FP Dual, la perspectiva de la Alianza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El interés por la Formación Profesional Dual PRESENTE Y FUTURO DE LA FP EN LA CAM. INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS 06/04/2016.
Advertisements

Luis Miguel García Rodríguez Director de RRHH Nestlé España III JORNADA FP DE ECM “ Experiencia de formación en la empresa”
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas "Un modelo para evaluar el futuro de Proyectos Open Source” 01/09/2007.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Uso y apropiación de TIC en la educación
CONTEXTO La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) se creó en 2005 a iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
FUNDACIÓN BERTELSMANN
Aproximación española a la facturación electrónica
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
OFICINA DE IMPULSO AL MERCADO ENERGÉTICO ANDALUZ (OIME)
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Enrique Corral Álvarez Director general
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
Plenario de CEURI, Universidad de Almería
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
“Nuevos enfoques de la gestión del conocimiento en FOMIN.
Proyecto Acta Europea Pyme: 10 Principios- 20 experiencias
Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral MTESS - PARAGUAY
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Competencias Ciudadanas
Proyecto de Desarrollo de Herramienta de Gestión para ONGs (GONG)
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
BUENA PRÁCTICA: ¿Cómo crear un portal de Datos Abiertos? ENTIDAD:
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Formación Continua para el empleo y la competitividad
Radar de innovación educativa 2015
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Rigoberto Vieyra Molina
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
DEL BIENESTAR INTEGRAL
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Hacia una cuenca de empleo integrada Aquitania-Euskadi
¿Qué opinión tenemos los europeos sobre la FP?
¿Cómo pueden participar las familias?
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
Sentido y credibilidad Paulino Murillo Estepa
Modelos de Gestión de Calidad
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Autores: Ibeth Sánchez Arellano- Rosiris Sarmiento Serge Corporación Universitaria Iberoamericana Lic. En Educación Infantil Turbaco,
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
La información en la Unión Europea.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
MODELO DEMING COMO SISTEMA DE CALIDAD APLICADO A LA EDUCACIÓN.
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

FP Dual, la perspectiva de la Alianza Oportunidades para el Sector Náutico

Qué es Alianza para la FP Dual Red estatal de empresas, centros e instituciones impulsada por la Fundación Bertelsmann, conjuntamente con la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España comprometidas con el desarrollo de FP Dual de calidad. Desde la Alianza para la FP Dual se pretende aglutinar las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo para que confluyan, se retroalimenten y se extiendan a más empresas, centros e instituciones de nuestro país para conseguir un objetivo común: el impulso y desarrollo de una FP Dual de calidad en España.

Promotores de la Alianza

Estructura de Gobierno de la Alianza

Objetivos Construir un modelo de FP Dual de calidad Extender el modelo de FP Dual garantizando la calidad del aprendizaje en las empresas. Implicar a las pequeñas y medianas empresas en la FP Dual Crear la colaboración y el apoyo necesario para hacer posible que las pequeñas y medianas empresas se sumen a la FP Dual. Mejorar el marco legal y jurídico existente Conseguir que la experiencia de las empresas, centros e instituciones en la implantación de la FP Dual sirva para revisar y mejorar la regulación estatal y autonómica existente. Aumentar el prestigio social de la FP, y concretamente de la FP Dual Fomentar que el modelo de aprendizaje de la FP Dual sea valorado y adoptado por la sociedad en general y por las empresas en particular.

Grado de extensión alcanzado por la FP Dual Expansión del modelo en España Contexto Grado de extensión alcanzado por la FP Dual En España, en el año 2015, las tasas de matriculación en Formación Profesional Dual fueron del 2,5%, mientras en Alemania fueron del 42%. La media de la Unión Europea de los 21 (UE-21) y de la OCDE es del 14% y del 13%, respectivamente. Es decir, España está todavía muy alejada de la media europea. 2,5% 14% De los alumnos del sistema educativo en España De los alumnos del sistema educativo en la UE 21

Comparación de modelos Contexto Comparación de modelos FP en España FP en Alemania Hay 350 titulaciones diferentes Hay 142 titulaciones diferentes Enfoque generalista y polivalente de los títulos Enfoque especializado de los títulos Los títulos son diseñados por las Cámaras de Comercio Los títulos son diseñados por el Ministerio de Educación Tienen una duración de entre 2 y 3,5 años (en función de la complejidad) Se dividen en Grado Medio y Grado Superior (Ambos tienen una duración de 2 años) Exámenes finales realizados por una comisión examinadora independiente Los exámenes/certificaciones los realiza el centro educativo

Contexto Familias profesionales más dualizadas 3 familias profesionales concentran el 45% de las plazas de FP Dual 2 1 3 Fuente: Ministerio de Educación

Asociaciones Sectoriales La Colaboración para abordar retos complejos Los retos complejos sólo pueden abordarse adecuadamente desde la colaboración de los diferentes agentes clave Regulador estatal Centros educativos Empresas Asociaciones Sectoriales Regulador autonómico Tutores de centros Tutores de empresa “Capa intermedia” Entidades Supra empresariales

La búsqueda de la Calidad en los modelos de aplicación de la FP Dual Estrategia general La estrategia de la Alianza se fundamenta en 3 ejes La búsqueda de la Calidad en los modelos de aplicación de la FP Dual La perspectiva internacional como fuente de ideas y buenas prácticas y el aprendizaje cruzado Acercar la FP Dual a las Pymes mediante asociaciones sectoriales, clústeres y a través de la cadena de valor de grandes empresas

Estrategia específica Asesoría Técnica Este equipo de asesores trabaja sobre el terreno con nuestras instituciones partners reuniéndose con empresas para identificar necesidades y ofrecerles un asesoramiento a medida 5 Ayuda en la réplica en otros territorios (Grandes empresas) 1 Análisis de puestos con posibilidades de ser dualizados 2 Selección de Títulos de FP adecuados a esos puestos 3 Identificación de centros educativos con los que poder establecer un acuerdo (por ubicación geográfica y familias profesionales) 4 Asesoramiento en los elementos claves de su modelo

Estrategia específica Asesoría Técnica El reto está en acercar el servicio a las Pymes y en hacerlo de una manera escalable, para ello trabajamos de manera colaborativa con tres actores principales Asociaciones Sectoriales que puedan difundir el modelo de FP Dual entre sus asociados Clústeres empresariales que tienen necesidades similares y se encuentran en un entorno físico cercano Cadena de valor proponiendo a grandes empresas que inviten a sus proveedores o clientes a participar en la FP Dual

Posibilidades Títulos de FP

Ejemplos Cooperar para formar

Materiales para cooperar Ejemplos Materiales para cooperar

Senior Project Manager Gracias Juan José Juárez Senior Project Manager juanjose.juarez@fundacionbertelsmann.org