B, C, D, E o F. -GRADO. Último grado adquirido. Recuerde que para postularse al TRAMO INTERMEDIO debe poseer, como mínimo, un GRADO 4 y para el TRAMO AVANZADO no menos de un GRADO 8. En cada caso se debe indicar el tipo (Decreto, Disposición, Resolución, etc), número y fecha del acto administrativo que avala la situación escalafonaria del agente AL MOMENTO DE LA POSTULACIÓN. Estos datos deberían encontrarse disponibles en el legajo de cada agente.

Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL JURISDICCIÓN MINISTERIAL MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE ENTIDAD DESCENTRALIZADA SECRETARIA DE TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES DIRECCION NACIONAL/GENERAL DE VÍAS NAVEGABLES DE ESTUDIOS Y PROGRAMACIÓN

Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL Indicar: -JURISDICCIÓN MINISTERIAL. Debe colocarse ‘Ministerio del Interior y Transporte’. -ENTIDAD DESCENTRALIZADA. Las entidades descentralizadas son organismos que sostienen con el Ministerio una relación de Tutela Administrativa pero que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio. Ejemplos: la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Migraciones o la Administración Nacional de Aviación Civil. En el caso de no pertenecer a una entidad de esta índole, debe dejar este espacio en blanco. -SECRETARÍA. -SUBSECRETARÍA. -DIRECCIÓN. Se debe mencionar la Dirección a la que se pertenece y, si corresponde, de qué Dirección NACIONAL o GENERAL forma parte.

Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL DENOMINACION DEL PUESTO ASISTENTE ADMINISTRATIVO TIPO DE CARGO SIMPLE X CUERPO DE ABOGADOS DEL ESTADO ADMIN. PERSONAL JEFATURA COMPRAS Y CONTRATACIONES CAPACITACION EJECUTIVA ADIMIN. FINANCIERA OTRO (Especificar) - TIPO DE SUPLEMENTO FUNCION ESPECIFICA CAPACITACION TERCIARIA NO SI

Sección 3. – DATOS DEL PUESTO DE TRABAJO Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL Indicar: -DENOMINACIÓN DEL PUESTO. Esto es el nombre o título del cargo que el agente desempeña como, por ejemplo, ‘asistente administrativo’, ‘oficial de dragado’ o ‘analista técnico de capacitación’. Es MUY IMPORTANTE que tenga un correlato directo con las descripción de tareas a indicar en el formulario de valoración. -TIPO DE CARGO. La mayoría de los cargos son considerados SIMPLES. Debe indicarse sólo UN tipo de cargo. -TIPO DE SUPLEMENTO. Completar sólo si cobra el Suplemento por Funciones Informáticas o el Suplemento por Auditoría Interna. -CAPACITACIÓN TERCIARIA. Señalar si cobra o no el Suplemento por Capacitación Terciaria.

Sección 4. – ASIENTO Indicar: -NOMBRE DE LA CALLE O AVENIDA. -NÚMERO. 4.- ASIENTO (DOMICILIO LABORAL) AVENIDA/CALLE: AV. ESPAÑA Nº 2221 PISO: 1° OFICINA: 125 C.P: 1107 LOCALIDAD: PROVINCIA: CIUDAD DE BUENOS AIRES Indicar: -NOMBRE DE LA CALLE O AVENIDA. -NÚMERO. -PISO. -OFICINA. -CÓDIGO POSTAL. -LOCALIDAD. -PROVINCIA.

Sección 5. – MODALIDAD DE VALORACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO Certifico que esta es la PRIMERA/SEGUNDA postulación del empleado para el Tramo INTERMEDIO/AVANZADO (tachar lo que no corresponda) Acreditará su mayor dominio técnico-profesional correspondiente al Tramo para el que se postuló mediante la modalidad siguiente (marcar con una cruz): Certificación de un servicio específico relevante y de excelencia. (a) Diseño de mejoras o innovaciones relevantes y viables para la gestión del desempeño del área o jurisdicción de destino. (b) Investigaciones, estudios e informes inéditos de relevancia significativa para una política pública estratégica. (c) Dictado de una actividad de capacitación o publicaciones de su autoría. (d) Ejecución de pruebas de suficiencia o de valoración técnico profesional(e) Ejercicios de simulación o actividades dispuestas según tecnologías reconocidas. (f) Certificación por instituciones habilitadas oficialmente de competencias profesionales, técnicas y laborales. (g) Títulos de estudios universitarios de posgrado. (h) Las que se habiliten previo dictamen favorable de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO. (i) X La que solicito se habilitara (transcribir) (j)

Sección 5. – MODALIDAD DE VALORACION PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO Indicar: -Si es la PRIMERA o SEGUNDA postulación (tachar lo que no corresponda). -Si se postula al tramo INTERMEDIO o AVANZADO (tachar lo que no corresponda). -MODALIDAD DE VALORACIÓN PARA LA PROMOCION DE TRAMO ESCALAFONARIO. En este apartado se debe optar por una de las DIEZ modalidades de valoración ofrecidas. La instancia de valoración corresponde a la presentación de un producto generado por el agente que será evaluado por un Comité de Acreditación (ejemplos de productos: publicaciones, diseños de actividades, títulos de posgrado). En el caso de no poseer un producto ya generado para esta instancia, se puede elegir la opción (i), ‘Las que se habiliten previo dictamen favorable de la SUBSECRETARIA DE GESTION Y EMPLEO PUBLICO’. Esta opción incorpora la posibilidad de utilizar, para la situación de valoración, el producto que se genere durante la capacitación específica.

6. CERTIFICACIÓN 6.- Certifico que la persona postulada está en condiciones de hacerlo por Reunir la cantidad de créditos de capacitación y la cantidad de calificaciones para el grado inicial del Tramo pretendido, o revistar ya en grado comprendido por el Tramo al que se aspira Contar con Nota favorable de la Superioridad Haberse presentado a la actividad de capacitación anterior para la promoción al Tramo correspondiente No haberse presentado o haber hecho abandono sin causa justificada de actividad de capacitación anterior para dicha promoción Haber efectuado desistimiento oportuno de su postulación o de su presentación a la actividad de valoración Esta parte debe ser completada por la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos.

FECHA Y FIRMA FECHA FIRMA El formulario debe estar firmado por el titular de la Unidad Organizativa a cargo de las acciones en materia de Personal .

Ejemplo de Formulario de Valoración           Ejemplo de Formulario de Valoración

Ejemplo de Formulario de Valoración           En el caso de haber realizado la capacitación específica indicar nombre y número de comisión. Firma del postulante. Firma del superior con cargo no inferior a Director Nacional o General.