El equipo pastor-anciano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio Pastoral Antonio Brito.
Advertisements

COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
Asociación Ministerial de la Asociación General SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos.
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
SECRETARÍA MINISTERIAL
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
Galvany Bladimir Valdivia Tirado EL DINERO Reflexiones sobre el Dinero.
Ministerio del Grupo Pequeño Las iglesias saludables son aquellas que saben cómo multiplicar los grupos pequeños.
Pr William Barrero Sáenz
EL PROPOSITO DEL MINISTERIO JUVENIL
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
"GRUPO DE JÓVENES" PARROQUIA "SAGRADA FAMILIA" PLANIFICACIÓN AÑO PASTORAL AÑO PASTORAL COMUNIDAD DE JÓVENES.
Bendecidos para Bendecir a las Naciones
Que el conferencista inicie con el testimonio de un milagro en un grupo de amistad y el impacto en la experiencia de tener a alguien que te guíe al.
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).
Educación Adventista “EDUCAR ES REDIMIR” Plan Estratégico
La Primera Reunión Orar juntos. 2.Establecer la relación de trabajo. El supervisor y el aspirante comienzan a conocerse. 3.Iniciar el aprendizaje.
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
Guía para Ancianos El Anciano y el Nutrimiento de la Iglesia
La Estructura y El funcionamiento en la Sociedad JA
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Definiciones: Evangelismo, testificación
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
El motivo de la elección de los siete servidores en la iglesia de Jerusalén fue para disminuir la sobrecarga de aquellos que deberían dedicarse más.
HACIENDO MÁS DISCÍPULOS
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN Y EL GERENCIAMIENTO
EL ANCIANO “ El Anciano local es siempre un director espiritual de la iglesia; en ausencia del Pastor es un director religioso de la iglesia. Por sus preceptos.
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva
Las responsabilidades de los Líderes
ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
¿Cuál es la Misión de la Iglesia?
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS
Director del Ministerio de Publicaciones (Iglesia local)
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
El modelo de liderazgo de la iglesia primitiva Los ancianos en la iglesia. Las Sagradas Escrituras designan el servicio de los ancianos. Desde el inicio.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
Libro de los sueños Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros.
UNIDAD DE PRINCIPIOS Y VALORES. Lo hacemos con… PASIÓN por CRISTO, y…. COMPASIÓN por las PERSONAS.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
Curso Básico de Entrenamiento
Animando a los Jóvenes hacia su llamado:
Entrenamiento de Instructor de Guía Mayor
Curso Básico de Entrenamiento
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
ESCUELA SABÁTICA MINISTERIO PERSONAL.
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Para Directores de Conquistadores
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
PROPÓSITO NACER Juan 3:7 “No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo”.
DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos Florida Conference.
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Prof. Cra Victoria Finozzi
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de enero del Visite: El don profético.
Foro Obreros Del Reino - Colombia 1014
PLANTACIÓN DE NUEVAS OBRAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
El proceso administrativo en la empresa. 5.3 Elementos del proceso administrativo Capítulo 5. El proceso administrativo en la empresa. 3. COMPETENCIA.
El sine qua non de cada junta de iglesia
COMISIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Transcripción de la presentación:

El equipo pastor-anciano Pastores y ancianos son socios en el ministerio. Los pastores son nombrados por la Asociación /Misión Local. Los ancianos son nombrados por la congregación y a ella le prestan cuentas. Ambos actúan como líderes de la congregación al coordinar las actividades de la iglesia. De esta forma, los intereses y el trabajo del pastor y del anciano, coinciden.

Entrenar. Los ancianos deben estar entrenados sobre: • Organización y administración de la iglesia. • Comprensión e identificación de los dones espirituales. • Crecimiento de la iglesia. • Atención a los nuevos conversos. • Liderazgo en el culto. • Predicación. • Visitación. • Actuación y liderazgo en las comisiones. El anciano promueve y ejemplifica la fidelidad como buen mayordomo. • Equipo pastor-anciano.

Delegar. Compartir y delegar responsabilidades son parte integral de la estructura de la iglesia y parte del propósito de los dones espirituales en la iglesia. Cuantas más responsabilidades y autoridad sean compartidas, mayor será el éxito de la iglesia en servir a sus propósitos. Comunidad. Los equipos requieren una buena comunicación.

Cuatro responsabilidades del anciano en el equipo pastor‑anciano son: 1. Encontrar tiempo para trabajar. El trabajo del anciano va mucho más allá de las responsabilidades durante el sábado por la mañana. 2. Maximizar los puntos fuertes del pastor. Los ancianos deben cooperar con sus pastores en la identificación de puntos fuertes y ayudarlos a organizar la iglesia para sacar provecho de esas fortalezas. 3. Compensar. Los Papeles más naturales y significativos de los ancianos. Donde el pastor es deficiente, el anciano puede ser dotado en esa determinada área para el servicio. 4. Fortalecer a la familia pastoral. Los pastores y su familia necesitan que los ancianos los acepten y aprecien como ellos son, sin miedo ni arrogancia.

Estas son algunas formas como los ancianos pueden ministrar a sus pastores. Aceptar su humanidad. Sea un ministro del ánimo. Sea un oyente. Apóyelos. Planifique un día anual del pastor. Ore por el pastor. Solucione los conflictos en la congregación. Incentive la renovación pastoral. Incentive a la familia y el tiempo de recreación. Incentive el uso de consejeros anónimos. Incentive a la familia del pastor. Ministrar a los hijos del pastor, sin idolatrarlos cuando aciertan ni criticarlos cuando se equivocan. Dé especial atención a la nueva familia pastoral. Encuentre formas para que los miembros saluden a la nueva familia pastoral y ayúdela a establecerse.

PLANIFICACIÓN DE LA IGLESIA Planificación bíblica. “La obra de Dios en esta tierra no podrá nunca terminarse antes que los hombres y mujeres abarcados por el total de miembros de nuestra iglesia se unan a la obra y aúnen sus esfuerzos con los de los pastores y dirigentes de las iglesias” (Elena de White, Servicio cristiano, p. 87).

La planificación de la iglesia debe centrarse en lo siguiente: Estudiar los dones espirituales. Los dones espirituales nunca deben ser vistos por los líderes de la iglesia como meramente un medio de hacer que los miembros trabajen, sino como una forma de capacitarlos, por medio del Espíritu Santo. Identificar los dones espirituales. Organice la iglesia alrededor de los ministerios, usando esos dones aparentes. Entrene a los miembros en el ministerio que eligieron.

Planifique con oración. Es equivocado realizar planes y, recién entonces, pedirle al Cielo que los bendiga, visto que fueron elaborados sin la dirección divina. El modelo bíblico claramente ilustra los beneficios y la bendición de la planificación realizada con oración. Realicen planes anuales. Planificar objetivos anuales y establecer metas mediante la oración y la guía de Dios es obra de toda la iglesia.

La agenda de planificación La agenda de planificación. La agenda para la asamblea de planificación anual de la reunión administrativa debe incluir los siguientes ítems: Evaluación. Ministerio de la oración. Evangelismo. Discipulado. Fortalecimiento. Niños y jóvenes. Instalaciones. Campañas. Cronograma. Implicaciones financieras. Entrenamiento lideres grupos pequeńos

Liderazgo para la excelencia JA VOTO: “Deuteronomio 28:1.13. Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra, Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas.

Liderazgo para la excelencia JA VOTO: Los ancianos de la iglesia Adventista del ORIENTE deben ser los mejores cristianos diligentes y consagrados de todo Colombia.

Mover a la gente hacia la agenda de Dios Liderazgo espiritual Mover a la gente hacia la agenda de Dios

Liderazgo: Liderazgo es la habilidad de establecer relaciones con las personas para que se involucren en diferentes actividades que sirvan a Dios y la iglesia

El espíritu de la organización Hay 5 cosas que los líderes lideran - la gente La misión Recursos Visión Cultura El espíritu de la organización

3. Su agenda. Daniel 8:14 motivar a vencer paso a paso La agenda de Dios 1. Su misión. Predicar su salvación, hacer discípulos y restauración imagen de Dios apoc. 14:6-12 2. Su visión: como debe lucir, apoc 20-22 restaurado del,pecado y al lado,de Cristo,por,la,eternidad 3. Su agenda. Daniel 8:14 motivar a vencer paso a paso 4. Su mensaje: llamar a la salvación en Cristo. Mensaje de amor

La agenda de Dios Su organización apoca 14:6-12 Su personal. Apoc. 2-3 Su cultura. Apoc 3:20 Su espíritu. Apoc 3:21 Sus recursos. Hechos 2 El Espíritu Santo, no son el dinero. Los recurso a disposición de la agenda.

Ingredientes liderazo 1. Los frutos del Espíritu Santo 2. Un carácter espiritual la ley de Dios 3. Nuestra motivación espiritual, el amor de Cristo. 4. Nuestra competencia. Efesios 6:6 -12.

Asegurarse de actuar siempre de la voluntad de Dios Sepa que tiene la autoridad de Dios y la aprobación de su líder, la aprobación Divina de debe buscar, que Dios respalde. En la planeación es muy importante él involucrar el mayor número de personas, u la planeación lo más importante es el proceso que los planes mismos 2reyes 6 a 5. El profeta estaba allí, pero no se le ocurrió a el, la idea vino del,equipo, y además aunque tenía la aprobación de Dios no significa que no resisten problemas, el,hacha se le cayó, Involucraste en el plan y programa y acompañe.

Cuatro fases del liderazgo Contesta las preguntas tales como: Que desea Dios que seamos Qué quiere Dios para que seamos y tengamos las mejores congregaciones del mundo? Cuáles son nuestras fortalezas. Oportunidades, Cuál es nuestra misión. Cuales son nuestras metas para este próximo año.

Cuatro fases del liderazgo Propósito Metas, Indicadores Éxito 2. Planificando: “Crece” 3. Ejecución: Motivación Supervisión 4. Producto: Evaluación

1. PROPÓSITO La acción sin visión es ciega. Es ver de antemano un final exitoso, Debe estar resumido en no más de 20 palabras. Debe ser suficientemente amplio y claro.

Debe tener indicadores de éxito bien específicos. 1. PROPÓSITO Debe resumir nuestro sueño con y para y por la feligresia. Debe tener indicadores de éxito bien específicos. Deben estar resumidos en metas, y cada meta puede tener varios indicadores de éxito.

FORMATO DE TRABAJO DEL ANCIANO

METAS Bautizar este año 20 personas Teener 50 personas estudiando la Biblia. Formar 20 parejas misioneras Terner y mantener 12 grupos pequéños Realizar una visita a todos los hogares y orar por los integrantes. Formar un club de esposo y apoyarles en fortalecer los lazos y erientació para educación de los hijos.

Indicadores de Éxito Cantidad, calidad. Fortalecer los clubes con 40 de Guías mayores y 30 conquistadores. Instruir y orientar los nuevos directores. Animar y Fortalecer la vida devocional y espiritual de los miembros de la iglesias aumentado en un 60%. De personas que realicen su devocional diario. Revitalizar los cultos de oración y tener un incremento en la asistencia del 50%.

Indicadores de éxito NUMERAL ACTIVIDAD CANTIDAD HOY OBJETIVOS A 2009 1 Asisten a los cultos semanalmente 20 30 2 Jóvenes Adventistas 40 3. Visitas o amigos 10 4. Tienen una vida devocional diaria 5 5. Realizan obra misionera 6. Ganar 20 nuevas personas 7. Participan en actividades de servicio 8. Fomentar la vida devocional 9. Grupos pequéños 8 15

Cuatro fases del liderazgo Propósito Metas, Indicadores Éxito 2. Planificando: “Crece” 3. Ejecución: Motivación Supervisión 4. Producto: Evaluación

2. PLANES Es el tiempo para diseñar los procesos, actividades y eventos que nos ayudarán a cumplir nuestros propósitos.

2. PLANES Debe tener un plan definido para poner todas sus buenas ideas en acción. Deben ser planes estratégicos y operacionales en un cronograma

2. PLANES Debe tener un plan definido para poner todas sus buenas ideas en acción. Deben ser planes estratégicos y operacionales en un cronograma

2. PLANES Lluvia de ideas: Reunirse la directiva, junto con algunos invitados, con materiales de ayuda y así obtener ideas para conseguir las metas y lograr el propósito.

LLUVIA DE IDEAS META Y PROPÓSITO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

1 2 3 4 5 6 7 ACTIVIDADES DE COMUNIÓN ACTIVIDADES DE RETENCIÓN ACTIVIDADES DE CRECIMIENTO ACTVIDADES DE EVANGELISMO ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN 1 2 3 4 5 6 7

Planes ACTIVID ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO Retiro Espiritual Reunión planeación Reunión camisones Realización Supervisión programa Ayuno juvenil Reunión comisiones Concurso bíblico Reunión coordinación Lanzamiento Supervisión Cómo estudiar la Biblia Entrega materiales. 4. De mayo Grupo 2.

3.ejecución Tener buenas ideas no es suficiente , esta área tiene que ver con la ejecución de los planes ya estudiados y aprobados. Es la oportunidad de hacer lo s cambios

3. Ejecución Las personas que ejecutan el cambio deben creer que el cambio es la mejor solución, deben estar convencidas que vale la pena el esfuerzo. Deben tener sentido de propiedad y compromiso hacia el cambio. 3. Debe sentir pasión por verlo triunfar. 4. Supervisar y hacer seguimiento al cambio

Cuatro fases del liderazgo Propósito Metas, Indicadores Éxito 2. Planificando: “Crece” 3. Ejecución: Motivación supervisión 4. Producto: Evaluación

El tablero del auto es den algún beneficio para el conductor

4.PRODUCTOS- Evaluación. ¿Qué diferencia hicimos en la iglesia? ¿Alcanzamos los propósitos y las metas propuestas? ¿Debemos continuar haciendo lo mismo? ¿Qué cosas buenas pasaron como resultado del esfuerzo que hicimos?

Evaluación de un programa CLASE DE ESCUELA SABÁTICA 1 Pésimo 2 Malo 3 Regular 4 Bueno 5. Excelente A. El instructor B. El lugar 3. La preparación y la clase 4. La asistencia. 5. La programación y el estudio Visitación. 7. Recibió ánimo y ayuda espiritual.