EXÁMEN FÍSICO Dr. Carlos Presman

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Semiología Neurológica Continuación
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Taxia .
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.
Semiología motora, cerebelosa, sensitiva y signos meníngeos
Neuropsicologia Lenguaje.
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA LENGUAJE
MOTILIDAD.
GNOSIA.
Examen de la Marcha.
SINDROME CEREBELOSO DR. FRANCISCO CADILLO.
SINDROME CEREBELOSO.
AFASIA, AGNOSIA Y APRAXIA
Abordaje en Neurología
Sistema Muscular Franco Sebastian Lafuente.
EXPLORACIÓN NEUROLOGICA
LENGUAJE VERBAL, NO VERBAL
VALORACION DEL PACIENTE CRITICO NEUROLOGICO
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES
Parálisis cerebral Jose Alberto Ugalde Obando
Clasificación de las discapacidades Resúmen
Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés.Clínica Médica I
REHABILITACIÓN FISIOTERAPEUTICA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE
EXPLORACION DE LA SENSIBILIDAD
Dr. Cleyzer Altamiranda
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
EXPLORACION NEUROLOGICA
Prof. Dra. Margarita Murgieri 2009
Localización en neurología clínica
Examen de la Motilidad y el Trofismo Dr. Gabriel Perdomo González
Examen Físico del Sistema Nervioso
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA (Básica)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE CARABOBO DIPLOMADO DE CUIDADOS INTENSIVO DEL ADULTO REGION.
MODULO 1. CONCEPTOS BASICOS EN LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES (1)
Caso 23.2 Hombre de 30 años con paraparesia espástica, disartria y ataxia desde la infancia.
Ramas Corticales: Orbitofrontal Frontopolar Frontales Callosomarginal Parietales Cuerpo calloso: Anterior del CC Pericallosa Perforantes: Recurrente.
EXAMEN NEUROLOGICO ESPECIFICO (PRIMERA PARTE) DRA. CARMEN HELENA SANCHEZ PINTO.
- CUBAS SANCHEZ, JUAN CARLOS - CUEVA ZELADA, ALEXANDER - DELGADO CASTILLO, HENRRY - DELGADO CLAVO, YONI - DIAZ RAMIREZ, SUSETY.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
FORBRAIN EN LA REHABILITACIÓN
DR. PAUL L. PENOLIAR, OTD, OTR/L, C/NDT
Examen neurológico.
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
Resultados de la exploración neuropsicológica de un paciente diagnosticado de Enfermedad de Alzheimer de inicio focal (afasia progresiva primaria variante.
Exploración neurológica del niño.
Funciones Motoras Medulares
SISTEMA NERVIOSO SEMIOLOGIA.
5 puntos de escritos = 8.51 calificación de examen final.
Evaluación Diagnóstica Semiología Neurológica al ingresar a Neurología en 4° medicina ° semestre 2009.
Sindrome cerebeloso Dra. Mariana Sinning O. Curso Semiología
Patología de la primera y segunda neurona motoras
VALORACION NEUROLOGICA
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
DEMENCIAS Y VALORACIÓN COGNITIVA
SÍNDROME CEREBELOSO DR. JORGE CARMONA CHAVEZ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA 2016.
FISIOPATOLOGIA DE LOS SINDROME MOTORES DR. JORGE CARMONA CHAVEZ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA 2016.
DISARTRIAS Jorge Jiménez Rodríguez 1.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
EXPLORACIÓN DEL SISTEMA MOTOR. TROFISMO. Valoración subjetiva de la masa muscular y su volumen. Inspección Hipotrofia. Hipertrofia. Atrofia.  tamaño.
LA SALUD DEL SISTEMA NERVIOSO
Padecimiento actual ( DRA AL HACER LA TABLA ELIMINO ESTA DIAPO? Inicia el día a las 6 am con presencia de vomito en 4 ocasiones de contenido.
L E N G U A J E Y C O M U N I C A C I Ó N
Hemiplejia Directa La lesión motora esta en el lado opuesto al sitio de la lesión cerebral Necesario: Afecciones en la via piramidal antes del comienzo.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA COMPRENSION AUDITIVA CONCENTRACION PARA PODER DESCIFRARLO E INTERPRETARLO COMPRENSION LECTORA GRAMATICA ENSAMBLAJE DE ELEMENTOS.
Rx en Columna. COLUMNA CERVICAL NO TRAUMATICA : Radiología Simple 2 PROYECCIONES: – LATERAL – ANTEROPOSTERIOR.
PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Semiología del Sistema Nervioso HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA Dr. Oscar M. Ucedo G. Santa Rosa del Aguaray, junio 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION.
Transcripción de la presentación:

EXÁMEN FÍSICO Dr. Carlos Presman SISTEMA NERVIOSO EXÁMEN FÍSICO Dr. Carlos Presman

Examen general del paciente Estado de conciencia Facies Actitud Marcha

Perdida del conocimiento

Escala de Glasgow

Motilidad Trofismo. Tono: hipotonía. Hipertonía: espasticidad (navaja) y rigidez. Motilidad voluntaria: hemiplejía, hemiparesia, cuadriplejía, cuadriparesia, paraplejía, paraparesia, monoplejía, monoparesia. Reflejos: profundos y superficiales. Sincinesias.

Tono (bucle gama) Exploración

Fuerza muscular

Fuerza muscular

Reflejo bicipital Maseterino

Estiloradial Rotuliano

Tricipital Cubitopronador

Reflejo plantar, signo de Babinsky y clonus

Reflejoaquiliano

Patologías de la movilidad

Sensibilidad Superficial: táctil, dolorosa y térmica. Profunda: barestesia, palestesia, batiestesia y grafestesia.

Dermatomas Palestesia

Coordinación neuromuscular Taxia estática: maniobra de Romberg. Taxia dinámica: ataxia, dismetría y adiadococinesia.

“Con la cabeza” Praxia: apraxia Gnosias: táctiles, visuales, espaciales, auditivas y corporales. Agnosia Lenguaje: Expresión oral: disartria, afasia de comprensión y de expresión. Expresión escrita: disgrafia, agrafia. Test de Folstein.

Test de Folstein

Demencias