Etapas del procedimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
Advertisements

IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Actos y Procedimientos Administrativos
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
CURSO TEORIA GENERAL DEL PROCESO EL DERECHO DE CONTRADICCIÓN, EXCEPCIÓN. LA RECONVENCIÓN. Lic. Roxana Canales.
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL DERECHO PROCESAL PENAL II.
LA DINÁMICA ADMINISTRATIVA. EL ACTO ADMINISTRATIVO.  Es la manifestación unilateral de la voluntad de un órgano administrativo competente, encaminada.
Delitos Fiscales Definición de Delito: – Es toda acción u omisión que sanciona las leyes fiscales y penales. – Por querella – Por declaratoria De perjuicios.
El Contencioso - Administrativo Federal Presentación actualizada con fecha 28/06/2016.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA. Términos relaciones con el procedimiento de ejecución coactiva  Entidad o entidades  Obligado  Ejecutor Coactivo.
Resoluciones Electrónicas para Contribuyentes
EL PAPEL DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
CRITERIOS RECIENTES DE TRIBUNALES FEDERALES
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
“AFECTACIONES FORTAMUN” Victoria y Romita
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Artículo del 31 al 44 del CPLSS
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Reglas de presentación Propuesta Prodecon
Límites a la facultad de imponer sanciones por la Administración dispuestos por el Decreto 1410/2014 Andrés Ruiz Ibáñez.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Tarimoro
“AFECTACIONES FORTAMUN” MOROLEÓN PURISIMA DEL RINCON SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON Abril, 2016.
“AFECTACIONES FORTAMUN” JERÉCUARO
“AFECTACIONES FORTAMUN” SAN DIEGO DE LA UNION SAN FRANCISCO DEL RINCON
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
“AFECTACIONES FORTAMUN” Yuriria y León
RESOLUCIONES DEL CG DEL INE RESPECTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Partes del Procedimiento
Sección de Noticias y Novedades
“AFECTACIONES FORTAMUN” COMONFORT JARAL DEL PROGRESO SAN MIGUEL ALLENDE SAN FELIPE SALVATIERRA Marzo, 2016.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
Cierre de la instrucción.
Tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Federal
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ACTO ADMINISTRATIVO, DEFINICIÓN, ELEMENTOS DE VALIDEZ.
ACTOS ADMINISTRATIVOS
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
IV CONGRESO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. EL SALVADOR DICIEMBRE 2017
Ejemplos de acciones colectivas
Ley de Servicio profesional de carrera de la Administración Pública Federal.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Generalidades del Tribunal
REGIMEN LEGAL Y REGLAMENTARIO
PROCESO ADMINISTRATIVO
PARTE III INICIO Y PRUEBA
Unidad 7 Del Recurso de Inconformidad
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
“Insistiendo sobre la procedencia de los medios de defensa de los contribuyentes” 2017.
MANEJO EFICIENTE Y DISMINUCIÓN DE LA DEUDA
El Laudo WALTER RIVERA VILCHEZ.
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
Legislación Laboral Semana 6 Título 11 del Código de trabajo 02/03/2019 Especialidad de Recursos Humanos.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
DRA. ARCELIA MORENO AGRAZ
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
RESOLUCIONES DEL CG DEL INE RESPECTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Artículo Si el infractor fuese un editor, organismo de radiodifusión, o cualquier persona física o moral que explote obras a escala comercial Capítulo.
1© 2018 Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Línea del tiempo Tribunal Federal de Justicia Administrativa 31 de diciembre Un año después de haber entrado.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
I. CONCEPTO DE PARTE 1.Concepto procesal, no material --- se es parte al margen de la titularidad material que se ostente en relación con el objeto del.
Transcripción de la presentación:

Etapas del procedimiento INICIACIÓN DECISIÓN EFICACÍA INSTRUCCIÓN

PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO La Ley Federal de Procedimiento Administrativo señala en su artículo 13 que los principios del procedimiento son los de: ECONOMÍA CELERIDAD EFICACIA LEGALIDAD PUBLICIDAD BUENA FE

Y los principios fundamentales como son: De unidad De contradicción De imparcialidad De oficialidad

FORMALIDADES ESENCIALES DEL PROCEDIMIENTO 1) La notificación del inicio del procedimiento y sus consecuencias, 2) La oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas.

3) La oportunidad de alegar, y 4) El dictado de una resolución que dirima las cuestiones debatidas.

Partes en sentido formal y material Partes del proceso jurisdiccional Contra quien reclama la satisfacción de una pretensión procesal Los terceros incorporados al proceso suelen considerarse como parte en el proceso, dependiendo de la naturaleza del interés con que se incorporan a él. Es quien reclama Partes en sentido formal y material

El Demandante Es el particular afectado con un acto o resolución administrativo definitivo, o la instancia no resuelta, en términos del artículo 37 del Código Fiscal de la Federación y 17 de la Ley Federal de Justicia Fiscal y Administrativa O bien, el afectado con el Decreto o Acuerdo de carácter general, diverso al Reglamento, cuando sean auto aplicativos o se controviertan en unión del primer acto de aplicación. El demandante también puede ser la autoridad administrativa a la que no favorezca una resolución administrativa de carácter individual favorable a un particular, en términos del art. 36 del CFF. Es el llamado juicio de lesividad y en este caso, la autoridad tiene el plazo de 5 años, para interponer el juicio, conforme al art. 13, fracción III, de la LFPCA.

LOS DEMANDADOS A) La autoridad que dictó la resolución impugnada, o a quien se le atribuya la resolución negativa ficta impugnada, o quien haya emitido el decreto o acuerdo o carácter general o el primer acto de aplicación. Por tanto, se debe poner especial cuidado a fin de emplazar al juicio a todos los demandados. Tratándose del juicio de lesividad, el demandado es el particular, a quien se le haya emitido la resolución cuya modificación y nulidad se pide a través del juicio, quien igualmente tendrá el plazo de 45 días para contestar la demanda, siendo también de especial cuidado su emplazamiento. Es también un demandado, el jefe del SAT, o el titular de la dependencia u organismo descentralizado, cuando se controviertan resoluciones de autoridades federativas coordinadas, emitidas con fundamento en convenios o acuerdos en materia de coordinación. Asimismo, la SHCP, podrá apersonarse a todo juicio en el que se controvierta el interés fiscal.

EL TERCERO EN EL JUICIO Es aquella persona física o moral que tenga el interés de que el acto impugnado no se declare ilegal y por ende no se anule, por lo que es claro, que tiene un derecho incompatible con la pretensión del demandante.

Los trabajadores cuando se controvierta la liquidación del ISR EJEMPLOS DE TERCERO Los trabajadores cuando se controvierta la liquidación del ISR Contratos de obra pública: todos aquellos que resultaron ganadores en la licitación. En materia de telecomunicaciones, si la resolución impugnada, impone la obligación de proporcionar la base de datos, es tercero aquel que solicitó esa base de datos.