Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
Advertisements

Reacciones de Oxidación y reducción
Balanceo de Reacciones Químicas
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Reacciones de Oxido-Reducción
Balanceo por el método del número de oxidación
ÓXIDO-REDUCCIÓN I.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
Balanceo de Ecuaciones
Química 12mo. Grado.
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
REACCIONES DE OXIDO REDUCCION (REDOX)
Reacciones de Oxido-Reducción
REACCIONES REDOX.
Balanceo de ecuaciones, Molécula gramo y mol M. en C. Alicia Cea Bonilla Coordinadora de Enseñanza de Bioquímica y Biología Molecular. Fac. de Medicina.
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2015
SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Reacciones redox María José París González
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
Cinética Química. Orden de reacción Energía de activación.
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
ELECTROQUÍMICA. Es el área de la química que estudia las interconversiones de energía química en energía eléctrica y viceversa, las interconversiones.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN ELECTROQUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO CIUDAD OJEDA-ESTADO ZULIA QUIMICA I JOSE ALFONSO SOLANO.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR REDOX
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.
Reacciones de oxido - reducción
Reacciones redox Son el fundamento de muchos procesos como:
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
08 al CCA // Martha Portugal Duarte
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Unidad 5 Reacciones de oxidación-reducción
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Licda. Corina Marroquín
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2017
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Reacciones Químicas.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Química 2º Bachillerato Ajuste por el método del
Reacciones oxidación-reducción
Reacciones de Oxido-Reducción (REDOX)
Licda. Corina Marroquín
Procesos químicos U.1 La reacción química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2018
9. Reacciones oxidación-reducción
proceso en el electrodo
ÁTOMOS e IONES.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Licda. Corina Marroquín
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2019
Reacciones REDOX.
Reacciones oxidación reducción (redox) Prof. Danahe Coll.
Transcripción de la presentación:

Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto REACCIONES REDOX Licda. Evelyn Rodas Pernillo de Soto

REACCIONES REDOX Nombre que se le da a las reacciones de oxidación-reducción, las cuales son reacciones que se caracterizan por la transferencia de electrones desde un átomo o un ión hacia otro.

PROCESOS DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN Procesos que sufren los átomos durante las reacciones químicas en los cuales varían sus números de oxidación (debido a pérdida o ganancia de electrones durante la reacción).

Oxidación Cualquier reacción química en la que un elemento o un compuesto cede electrones a un elemento más electronegativo, por lo que se oxida o pierde carga negativa es decir su número de oxidación aumenta. Ca0 - 2 e-  Ca+2

Reducción Cualquier reacción química en la que un elemento o un compuesto gana uno o más electrones, por lo que este adquiere mayor carga negativa, por lo que se reduce, es decir su número de oxidación disminuye. S0 + 2 e-  S-2

Para saber si un elemento se oxida o se reduce: Colocar a cada elemento en la ecuación química su número de oxidación. Observar si hubo cambio en los números de oxidación de cada elemento de reactivo a producto. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Se puede determinar si un átomo se redujo o se oxidó y en cuantas unidades, usando lo siguiente: Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Oxidación: El elemento AUMENTA su número de oxidación (disminuyen cargas negativas o aumentan las positivas) Reducción: El elemento DISMINUYE su número de oxidación (disminuye cargas positivas o aumentan las negativas)

Números de oxidación Reducción: El número de oxidación disminuye. Oxidación: El número de oxidación aumenta. Números de oxidación

Los procesos de oxidación y de reducción ocurren simultáneamente. Un elemento se oxida, otro se reduce. El número total de electrones transferidos debe ser el mismo después de que la ecuación ha sido balanceada correctamente. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Como las reacciones de oxidación y reducción ocurren juntas, cada una de ellas se llama una SEMIREACCIÓN. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Entre los reactivos de toda reacción redox hay un agente oxidante y un agente reductor. Agente Oxidante: Sustancia que se reduce o que contiene el elemento que se reduce. Agente Reductor: Sustancia que se oxida o que contiene el elemento que se oxida.

En las siguientes reacciones identifique el elemento que se oxida y el que se reduce: 2Mg(s) + O2(g) → 2MgO(s) b. 2Al(s) + 3I2(s) → 2AlI3(s)

Solución: a. Se sabe que los metales del grupo 2 forman cationes 2+ y los no metales del grupo 6 forman aniones 2-, por lo que se predice que el óxido de magnesio contiene iones Mg2+ y O2-

Solución: Esto significa que en la presente reacción cada Mg pierde dos electrones para formar Mg2+ y por tanto se oxida. Además cada O gana dos electrones para formar O2- y se reduce. b. El ioduro de aluminio contiene iones Al3+ e I- de manera que los átomos de aluminio pierden electrones (se oxidan) y los de yodo ganan electrones (se reducen).

de oxidación-reducción Balanceo por el método de oxidación-reducción

Balanceo por método de oxidación-reducción Colocar a cada elemento su número de oxidación. Identificar que elemento se oxidó y cuál se redujo y en cuantas unidades. El número de unidades de reducción colocarlo como coeficiente a la sustancia que se oxidó y el número de unidades de oxidación como coeficiente a la que se redujo (en los reactivos). Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

5. Balancear por ajuste a los que quedan sin coeficiente. 4. Balancear productos. 5. Balancear por ajuste a los que quedan sin coeficiente. 6. Comprobar si está balanceada. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

EJERCICIOS

Balanceo por método de oxidación-reducción Balancee: HNO3 + H2S →NO + S + H2O Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Balanceo por método de oxidación-reducción Colocar a cada elemento su número de oxidación. H+1N+5O-23 + H+12S-2 →N+2O-2 + S0 + H+12O-2 2. Identificar que elemento se oxidó y cuál se redujo y en cuantas unidades. HN+5O3 + H2S-2 →N+2O + S0 + H2O Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).   Se reduce Se oxida

Balanceo por método de oxidación-reducción 3. El número de unidades de reducción colocarlo como coeficiente a la sustancia que se oxidó y el número de unidades de oxidación como coeficiente a la que se redujo (en los reactivos) HN+5O3 + H2S-2 →N+2O + S0 + H2O 2 3 Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).   Redujo 3 unidades Ganó 3e- Oxidó 2 unidades Perdió 2e-

Balanceo por método de oxidación-reducción 4. Balancear productos 2HNO3 + 3H2S →2NO + 3S + H2O 5.Balancear por ajuste a los que quedan sin coeficiente. 2HNO3 + 3H2S →2NO + 3S + 4H2O 6.Comprobar si está balanceada. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Conteste para la reacción anterior: Elemento que se oxida: S Elemento que se reduce: N Agente Oxidante: HNO3 Agente Reductor: H2S Número de electrones transferidos: 6e- Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Balanceo por método de oxidación-reducción Balancee: CuO + NH3 → Cu +N2 +H2O Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Balanceo por método de oxidación-reducción Colocar a cada elemento su número de oxidación. Cu+2O-2 + N-3H3+1 →Cu0 + N20 + H+12O-2 2. Identificar que elemento se oxidó y cuál se redujo y en cuantas unidades. Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).   Se reduce Se oxida

Balanceo por método de oxidación-reducción 3. El número de unidades de reducción colocarlo como coeficiente a la sustancia que se oxidó y el número de unidades de oxidación como coeficiente a la que se redujo (en los reactivos) Cu+2O-2 + N-3H3+1 →Cu0 + N20 + H+12O-2 Redujo 2 unidades Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).   Ganó 2e- Oxidó 3 unidades Perdió 3e-

Balanceo por método de oxidación-reducción 4. Balancear productos 3Cu+2O + 2N-3H3 →3Cu0 + N20 +3H2O 5.Balancear por ajuste a los que quedan sin coeficiente 6.Comprobar si está balanceada Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

Conteste para la reacción anterior: Elemento que se oxida: N Elemento que se reduce: Cu Agente Oxidante: CuO Agente Reductor: NH3 Número de electrones transferidos: 6e- Irreversibles (conversión total). w Reversibles (se llega al equilibrio antes de que se alcance el 100 % de conversión).  

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Las reacciones de oxido-reducción(Redox) están asociadas con la transferencia de energía en el metabolismo celular. Ejemplo: El NAD+ constituye un pequeño número de biomoléculas, que funcionan como cofactores Redox, alternativamente se reducen y luego se oxidan. La concentración de NAD+ en la célula es pequeña; por lo tanto debe continuamente reciclarse de la forma oxidada a la reducida y viceversa

¡MUCHAS GRACIAS!