¿Alimentación complementaria con trozos y sin purés?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y para beber… agua Ana Martínez Rubio. Pediatra
Advertisements

“Cría cuervos y te sacarán los ojos”: El niño tirano
¿Se debe hacer cualquier tipo de dieta para adelgazar?
Las fórmulas infantiles 3 y 4 “de crecimiento”,
Mi hijo de 2 a 5 años: el niño preescolar
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
2/10/2018 6:40 PM Aprender a comer mejor
La importancia del pescado en la alimentación infantil
Frenillo lingual corto y lactancia materna
Urticaria Raúl Peiró Aranda. Pediatra
GINECOMASTIA EN EL VARÓN
Las proteínas en la alimentación del bebé
¿Qué sabemos del calostro?
Los celos: ¿Qué influye en su aparición y qué podemos hacer?
Tratamiento de las lesiones deportivas
toma corticoides inhalados ¿qué problemas puede tener?
¿Cómo educar a los niños?
Glosario de la enfermedad asmática
6/4/ :11 PM Prevención y deporte en el niño. La actividad física y los beneficios para la salud en la infancia Fco Javier Sánchez Ruiz-Cabello. Pediatra.
Atragantamiento: maniobra de Heimlich
Título de la presentación
Inflamación del pene (balanitis)
6/15/2018 5:05 PM “Viviendo el presente, proyectando un futuro”. El adolescente joven. De los 14 a los 18 años Mª Esther Serrano Poveda. Pediatra.
Cera en el oído Ana Fullana. Pediatra
El empleo de pipas de agua por adolescentes y jóvenes
Mi hijo pega y muerde en la guardería
Onfalitis Mª Pilar Tortosa Pinto. Pediatra
el testículo que sube y baja
Papá, yo también quiero ser gourmet: No me pidas el menú infantil
Suplementos Nutricionales
Adolescentes y mejora del rendimiento deportivo.
¿Qué es la enfermedad celíaca?
Suplementos nutricionales en deportistas
Desayunos con menos azúcar
¿En qué casos no se puede dar la leche materna?
¿Cómo me tengo que cuidar durante la lactancia?
Chucherías, zumos y caries
El desayuno, una comida muy importante
Muguet Alba González Autamell. MIR de Pediatría
También es importante decir NO a tu hijo
¿Puede beber agua mi bebé?
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2014
¿Cómo usar un portabebés con seguridad?
Retraso constitucional de crecimiento
Leches especiales: Fórmulas para prematuros
“Si tienes pan y lentejas… ¿de qué te quejas?”
Vivir con Alergia a Alimentos
Alimentación complementaria de los 6 a 12 meses
Los juegos tradicionales de toda la vida.
HIRSUTISMO. Exceso de vello
¿Qué es la comida basura?
Hábitos sanos durante la lactancia
4/4/2019 7:05 PM Alergia a Alimentos Isabel Mora Gandarillas. Pediatra
FENILCETONURIA Dra Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
Anemia por falta de hierro en la infancia y adolescencia
Prevención de anemia por falta de hierro
Vamos a regalar juguetes, ¡que sean seguros!
Tengo dudas y no sé si acudir a mi médico
Mi hijo tiene diarrea, ¿debo retirar la leche de su dieta?
Alimentarse bien “con prisas” Conceptos básicos de cocina
Alimentarse bien “con prisas” ¡Chicos, a los fogones!
La alimentación entre los 6 y los 11 años
¿Hay otras formas de celebrar cumpleaños?
Lactancia en tándem Raúl Peiró Aranda. Pediatra
Articulo original: Juan Bravo Acuña y Manuel Merino Moína. Pediatras.
5/24/ :02 PM Viajando con niños
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
7/15/2019 6:41 PM La actividad física en la adolescencia: un hábito saludable para mente y cuerpo Esther Serrano Poveda. Pediatra
7/20/2019 2:01 AM La actividad física entre 1 y 3 años: aprendiendo con todos los sentidos Esther Serrano Poveda. Pediatra © 2007.
Si tiene exceso de peso, ¿cómo hace deporte?
Transcripción de la presentación:

¿Alimentación complementaria con trozos y sin purés? 10/18/2017 12:57 AM ¿Alimentación complementaria con trozos y sin purés? El método baby-led weaning (BLW) Ana Martínez Rubio. Pediatra Mª Dolores Cantarero Vallejo. Pediatra GT Gastroenterología y Nutrición de la AEPap www.familiaysalud.es © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

¿Qué es el método BLW? www.familiaysalud.es Una forma de hacer la transición desde el pecho (o el biberón) a la alimentación de toda la familia. Sin purés Sin prisas Cuando el bebé está preparado Dándole alimentos que haya en la mesa familiar Respetando su propio ritmo www.familiaysalud.es

¿Cuándo se puede empezar? Cuando vuestro hijo: Se sostiene sentado casi sin apoyo Coge cosas con las manos y se las lleva a la boca y las chupa Mira con interés vuestra comida Cuando se le da a probar un alimento hace movimientos laterales de las mandíbulas como si royera. La mayoría de los bebés lo hacen sobre los 6 meses. www.familiaysalud.es

Ventajas No hay que cocinar nada especial. Come lo mismo que todos. El bebé se acostumbra a sabores y texturas poco a poco. Adquiere habilidades, favorece la autonomía. Cuando no tiene más apetito deja de comer y esto previene la obesidad. Las horas de comer son más relajadas … (¡y más divertidas!) www.familiaysalud.es

Precauciones www.familiaysalud.es Atragantamiento Evitar alimentos duros Aprender RCP básica Bebés prematuros, inmaduros o enfermitos Necesitan mas ayuda, otro ritmo, quizá purés…. El hierro Alimentos ricos en hierro: carne, legumbres y cereales enriquecidos Calorías suficientes Leche a demanda Y guisos saludables ¿Comida basura en casa? ¡A ponerse las pilas y a comer todos sano www.familiaysalud.es

Tipos de alimentos www.familiaysalud.es FRUTAS VERDURAS COCIDAS OTROS Aguacate Ciruela Mandarina Mango Melón Naranja Nectarina Pera Plátano Sandía … VERDURAS COCIDAS Brócoli Calabacín Calabaza Coliflor Garbanzos Guisantes Judías Patatas Zanahorias … OTROS PASTA Macarrones Lasaña Espirales PAN CARNE Albóndigas Carne picada Hamburguesitas Jamón cocido Pescado … www.familiaysalud.es

Riesgo de atragantamiento con… Aprender maniobras de RCP básica www.familiaysalud.es