ESTADO DE LA PLANIFICACIÓN COMUNAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Secretaría Ejecutiva de Transporte SECTRA
Advertisements

GPS / Trazabilidad Chileparcels es una empresa de distribución de correspondencia y logística, especializada en las áreas de Distribución Masiva, Delivery.
Distribución de Espacios Amigables Para Adolescentes
Es un profesor de religión en ejercicio, coherente con la fe que enseña, vinculado a su Iglesia y capaz de convocar a sus pares. La misión del coordinador.
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
El mundo político chileno está comenzando a tomar decisiones, además de analizar el territorio en pos de lograr identificar y abanderar a la mayor cantidad.
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Marzo de 2015.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
FISCALIZACIÓNMUNICIPALIDADES Transparencia Activa 2015 Dirección de Fiscalización 1.
Tercer estudio de percepción y opinión pública en la Región Metropolitana de Santiago Marzo 2016.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
1/29 Pablo Vidal C. Director de Investigación, Innovación y Desarrollo Acción RSE.
Propuesta PreliminarM2016. Propuesta M2016 Contenido 1. Diagnostico 2. Operación Territorial.
1 Yo, tú, nosotros… EL CIUDADANO AL CENTRO DE UNA SMART CITY ¿Qué declaran los habitantes de nuestras ciudades? Max Purcell, Gerente General GfK Adimark.
Territorio regional - regionalización
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
PROGRAMA DE REGENERACIÓN URBANA “200 BARRIOS”
MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA
Planeación del territorio
PROGRAMA SANTIAGO EMPRENDE
ICVU 2017 Índice de Calidad de Vida Urbana Comunas y Ciudades de Chile
Red Chilena de Municipios ante el Cambio Climático
Principales competidores por Sede - RM
PORQUE SOMOS RADICALES.
ANTECEDENTES DE PLANIFICACION URBANA EN CHILE 1931       Planos oficiales de urbanización. Planos Reguladores 1953       Ley de Urbanismo y Construcción.
“Transantiago en Marcha junto a los Municipios”
32 Corporaciones Municipales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Movilidad sustentable
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2015
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2018.
Resultados de Fiscalización TRANSPARENCIA ACTIVA Año 2018
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Transcripción de la presentación:

ESTADO DE LA PLANIFICACIÓN COMUNAL PROPUESTAS CChC MAYO 2017 HACIA UNA NUEVA CONVIVENCIA URBANA

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Analiza, desarrolla y gestiona procesos de ordenamiento de los territorios –urbanos y rurales– según sus posibilidades ambientales, económicas y sociales, propiciando un desarrollo equilibrado y sostenible. Se lleva a la práctica a partir de un sistema estructurado y jerárquico de instrumentos de planificación de diferente escala, los cuales se encuentran estipulados en la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL: Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL: Plan Regional de Desarrollo Urbano Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano Plan Regulador Comunal Plan Seccional Límite Urbano

SEREMI MINVU MUNICIPIOS Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL LA FACULTAD DE PLANIFICAR EL TERRITORIO ES EXCLUSIVAMENTE PÚBLICA: SEREMI MINVU Plan Regulador de Desarrollo Urbano Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano MUNICIPIOS Plan Regulador Comunal Plan Seccional

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL Instrumento de planificación más importante de una comuna. Establece guías y lineamientos para su desarrollo físico y en particular de sus áreas urbanas (no rige sobre áreas rurales). Se estructura sobre la base de un conjunto de 17 normas urbanísticas tendientes a fijar la mejor relación de ocupación entre las zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento, así como a establecer las condiciones y características de las construcciones.

NORMAS POSIBLES DE REGULAR POR UN PRC: Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 QUÉ ES UN PLAN REGULADOR COMUNAL NORMAS POSIBLES DE REGULAR POR UN PRC: Usos de suelo o zonificación Alturas máximas de edificación. Densidades. Afectaciones de utilidad pública. Número de estacionamientos, etc.

1. 2. 3. Comunas sujetas a planificación regional o intercomunal Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 QUIENES DEBEN TENER UN PRC 1. Comunas sujetas a planificación regional o intercomunal 2. Centros poblados que la Seremi Minvu disponga mediante resolución 3. Centros poblados de 7.000 habitantes o más

PROCESO FORMULACIÓN/MODIFICACIÓN PLANES REGULADORES COMUNALES

FLUJO FORMULACIÓN-MODIFICACIÓN PRC Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 FLUJO FORMULACIÓN-MODIFICACIÓN PRC MUNICIPALIDAD Ejecución de Base Proceso preparado por la Municipalidad respectiva para adjudicar a una consultora especializada la elaboración del Plan Regulador Comunal. Licitación Licitación Adjudicación Observaciones negativa aprobación Diagnóstico Anteroyecto Proceso de elaboración del Plan Regulador Comunal, por parte de la Municipalidad respectiva y la empresa consultora que se adjudicó su elaboración.. Ejecución Proyecto SEREMI MINVU SEREMI MMA Rev. Informe Ambiental Consulta Pública Informe Técnico con PRI sin PRI Proceso de aceptación del Plan Regulador Comunal por diferentes organismos relacionados, entregando sus observaciones, afirmativa o negativa al proyecto. Aprobación C. Municipal Decreto Alcaldicio Aprobación Gob. Reg. Aprobación Resolución Intendente Toma Razón Contraloría Toma Razón Contraloría

ESTADO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL CONSOLIDADO PAÍS Fuente información poblacional: INE Fuente información PRC: Seguimiento IPT Minvu / Observatorio Urbano Minvu

346 110 236 32% 68% Total de comunas del país Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 TOTAL PAÍS 346 Total de comunas del país Total de comunas del país SIN PRC PROPIO 110 32% Total de comunas del país CON PRC PROPIO 236 68%

86 12 74 14% 86% Total comunas del país con más de 50.000 habitantes Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES PAÍS 86 Total comunas del país con más de 50.000 habitantes Total comunas del país con más de 50.000 habitantes SIN PRC PROPIO 12 14% Total comunas del país con más de 50.000 habitantes CON PRC PROPIO 74 86%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PAÌS 16.593.743 Total población del país Total población comunas del país con más de 50.000 habitantes 12.671.297 Total población comunas del país con más de 50.000 habitantes SIN PRC PROPIO 1.253.496 10% Total población comunas del país con más de 50.000 habitantes CON PRC PROPIO 11.417.801 90%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ANTIGÜEDAD PRC COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES PAÍS 7 PRC de las comunas del país con más de 50.000 habitantes tenían menos de cinco años de antigüedad a diciembre de 2016. 8% 16 PRC de las comunas del país con más de 50.000 habitantes tenía más de cinco años de antigüedad y menos de 10 años a diciembre de 2016. 19% 52 PRC de las comunas del país con más de 50.000 habitantes tenía más de 10 años de antigüedad a diciembre de 2016. 60%

LA PINTANA 182.930 EL BOSQUE 162.671 ESTACIÓN CENTRAL 119.292 Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 COMUNAS DEL PAÍS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES SIN PRC PROPIO COMUNA POBLACIÓN ESTADO PRC SITUACIÓN LA PINTANA 182.930 FORMULACIÓN INACTIVO/DESISTIDO EL BOSQUE 162.671 SIN INFORMACIÓN ESTACIÓN CENTRAL 119.292 PEDRO AGUIRRE CERDA 104.018 LO ESPEJO 99.527 SAN RAMÓN 85.195 LAMPA 79.421 ACTIVO/EXPEDITO CERRILLOS 79.164 BUIN 78.593 ALTO HOSPICIO 94.455 SIN PRC - HUALPÉN 92.975 ACTIVO/CONFLICTO PADRE LAS CASAS 75.255 INACTIVIO/DESISTIDO

QUILLOTA 87.824 1965 QUILPUÉ 151.520 1971 IQUIQUE 184.953 1981 Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 10 COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES (*) CON LOS PRC MÁS ANTIGUOS DEL PAÍS COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN QUILLOTA 87.824 1965 MODIFICACIÓN ACTIVO/EXPEDITO QUILPUÉ 151.520 1971 IQUIQUE 184.953 1981 VALLENAR 52.099 1982 LOS ANDES 63.055 1983 COQUIMBO 202.441 1984 ANGOL 50.821 1987 VIGENTE VALDIVIA 154.445 1988 ACTIVO/CONFLICTO PUNTA ARENAS (+) 130.704 VALPARAÍSO 294.848 1989 (*) EXCLUYENDO REGIÓN METROPOLITANA

AÑO VIGENCIA PRC CAPITALES REGIONALES Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 AÑO VIGENCIA PRC CAPITALES REGIONALES REGIÓN COMUNA POBLACIÓN AÑO ESTADO SITUACIÓN ARICA Y P. ARICA 210.936 2009 MODIFICACIÓN ACTIVO/EXPEDITO TARAPACÁ IQUIQUE 184.953 1981 ANTOFAGASTA 348.609 2002 ATACAMA COPIAPÓ 158.261 COQUIMBO LA SERENA 211.275 2004 ACTIVO/CONFLICTO VALPARAÍSO VALPARAÍSO (+) 294.848 1989 L. B. O’HIGGINS RANCAGUA 214.344 1990 MAULE TALCA 201.142 2011 VIGENTE BÍOBÍO CONCEPCIÓN (+) 214.926 LA ARAUCANÍA TEMUCO 269.992 2010 LOS RÍOS VALDIVIA 140.559 1988 LOS LAGOS PTO. MONTT 238.455 AYSÉN COIHAYQUE 58.659 1997 MAGALLANES PTA. ARENAS 130.704 R.M. SANTIAGO (+) 311.415 PRC MÁS DE 10 AÑOS DE ANTIGUEDAD PRC MENOS DE 10 AÑOS DE ANTIGUEDAD PRC MENOS DE 5 AÑOS DE ANTIGUEDAD

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 DÉCADA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE PRC DE COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES 17,3 Promedio de antigüedad de los PRC de comunas del país con más 50.000 habitantes. años

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ESTADO PRC DE COMUNAS DEL PAÍS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES PRC de las comunas del país con más de 50.000 habitantes estaban vigentes a diciembre de 2016. 42 49% PRC de las comunas del país con más de 50.000 habitantes estaban en proceso de modificación. 32 37% de las comunas del país con más de 50.000 habitantes estaban en proceso de formulación de su PRC a diciembre de 2016. 9 10%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ETAPA/ÚLTIMA ACTIVIDAD/SITUACIÓN PRC DE COMUNAS DEL PAÍS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES ETAPA ULTIMA ACTIVIDAD TOTAL PAÍS PRC EN MODIFICACIÓN O FORMULACIÓN LICITACIÓN EJECUCIÓN DE BASES 2 3 ADJUDICACIÓN - EJECUCIÓN DIAGNÓSTICO ANTEPROYECTO PROYECTO 17 APROBACIÓN REV. INFORME AMBIENTAL 5 CONSULTA PÚBLICA APROBACIÓN C. MUNICIPAL 6 INFORME TÉCNICO 1 DECRETO ALCALDICIO APROBACIÓN GOBIERNO REGIONAL RESOLUCIÓN INTENDENTE TOMA RAZÓN CONTRALORÍA SITUACIÒN ACTIVO/EXPEDITO 22 ACTIVO/CONFLICTO INACTIVO/DESISTIDO 14 SIN INFORMACIÓN

ESTADO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL REGIÓN METROPOLITANA Fuente información poblacional: INE Fuente información PRC: Seguimiento IPT Minvu / Observatorio Urbano Minvu

52 17 35 33% 67% Total comunas Región Metropolitana Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 TOTAL REGIÓN METROPOLITANA 52 Total comunas Región Metropolitana comunas de la RM NO TIENEN PRC PROPIO 17 33% comunas de la RM SÍ TIENEN PRC PROPIO 35 67%

42 9 33 21% 79% Total comunas de la RM con más de 50.000 habitantes Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 COMUNAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA CON MÁS DE 50.000 HABITANTES Total comunas de la RM con más de 50.000 habitantes 42 comunas de la RM con más de 50.000 habitantes NO TIENEN PRC PROPIO 9 21% comunas de la RM con más de 50.000 habitantes SÍ TIENEN PRC PROPIO 33 79%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 REGIÓN METROPOLITANA Total población de la Región Metropolitana 6.680.681 Total población comunas RM con más de 50.000 habitantes 6.484.526 Total población comunas RM con más de 50.000 habitantes SIN PRC PROPIO 990.811 15% Total población comunas RM con más de 50.000 habitantes CON PRC PROPIO 5.493.715 85%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ANTIGÜEDAD PRC COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES EN LA RM 4 PRC de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes tenían menos de cinco años de antigüedad a diciembre de 2016. 12% 5 PRC de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes tenía más de cinco años de antigüedad y menos de 10 años a diciembre de 2016. 15% 24 PRC de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes tenía más de 10 años de antigüedad a diciembre de 2016. 73%

LA PINTANA 182.930 EL BOSQUE 162.671 ESTACIÓN CENTRAL 119.292 Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 LAS 9 COMUNAS DE LA RM CON MÁS DE 50.OOO HABITANTES SIN PRC PROPIO COMUNA POBLACIÓN ESTADO PRC SITUACIÓN LA PINTANA 182.930 FORMULACIÓN INACTIVO/DESISTIDO EL BOSQUE 162.671 SIN INFORMACIÓN ESTACIÓN CENTRAL 119.292 PEDRO AGUIRRE CERDA 104.018 LO ESPEJO 99.527 SAN RAMÓN 85.195 LAMPA 79.421 ACTIVO/EXPEDITO CERRILLOS 79.164 BUIN 78.593

COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN PEÑAFLOR 86.193 1970 Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 LAS 24 COMUNAS DE LA RM CON MÁS DE 50.OOO HABITANTES CON PRC DE MÁS DE 10 AÑOS COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN PEÑAFLOR 86.193 1970 MODIFICACIÓN INACTIVO/DESISTIDO PUDAHUEL (+) 225.509 1971 ACTIVO/EXPEDITO QUILICURA (+) 197.346 1985 VIGENTE RENCA 142.136 QUINTA NORMAL 101.737 1987 MELIPILLA 110.871 1988 ÑUÑOA 195.410 1989 PEÑALOLÉN 237.862 SANTIAGO 311.415 1990 CERRO NAVIA 128.090 1993 LAS CONDES 282.972 1995 VITACURA 84.195 1999

COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN SAN JOAQUÍN 94.255 2000 Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 LAS 24 COMUNAS DE LA RM CON MÁS DE 50.OOO HABITANTES CON PRC DE MÀS DE 10 AÑOS COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN SAN JOAQUÍN 94.255 2000 VIGENTE LA FLORIDA 363.903 2001 LA REINA 91.927 LO BARNECHEA 97.230 2002 PUENTE ALTO 583.471 2003 MAIPÚ 520.225 2004 MACUL 111.436 HUECHURABA 87.667 LA CISTERNA 80.910 RECOLETA 152.985 2005 SAN MIGUEL 90.846 PADRE HURTADO 50.670

POBLACIÓN AÑO PRC POBLACIÓN AÑO PRC Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 COMUNAS RM CON MÁS DE 50.OOO HABITANTES CON PRC DE MENOS DE 10 AÑOS Y MÁS DE 5 DE ANTIGÜEDAD COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN SAN BERNARDO 277.802 2006 VIGENTE PROVIDENCIA 130.808 2007 LO PRADO 94.766 2009 COLINA 113.614 2010 TALAGANTE 65.020 2011 COMUNAS RM CON MÁS DE 50.OOO HABITANTES CON PRC DE MENOS DE 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD COMUNA POBLACIÓN AÑO PRC ESTADO PRC SITUACIÓN LA GRANJA 121.214 2012 VIGENTE CONCHALÍ 121.118 2013 INDEPENDENCIA 73.874 2014 PAINE 66.238 2015

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 DÉCADA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE PRC DE COMUNAS CON MÁS DE 50.000 HABITANTES 16,7 Promedio de antigüedad de los PRC de comunas de la RM con más 50.000 habitantes. años

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ESTADO PRC DE COMUNAS DE LA RM CON MÁS DE 50.000 HABITANTES PRC de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes estaban vigentes a diciembre de 2016. 26 62% PRC de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes estaban en proceso de modificación. 7 17% de las comunas de la RM con más de 50.000 habitantes estaban en proceso de formulación de su PRC. 9 21%

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 ETAPA/ÚLTIMA ACTIVIDAD/SITUACIÓN PRC DE COMUNAS DE LA RM CON MÁS DE 50.000 HABITANTES ETAPA ULTIMA ACTIVIDAD TOTAL RM PRC EN MODIFICACIÓN O FORMULACIÓN LICITACIÓN EJECUCIÓN DE BASES 1 - ADJUDICACIÓN EJECUCIÓN DIAGNÓSTICO ANTEPROYECTO PROYECTO 13 APROBACIÓN REV. INFORME AMBIENTAL CONSULTA PÚBLICA APROBACIÓN C. MUNICIPAL INFORME TÉCNICO DECRETO ALCALDICIO APROBACIÓN GOBIERNO REGIONAL RESOLUCIÓN INTENDENTE TOMA RAZÓN CONTRALORÍA SITUACIÓN ACTIVO/EXPEDITO 3 ACTIVO/CONFLICTO INACTIVO/DESISTIDO 12 SIN INFORMACIÓN

ESTADO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL PRINCIPALES DEBILIDADES E IMPACTOS

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPALES DEBILIDADES E IMPACTOS DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN URBANA 1. No promueve una visión compartida ni de largo plazo del desarrollo de las comunas ni de las ciudades. Inhibe la capacidad de anticipar desafíos, problemas y conflictos y de imaginar soluciones en conjunto. No vela por la coordinación entre comunas, intercomunas y áreas metropolitanas ni entre los órganos públicos que intervienen sobre el territorio. 2. Se toman decisiones que producen crecimientos inorgánicos, no se abordan problemas compartidos y estos son “de nadie”.

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 DEBILIDADES Y PROBLEMAS DEL SISTEMA DE PLANIFICACIÒN URBANA 3. No obliga a la revisión periódica de los instrumentos de planificación ni fija metas ni plazos para la elaboración de planes reguladores. Baja capacidad de adaptación de las ciudades y las comunas ante una realidad que es dinámica y difícil de anticipar 4. No contempla participación ciudadana en las etapas tempranas de elaboración de los planes reguladores. Provoca desconocimiento y quita legitimidad a las estrategias de desarrollo y las acciones sobre las ciudades y comunas

ESTADO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL PRINCIPIOS Y PROPUESTAS CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA 1. ADAPTABILIDAD Las ciudades y comunas crecen. Es la consecuencia de dinámicas naturales; no de la voluntad de los agentes que intervienen sobre el territorio, como autoridades, comunidad, empresas inmobiliarias, etc. Las ciudades y comunas deben adaptarse para responder a nuevas necesidades y dando una solución integral a las necesidades habitacionales de las nuevas familias. Para ello es clave que se generen consensos amplios respecto del desarrollo de las ciudades y comunas y que éste se base en una mirada de largo plazo. Principios CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA 2. PLANIFICACIÓN Planificación sistemática. Los planes reguladores, si bien deben considerar un horizonte de largo plazo, debieran someterse a un proceso de revisión formal con cierta periodicidad. Por ejemplo, cada cinco años. Planificación participativa. La participación ciudadana debe ser amplia, oportuna, indicativa (aportando argumentos a la toma de decisiones de autoridad) y propositiva (ayudando a elegir entre alternativas). Principios CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA 2. PLANIFICACIÓN Planificación transparente. Respecto de todas las etapas que consideran los procesos de elaboración de los planes reguladores, así como respecto del contenido final de estos. Planificación integradora. Debe integra y no segregar, por lo que en la elaboración de los PR deben considerarse las expectativas de los actuales habitantes de un territorio y de los eventuales futuros residentes. Principios CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA 2. PLANIFICACIÓN Planificación equilibrada. Para dar acogida a los nuevos habitantes, debe impulsarse un crecimiento equilibrado del territorio, ya sea por extensión del radio urbano, renovación de barrios deteriorados y densificación en altura. Planificación coordinada. La planificación a nivel comunal, intercomunal o metropolitana debe estar integrada entre sí, tal como las acciones de los múltiples organismos públicos que intervienen en el territorio. Principios CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA 3. GOBERNANZA En particular las áreas metropolitanas requieren de un gobierno metropolitano, que mantenga actualizada una visión integral de desarrollo del territorio que le competa y vele por la consistencia con esta visión de las distintas iniciativas que se ejecutan. El gobierno metropolitano podría recaer en una persona elegida democráticamente, un organismo público o un ente público-privado, como existe en algunos países desarrollados. Principios CChC

Estado Planificación Comunal en Chile | Segundo Semestre 2016 PRINCIPIOS/PROPUESTAS CChC - DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN URBANA ¿CÓMO AVANZAMOS? En marzo de 2014 se oficializó la nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano que rige para el país. Para velar por su cumplimiento se creó el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU), órgano consultivo y asesor permanente de la Presidencia de la República. El CNDU ha hecho propuestas concretas y en su mayoría consensuadas para mejorar la planificación urbana para “la construcción de ciudades más equitativas y justas, más integradas socialmente, más democráticas y participativas”. Es momento de revisarlas e impulsarlas. De pasar de la denuncia a la acción y a la implementación de soluciones. Como gremio vamos a contribuir a que ello ocurra.

ESTADO DE LA PLANIFICACIÓN COMUNAL PROPUESTAS CChC MAYO 2017 HACIA UNA NUEVA CONVIVENCIA URBANA